ENSEÑAR LA CONDICIÓN HUMANA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Advertisements

IR A + INFINITIVO Use IR A + INFINITIVE to show what someone is GOING TO DO in the FUTURE.
Centro Educativo Creciendo en Gracia
Francisco F. García Pérez Universidad de Sevilla
Centro Educativo Creciendo en Gracia
Tengo cubierta angelical
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO
CAPITULO III ENSEÑAR LA CONDICIÓN HUMANA. CAPITULO III ENSEÑAR LA CONDICIÓN HUMANA.
LA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANO
LA UNIDAD Y LA DIVERSIDAD HUMANA
ENSEÑAR LA CONDICIÓN HUMANA
LOS PRINCIPIOS DE UN CONOCIMIENTO PERTINENTE
CEIP Lucien Briet CURSO La educación a lo largo de toda la vida se basa en cuatro pilares: - Aprender a conocer - Aprender a hacer - Aprender.
LAS ONG y las SIN FRONTERAS
Levántate y ponte en camino
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
La intervención de un verdadero maestro debe abrir perspectivas, trazar caminos nuevos a recorrer, impulsar hacia delante, invitar al esfuerzo, a la.
Equipo MuNet Municipalidad de Sarapiquí. Quienes Somos Ser un gobierno local con autonomía propia, para el cumplimiento de sus fines, tal y como lo establece.
Un reto permanente pero progresivamente posible
EDGAR MORIN: LOS 7 SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACION DEL FUTURO.
Actividad aseguradora Introducción a su regulación internacional Hernando Bermúdez Gómez.
"E… stamos aquí para aprender más”
Un servicio público educativo fuerte es la única garantía de unos niveles mínimos de equidad social. Así podemos asegurar para toda la ciudadanía una.
7 SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACION DEL FUTURO SEGÚN EDGAR MORIN
LOS 7 SABERES DE EDGAR MORIN
La condición humana y el enfoque constructivista en la educación.
Facilitador: Mae. Encarnación Fuentes Valdez.
CAPÍTULO III ENSEÑAR LA CONDICIÓN HUMANA
Aprender a vivir José Antonio Pagola Música: Dema R.Strauss
Un nuevo trato para la Educación Técnica en Chile Miércoles, 30 de julio de 2014 DESAFÍOS PARA MEJORAR EL ACCESO A LA EDUCACION SUPERIOR.
LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO
Carolina Vasconcellos G.. ¿Quienes somos? La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) es una organización fundada el 10 de mayo de 1993 que agrupa.
Enseñar la identidad terrenal Diversidad y revolución tecnológica, agresores de la sociedad. Perspectiva planetaria formadora del sentimiento de pertenencia.
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
ENSEÑAR LA CONDICIÒN HUMANA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA Learning Objects OBJETOS DE APRENDIZAJE Educación para la era planetaria Modelo Pedagógico Tecnología Un nuevo entendimiento.
Una Filosofía Bíblica de La Adoración por Dr. Alan David Gordon.
18 de enero de Tiempo Ordinario (B) Juan 1, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Acerca a las personas hacia Jesús. Pásalo José Antonio Pagola.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Saberes en Educación Bloque IV: Educación del Futuro y Ciudadanía Planetaria. Competencias.
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro Edgar Morín Elaboró: Profra. Luz María Torres.
Con María como modelo Texto: Misión Educativa Marista, Cap 8
Universidad Veracruzana Xalapa-Enríquez., Ver junio 22 de 2009 Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro.
El desarrollo tecnológico y las desigualdades. El diseño Universal para el Aprendizaje. Texto básico 2: Alba Pastor, C. (2012 ) Aportaciones del Diseño.
Valores institucionales
La igualdad es algo en lo que todos estamos de acuerdo. Todos queremos ser tratados correctamente porque nos sentimos, y somos de verdad, iguales.
LA CULTURA DE LA LEGALIDAD Y EL ESTADO DE DERECHO
Desarrollar un cuerpo de liderazgo en la comunidad:
¿Quiénes somos? Congregación Religiosa fundada en Felanitx(Mallorca) por el párroco Antonio Roig en el año 1798.
CONGRESO EDUCOMUNICACION “Entendemos la educomunicación como la manera de conjugar los procesos educativos y comunicativos para generar un ecosistema salesiano.
Planificar QUE HACER COMO HACERLO.
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
LOS 7 SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO
Los siete saberes Edgar Morín.
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
Levántate y ponte en camino Pase de diapositivas manual
MISIÓN Somos un equipo humano calificado, con alto compromiso social, responsable de garantizar el derecho a la salud de todas y todos quienes habitan.
TERESA HERNANDEZ ARROYO  EDGAR MORIN  El autor señala en este punto, que todo conocimiento lleva consigo el riesgo del error y de la ilusión, debido.
LOS SIETE SABERES LA EDUCACIÓN DEL FUTURO
Para Kindergarten. veo el tiene es dentro estamos.
Esto dice El Libro de Urantia, sobre la realidad Universal y nuestras
¿QUIERES SER MEDIADOR/A?
EQUIPO DE ORIENTACION EDUCATIVA
Una relación de desafíos. ¿Qué? ¿Para que? ¿Quiénes? Es lo que puede ser considerado como patrimonio? Cuales son las razones que hacen que se elija proteger.
Estudios Sociales y Educación Cívica
Prof. Carmen Cordova. La planificación es la primera función de la dirección, se orienta al futuro y crea las directrices para toda la organización, si.
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
d La d.
Yo tengo 13 ¿Quién tiene 48? 48 ¿Quién tiene 186? 186 ¿Quién tiene 36?
Transcripción de la presentación:

ENSEÑAR LA CONDICIÓN HUMANA

La educación del futuro deberá ser una enseñanza primera y universal centrada en la condición humana. ¿Quiénes somos? ¿Dónde estamos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?

Hay un agravamiento de la ignorancia del todo, mientras que hay una progresión del conocimiento de las partes. De allí la necesidad, para la educación del futuro. Aclarar las complejidades humanas y la necesidad de integrar el aporte inestimable de las humanidades.

Debemos entender que el destino de los seres humanos tiene la faceta del destino de la especie humana, del destino individual y el social entrelazada e inseparable y que tenemos un destino y una condición común como ciudadanos de la tierra.