Preparado por: Lourdes Cortés Ruiz

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GUÍA DE ESTUDIO RACIONALES PROFESOR HUGO YAÑEZ.
Advertisements

Álgebra 2010 Clase N° 2 Conjuntos numéricos II
LOGARITMOS.
FRACCIONES.
Múltiplos y divisores 4º y 5º.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Respuestas Buscando a Nemo.
Las fracciones Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.
¡BIENVENIDOS! AULA VIRTUAL
SISTEMA DE NUMEROS NÚMEROS ENTEROS DIVISIBILIDAD NÚMEROS PRIMOS
Operaciones con Números Reales
MATEMATICAS QUINTO.
MATEMÁTICAS 8° BÁSICO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
DEFINICION DE TERMINOS SEMEJANTES
FRACCIONES Profesor: LUIS GONZALO PULGARIN R. Cuarto Grado
Dra. Noemí L.Ruiz Limardo 2007 © Derechos Reservados
Operaciones con Números Reales
COMO DIVIDIR CON 2 CIFRAS EN EL DIVISOR.
Fracciones equivalentes
Comparación de fracciones
Números Racionales Materia Matemáticas Tema 1 Curso Nivel II.
NUMERACIÓN Y ESTRATEGIAS DE CÁLCULO MENTAL
¿Cuál debe ser el valor de b, para que el número que resulta al reemplazar b en la expresión 5 (b + 2) + 3 sea múltiplo de 5?
Funciones Excel. Parte 1. Introducción 2 Una función Excel es una fórmula o un procedimiento que se realiza en el ambiente de Visual Basic, fuera de.
MATEMÁTICAS: TEMA 5 Dividimos
LAS FRACCIONES.
Preparado por Prof. María de los A. Muñiz
Introducción a los Números Fraccionarios
REPRESENTACIÓN DECIMAL DE UN NÚMERO RACIONAL
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
MÍNIMO COMÚN MULTIPLO (M.C.M)
Profr. Ricardo A. Castro Rico
Ecuaciones Cuadráticas
Expresiones Racionales
Operaciones. Las fracciones y sus operaciones
Expresiones Algebraicas
AUTORA: ANABEL RAMOS IGLESIAS
Suma, resta multiplicación y división de polinomios Scherzer
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
LAS FRACCIONES ÍNDICE:
Números enteros.
Operaciones con fracciones
Universidad Metropolitana Título V Campus Orden de Operaciones
Learning Zone Matemáticas 101
Operaciones con fracciones
MATEMÁTICAS TEMAS: 6-7.
Números Racionales y Potencias
Suma y Resta de Fracciones
SUCESIONES Y PROGRESIONES.
SUMA DE FRACCIONES DEL TERCER TIPO.
Progresiones Aritméticas
Métodos y Estrategias de Cálculo Mental Coordinación Técnica Compilado por Profesora Ana María Hernández
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Andy Jiménez Yenny Ramírez Candelario Araujo Camila Rivera
UNIDAD 1 (2da parte) 6to básico Johana Herrera Astargo
LAS FRACCIONES HISTORIA DEFINICION REPRESENTACION CLASIFICACION
Fracciones Módulo Computación.
LAS FRACCIONES.
T. 4 Fracciones Colegio Divina Pastora Toledo 1º ESO
Los Números Racionales
LOS NUMEROS FRACCIONARIOS
FRACCIONES.
NÚMEROS RACIONALES Actualización junio 2010 Prof: Guiomar Mora de Reyes                                 
Carlos, cesar y carolayn
Presencia de la problemática en la enseñanza
FRACCIONES.
Presencia de la problemática en la escuela. 0 Textos analizados de México siglo XX FracciónCocientea:bQuebradoa/b.
Aquí encontraras fracciones mixtas, propias y impropias;
Transcripción de la presentación:

Preparado por: Lourdes Cortés Ruiz Las Fracciones Preparado por: Lourdes Cortés Ruiz

Fracciones Viene del latin “fracto”, utilizada por primera vez en el siglo XII. Las fracciones fueron inventadas por la existencia de divisiones inexactas. Un segundo motivo fue la aplicación de unidades de medidas.

El mundo de las Fracciones Una fracción común consta de dos elementos separados por una raya horizontal: el numerador y el denominador. El numerador es el número que se escribe sobre la raya. Representa las partes que se utilizan del dividendo. El denominador va escrito debajo de la de la fracción. Es el número que indica las partes en que se divide el entero, o es el divisor de una fracción.

Ejemplo de una fracción común: Numerador Denominador

Fracción Propia: Cuando el numerador es menor que el denominador. Ejemplos:

Fracciones impropias Si el numerador es mayor que el denominador. Ejemplos:

Fracción que equivale a la unidad: Cuando el numerador y el denominador son iguales. Ejemplos: = 1 = 1

Es un número acompañado por una fracción Fracciones Mixtas: Es un número acompañado por una fracción Ejemplo:

Clasifica las siguientes fracciones: __________ ___________ ____________ _____________

Clasifica las siguientes fracciones: __________ ___________ ____________ _____________

Fracciones impropias a mixtas Consiste en dividir el numerador por el denominador. El cociente será el número entero, el residuo pasará a ser el numerador de la fracción y mantendremos el mismo denominador.

residuo 1 que pasa a ser el numerador. Ejemplo: 9/4 = 2 ¼ Procedimiento: 9 ÷ 4 = 2 que es el entero residuo 1 que pasa a ser el numerador. Por lo tanto, 9/4 = 2 ¼

Cambiar las siguientes fracciones impropias a mixtas: _______ ________ ________ ________ ________ _______

Fracción mixta a impropia Procedimiento: multiplicar el entero por el denominador y sumarle el numerador al producto, conservando el mismo denominador.

Ejemplo: 3 ¼ = 13/4 Procedimiento: 3 x 4 = 12 + 1 = 13 3 ¼ = 13/4

Cambiar las siguientes fracciones mixtas a impropias: _______ ________ ________ ________ ________ _______

Razón La razón de dos números a y b es su cociente, a/b. La razón se utiliza para comparar partes. Hay tres formas de escribir una razón. 1 a 2 1:2 1/2

Razón La razón de cemento al agua es de 2 a 1. Partes cemento Fórmula para la mezcla de concreto 4 partes de arena 5 partes de grava 2 partes de cemento 1 parte de agua Razón La razón de cemento al agua es de 2 a 1. Partes cemento Partes de agua Esto significa que cuando se usan 2 partes de agua, se deberán usar 4 partes de cementos. 1 2 son razones 1 2 2 4 iguales 2 4 y =

Razón Podemos hallar razones iguales pensando en fracciones equivalentes. Dos razones son iguales si, y sólo si, sus productos cruzados son iguales. 4 8 12 16 = = = = ....... 5 10 15 20

Significa que son iguales Proporción Una afirmación de que dos razones son iguales es una proporción. 2 6 5x6 = 30 2 6 5 15 2x15 = 30 5 15 = Significa que son iguales

Escribe cada razón de otras dos maneras 3) 2/9 4) 5 : 4 5) 11/15 6) 1 a 100 7) 3/10 8) 8 a 5 9) 6 : 7 10) 9/10

Escribir = o . Usa productos cruzados. 1) 3/9 ___ 7/21 2) 2/3 __ 12/15 3) 8/7 ___ 64/49 4) 10/16__5/8 5) 3/16___4/18 6) 5/2__ 35/14 7) 12/30__16/40 8) 1/3__ 33/100 9) 9/10 __ 90/100 10) 3/4 __24/32 11) 17/34 __14/28 12) 45/54__35/40