Indagar sobre el futuro de los empaques. Identificar claramente las tendencias globales en empaques y embalajes. Conocer sobre las variables estratégicas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diagnóstico de Residuos Sólidos en los EE.
Advertisements

HEWLETT PACKARD Una cultura verde dentro y fuera de HP CONSUMO RESPONSABLE Septiembre 2008.
RECICLAJE Odalys Rodríguez RECICLAJE Odalys Rodríguez Prof
Evelia Alejandra Gómez Herrera Miriam Calleja Vázquez Abril Berenice Valle Guerra Química en alimentos 7D1 29/09/2011 Evelia Alejandra.
PRESENTACION DE LA IDEA DE NEGOCIO
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
Comisión Nacional de Vivienda Experiencias, desarrollo tecnológico y necesidades de profesionistas Sustentabilidad en la Vivienda 19 de octubre de 2009.
Pensemos en nuestra casa
PENSEMOS EN NUESTRA CASA 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE PENSEMOS EN NUESTRA CASA 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.
Portada de presentación
DESARROLLO SOSTENIBLE DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DEL CEMENTO:
PAPEL Y CARTON: Bebidas Gaseosas, Jugos, Shampoo, Leche, etc. LASTAS:
INTRODUCCIÓN En Chile toneladas de desechos al día de estas se botan en Santiago. Esto equivale a llenar el estadio nacional. A este ritmo.
EL PLÁSTICO EN LAS CADENAS INDUSTRIALES
EL RECICLAJE.
Las 5 “R”.
BIENVENIDOS A LA CHARLA SOBRE ENVASES PET Y PML
Pensemos en nuestra casa
LOS TETRABRICKS: Son en general llamados multilaminados Son envases, normalmente rectangulares, fabricados con finas capas de celulosa, aluminio.
Reciclaje.
Presentación del Programa
TECNICAS Y TECNOLOGIAS APLICADAS AL DISEÑO DE EMPAQUE Y ENVASES
Electiva I MEDIO AMBIENTE RUTH NOEMY RODRIGUEZ ROA Agosto 11 de 2011.
LOGISTICA INVERSA -CHRISTIAN FABIAN ALVARADO MENDEZ
PROGRAMA DE RECICLAJE DOS PINOS
ELASTOQUIM, S.L. Presentación sobre Toallitas Pre-Impregnadas.
ENVASES BIODEGRADABLES Regina Aceves. Karla Martìn del Campo. Gisel Oropeza.
DISEÑO ETIQUETAS MsC. Jacinto Flores C..
Eugenio Manzano Carretero. 1ºBachillerato
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
I.E.PNP NEPTALI VALDERRAMA AMPUERO RECICLAJE
Generación, Manejo y Disposición
GENERACION DE ENERGIA APARTIR DE DESECHOS
Gestión Ambiental. Haras La Pasión se ha comenzado a preocupar por el medio ambiente y busca ser una industria sostenible. Para ello está comenzado a.
CIMA – Guayaquil, Ecuador - Julio, 2013
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Colegio de Bachilleres, plantel 8 “Cuajimalpa”
CUIDADORES DEL PLANETA
EL RECICLAJE.
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
Javier Luengo Enrique Caniupan
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
Leonardo Andres Mora Iglesias Estudiante: Ing, Industrial Andres Ciceri Anacona Estudiante: Ing, Industrial.
Cambiemos Nuestro entorno Por una cultura de reciclaje
Curso: Metodología de la Investigación
Tecnología EL RECICLAJE.
El Reciclaje.
Manejo de Desechos Sólidos Hospitalarios
Reciclar.
INTEGRANTES: Rosalba Cuellar Cindy katherine Díaz Adriana nataly Páez castiblanco Juliana Andrea Becerra Monroy.
MARIAN NATALIA SALAZAR
Polietileno.
Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Ciencias Agrícolas Introducción Existe una gran diversidad de quesos en el mercado,
Los envases.
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
Empaque EMBALAJE Arma del marketing de gran importancia
Elizabeth Cano Alvarez
El reciclaje.
EL RECICLAJE EMPEZAR.
Reciclaje.
Con la temática que pueda sacar de este logro debe diseñar y elaborar una presentación utilizando un mapa conceptual, que permita aplicar hipervínculos,
Economía, Sociedad y Cambios demográficos Mercado y Actitudes del consumidor Aspectos legales y Medioambientales Tecnología.
El enfoque ecológico de cara al diseño, fabricación, uso y disposición final de empaques y embalajes, debe responder a tres interrogantes: Materias.
“Compañías líderes en el mundo han incorporado la Responsabilidad Social Empresarial a su estrategia de negocio, como un elemento diferenciador y una ventaja.
RECICLAJE Reciclaje. Reciclaje Es un proceso que consiste en someter a un proceso fisicoquímico o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
CONTAMINACIÓN y RECICLAJE
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
Proyecto ambiental Heidy Aguilar Guisado Diagnostico Las basuras en el colegio han sido un gran problema en los últimos años por que después de.
Transcripción de la presentación:

