PRIMERAS “CIVILIZACIONES” DE LA ANTIGUEDAD. PREHISTORIA (Desde Lucy hasta la escritura) 3,5 millones – a. C. PALEOLITICO (3,5 millones a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Civilizaciones Antiguas:
Advertisements

Primeras Civilizaciones: MESOPOTAMIA
Amorreos (Babilónicos)
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS
LA EDAD ANTIGUA LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS O CIVILIZACIONES FLUVIALES (MESOPOTAMIA Y EGIPTO)
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES
PRIMERAS “CIVILIZACIONES” DE LA ANTIGUEDAD
Las civilizaciones fluviales. Mesopotamia
EDAD ANTIGUA Generalidades
Partes de la mesopotamia Por: Arturo Mejía, Carlos Frías e
DIVERSIDAD DE CIVILIZACIONES
Clase 2: Primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones Mesopotamia
PRIMERAS CIVILIZACIONES
Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
ANTIGUAS CIVILIZACIONES
Primeras Civilizaciones
MESOPOTAMIA.
Prof. M. González 9no. Grado
Mesopotamia (País entre ríos)
“Formación de las Primeras Civilizaciones
Mesopotamia Tierra de Civilizaciones
Las Primeras Civilizaciones
LAS CULTURAS DE LA MESOPOTAMIA Ian Mario Rondón Sociales Prof
Mesopotamia: Cuna de las primeras civilizaciones
Unidad #2 EDAD ANTIGUA PREHISTORIA MESOPOTAMIA EGIPTO GRECIA ROMA.
Mesopotamia Genios de la antigüedad
LA CIVILIZACIÓN DE MESOPOTAMIA
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES. MESOPOTAMIA
Acadios, babilonios y asirios
LAS GRANDES CIVILIZACIONES AGRICOLAS
¿QUÉ SON LAS CIVILIZACIONES?
Prof. M. González 9no. Grado
CIVILIZACIONES PRÍSTINAS (parte 1)
Primeras civilizaciones
Humanidades Profesora: Cruz.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
MESOPOTAMIA UBICACIÓN TEMPORO ESPACIAL
PRIMERAS CIVILIZACIONES.
EXPLorando cuatro imperios mesopotamicos
P r i m e r a s C i v i l i z a c i o n e s
MESOPOTAMIA.
Primeras civilizaciones «Los héroes, los hombres sabios, crecen y menguan como la luna nueva. Los hombres dirán: “¿Quién ha gobernado nunca con tanta fuerza.
Tema: Las antiguas civilizaciones en Mesopotamia Prof. Samuel O. Rodríguez Estudios Sociales Noveno Grado.
ACADIOS Historia antigua anterior a Babilonia, donde se originó la lengua Acadia. Tierra (en akkadio, mat) es un término que equivale a decir país: así,
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES FUERON UNA REVOLUCIÓN URBANA: PASO DE LA ALDEA NEOLÍTICA A LA CIUDAD.
Tema 10 LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTORICAS. 1.-Las civilizaciones fluviales Las civilizaciones fluviales mas destacadas fuerón la egipcia, la mesopotámica,
LA HISTORIA DE LAS CIVILIZACIONES
Primeras Civilizaciones
El surgimiento de las civilizaciones
Civilizaciones del Mundo Antiguo
Historia del ARTE –Tercer Año-Unidad Nº 2
Colegio Nacional de Monserrat Unidad Nº 3 Prof. Arq. Hernán E. Moya
Steven Zambrano Burgos
Unidad 2: Primeras Civilizaciones
Mesopotamia Ariana torres Denisse Sotomayor Nicolás García
EVOLUCIÓN POLÍTICA EN MESOPOTAMIA.
SOCIEDADES ESCLAVISTAS
PRIMERAS CIVILIZACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
EXPLorando cuatro imperios mesopotamicos
SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES Y EL DESARROLLO DE LAS CIVILIZACIONES OBJETIVO(S) DE LA CLASE: CARACTERIZAR ASPECTOS COMUNES EN EL SURGIMIENTO DE LAS PRIMERAS.
Estudio y Comprensión de la Sociedad. Límites: ASIRIA Norte Montañas Armenia y Tauro Tigris Sur Golfo Pérsico CALDEA Este Montes Zagros Éufrates Desier.
¿QUÉ SON LAS CIVILIZACIONES?. ¿QUÉ ES UNA CIVILIZACIÓN? Es una etapa que alcanza una sociedad cuando ha tenido una serie de desarrollos complejos en diferentes.
CULTURA PERSA. LOS INDOEUROPEOS Poblaciones que habitaron el centro de Europa. CELTAS IBEROS LIGURES ARIOS Ubicados en la actual Francia, se extendieron.
MESOPOTAMIA Actividades de repaso.
HISTORIA PARA NIÑOS 6: CIVILIZACIÓN MESOPOTÁMICA
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS MESOPOTAMIA.
Tema 9 Las Primeras civilizaciones. 1. El nacimiento de las primeras civilizaciones – H a.C.: algunos pueblos se asientan a orillas de grandes ríos.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES Y SUS CARACTERÍSTICAS.
Capítulo 4.1 los sumerios.
Transcripción de la presentación:

PRIMERAS “CIVILIZACIONES” DE LA ANTIGUEDAD

PREHISTORIA (Desde Lucy hasta la escritura) 3,5 millones – a. C. PALEOLITICO (3,5 millones a. C.) Piedra tallada Cazadores recolectores Nómades Bandas y clanes Dominio del Fuego “evolución permanente” MESOLITICO Zona intermedia Todo es incipiente NEOLITICO ( A. c.) Piedra pulimentada Agricultores-ganaderos Domesticación Sedentarios Pueblos y ciudades Comercio- división del trabajp Dominio de la Metalurgia Cerámica Recordemos…….

Ubicación Geográfica Todas las grandes culturas o “civilizaciones” de la antigüedad, se localizaron en las riberas de sistemas hidrográficos (ríos, hoyas o cuencas hidrográficas). Todas las grandes culturas o “civilizaciones” de la antigüedad, se localizaron en las riberas de sistemas hidrográficos (ríos, hoyas o cuencas hidrográficas).

Geográfia: La zona de Mesopotamia se extendía desde las montañas de Turquía por el norte, hasta el Golfo Pérsico por el sur, en los valles y sistemas fluviales de los ríos Tigris y Eufrates. En esta zona se forman las primeras Ciudades-Estado de la Humanidad En esta zona se forman las primeras Ciudades-Estado de la Humanidad

La “Media Luna” o “creciente fértil” (Mesopotamia y Egipto)

MESOPOTAMIA (Desde el 3500 a.c. al 539 a.c.) Los principales pueblos que dominaron esta cultura fueron: * Los sumerios * Los acadios * Los babilónicos * Los asirios Estos pueblos, con sus reyes y sus dioses, gobernaron estas tierras hasta la invasión de los Persas el año 539 a.c.

Los principales reyes que gobernaron estas tierras: Los principales reyes que gobernaron estas tierras: Sargón (Acadio 2300 a.c.) Sargón (Acadio 2300 a.c.) Hammurabi (Babilónico 2000 a.c.) Hammurabi (Babilónico 2000 a.c.) Assurbanipal (Asirio 650 a.c.) Assurbanipal (Asirio 650 a.c.) Nabucodonosor (Babilónico-caldeo 600 a.c.) Nabucodonosor (Babilónico-caldeo 600 a.c.) El rey persa Ciro “El Grande” pone fin al dominio de estos pueblos en Mesopotamia. El rey persa Ciro “El Grande” pone fin al dominio de estos pueblos en Mesopotamia.

El surgimiento de las Ciudades -Estado En la revolución urbana templos y palacios comenzaron a formar el centro de la incipiente ciudad. La población alrededor. En la revolución urbana templos y palacios comenzaron a formar el centro de la incipiente ciudad. La población alrededor. Diversos factores: Diversos factores: Los excedentes agrícolas (con rendimientos elevados de cereales). Los excedentes agrícolas (con rendimientos elevados de cereales). Una clase “dominante”. Una clase “dominante”. Una red de comunicaciones por vía terrestre y fluvial. Una red de comunicaciones por vía terrestre y fluvial. Ordenaciones hidráulicas (sistema de canales). Ordenaciones hidráulicas (sistema de canales). Agricultura de regadío y arado de sembradera. Agricultura de regadío y arado de sembradera. Crecimiento de la población urbana (por el aumento de la producción alimenticia). Crecimiento de la población urbana (por el aumento de la producción alimenticia). Diversificación urbanística (templos, palacios y murallas). Diversificación urbanística (templos, palacios y murallas). Diversificación laboral (más oficios y trabajos en la urbe: carpinteros, orfebres, artesanos, albañiles, etc.). Diversificación laboral (más oficios y trabajos en la urbe: carpinteros, orfebres, artesanos, albañiles, etc.).

