FMTF y FMVL Mayo, 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETIVO Dar a conocer el mecanismo actual que se aplica en México para el ingreso ordenado y seguro de trabajadores temporales en el sur del país.
Advertisements

NUEVA LEY DE MIGRACIÓN VIGENTE EL 26 DE MAYO DE 2011
REQUISITOS LEGALES MENORES DE EDAD.
Visas de Residente Temporal Estudiante y
Evaluación a partir de la opinión y experiencia de los paisanos Temporada navideña 2008 Responsable del Proyecto: Dr. René Zenteno Quintero Marzo de 2009.
ALTA VEHICULAR FACTURA IDENTIFICACION COMPROBANTE DE DOMICILIO PAGO DE DERECHOS FACTURA ORIGINAL o si esta a crédito: Carta factura Original VIGENTE (30.
 Solicitud de Inscripción persona física o moral (única vez):  Copia de Identificación oficial vigente con fotografía  Precisar y acreditar la ubicación.
EMIF SUR Total de migrantes laborales guatemaltecos por lugar de procedencia (miles)
Introducción a los programas de becas de Conacyt
Solicitud de Dictamen de Fiscalización y Control para Giros de Alcohol
REGISTRO ESTATAL DE AGENTES INMOBILIARIOS
Programa Estatal de Educación a Distancia
PRIMER INGRESO SEMESTRE
TIPOS DE PERSONAS MORALES
Solicitud de Permiso de División
I. Tipo: Trámite II. Clave : T18-DGOTU-PCE-01-a-b
Decreto de Repatriación
SOLICITUD DE PERMISO DE VENTA
Solicitud de Permiso de Anuncio (Adosado, Adosado Luminoso, Integrado, Mamparas, Inflable, Tipo Bandera, Toldo, Señalización por Pieza) I. Tipo: Trámite.
Solicitud de Dictamen de Alineamiento
Inclusión de extranjeros regularizados en el SDSS
SISTEMA DE APERTURA RAPIDA DE EMPRESAS (SARE)
I. Tipo: Trámite II. Clave : T49-DPCS
SOLIDARIDAD.
Solicitud de Permiso de Construcción (Uso Habitacional unifamiliar)
Solicitud de Permiso de Demolición
Solicitud de Evaluación de Compatibilidad
NUEVA LEY DE MIGRACIÓN VIGENTE EL 26 DE MAYO DE 2011 RESIDENTES
Solicitud de Constancia de Factibilidad
I. Tipo: Trámite II. Clave : T48-DPC-PIPC
Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbano
Trámites inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de Comisión Federal de Mejora Regulatoria.
Solicitud de Autorización de Uso y Ocupación de la Construcción
REGISTRO ESTATAL DE AGENTES INMOBILIARIOS
SOLICITUD DE PERMISO DE USO DE SUELO (ACTUALIZACIÓN)
SOLICITUD DE PERMISO DE CONSTRUCCIÓN (BARDEO)
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA REPATRIACION DIGNA, ORDENADA, AGIL Y SEGURA DE NACIONALES CENTROAMERICANOS DE EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS Y NICARAGUA.
DEL REGISTRO NACIONAL DE INVERSIONES EXTRANJERAS
SOLICITUD DE PERMISO DE ANUNCIO
SOLICITUD DE PERMISO DE USO DE SUELO: PROYECTOS NUEVOS, NO EDIFICADOS Y SIN OPERAR (PREDOMINANTES Y COMPATIBLES) I. Última Actualización: 31/Enero/2018.
Consulta la convocatoria en la siguiente liga: upp. edu
REGISTRO ESTATAL DE AGENTES INMOBILIARIOS
Solicitud de Constancia de Factibilidad
SOLICITUD DE PERMISO DE VENTA
FACILITACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN MIGRATORIA EN LA ZONA SUR DE MÉXICO
CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN
Compañero (a) trabajador (a) de la Educación: si elegiste el ARTÍCULO DÉCIMO TRANSITORIO o no manifestaste tu elección, esta información es importante.
REGISTRO ESTATAL DE AGENTES INMOBILIARIOS
XV Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
DIRECCION DE VIALIDAD Y TRANSITO
Avisos de privacidad.
OPCIONES MIGRATORIAS ECUADOR Noviembre 2018
Buenos Días.
PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES
Segundo taller de la CRM sobre
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACIÓN SOCIAL.
ESTANDARES INTERNACIONALES PARA DOCUMENTOS DE VIAJE Y SISTEMAS DE EMISION EMISION Y CONTROL DE PASAPORTES OFICIALES Y DIPLOMATICOS LAISSEZ-PASSER (SALVOCONDUCTOS)
Consulta la convocatoria en la siguiente liga: CONVOCATORIA POSGRADO
Experiencias de Codesarrollo en Costa Rica
Inscripción de un menor de edad. DESCRIPCION  Tramite para la obtención del DNI de los menores de edad hasta antes de cumplir los diecisiete (17) años.
Proyecto de ley de migración y extranjería. Mirada laboral
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
DIRECCION DE VIALIDAD Y TRANSITO
PROCEDIMIENTOS DE VALIDACIÓN ELECTRÓNICA
Dr. Jonathan Vargas Laverde
Documentación DE TRABAJADORes
REGULARIZACIÓN DE NACIONALES VENEZOLANOS EN ARGENTINA
Oficialía Mayor La Oficialía Mayor es la entidad administrativa encargada de legalizar los documentos que certifican los estudios acreditados en las entidades.
Perfil de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes
SISTEMA ADMISION ESCOLAR 2019
Transcripción de la presentación:

