Viernes después del Corpus

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Domingo tercero de Cuaresma
Advertisements

Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 17 de Mayo de 2009.
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 13 de Mayo de 2012.
Evangelio según San Juan
El viernes después del domingo del Corpus, la Iglesia nos invita a honrar al Sagrado Corazón de Jesús.
Domingo 4º de Cuaresma Ciclo B Día 18 de Marzo de 2012.
El Corazón de Jesús.
Viernes después del Corpus
¡SAGRADO CORAZÓN DE JESUS! ¡EN TI CONFIO!.
“Jesús consuma su tarea” (Juan 19:28-42)
Aprendiendo del Amor X Amor a Dios Frases de Santos Clic para pasar.
A continuación se expresan ocho verdades que es importante conocer
El Corazón de Jesús.
“El Espíritu os lo anunciará”
Jesucristo Rey del Universo
Evangelio según San Juan san Juan (18, 33-37) Lectura del Santo Evangelio según San Juan Gloria a ti, Señor.
Esta palabra, Misericordia, es la síntesis del misterio cristiano. Ella se vuelve viva, visible y alcanza su culmen en Jesús de Nazaret, quien con su.
Clase 13 Algunas doctrinas claves de la iglesia Católica
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! ¡NO TEMÁIS! YO ESTOY CON VOSOTROS
Ciclo A DOMINGO 4 ADVIENTO
FIESTA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
PARROQUIA DE CRISTO REY MURCIA
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA LECCIÓN 26 LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA.
XIV DEL T.O. DOMINGO XIV DEL T.O. PENTECOSTÉS.
La misión es nuestra.
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
PENTECOSTÉS Los discípulos de Jesús nos reunimos hoy XIX DEL T.O.
AL PADRE Y AL HIJO Y AL ESPÍRITU
Oración Alma de Cristo de San Ignacio de Loyola
columnas de la Iglesia de Cristo.
Oraciones y Jaculatorias diarias Para iniciar : Por la señal de la cruz… Señor mío y Dios mío, creo firmemente que esta aquí que me vez, que me oyes, te.
Asunción de la Santísima Virgen María
Cinco breves pero efectivas oraciones pidiendo al Buen Pastor,
La Trinidad es el término empleado para significar
Fiesta de la Inmaculada
Viernes después del Corpus
"Haced lo que él os diga". (Jn 2, 5)
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía Regina.
Domingo 16 B: “Vengan a un sitio tranquilo”
Cantemos al Señor el cántico del amor
BAUTISMO DEL SEÑOR.
CRISTO SERÁ TU LUZ. Jesús está entre nosotros. Él vive hoy y su espíritu a todos da. Jesús razón de nuestra vida. Es el Señor, Nos reúne en pueblo de.
y nuestra, nos señala hoy su Inmaculado Corazón
HOY QUIERO CONTARTE ALGO...
“El celo de tu casa me devora”
Vigilias de oración en el Año de la Fe
SE DA A CONOCER A TRAVÉS DE JESÚS QUE NACE DE MARÍA
Pintura: “Tumba vacía”
El Corazón de Jesús.
DoMINGO II tiempo de NAvIDAD Ciclo A Vitanoble powerponits presenta:
Ciclo A DOMINGO 4 ADVIENTO
1 ¡Te adoro Cristo Dios, en el santo altar sagrado sacramento vivo de verdad Te -doy sinme di da vi da yco ra zon.
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro Música: Osana de Dufay
Domingo IV Cuaresma "TANTO Ciclo B AMÓ..."
María en Francisco de Asís
¡Oh Virgen y Madre de Dios. Yo me entrego por hijo tuyo
Corazón de Jesús.
Apoc 4:8 ``…Santo, santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es, y el que ha de venir. ´´
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
María en Francisco de Asís
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE
Viernes después del Corpus
Natividad de Nuestro Señor JESÚS HA NACIDO EN TU CORAZÓN
Música: Hosanna de Dufay
GRANDES OPORTUNIDADES
La Ciertísima Muerte de Jesús
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
IGLESIA CRISTIANA EVANGELICA MONROE 4080 CABA 1) Creemos que las Sagradas Escrituras en su canon completo de 66 libros, (antiguo y nuevo testamento) es.
SACRATÍSIMO CORAZÓN EUCARÍSTICO DE JESÚS
El Corazón de Jesús.
Transcripción de la presentación:

Viernes después del Corpus Sagrado Corazón de Jesús Viernes después del Corpus Día 19 de Junio de 2009

El viernes después del domingo del Corpus, la Iglesia nos invita a honrar al Sagrado Corazón de Jesús.

No honramos sólo el corazón, sino toda la persona de Jesús, llena de amor, ya que el corazón es el símbolo del amor.

Por eso no debería representarse sólo el corazón para adorarle, pues podría llevar a confusión.

La Iglesia quiere que se presente la persona de Jesús, Dios y hombre, que nos muestra su corazón, signo de su inmenso amor.

Un amor que quiere ser correspondido con el nuestro.

Desde los primeros siglos se meditaba sobre la herida del costado abierto de Jesús, viendo a la Iglesia que nace de esa herida. Hoy el evangelio, en este ciclo B, nos habla de esa herida producida por una lanzada. Jn 19, 31-37 Dice así:

En aquel tiempo, los judíos, como era el día de la Preparación, para que no se quedaran los cuerpos en la cruz el sábado, porque aquel sábado era un día solemne,

pidieron a Pilato que les quebraran las piernas y que los quitaran.

que habían crucificado con él; Fueron los soldados, le quebraron las piernas al primero y luego al otro que habían crucificado con él;

pero al llegar a Jesús, viendo que ya había muerto, no le quebraron las piernas, sino que uno de los soldados, con la lanza, le traspasó el costado;

y al punto salió sangre y agua.

El que lo vio da testimonio, y su testimonio es verdadero, y él sabe que dice verdad, para que también vosotros creáis.

Esto ocurrió para que se cumpliera la Escritura: “No le quebrarán un hueso”; y en otro lugar la Escritura dice: “Mirarán al que atravesaron”. Palabra del Señor

Esta devoción al amor de Jesucristo a través de la herida abierta en su costado fue incrementándose entre los benedictinos. Y después entre los cistercienses con san Bernardo.

Después de santa Gertrudis y santa Matilde, la devoción al Corazón de Jesús se introdujo entre los franciscanos por la devoción a las cinco llagas, que fomentó san Buenaventura.

Un gran apóstol de esta devoción, juntamente con la devoción al corazón de María, fue san Juan Eudes.

Hasta que Jesucristo reveló a santa Margarita María de Alacoque que su Corazón era muy injuriado y quería ser desagraviado por todos nosotros.

Jesús nos ama Merece que le amemos Automático

El Señor me amó con su gran bondad

el Señor es bueno para mi.

El Señor me amó con su gran bondad

el Señor es bueno para mi.

Tu con tu voz cántale: El es tu Dios.

El es bueno con nosotros.

El Señor me amó con su gran bondad,

el Señor es bueno para mi,

El Señor me amó con su gran bondad,

el Señor es bueno para mi.

Es el Señor, ámale: El es tu Dios,

El es grande con nosotros.

El Señor me amó con su gran bondad,

el Señor es bueno para mi;

El Señor me amó con su gran bondad,

El Señor es bueno para mi.

El es tu luz, ámale con tu corazón,

El es joven con nosotros.

El Señor me amó con su gran bondad;

el Señor es bueno para mi;

El Señor me amó con su gran bondad,

El Señor es bueno para mi.

El Señor me amó con su gran bondad;

el Señor es bueno para mi;

El Señor me amó con su gran bondad,

El Señor es bueno para mi.

Que la Virgen María nos conduzca hacia el Sagrado Corazón de su Hijo. AMEN