Indagar sobre el futuro de los empaques. Identificar claramente las tendencias globales en empaques y embalajes. Conocer sobre las variables estratégicas que hacen que un empaque no pierda valor de marca. Alinearnos con las exigencias continuas y crecientes de nuestros consumidores.

• Familias menos numerosas. • Parejas profesionales. • Empleabilidad mujer vs ama de casa. • Pirámide poblacional (distribución edades). • Pobreza / Riqueza. • Mayor conciencia temas salud y belleza. • Mayor conciencia ambiental. • Mayor información y nivel educativo. • Stress y falta de tiempo libre. • Vivienda urbana / rural (acceso a comercio formal). • Legislación extensiva y amplia en diversos sectores.

Quitar la rotacion de los cuadros azules inferiores

FUNCIONALIDAD Y CONVENIENCIA. SALUD Y SEGURIDAD. COMPLEJIDAD DEL ESTILO DE VIDA, DE LA EDAD, DEL GENERO Y DEL INGRESO. ENFOQUE SENSORIAL. CONECTIVIDAD CON EL MEDIO AMBIENTE, DESARROLLO ECONOMICO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL.

NOS LLEVAN A ENFOCARNOS EN TRES GRANDES VARIABLES:

La proliferación de opciones resellables de fácil abertura Facilidad de apertura Bolsa "Grip & Tear", de Cryovac Food Packaging, EE.UU. Además de las propiedades de alta retractibilidad, resistencia y barrera frente al oxígeno propias de las bolsas tradicionales de empaque al vacío, la solución Grip and Tear® de Cryovac cuenta con un dispositivo de fácil apertura que funciona al tirar de una pestaña, lo que suprime el empleo de cuchillos para abrir el empaque; mejora la seguridad, disminuye el riesgo de contaminación, elimina el desórden y mantiene los espacios de la cocina más limpios. La proliferación de opciones resellables de fácil abertura Disponibles mas que nunca antes con una gama mucho más amplia de dispositivos de abertura, boquillas y tapas.

PRACTICIDAD: Café Folgers Drink´n Crunch Contenedor plástico fácil de sujetar, abrir, cerrar y volver a guardar, diseñada para artríticos. Drink´n Crunch Se abre con una sola mano, piensa en el consumidor: leche y cereal en un solo recipiente y cabe en el sujeta taza de automóvil.

INFORMAN AL CONSUMIDOR LAS CONDICIONES DEL PRODUCTO O COMO UTILIZARLO, ALGUNOS PREPARAN EL PRODUCTO…

Que nos proporcionan a los consumidores información adicional en diferentes idiomas, que leen el prospecto de los medicamentos a pacientes invidentes o en los que puede verse un spot publicitario en pantallas de color impresas.

