Dinámica del planeta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERACCIONES DE LA TIERRA CON SU ÁMBITO.
Advertisements

INTERACCIONES DE LA TIERRA CON SU ÁMBITO.
TEMA 1. LA TIERRA, NUESTRO PLANETA.
UNIDAD DIDÁCTICA 8 EL ESPACIO EXTERIOR.
Contenidos: 1.- Concepto de Geografía 2.- Divisiones de la Geografía 3.- Concepto de Geografía Física 4.- Ramas de la Geografía Física y su.
La Luna provoca mayores mareas que el Sol
Unidad 2 El planeta Tierra.
Enfoque sistemático al estudio de la dinámica del planeta Tierra.
MEDIO AMBIENTE. DINÁMICA DE SISTEMAS
LOS FENÓMENOS ATMOSFéRICOS
EL PLANETA QUE HABITO.
Estructura y dinámica interna de la Tierra
ESTRCUCTURA DE LA TIERRA la tierra FENOMENOS.
La Tierra y sus movimientos
LA TIERRA Corteza o Litósfera Manto Núcleo Geosfera (suelo) Hielo
Clara Rieder y Santiago Negreira
LAS LÍNEA IMAGINARIAS DE LA TIERRA
Constante Equilibrio & Dinamismo
Dinámica de la Tierra Dinámica propia. Derivada de:
Dinámica del Planeta Tierra con su ámbito…
¿QUÉ ES EL UNIVERSO? El universo es la reunión de todo lo que existe: la materia, la energía, el espacio y el tiempo. Hace millones de años, todos.
Los Ciclos Biogeoquímicos
Influencia del Sol sobre la Tierra
Sistema Solar André Estrada.
La tierra como parte del sistema
Ciclos bioquímicos Sebastián useda.
Sectores de la Tierra La Tierra se divide en tres sectores imprescindibles para el desarrollo de la vida: LA ATMÓSFERA: aire y gases LA HIDRÓSFERA: agua.
La Tierra y La Energía Raquel y Yolanda..
MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN
EL MOVIMIENTO DE TRASLACION
Ciclos Biogeoquímicos
Diez datos sobre el planeta
Amanda Fernandez Ciudad
BIÓSFERA.
PROFESORA: PATRICIA EVELYN CISTERNAS V. LA TIERRA La tierra es el planeta en el que vivimos y se halla en el Sistema Solar. El 71% de la superficie de.
Geosistema: el sustento para la vida
La Tierra y la energía Realizado por: Amanda y Ainhoa.
REACTIVIDAD DE LOS COMPUESTOS DEL AIRE
El Ciclo del Carbono.
Agua en continuo movimiento.
Nuestro lugar en el Universo: Formación y diferenciación de la Tierra
El sistema solar.. Esta formado por el sol y por Los planetas que giran a su alrededor.
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
La dinámica de la Hidrosfera
¿Cuáles son los componentes de la tierra?
Ecología y medio ambiente
LOS ASTROS , EL SISTEMA SOLAR Y LOS PLANETAS
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
EL AGUA UN MEDIO DE VIDA LIC. JOSÉ PINELA CASTRO.
LAGUNA DE MAR CHIQUITA BAÑADOS DEL RÍO DULCE UN ECOSISTEMA DE CARACTERÍSTICAS PROPIAS.
LA TIERRA UN SISTEMA NATURAL Y CULTURAL
BUZZTMÓSFERA: CONCURSO DE PREGUNTAS
Ciclos biogeoquímicos
CICLOS BIOQUIMICOS Integrantes: Leonor Fernández y Antonia Beltrán
CICLOS BIOQUIMICOS Integrantes: ANTONIA BELTRÁN LEONOR FERNÁNDEZ curso:7ºa número de lista: 4 y 15 PROFESORA: MIRIAM BENAVENTE ASIGNATURA:
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Ciclo biogeoquímico Nombres: -Camila Gallardo -Mery Cerda
¿Qué es un ciclo biogeoquímico?
Ciclo biogeoquímico Nombres: Joaquín iraira- Sebastián castro
LUISA LIN IMAN SARGUINI. LA TIERRA Y LA ENERGÍA La Tierra Y La Energía El Sol : Fuente de Luz y Energía La Tierra : Atmósfera Hidrosfera Geosfera Dinámica.
Tema 1: Agua en continuo movimiento. La hidrosfera.
La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que posee las siguientes características: Su campo magnético nos protege de radiaciones solares muy.
Ecosistemas Terrestres
El Sistema Tierra. La Energía en los Sistemas Los principios termodinámicos determinan los intercambios de energía en los sistemas abiertos 1ª Ley de.
UNIVERS O. ¿QUÉ ES LA ASTRONOMÍA ¿QUÉ ES LA ASTRONOMÍA? La astronomía es la ciencia encargada de estudiar el universo. ¿QUÉ ES EL UNIVERS0? ¿QUÉ ES EL.
La Tierra en el Universo
CICLO DEL CARBONO Es un elemento muy importante para todo ser vivo
EVALUACIÓN INICIAL CIENCIAS SOCIALES 4º.
Transcripción de la presentación:

Dinámica del planeta

Dinámica del planeta Tierra La dinámica es la relación funcional que se establece entre los componentes de un sistema y el intercambio de éstos con el ámbito.

Dinámica del planeta Tierra Auroras Boleares Manifestaciones luminosas producto de las relaciones entre el campo magnético de la Tierra y el viento solar. Eclipses Producidos por los movimientos de traslación de la Tierra y la luna, las cuales quedan iluminadas por el Sol respectivamente. Mareas Atracción gravitatoria de la Tierra, ocasiona ascensos y descensos del agua de mar. Dinámica del planeta Tierra Viento solar Iones de hidrógeno que fluyen desde la corona solar: Afecta las condiciones climáticas y magnéticas de la Tierra. Interacciones gravitatorias La ley de gravitación universal permite la traslación elíptica de la Tierra alrededor del Sol, impidiendo que colisionemos con él.

Dinámica del planeta Tierra Debido a la forma de la Tierra, sus movimientos y su posición en la órbita elíptica hay desigual distribución de la luz y el color del Sol además de variaciones en las horas de cada país. Dinámica del planeta Tierra Gracias a la inclinación del eje terrestre y a los movimientos de rotación y traslación, a lo largo del año se producen las estaciones, las cuales influyen en el comportamiento de plantas y animales.

Dinámica del planeta Tierra Atmósfera Biosfera Dinámica del planeta Tierra Litosfera Hidrosfera

Dinámica del planeta Tierra Biosfera En esta geosfera existe abundante vida y agua, se recibe energía solar y hay interfaces entre los estados sólido líquido y gaseoso. Se mantiene gracias a los ciclos de la energía de los elementos químicos. Atmósfera Fuente de oxígeno para la vida y de CO2 para la fotosíntesis, filtra los rayos UV del Sol, se desarrollan fenómenos como la lluvia, la presión, los vientos, etc. Dinámica del planeta Tierra Hidrosfera Constituye todos los cuerpos de agua del planeta en sus 3 estados físicos, se desarrollan procesos biológicos que generan el ciclo hidrológico y procesos de evo-transpiración; está relacionada con los movimientos del planeta Tierra. Litosfera Compuesta por rocas, minerales y elementos químicos. Está sometida a procesos de moldeado constantes e intercambio de materiales (sedimentación, erosión, meteorización, etc.)

Inicio Fin Katherine Olivieri # 33 II º Cs. “A” La Tierra como sistema debe realizar todos estos procesos para adaptarse y mantener su equilibrio, favoreciendo el desarrollo de la capacidad evolutiva de la vida, la cual estará en función de la entrada y salida de información. Inicio Katherine Olivieri # 33 II º Cs. “A” Fin