JESÚS NOS HABLÓ EN PARÁBOLAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2º Domingo del Tiempo Ordinario
Advertisements

¿QUÉ SON LAS PARÁBOLAS? Una parábola es un relato corto, con forma de historia sencilla, real o inventada, pero no fantasiosa, mediante el cual Jesús establece.
TALLER DE FACILITADORES
Pablo entiende el plan de rescate
PESCADORES DE HOMBRES Enero 23 Mateo 4,12-23.
FUE LLEVADO AL CIELO La Ascensión de Jesús. Lucas 24,
La Iglesia.
Domingo 5º de Cuaresma Ciclo A Día 10 de Abril de 2011.
También os presento a Juan, un joven enamorado.
CATEQUÉTICA FUNDAMENTAL I
Domingo 25º del tiempo ordinario Ciclo B Día 20 de Septiembre de 2009.
Domingo 9º del tiempo ordinario
5 de Octubre Día del Camino
JESÚS ES HIJO DE UNA FAMILIA Diseño: JL Caravias sj.
Ss. Pedro y St. Pablo - Roma
POR TODO EL MUNDO MAYO 24 Marcos 16,15-20.
DOMINGO 15 T.O. - A La música de Sofia Gubaidulina ilustrando el “Cántico al sol” sugiere la fecundidad de las semillas Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Domingo 17º Tiempo Ordinario – Ciclo A
SER PAISANO DE JESÚS Comentario Evangelio Mc 6, 1-6 Domingo XIV 2 de Julio 2012.
Jesús camina con nosotros…
Objetivo Identificar que tipo de corázon tenemos para pedirle al “Sembrador” que nos lo transforme hasta producir fruto al ciento por uno para Su Gloria.
LA PROMESA DE JESÚS Mayo 29 Jn 14,
PAN BAJADO DEL CIELO Juan 6,41-51 JHS.
ENSEÑANDO EN LA SINAGOGA Marcos 6,1-6. Ven Espíritu Santo, ilumina nuestro corazón y nuestra mente para que comprendamos la Palabra del Señor y con decisión.
5 Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe Oración
LA PROMESA DE JESÚS Mayo 1 Jn 14,
Evangelio según San Mateo
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
a la Santísima Virgen de Guadalupe
El mundo donde se originaron los evangelios o escritos que hablan sobre Jesús de Nazaret llamado el Cristo.
2º Domingo del Tiempo Ordinario
Jesús bendice la diligencia Pastor Wilson Carrero 13 de julio 2014.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
3 PARA LEER LAS SAGRADAS ESCRITURAS ❶_¿Qué es la Biblia?
DE DONDE PROBIENE LA FE TEXTO BASE: ROM
El Sembrador Jesús sale al encuentro de las personas. Las espera,
Las parábolas: su razón de ser
Ciclo B 4º domingo ordinario Día 1 de Febrero de 2009.
Mensaje de Jesús: Discurso y aplicaciones éticas.
JESUCRISTO MODELO DE VIDA La teoría de las dos fuentes Esta afirma que Mateo y Lucas dependen literariamente de Marcos como el evangelio más antiguo.
12 de Mayo de 2013 LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR Evangelio: Lucas 24,46-53.
El amor está dentro de ti.
ENERO 25 Marcos 1, Espíritu, Fuego de amor: Ven y enciende nuestros corazones en tu luz para que podamos descubrir el mensaje que nos trae el evangelio.
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
El Evangelio de este domingo XXVI del Tiempo Ordinario, nos invita a reflexionar la calidad de nuestra apertura a la Voluntad de Dios Padre. Tanto en.
TENER OÍDOS Y NO OÍR Siembra el evangelio de Jesús. Pásalo
La música de Sofía Gubaidulina ilustrando el “Cántico al sol” evoca la fecundidad de las semillas 15 AÑO c A Regina.
15º domingo del tiempo ordinario Ciclo A Aquel día, salió Jesús de casa y se sentó junto al lago. Y acudió a él tanta gente que tuvo que subirse a una.
Fue Jesús a Nazaret, donde se había criado, entró en la sinagoga, como era su costumbre los sábados, y se puso en pie para hacer la lectura.
PERDIDO COMPLETAMENTE Diciembre 27 Lucas 2,41-52.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 51 LA SIEMBRA DE LAS SEMILLAS EN LOS MEJORES SITIOS.
18 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Panis angelicus” de César Franck, dejémonos transformar por la melodía Monjas de St. Benet de Montserrat
ADMIRACION GENERAL. Lucas 4,21-30 Enero 28 ..
«En efecto, Juan vino a ustedes por el camino de la justicia y no creyeron en él; en cambio, los publicanos y las prostitutas creyeron en él. Pero ustedes,
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 117 EL REINO DE LOS CIELOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables EL REINO DE LOS CIELOS Nuestro.
Junio 29 Mateo 16,13-19 SANTOS PEDRO Y PABLO.
Coment. Evangelio Domingo XIV T.O Ciclo B. 5 Julio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: H. Música para orar Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
SEMINARIO DE PREDICADORES EL USO DE ILUSTRACIONES.
LA INTERPRETACION DE LAS PARABOLAS.
La música de Sofía Gubaidulina ilustrando el “Cántico al sol” evoca la fecundidad de las semillas 15 del AÑO.
Palabra de Vida Julio 2012.
LA PROMESA DE JESÚS.. INVOQUEMOS AL ESPÍRITU SANTO Ven, Espíritu Santo, penetra nuestras mentes y nuestro corazón para que con tu ayuda podamos descubrir.
9 de octubre de Tiempo ordinario (A) Mateo 22, 1-14 José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC ; euskaraz: D. Amundarain.
LA SIEMBRA DE LAS SEMILLAS EN LOS MEJORES SITIOS.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Todos Pueden Participar
"No quedará piedra sobre piedra“ "No quedará piedra sobre piedra“ San Lucas 21, Cuando oigáis noticias de guerras.
Despertar religioso en la familia Archidiócesis de Sevilla Párroco D. José Mª Goyarrola Queralt Parroquia de Sta. Eufemia y S. Sebastián (Tomares)
ITINERARIO DE LA PROPUESTA 1.VENGAN CONMIGO Y LOS HARÉ PESCADORES DE HOMBRES (Invitación personalizada) 2.VENGAN A MI TODOS LOS QUE ESTAN CANSADOS Y AGOBIADOS.
LA BIBLIA Clase 4. Reactivando conocimiento Qué recordamos de la clase anterior?
Transcripción de la presentación:

JESÚS NOS HABLÓ EN PARÁBOLAS

PALABRA DE DIOS Los discípulos se acercaron y preguntaron a Jesús: ¿Por qué les hablas en parábolas? Jesús les respondió: “A ustedes se les ha concedido conocer los misterios del reino de los cielos, pero a ellos no … Por eso, les hablo en parábolas, porque miran y no ven; oyen, pero no escuchan ni entienden.”… Mt. 13, 10 – 15.

¿Qué son las Parábolas? Son una breve comparación basada en una experiencia cotidiana de la vida, cuyo fin es enseñar una verdad espiritual. La comparación utilizada por Jesús forma parte de una historia sencilla, real o Imaginada.

Las Parábolas como método de enseñanza de Jesús Jesús empleaba mucho las parábolas cuando anunciaba la Buena Noticia. Las parábolas eran comparaciones sacadas de la vida diaria del mismo pueblo. Las Parábolas como método de enseñanza de Jesús Por medio de las comparaciones, explicaba Jesús los secretos y las maravillas del Reino de Dios. Sus parábolas sirven para todos y en todos los tiempos.

Cristo, La Gran Parábola Toda la vida de Jesús es una parábola llena de verdad, de sabiduría y de amor. Conoce la vida y obra de Jesucristo, la mejor parábola de todos los tiempos. "Yo soy el camino, la verdad y la vida" (Jesucristo)

No son historias amenas que terminan con una moraleja. Es un relato figurado, con escenas de la vida real, que no solamente ilustra una enseñanza, sino que invita a descubrir su significado para aplicarlo a la propia vida. No son historias amenas que terminan con una moraleja. El lenguaje de las Parábolas Cada parábola es pronunciada en una situación concreta, que es preciso reinterpretar.

Las historias de Homero y las fábulas griegas se transmitieron en forma escrita Pero las parábolas se transmitían de manera oral, en un medio sociocultural formado por pescadores y campesinos, muchas veces analfabetos

Los rabinos del tiempo de Jesús usaron este medio para sus enseñanzas religiosas en las sinagogas Es posible que muchas de las parábolas contadas por Jesús ya fueron conocidas en el ambiente

JESUS HABLÓ EN PARABOLAS Con ellas despertaba la curiosidad de sus oyentes, mantenía la atención e invitaba a la fe. Los Evangelistas nos dicen que Cristo usó con mucha frecuencia parábolas para develar sus enseñanzas. JESUS HABLÓ EN PARABOLAS Jesús, narraba sus parábolas en lugares diversos: junto a los sembradores, en el templo, a orillas del mar, etc.

LOS EVANGELIOS SINÓPTICOS Llaman parábolas algunas veces a una comparación tomada de la vida real, una frase, o a un proverbio. A menudo las primeras comunidades cristianas interpretaron las parábolas del Señor y así nos quedaron transmitidas, como en la interpretación de la parábola del sembrador El problema es descubrir qué quiso decir Jesús aquel momento y también, qué nos quiere decir hoy