Aspectos Económicos Agricultura : Trigo, cebada, olivos, vid y ganado ovino. Agricultura : Trigo, cebada, olivos, vid y ganado ovino. Ganadería: Ovina y caprina. Ganadería: Ovina y caprina. Orfebrería, metalurgia y cerámica. Orfebrería, metalurgia y cerámica. Activo comercio con otras zonas del mundo (“excedente”). Activo comercio con otras zonas del mundo (“excedente”).

Los sumerios desarrollaron un activo comercio basado en el trueque que los llevó desde Asia Menor hasta la India. Con el tiempo, decidieron intercambiar sus productos por lingotes de oro y plata, cuyo valor era reconocido en todas partes. La monedas comienzan a usarse en el siglo VI a. C.

Aspectos sociales Las principales grupos o clases sociales fueron: *El rey y su familia: “amo y señor de todo el territorio”. *El rey y su familia: “amo y señor de todo el territorio”. *La nobleza: Familia (consaguinidad), jefes militares, sacerdotes, escribas, magos y astrólogos. *La nobleza: Familia (consaguinidad), jefes militares, sacerdotes, escribas, magos y astrólogos. *Clase media urbana: Mercaderes, artesanos, alfareros, etc. *Clase media urbana: Mercaderes, artesanos, alfareros, etc. *Campesinos y los “meshkin”. *Campesinos y los “meshkin”. *Esclavos (sociedad esclavista) *Esclavos (sociedad esclavista)

Esclavitud, raptos, látigos y cadenas. Al mirar los “grandes” monumentos no podemos olvidar el costo humano de estas “maravillas de la humanidad”

Marduk, el dios supremo de la ciudad de Babilonia. Dios guerrero. Pazuzu, El dios de la tinieblas. Pazuzu, El dios de la tinieblas.

Principales inventos y aportes 1. Canales de regadío 2. La rueda 3. El arado 4. El ladrillo 5. El bote a vela 6. Los carros 6. Los mapas 7. Sistema de medidas y pesos 8. El cheque y el pagaré En matemáticas: *La multiplicación y la división. *Sistema sexagesimal

Escritura Cuneiforme Creada en Sumeria en el año a.c. “hecha en tablillas de arcilla con formas de signos representa la primera forma escrita de la humanidad”

Hammurabi (Rey de babilonia 1700 a.c.) El primer código de leyes El Código de Hammurabi El Código de Hammurabi “La ley del Talión” “La ley del Talión” “ojo por ojo y diente por diente” “ojo por ojo y diente por diente” * Pena de muerte por hurto a la Iglesia y al Estado * Pena de muerte por hurto a la Iglesia y al Estado * Pena de muerte por recibir bienes robados * Pena de muerte por recibir bienes robados * Si uno eligió novia para su hijo y su hijo la ha conocido, y luego él se acostó con ella y ha sido sorprendido, se lo arrojará al agua. * Si uno eligió novia para su hijo y su hijo la ha conocido, y luego él se acostó con ella y ha sido sorprendido, se lo arrojará al agua. * Distinciones de clases: penas duras para quien lesione al miembro de una casta superior. Penas leves para quien lesione a miembros de una casta inferior * Distinciones de clases: penas duras para quien lesione al miembro de una casta superior. Penas leves para quien lesione a miembros de una casta inferior

Arquitectura La principal obra de esta cultura fue el Zigurat (Ur) (Templo escalonado para el culto a los dioses y observatorio astronómico) Construido en honor la diosa Nannar, por el rey Ur-Nammu en el siglo XXI a. C.

Nabucodonosor II (rey babilónico del 600 a.c.) Gran constructor recordado por los famosos “Jardines colgantes de Babilonia” y la “Torre de Babel”.

¿?

Puerta de Ishtar (Murallas de Babilonia).

Durante el gobierno de Saddam Hussein en Iraq, se comenzaron a reconstruir grandes zonas de la vieja Babilonia, entre ellas la Puerta de Ishtar, cuya réplica se levantó sobre el antiguo emplazamiento de la original. El plan era convertirla en la puerta de acceso a un nuevo museo arqueológico iraquí que nunca llegó a construirse. Actualmente, la réplica se encuentra bajo la responsabilidad de la 155ª Brigada de Combate del Ejército de Estados Unidos, cuyo campamento se encuentra dentro de las murallas de Babilonia.