Definición: Vivangelismo es un estilo de vida espiritual que vive y proyecta el evangelio con acciones cristianas. Se fundamenta en Gálatas 2:20 Ya no.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuevo estilo de vida VIVANGELISMO
Advertisements

El director general es el coordinador general de la escuela sabática
¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
SIGA UNICAMENTE LOS METODOS DE CRISTO.
DEPARTAMENTOS Ministerios PersonalesEscuela SabáticaMayordomíaMinisterio jovenMinisterio de menoresMinisterios de la mujer GRUPOS PEQUEÑOS.
DIRECTOR HOGAR Y FAMILIA
XXI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL
MÉTODOS DE JESÚS 1. Se mezclaba con la gente - Atendía sus necesidades 2. Simpatizaba y tenía empatía con la gente - Atendía a las personas. 3. Enfrentaba.
Seminario de Capacitación para Ancianos de Iglesia 1
AGRUPACION DE ALUMNOS ADVENTISTAS Agrupación de Alumnos Adventistas ¿Qué es?
Enfocando la Misión (El Instructor laico)
Unión Venezolana Antillana Ministerios Personales
Ministerio de la Mujer Unión Chilena
Ministerio Pastoral Antonio Brito.
Certificación de Líderes
Líderes de GPs y Directores de Escuela Sabática
“ALEGRIA EN LA OBRA MISIONERA” ‘Ministerio de Grupos’
INTRODUCCIÓN Vivimos en un mundo que cambia constantemente, por esta razón es importante saber que en la evangelización debe hacerse adaptaciones.
I. ¿Cual es nuestra visión de los Grupos Pequeños?
Los Secretos del Éxito Deseo sincero de trabajar para el Maestro. Compromiso de seguir y concluir los proyectos que inició. Amor por los Ministerios.
¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
MINISTERIO DE EVANGELISMO
SEMINARIO DE INSTRUCCIÓN DE ANCIANOS Asociación Ministerial de la Asociación General Basado en la Guía de Procedimientos.
DECLARACIÓN NORMATIVA PARA LA ESTRUCTURACION Y MANEJO DE LAS CELULAS EN TODO EL TERRITORIO DE LA UVA.
Plan Misionero, Estado Sucre Conferencia “En Familia”
CON PUBLICACIONES DE EFATA
Asociación Ministerial de la Asociación General SEMINARIO DE INSTRUCCIÓN DE ANCIANOS Basado en la Guía de Procedimientos.
Unión Venezolana Antillana Ministerios Personales
MINISTERIO DE CONSERVACIÓN
Secretaría Eclesiástica Nacional Cuadrienio
CONSOLIDACIÓN La Consolidación es retener los frutos nuevos. En todos estos años hemos ganado mucho pero hemos retenido poco. A pesar de los miles que.
¿Qué es el Ministerio de Conservación? Es un proyecto que tiene como objetivo trabajar con los nuevos conversos y recién llegados a la iglesia, ofreciéndoles.
Reavivar la pasión, atizar la llama y compartir el gozo
MINISTERIO DE DEVOCIÓN PERSONAL
Por que Organizar Grupos Pequeños en la Iglesia?.
1.Nuevos padres que ingresan a la iglesia: Estudio bíblico complementario dentro de “Vida cristiana”
Ministerio Infantil “Un ministerio que ama y trabaja por los niños de la iglesia” Presentado por: Justo Morales.
Recursos Escuela Sabática.
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN
Ministerio del Niño UCH
CLASE N° 3. El martes 17 de mayo del 2011 Los miembros de la Junta Plenaria de la División Sudamericana, aprobaron la creación del nuevo departamento:
(Los hechos de los apóstoles, p. 14). La iglesia es el medio señalado por Dios para la salvación de los hombres fue organizada para servir, y su misión.
La Iglesia Mundial por medio de nuestro presidente ha realizado una apelación urgente y un llamado para realizar un proceso de Reavivamiento, Reforma,
Escuela Sabática/Ministerio Personal
Coordinador Distrital de Entrenamiento
SEMINARIO DE INSTRUCCIÓN DE ANCIANOS Basado en la Guía de Procedimientos para Ancianos Asociación Ministerial de la Asociación General
Visión un Millón. ¿Qué nos impulsa a esta iniciativa? Compartir la fe cristiana y terminar la tarea que nos encomendó Jesús.
RESPONSABILIDADES DEL CUIDADO DE LIDERAZGO
¿Qué estamos haciendo? Escuela Sabática - Divisiones de Menores.
Coordinadores de Gps.
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
RETENCIÓN MINISTERIO DE LA. Hay que tratar con paciencia y ternura a los recién llegados a la fe, y los miembros más antiguos de la iglesia tienen el.
CONSERVACIÓN MINISTERIO DE LA. Hay que tratar con paciencia y ternura a los recién llegados a la fe, y los miembros más antiguos de la iglesia tienen.
La misión de discipular es responsabilidad individual de todo creyente salvo en Cristo, y la iglesia es la verdadera agencia misionera responsable.
Presentado por: Pr. Melchor Ferreyra Castillo
LOGO V IVAS A CTIVAS P RODUCTIVAS UNIÓN GUATEMALTECA.
…Hasta verle en gloria”
J. M. GLASS GUTIERREZ.  Como obtener recursos e integrar la gente. Cuide que no se note el figureo Trabajar poco a poco, pero todo el tiempo. La imagen.
AYUDE A SU IGLESIA A CRECER
CAPITULO 8 La estrategia adventista de evangelización.
GAP Una Visión Global Mateo 28: 19-20
Iglesia pentecostal del nombre de Jesús
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
CAPACITACIÓN DEL LÍDER DE MAYORDOMÍA
Al Alcance TODAS Al Alcance de TODAS Conferencia General Departamento de los Ministerios de la Mujer de la Iglesia Adventista del Séptimo Dia. MANUAL DE.
SECRETARÍA MINISTERIAL
CLUBES DE MATRIMONIOS UNA BUENA IDEA VINCULANTE. IDEAS PARA SU IMPLEMENTACIÓN Consulte con el departamento de vida familiar de la iglesia. Consulte con.
Administración Ancianos. El anciano, junto con el pastor, es la principal autoridad en la iglesia. Sin embargo, ese oficio es realizado en el espíritu.
Jóvenes con una Misión: Unidos para predicar, testificar y salvar.
Nuevo estilo de vida VIVANGELISMO
Transcripción de la presentación:

Definición: Vivangelismo es un estilo de vida espiritual que vive y proyecta el evangelio con acciones cristianas. Se fundamenta en Gálatas 2:20 Ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí Nuevo estilo de vida

Únicamente el método de Cristo dará verdadero éxito para alcanzar a la gente. El Salvador se mezclaba con los hombres como alguien que deseaba su bien. Les manifestaba simpatía, atendía a sus necesidades, y ganaba su confianza. Luego los invitaba así: "Sígueme. (O. E., 376)

Vivangelismo Un estilo de vida espiritual Objetivos de Vivangelismo Dirección de Vivangelismo Promoción de Vivangelismo Recomenda- ciones de Vivangelismo

Objetivos de Vivangelismo Objetivos de Vivangelismo Cada miembro de iglesia crezca en santificación Cada miembro de iglesia desarrolle la amistad Cada miembro de iglesia atienda las necesidades de su prójimo Cada miembro de iglesia testifique de su fe Cada miembro lleve a sus amigos e intereses a la iglesia

2Con seminarios de concientización de la necesidad de la oración, estudio de la Biblia y reuniones de comunión. 2Programando oración personal, familiar, cadenas de oración y oraciones grupales. Estudio de la Biblia con el plan encuentro y estudio del Espíritu de Profecía. Impulsando reuniones de comunión en las células y reuniones familiares. 2A través de un manual para miembros de iglesia sobre discipulado. Objetivo 1 Cada miembro de iglesia crezca en santificación Dictar los seminarios durante el segundo trimestre de 2003 y los programas de oración, estudio de la Biblia y las reuniones de comunión, hacerlas permanentes Llevarlo a cabo en cada persona, familia, célula e iglesia Teniendo como responsables a administradores, departamentales, pastores, ancianos y líderes de células