EMPAQUES AUTOVALENTES: Informan sobre la temperatura de la bebida o sus cambios. Mezclan varios ingredientes justo antes de consumirlos. Indican la temperatura de consumo. Usan de tintas termocrómicas. Ejemplo: Lata autocalentable de Nescafé Esta lata de Nescafé, es una suerte de doble envase: un envase externo, de 11 onzas, y un envase interno de 7 onzas, en el cual se coloca el café. El envase externo contiene en el fondo de la lata una cierta cantidad de agua con un colorante rojo. Un botón en la parte inferior de la lata (pieza de polipropileno hecha por el grupo Plastek) rompe una película de aluminio y hace que el agua suba a una zona de calentamiento (¿posiblemente por vacío?) en donde se encuentra con una cierta cantidad de cal viva sobre el agua. La reacción exotérmica que se origina calienta el café hasta una temperatura aceptable. Cuando se completa la reacción, es necesario agitar la lata, voltearla y esperar unos 3 minutos para que el café alcance una temperatura de unos 60°C. Si se acumula mucha presión como productode la reacción, la lata también posee una alivio de presión como mecanismo de seguridad para evitar daños al consumidor.

Este medicamento tiene un envase inteligente, indica la hora en la que debe tomarse la píldora. Estos biberones indican cuando la temperatura es muy alta.

Materiales de alta barrera transparente.

Tendencias enfocadas a desarrollar alimentos mas sanos por dentro y por fuera Combatir la obesidad, hipertensión, diabetes…

En los últimos años se ha dado un crecimiento en el mercado de las bebidas, sobre todo, en el de las funcionales o nutracéuticas, cuyo consumo se elevó 9% en Mexico en el 2011. El consumidor está exigiendo contar con mejor información nutricional en bebidas, en particular, las mujeres ahora buscan qué es lo que tiene antes de comprarla.

Colores verdes, leyendas e imágenes que destaquen el uso de frutas reales, estampados de flores o imágenes radiantes.

SOLUCION CONTRA FALSIFICACIÓN DE PRODUCTOS Degill International Corp SOLUCION CONTRA FALSIFICACIÓN DE PRODUCTOS Degill International Corp., Centro de Investigación y Desarrollo de Metal Industries, Taiwán, y Grand Medical Group, EE.UU. La falsificación de productos farmacéuticos es un problema altamente relevante. El innovador diseñoEZ Fusion "2 en 1" revela las alteraciones en el empaque y permite a los usuarios identificar fácilmente la autenticidad del producto. Su uso genera un riesgo menor de contaminación y ofrece una solución costo-beneficio viable en comparación a los frascos de vidrio tradicionales, según el fabricante. Que salga mas rapido y tratar de buscar algo diferente

Neuropackaging: Una revolución con todos los sentidos Colocar empaques sensoriales igual que empaques saludables y seguros

PARA: Hacer los empaques más aptos para supra-reciclar o reutilizar. Reducción de materiales para conseguir envases más ligeros, más baratos de transportar y que produzcan menos residuos Optimizar costos logísticos y automatizar. Evitar costos ambientales. Desarrollar envases y empaques que minimicen las pérdidas alimentarias. Generar nuevas dinámicas de consumo que favorezcan el mercado.

MENOS ESPESOR, MENOS ENERGÍA, MÁS VERDE…

En un bolso se pueden usar alrededor de 60 a 70 bolsas plásticas dependiendo el tamaño, y en un sombrero se utilizan de 40 a 50 bolsas, dando por resultado 172.800 empaques plásticos reciclados en un año aproximadamente. Envases cosméticos elaborados con 45% de material reciclado, paredes mas delgadas, reutilizables y recargables…. Viven más que su primer uso.so.

Más de 500,000 empaques de Sabritas tendrán segunda vida a través del reciclaje. Pepsico entrega Casa Cultural construída en material reciclado de sus empaques Pepsico Alimentos Colombia, comprometida con su Promesa de Sustentabilidad Ambiental y Desempeño con Propósito, realiza una importante inversión en la construcción de 90m2 destinados a la creación de la Casa de la Cultura Bibliotecaria Virtual, en Belén de Umbría-Risaralda.

Sus nuevos envases están elaborados con materias primas biodegradables como la corteza de los pinos, hojas de maíz y el pasto varilla, y "en un futuro" la compañía quiere ampliar esos materiales a cáscaras de naranja, patata, avena y otros residuos de sus negocios alimentarios. La firma detalló que con esos productos y "a través de procesos biológicos y químicos" ha identificado "mecanismos que crean una estructura molecular idéntica al plástico PET, que parte del petróleo". Frito-Lay América del Norte, división de PepsiCo, EE.UU. La empresa Frito-Lay desarrolló para su marca Sunchips un empaque que reduce el impacto medioambiental, logrando que una vez utilizado pueda emplearse en la preparación de composta. Frito-Lay utilizó ácido polilácticos (PLA) para la parte externa del empaque, junto con un adhesivo para composta y un recubrimiento interno.