FMTF y FMVL Mayo, 2008

Presencia por Estados y sectores Origen: En sentido general, los trabajadores migratorios temporales que laboran en la zona sur son esencialmente guatemaltecos, aunque se tiene evidencia de la presencia de algunos hondureños y salvadoreños. Presencia por Estados y sectores

Trabajador Fronterizo Vida transfronteriza Ingreso temporal para trabajar Ocupación en diversos sectores económicos Presencia en estados de la frontera sur Guatemaltecos y beliceños CARACTERISTICAS Mecanismos existentes NUEVO Mecanismo FMTF FMVA FM3 En puntos en funciones a lo largo de la frontera México Guatemala-Belice Nacionales guatemaltecos y beliceños Permite trabajar en todos los sectores de la producción de los estados de Chiapas, Quintana Roo, Campeche y Tabasco Presupone una oferta de trabajo Se requerirá la cédula de vecindad, o matrícula de identificación consular fronteriza o pasaporte vigente Se otorga a mayores de 16 años. Las modalidades del No Inmigrante Visitante establecidas en el RLGP son especificas, por lo que no se adecuan a las características de este flujo migratorio y los requisitos quedan fuera del alcance del extranjero ; El extranjero solo tiene movilidad en la frontera sur. Cd. Hidalgo, Talismán, Unión Juárez y Cd. Cuautémoc, Chiapas Nacionales guatemaltecos Para trabajar en Chiapas Permiso limitado al sector agrícola

Trabajador Fronterizo Facilitar la internación de guatemaltecos y beliceños para desempeñarse como trabajadores fronterizos temporales en los Estados de: Chiapas; Quintana Roo; Tabasco; y Campeche. OBJETO Art. 42-III de la LGP Arts. 162 y 163 del RLGP FUNDAMENTO

Sujetos Beneficiarios Nacionales guatemaltecos y beliceños; Edad mínima de 16 años; No tener antecedentes en el extranjero ni haber violado leyes nacionales; Oferta de trabajo lícita y honesta, de un empleador mexicano;

Documentación en puntos de internación Subteniente López, Chetumal; El Ceibo, Tabasco; Talismán, Chiapas; Próximamente en condiciones para documentar En condiciones para documentar

Alcances de la FMTF Vigencia de 1 año improrrogable, contado a partir de su expedición; Sólo es válida en los Estados de Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas y, Permite a los titulares realizar cualquier actividad lucrativa; sin importar el lugar en el que se haya expedido.

Requisitos Copia fotostática y original para cotejo de: cédula de vecindad, matrícula de identificación consular fronteriza o pasaporte vigente; Original y copia del pago de derechos correspondiente según LFD (exento si recibirá sal. mín.) Oferta de trabajo por escrito, suscrita por el empleador o su representante legal, (sal. integrado o mín) En esta etapa, se requerirán también: 2 fotos tamaño infantil a color o blanco y negro.

Procedimiento de obtención de la FMTF 1.Presentarse en el Punto de internación De México con La documentación 4. Resolución Positiva: Expedir forma migratoria FMTF como No Inmigrante Visitante Trabajador Fronterizo 2.Llenar la Solicitud De Trámite Migratorio Procedimiento 3.Verificar requisitos y consultar SIOM

Obligaciones de los trabajadores fronterizos temporales Restringir sus actividades lucrativas, permanencia y tránsito a los Estados fronterizos; Informar a la autoridad migratoria los cambios de empleador o actividad dentro de los 30 días siguientes a que se efectúen; Portar siempre la FMTF; Salir del país cuando su FMTF haya vencido; Entregar a las autoridades migratorias del punto de internación la FMTF, en caso de salida definitiva; En caso de incumplimiento de cualquier obligación, el extranjero se hará acreedor a una sanción.