2Con seminarios para concientizar la importancia de la amistad 2Que cada miembro busque los amigos que pueda 2Consolidar a los amigos que se consigan Objetivo 2 Cada miembro de iglesia desarrolle la amistad Dictar los seminarios durante el segundo trimestre de 2003 y conseguir todos los amigos que sean necesarios permanentemente Presentar los seminarios a los pastor y a cada iglesia Teniendo como responsables a administradores, departamentales y pastores

2Con seminarios preparando al miembro de iglesia cómo descubrir las necesidades físicas, mentales, emociona- les y espirituales del prójimo. 2Cada miembro se involucre según sus posibilidades en atender necesidades en la comunidad. Objetivo 3 Cada miembro de iglesia atienda las necesidades de su prójimo Dar los seminarios durante el segun- do trimestre de 2003 y que los miembros descubran y suplan las necesidades permanentemente Capacitar a los miembros en cada iglesia y enviarlos a la comunidad Los responsables son: administra- dores, departamentales, pastores, ancianos y líderes de células

2Capacitar a cada miembro de iglesia cómo dar su testimonio 2Motivar a cada miembro para que testifique lo que Cristo hizo en su vida Objetivo 4 Cada miembro de iglesia testifique de su fe Dar los seminarios durante el segundo trimestre de 2003 y que los miembros testifiquen permanentemente Capacitar a los miembros en cada iglesia o por regiones Los responsables son: administra- dores, departamentales, pastores, ancianos y líderes de células

2Por invitación personal, tarjetas especiales o teléfono. 2Llevarlos a reuniones de comunión en las células. Objetivo 5 Cada miembro lleve a sus amigos e intereses a la iglesia Llevarlos a programas especiales y a días de visitas de la Escuela Sabática En cada iglesia y lugar de reunión Cada miembro es responsable de llevar a sus amigos a la iglesia

Dirección Cada iglesia y congregación establecen sus objetivos para determinar los objetivos del distrito, campo y Unión Cada iglesia y congregación establecen sus objetivos para determinar los objetivos del distrito, campo y Unión *Instruyendo a pastores e iglesias. *Creando un menú de objetivos por departamentos para la iglesia. *Proveyendo un formato a la iglesia para fijar los objetivos. *Requerir los formatos firmados por el anciano y el pastor. *Supervisando y evaluando. Los campos a los distritos y la Unión a los campos. Capacitar a los pastores en febrero y marzo. A las Igle- sias en abril y mayo. Llenar los formatos en mayo En reuniones de obreros y en cada iglesia Es responsabilidad de la Unión, del campo, del pastor y ancianos de iglesia

Dirección Los departamentales se unen para atender necesidades en un evento convocado por un departamento Los departamentales se unen para atender necesidades en un evento convocado por un departamento *En concilios departamentales. *Organizando comisiones necesarias. *Visualizando necesidades y estableciendo correspondencia con los diferentes departamentos Durante el año eclesiástico En eventos de los campos Es responsabilidad de los administradores y departamentales

Materiales de promoción e instrucción Materiales de promoción e instrucción 3,000 poster diseñado por el Ministerio Personal de la Unión en enero y distribuido en febrero Seminarios preparados por la Unión para Pastores e iglesias 50,000 trípticos elaborados por el Ministerio Personal de la Unión para ser distribuido en febrero Playeras, vasos, plumas, cachuchas y calcomanías, ela- borados por los deptos. de la Unión entre enero y marzo Tener un canto tema compuesto por personas que escriben sobre el tema a través de una convocatoria en febrero y marzo Tener un logo para Vivangelismo elaborado por un profesional en diseño, entre febrero y marzo

Recomendaciones Que los departamentales se unan para atender las necesidades comunes de las personas convocadas a un evento Que cada departamento en sus actividades impulse el vivangelismo Que el vivangelismo se integre en cada actividad de la iglesia Que la evaluación a distritos y Campos se base en los blancos fijados por la iglesia, teniendo los objetivos de la Unión sólo como referencia

Vivangelismo Un estilo de vida espiritual Objetivos de Vivangelismo Objetivos de Vivangelismo Dirección de Vivangelismo Dirección de Vivangelismo Promoción de Vivangelismo Promoción de Vivangelismo Recomenda- ciones de Vivangelismo Recomenda- ciones de Vivangelismo