Envases de aluminio livianos y de fácil y rápida producción Exal Corp y Alcoa Rigid Packaging, EE.UU. El nuevo envase "Coil to Can" (C2C) de Exal Corporation es fabricado con una aleación de aluminio reciclable que permite su producción con un gran rendimiento. Mediante un proceso híbrido, que combina velocidad y bajo peso de la lata, pueden crearse diseños altamente estilizados. Los envases de aluminio C2C utilizan poco material permitiendo una reducción del 40% en peso, con un costo equiparable al PET y el vidrio. Rediseño de envase que reduce materiales y costos Arena para gatos Fresh Step, de Clorox y Nordenia, EE.UU. El remplazo de una cubeta de polipropileno para arena sanitaria para gatos por una bolsa flexible le permitió a la empresa Clorox reducir en casi 80 por ciento los materiales de este empaque, disminuyendo a la vez los costos de transporte y almacenamiento. El nuevo envase conserva las propiedades de manejo de desechos de su antecesor. Ahorros mediante rediseño de maquinaria y empaques Productos femeninos Always, de Procter & Gamble, EE.UU. y Alemania. Con un nuevo enfoque para los productos de este segmento, P&G decidió rediseñar su maquinaria y sus empaques para llevar a cabo un cambio en las tradicionales envolturas de polietileno de la línea de productos femeninos Always, y producir un envase que utilizara 25% menos material, además de reducir 80% el espacio requerido en las bodegas

Algunas estadísticas interesantes: Un camión cargado de bolsas de un cuarto de galón remplazan nueve camiones cargados de botellas de un cuarto de galón. Un viaje de camión de 1.000 millas, que consume 250 galones de combustible a un costo de US$ 1.400 remplaza nueve viajes de camiones, que consumen 2.250 litros de combustible a un costo de US$12.600. Dos horas de mano de obra para la carga / descarga de un camión de bolsas remplazan 18 horas para la carga / descarga de nueve camiones. Cincuenta y dos (52) viajes de montacargas necesarios para carga / descarga de un camión de bolsas remplazan 468 viajes de montacargas para carga / descarga de nueve camiones de botellas. En lo que respecta a la fabricación de los envases vacíos, la energía necesaria para la fabricación de las bolsas flexibles es un 75% menos que la necesaria para una lata metálica equivalente (FPA, 2009). Embalaje y costos logisticos

REEMPLAZO DE MADERA POR ESPUMA EN PALLETS DE POLIPROPILENO ESTABILIZA LA ESTIBA Y PROTEGE EL PRODUCTO. PRODUCIDO 100% CON PAPEL RECICLADO Y 100% RECICLABLE. OCUPA MENOS ESPACIO QUE LAS LAMINAS DE CARTÓN. EVITA RAYONES EN EL PRODUCTO POR POSEER SUPERFICIES PROTECTIVAS. REEMPLAZO DE MADERA POR ESPUMA EN PALLETS DE POLIPROPILENO PAPEL ANTIDESLIZANTE ESTIBA DE CARTON Embalaje y costos logisticos MENOR PESO QUE LA MADERA Y EL PLÁSTICO. SE PUEDEN TRANSPORTAR EN AVION. TOTALMENTE RECICLABLES. NO REQUIEREN CERTIFICADO FITOSANITARIO PARA EXPORTAR. SE DEGRADAN POR COMPLETO. UTILIZAN PIEZAS RECUPERADAS. NO POSEEN CLAVOS NI ASTILLAS QUE MALTRATEN LA CARGA.

HUELLA DE CARBONO Ahorro de recursos financieros y ambientales. Se extiende la presencia del empaque en el consumidor final. Una solución de fin de vida retiene el valor de la marca.

DESARROLLO ECONOMICO / RESPONSABILIDAD SOCIAL TALENTO HUMANO DESARROLLO ECONOMICO / RESPONSABILIDAD SOCIAL DESEMPEÑO CON PROPOSITO