Obligaciones de los empleadores Integrar y actualizar un expediente básico que contendrá: Copia de la identificación de quien suscribe la oferta de trabajo; Listado del personal que labora con el empleador, indicando nombre y nacionalidad; Acta constitutiva o instrumento público que acredite la existencia de la empresa, inscrito ante el Registro Público del Comercio; y Última declaración de impuestos; Art. 145 RLGP y EXP-B-58 de Manual de Tramites Migratorios (Circular 014/200, DOF 21/Sep/2000) En ningún caso, retener la documentación migratoria del extranjero; Pagar igual sueldo que a un mexicano; Informar a las autoridades migratorias, en 15 días, el fin de la relación laboral; Art. 61 LGP y 141 RLGP Sólo contratar extranjeros que demuestren su legal internación y estancia en el país. Art. 61 LGP y 141 RLGP

Es un grupo nuevo de migrantes Los guatemaltecos devueltos por México y EU son una población diferente del movimiento transfronterizo local de trabajadores temporales y visitantes. De los guatemaltecos repatriados por México el 72% tenía intención de llegar a Estados Unidos El 28% tenía intención de llegar sólo a México Los que quería llegar a Estados Unidos, cruzaron a México sin documento migratorio alguno, el 93% de los devueltos por INM y el 88 de los devueltos por EU. No utilizan las formas migratorias vigentes del INM, sólo 0.4% de los que llegaron a EU utilizaron un FMVA para entrar a México La mayoría de ellos no tienen experiencias migratorias previas ni a México, ni a Estados Unidos, más de 94% en ambos casos. No trabajan en su tránsito por México, 97-99% de los devueltos por EU y México respectivamente. Es la primera devolución por autoridades migratorias de México o Estados Unidos para aproximadamente el 90% del flujo. La ampliación de la documentación a trabajadores fronterizos no incrementará la migración de tránsito Es un grupo nuevo de migrantes

FMVL OBJETO Otorgar facilidades migratorias a los visitantes locales guatemaltecos FUNDAMENTO Art. 42-IX de la LGP Arts. 170 del RLGP

Sujetos Beneficiarios Nacionales guatemaltecos, residentes de los Departamentos de: Quetzaltenango; San Marcos; Huehuetenango; Quiché; Petén; Retalhuleu; y Alta Verapaz Para visitar poblaciones fronterizas de México hasta por 3 días

RANGO DE ACCIÓN DE LA FORMA MIGRATORIA PARA VISITANTE LOCAL (FMVL) PARA GUATEMALTECOS Comitán Tapachula Rango territorial de 100 Kms Departamentos para autorizar la expedición de la FMVL (2000) Municipios fronterizos Nuevos Departamentos de origen para la expedición de la FMVL en todos los puntos de internación en funciones (2007) 12 Municipios parciales

Alcance de la FMVL Vigencia de 5 años a partir de su expedición y 1 año para menores de 3 años. Permite a los titulares: Internarse legalmente a las poblaciones fronterizas por cualquier punto autorizado; Visitar o transitar por las poblaciones fronterizas hasta por 3 días; En caso de menores de edad, acceder a instituciones educativas; Realizar actividades No Lucrativas

Restricciones de la FMVL No otorga: Permiso para trabajar; Autorización para adquirir bienes inmuebles; Permiso para realizar cualquier actividad establecida en otra característica migratoria. Concluida la vigencia, para obtener una nueva, se deberá seguir el procedimiento de obtención de la FMVL.

Obligaciones migratorias de los visitantes locales Internarse a las poblaciones fronterizas y salir de ellas sólo por los lugares autorizados oficialmente en la frontera de México con Guatemala. Portar su FMVL durante su visita o tránsito en las poblaciones fronterizas. No permanecer en las poblaciones fronterizas por más de 3 días. En caso de incumplimiento a estas obligaciones, se cancelará la FMVL, se impondrá una multa o se expulsará al extranjero.

Requisitos para obtener la FMVL Copia fotostática y original para cotejo de: Cédula de vecindad, Matrícula de identificación consular fronteriza o Pasaporte vigente; En esta etapa, se requerirán también: 2 fotos tamaño infantil a color o blanco y negro. En caso de menores no acompañados por los padres, permiso de los padres o tutor legal, otorgado ante autoridad guatemalteca

Expedir forma migratoria Procedimiento de obtención de la FMVL 1.Presentarse en el Punto de internación De México con La documentación 4. Resolución Positiva: Expedir forma migratoria FMVL como No Inmigrante Visitante Local 2.Llenar la Solicitud De Trámite Migratorio Procedimiento 3.Verificar requisitos y consultar SIOM