El petróleo y su naturaleza.. Petróleo:  ¿Qué es el petróleo?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Virginia Marrero Cabrera 1º Bach.Hum.C
Advertisements

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA ADMINISTRACION DE EMPRESAS IX SEMESTRE
LECCIÓN 3.- HIDROCARBUROS
GAS NATURAL ANA MARIA ISAZA JUAN MANUEL PUERTA 10°D TEGNOLOGIA I.E LA SALLE DE CAMPOAMOR 2012.
Las Energías No Renovables Hecho por Marcos.
COMPOSICIÓN BÁSICA El petróleo es un hidrocarburo formado por una estructura que consta de: -Ciclo alcanos: que hidrocarburos cíclicos saturados, algunos.
David Bonilla Bogotá Se clasifican en: Alcanos : Todos sus enlaces son simples. El metano : Descomposición de los residuos orgánicos por bacterias,
El PETRÓLEO.
Gas natural 1. ¿Cuales es el estado natural del gas natural que se utiliza para energía? 2. ¿Qué otros componentes se encuentra en el gas? 3. ¿Cómo se.
 1. ¿Cuales es el estado natural del gas natural que se utiliza para energía? 1. ¿Cuales es el estado natural del gas natural que se utiliza para energía.
FUENTES DE ENERGÍA: EL SOL Y EL PETRÓLEO
Proyecto #9 García Muñoz Karla Vianette Lerma Peredo Francisco Javier
TECNOLOGIA E INFORMATICA
Mateo Alma Gabriela Génesis Naomi Bryan Ku Francisco.
Productos Derivados Del Petróleo
UNIDAD III QUÍMICA ORGÁNICA Tema 1. El petróleo
Camilo Andrey Rivero Espinel Institución Provenza Bucaramanga
ING. JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMÁN QUÍMICA II BLOQUE IV. VALORA LA IMPORTANCIA DE LOS COMPUESTOS DEL CARBONO EN SU ENTORNO.
QUIMICA ORGANICA Química Orgánica es el estudio de compuestos que contienen carbón excepto carbón elemental (diamante, grafito, carbon), CO2, CO, carbonatos.
5º CONTROL GLOBAL QUÍMICA GRUPO: 1.3 Jueves 10 de marzo de 2016 Alfonso Coya.
EL CUERPO DE BOMBEROS DEL CANTON NABON, LES DA LA CORDIAL BIENVENIDA.
DIAGRAMAS DE FASE REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” M.P.P.E.U.C Y T. EXTENSIÓN MATURÍN ESCUELA DE.
TRABAJO DE “LA MADERA” Autores: Jesús & Ayoub. ¿ Qué es la Madera ? La madera es un recurso natural que ha empelado el ser humano cómo ha empelado el.
LA ENERGÍA 6°A miércoles 14 de septiembre 6° B miércoles 23 de septiembre Ciencias Naturales 6°años 2016 Prof. Maria Gloria Balle Ainol Colegio Mater Dei.
Lic. Amalia Vilca Pérez * ¿Que es la Química? * La Química es una ciencia que intenta explicar las propiedades macroscópicas de la materia a partir.
* Tabla de características.
DESARROLLO PRENATAL Y NEONATAL. ASPECTOS GENERALES DEL DESARROLLO INTRAUTERINO.

EL PETRÓLEO El petróleo es un hidrocarburo formado por dos elementos químicos naturales, el hidrogeno y el carbono, más otros compuestos en menor cantidad.
El gran descubrimiento de la química orgánica: El Petróleo
SEMANA 18 HIDROCARBUROS AROMATICOS y HALOGENUROS DE ALQUILO
Clasificación de los materiales según su origen:
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
Halogenuros de alquilo
EL GAS NATURAL.
PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL PETRÓLEO
Ciencias de la tierra II
El Petróleo Química – 1er Año.
CAMBIO CLIMATICO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO INVERNADERO
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DEL PETROLEO
Polímeros AIORA RIVAS PRECIADO 2º bach A.
MODULO V DISEÑA ESTRATEGIAS APLICANDO LA TECNOLOGÍA EN LA REHABILITACIÓN DEL AMBIENTE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES PRESENTADOR Ing. Ramon Elías Niño Martínez.
Compuestos Orgánicos La química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes.
INTRODUCCION El refinado del petróleo es un proceso complejo que se desarrolla en muchas etapas. En varias de esas etapas, como las de destilación atmosférica,
BLOQUE 2. IDENTIFICA LAS CARACTERÍSTICAS Y COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS.
POLÍIMEROS sesión REPASO DEL PETRÓLEO Y SUS DERIVADOS
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
MARIO ALISES SÁNCHEZ-CRESPO 4ºB CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Docente: Julieta de las Nieves Pérez Muñoz
Prof. Gutiérrez Gómez José Ezequiel 01-13
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO La materia y su diversidad
CARACTERÍSTICAS.
CLASIFICACIÒN DE LOS MATERIALES
SE TU MISMA #ERES FUERTE.
3º Básico C Artes Visuales Fenómenos de la naturaleza.
2º de Primaria.
Universidad Técnica del Norte Integrantes: Kevin Piñeiros Pedro Gonzales Robinson Villareal Bryan Mena.
HIDROCARBUROS ROOSVELTH CANTARO SOTELO MG. ING. PETROQUIMICO.
¿Para qué utilizamos el agua? Los usos del agua pueden ser CONSUNTIVOS NO CONSUNTIVOS en ellos en ellos SÍ HAY.
Agua. Sustancia líquida sin olor, color ni sabor que se encuentra en la naturaleza en estado más o menos puro formando ríos, lagos y mares, ocupa las.
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO El sistema solar UNIDAD 1 Algunos datos de los planetas del sistema solar Distancia media al Sol (UA) MERCURIOVENUS TIERRAMARTEJÚPITER.
RECURSOS ENERGÉTICOS (HIDROCARBUROS) GEOGRAFÍA Y RECURSOS NATURALES Docente:Lic. Pastor Yanguas Estudiante: Barrientos Carrasco Kevin C. Universidad Mayor.
LICDA.CORINA MARROQUIN
/ DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL. PROFESOR: INTRODUCCION AL ALMACENAMIENTO DE MERCANCIAS.
EDUCACIÓN PLÁSTICA.
EDUCACIÓN PLÁSTICA.
EDUCACIÓN PLÁSTICA.
GENERALIDADES Se caracterizan por estar formados únicamente por átomos de carbono e hidrogeno. Los alcanos son compuestos con fórmula molecular CnH 2.
2º y 3º GRADO.
Transcripción de la presentación:

El petróleo y su naturaleza.

Petróleo:  ¿Qué es el petróleo?

Características:  Liquido de color oscuro  Aspecto aceitoso  Olor fuerte  Densidad entre 0º8 y 0º95  Formado por hidrocarburos

Usos:  combustibles:  plásticos:  Fertilizantes:  Pinturas:  Pesticidas:  Medicinas:  Fibras sintéticas:

Componentes:  metano  Butano  Propano

Ausentases en el petróleo bruto: