SERGIO MARIO BOADA MIRANDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro
Advertisements

MISIÓN Participar en negocios del sector energético con tecnología, efectividad, calidad y rentabilidad para el engrandecimiento y bienestar de nuestros.
LABORATORIOS LETI S.A.V. – Planta Guarenas
Unidad IV: Modelos de gestión de la calidad medioambiental: ISO 14000
Unidad III Sistemas de gestión de la calidad ISO 9000
UNIVERSIDAD ISRAEL SISTEMAS INTEGRADOS GRUPO: Pamela Baquero Paola Jara Christian Lasso G. Francisco Padilla Cristian Rodríguez.
PILARES DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
TEMA: IBNORCA “Instituto Boliviano de Normalización y Calidad”
Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad
Organización Mundial de la salud
HCE plus.
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE MERCADOS CERTIFICADO DE LOS PROVEEDORES SOBRE LOS PRODUCTOS PRESENTADO POR: NATALIA MOLANO SANDRA BECERRA.
La auditoria ambiental bajo el enfoque de la ISO y 26000
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Título diapositiva Viceministerio de Desarrollo Empresarial Dirección de Regulación 15 de Diciembre de 2009.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAMPOTÓN DEPARTAMENTO DE CALIDAD
Foto (1) FE /R0; UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULANCINGO Gobierno del Estado de Hidalgo Política de Calidad Tiene por objetivo, consolidar un.
ETICA Y CERTIFICACION DEL CONSULTOR
ENTIDADES DE CERTIFICACIÓN
FACULTAD: Marketing   ASIGNATURA: Ecología TÍTULO: ISO  
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN NURIA GARCÍA MOLINA
Juan Antonio Siqueiros Pérez
“Los Beneficios de las Normas de Calidad en el Sector Público y las Organizaciones de la Economía Socias Costarricense” Francisco Alvarez Aja
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
GESTION AMBIENTAL
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Facultad: Administración y Negocios
Instituto Tecnológico Superior de Champotòn
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
KAVAN SOLUTIONS En la carrera por la calidad no hay línea de meta. Kearns IMPLANTACION Y MANTENIMIENTO ISO 9001:2008.
Tres niveles de la calidad
Misión y Visión noviembre, 2011.
Reyna Rincón Francisco Alejandro Rosales Rodríguez Verónica Rocío Valle Ceballos Krista Vanessa.
CERTIFICACION AMBIENTAL.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
NORMAS ISO ESTUDIANTE: MERLY SAMAME BECERRA
INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACIÓN Y CALIDAD
INFRAESTRUCTURA NACIONAL DE LA CALIDAD DE GUATEMALA
Marcas de calidad. Julio Moreno López.
Oportunidades para el IIE de la acreditación de los laboratorios de pruebas. Presenta: M. en C. Higinio Acoltzi Acoltzi abril de 2008 DIA DE LA CALIDAD.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Dirección y mejora de procesos
 
MISIÓN Somos el Organismo Técnico encargado del control de la utilización de los recursos estatales y la consecución de los objetivos de las instituciones.
ANTECEDENTES ISO Fundada en países miembros.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Ecología y medio ambiente Procesos de gestión ambiental Integrantes: Dennis Cuesta Karen Terán.
CURSO: CA2-4 GRUPO N° 2 TEMA: ISO 9000 Y INTEGRANTES:
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA INTRODUCCION AL DERECHO INTEGRANTES: QUINGA MARISELA.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZON MAYA
Asignatura: ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
Las ISO 9000 son elementos que se deben integrar el Sistema de Gestión de la Calidad de una Organización y como deben funcionar en conjunto estos elementos,
Primer enunciado de textoSegundo enunciado de textoÚltimo enunciado de texto.
Sistema de Gestión de Calidad
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
GD-FM-016.V4 ¿Qué es?: Standard Alliance es un proyecto de cooperación entre los Gobiernos de Estados Unidos y Colombia que busca mejorar las capacidades.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA.
LA CALIDAD COMO POLÍTICA PÚBLICA LOS SISTEMAS NACIONALES DE CALIDAD EN LATINOAMÉRICA Prof. Ing. Marcelo Tavella Prof. Ing. Mario Bartolomeo Universidad.
INTEGRANTES: Alejandro Campos María José Duque Alexis Pavón Juan Sani Mireya Toapanta AUDITORÍA AMBIENTAL MAYO 2014.
“CALIDAD APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL” 7 “B” FACILITADOR : M.V.Z. JOSE LUIS GARZA DEL POZO.
Diferentes enfoques respecto a la evaluación de la conformidad
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
Sistema Nacional para la Calidad. INSTITUTO DE NORMAS TÉCNICAS Ente Nacional de Normalización de Costa Rica y a la vez ofrece servicios de certificación.
“Como INEN garantizamos la calidad de los productos en el mercado, y la satisfacción del consumo en los ecuatorianos.” Ing. César Díaz.
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
ISO
CODIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS.
Transcripción de la presentación:

SERGIO MARIO BOADA MIRANDA IBNORCA SERGIO MARIO BOADA MIRANDA

CALIDAD EN BOLIVIA La calidad en Bolivia, tiene los siguientes objetivos: Promover en los mercados la calidad y la competitividad del sector productivo o importador de productos y servicios, fortalecer la capacidad exportadora y promover la inversión. Coadyuvar con la entidades competentes, para garantizar la seguridad y la salud de la vida humana, vegetal y animal, la protección del medio ambiente y la protección de los intereses del consumidor. Organizar y establecer las directrices operativas para las actividades de normalización, metrología, acreditación, ensayos, certificación y todos los aspectos relacionados a la calidad de productos, procesos y servicios.

¿QUE ES IBNORCA? El Instituto Boliviano de Normalización y Calidad – IBNORCA es una entidad privada sin fines de lucro, creada mediante D.S. 23489 de abril de 1993 y con funciones actualizada en le D. S. 24498 de 1997.

MIEMBRO

MISIÓN Y VISIÓN MISION: IBNORCA -Es una entidad que suministra servicios en normalización, formación y evaluación de la conformidad, confiables, eficaces y eficientes. Con una cultura organizacional fundamentada en la ética, con capital humano competente y comprometido, contribuyendo a la gestión, desarrollo y competitividad de las organizaciones bolivianas, generando confianza en sus productos y servicios, en beneficio de los consumidores. VISION: IBNORCA- Es el organismo representativo del sector privado para el diseño de la política de la calidad del país y ante los organismo administradores de las misma IBNORCA es el organismo promotor de la cultura nacional de la calidad con la participación de toda la comunidad de los procesos de normalización y certificación, con el fin de mejorar la calidad e vida del ciudadano.

OBJETIVOS Proporcionar a la sociedad Normas Bolivianas que permitan obtener productos y servicios de calidad. Certificar productos, procesos y servicios de acuerdo a Normas Técnicas nacionales e internacionales, asegurando su confiabilidad. Representar al país en foros internacionales sobre normalización. Coordinar con los organismos empresariales, sectoriales y regionales para definir política nacional de la calidad ante instituciones gubernamentales

SERVICIOS INSPECCION LABORATORIO Y ASISTENCIA TECNICA CAPACITACION NORMALIZACION CENTRO DE INFORMACION Y DOCUMENTACION CERTIFICACION DE SISTEMAS Y GESTION DE PRODUCTOS

NORMALIZACIÓN De acuerdo a la Organización Internacional de Normalización – ISO, “La normalización es un proceso de formular y aplicar reglas para un enfoque metódico de una actividad específica, establecida con la cooperación y el consenso de las partes interesadas para conseguir un beneficio debidamente en cuenta las condiciones funcionales y requisitos de seguridad” La normalización esta basada en los resultados consolidados de la ciencia, la tecnología y la experiencia; no determina solo las bases para el desarrollo presente, sino también para el futuro, debiendo avanzar a la para del progreso.

CERTIFICACIÓN La certificación es la acción llevada a cabo por una entidad reconocida como independiente de las partes interesadas, mediante la cual se manifiesta y se asegura por escrito la conformidad, de una determinada empresa u organización, producto, proceso, servicio o persona con los requisitos definidos en normas o especificaciones técnicas.

BENEFICIOS DE LA CERTIFICACIÒN Valida la calidad de sus productos. Aporta transparencia en la gestión. Facilita el acceso a los mercados exteriores y evita barreras técnicas y fronterizas. Evita y disminuye las evaluaciones sobre productos y/o sistemas. Facilita la compra al consumidor. Protege la seguridad del consumidor. Aumenta el valor de las organizaciones.

CERTIFICACION IBNORCA CALIDAD ISO 9001 AMBIENTAL ISO 14001 SYSO OHSAS 18001 FUTURAS CERTIFICACIONES: -ISO 22000 (Inocuidad Alimentaría) -ISO 27000 (Seguridad de Información)

ISO 9000 La serie ISO 9000 es un conjunto de normas que, a diferencia de otras, en lugar de referirse al producto se refieren a la forma de llevar a cabo la Gestión de la Calidad y montar los correspondientes Sistemas de Calidad y Mejora Continua en una organización.

ISO 14000, ISO 14001 ISO 14000 es un conjunto de estándares diseñados para ayudar a empresas a establecer y evaluar objetivamente sistemas de gestión ambiental. Los estándares son voluntarios y no tienen obligación legal. ISO 14001 es una norma aceptada internacionalmente que establece cómo implantar un sistema de gestión medioambiental (SGM) eficaz. La norma se ha concebido para gestionar el delicado equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad y la reducción del impacto medioambiental.

OHSAS 18000 Con las normas NB OHSAS 18000, las organizaciones cuentan con una serie requisitos que permiten controlar los riesgos de Seguridad y Salud Ocupacional y el cumplimiento de la legislación.

PROCESO DE CERTIFICACIÓN

REFERENCIAS http://www.ibnorca.org/ http://www.wssn.net/WSSN/refdocs.htm http://www.buscarportal.com/articulos/iso_9001_gestion_calidad.html http://www.bsigroup.es/es/certificacion-y-auditoria/Sistemas-de-gestion/estandares-esquemas/ISO-14001/ http://www.sistemasdecalidad.com/index.php?option=com_content&view=article&id=116:nueva-norma-iso-310002009-para-la-gestion-eficaz-del-riesgo-&catid=28:current-users&Itemid=60

PREGUNTAS ¿Cómo se relacionan las normas ISO 9.000, ISO 14.000 con las normas OHSAS 18.000? ¿Qué podríamos hacer nosotros como Ingenieros de Sistemas para asegurarnos que todos los productos nacionales sean certificados por IBNORCA?