Indicadores Calidad de los Pronósticos Octubre 2012 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Noviembre 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto País Colombia Business Country
Advertisements

DIRECCIÓN NACIONAL DE PERSONAL “Avance en la identificación de factores que inciden en el mejoramiento del clima laboral” Octubre de 2009.
María Constanza Sastre _ Ángela Liliana Amézquita
Satisfacción Global Clientes DCV - Accionistas
Indicadores Calidad de los Pronósticos Marzo 2013 Equipo Corto Plazo Gestionar Demandas Operativas Abril 2013.
Análisis Situación Energética del SIN
Indicadores Calidad de los Pronósticos Marzo 2012 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Abril 2012.
Programación Estacional Definitiva Noviembre 2013 – Abril 2014.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Cambio de Huso Horario Evaluación Global Impacto Noviembre 2008 – Febrero 2009.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Junio 2011 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Julio 2011.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Marzo 2014 Equipo Corto Plazo Gestionar Demandas Operativas Abril 2014.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Febrero 2012 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Marzo 2012.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Abril 2013 Equipo Corto Plazo Gestionar Demandas Operativas Mayo 2013.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Enero 2013 Equipo Corto Plazo Gestionar Demandas Operativas Febrero 2013.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Abril 2012 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Mayo 2012.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Octubre 2011 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Noviembre 2011.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Mayo 2013 Equipo Corto Plazo Gestionar Demandas Operativas Junio 2013.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Agosto 2011 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Septiembre 2011.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Mayo 2011 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Junio 2011.
Todos los derechos reservados para XM S.A E.S.P. Febrero 23 de 2007 INDICADORES CALIDAD DEL PRONÓSTICO DE DEMANDA Reunión No. 71 Comité Distribución Gerencia.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Julio 2011 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Agosto 2011.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Noviembre 2012 Equipo Corto Plazo Gestionar Demandas Operativas Diciembre 2012.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Diciembre 2012 Equipo Corto Plazo Gestionar Demandas Operativas Enero 2013.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Agosto 2012 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Septiembre 2012.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Febrero 2013 Equipo Corto Plazo Gestionar Demandas Operativas Marzo 2013.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Mayo 2012 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Junio 2012.
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Reunión CNO gas No. 073 Bogotá, octubre 16 de 2009 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Reunión CNO gas No. 077 Bogotá, octubre 16 de 2009 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Bogotá, agosto 19 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Reunión plenaria No. 91 Bogotá D.C., noviembre 23 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 PROPUESTA DE REGLAMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTOS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Febrero 11 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Indicadores de Desempeño
Indicadores Calidad de los Pronósticos Enero 2012 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Febrero 2012.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Septiembre 2011 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Octubre 2011.
Optimización de Factura Energética. Los procesos industriales y comerciales en México enfrentan, cada día, retos mayores en competitividad. El incremento.
Superintendencia General de Entidades Financieras SUGEF
Comités Kaizen - Modelo de Operación -
L y M Servicios Mar de Cortez S. de R.L. Periférico Sur #799 Col "Y" Griega Hillo, Son, Teléfono: Fax:
PRONOSTICO DE VENTAS.
2º Curso Taller Internacional sobre Sistemas Híbridos Solar/Eólico para la generación de electricidad. San Miguel Regla, Hidalgo, México noviembre
MEDIO DE TRANSFERENCIA DE DATOS - AJUSTE LOG DE ERRORRES BOLETÍN NO de Noviembre de 2014 Continuando con nuestra política de información actualizada.
INFORME DE LA INTERVENTORÍA EXTERNA AL CONTRATO DE GESTIÓN DE DISPAC S.A. E.S.P Bogotá D.C, Enero de 2015.
INFORME DE LA INTERVENTORÍA EXTERNA AL CONTRATO DE GESTIÓN DE DISPAC S.A. E.S.P Quibdó, Marzo de 2015.
CONTROL Ing. En Sistemas.
Oficina Internacional del Trabajo Oficina Regional para América Latina y el Caribe LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE INGRESAN AL 2008 CON UN BUEN DESEMPEÑO DEL.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Julio 2012 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Agosto 2012.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Noviembre 2016
Indicadores Calidad de los Pronósticos Febrero 2014
Indicadores Calidad de los Pronósticos Marzo 2016
Indicadores Calidad de los Pronósticos Abril 2017
Indicadores Calidad de los Pronósticos Junio 2017
Indicadores Calidad de los Pronósticos Julio 2017
INDICADORES DE CALIDAD DE LOS PRONÓSTICOS AGOSTO DE 2017
Indicadores Calidad de los Pronósticos Mayo 2016
INDICADORES DE CALIDAD DE LOS PRONÓSTICOS OCTUBRE DE 2017
Indicadores Calidad de los Pronósticos Diciembre 2016
Indicadores Calidad de los Pronósticos Marzo 2017
Indicadores Calidad de los Pronósticos Enero 2017
Indicadores Calidad de los Pronósticos Julio 2017
Metodología Estimar Consumo de Energía y Ajuste para Medir Respuesta a la Demanda Marzo de 2019.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Mayo 2017
Indicadores Calidad de los Pronósticos Abril 2016
Indicadores Calidad de los Pronósticos Febrero 2017
Indicadores Calidad de los Pronósticos Noviembre 2017
Indicadores Calidad de los Pronósticos abril 2019
Transcripción de la presentación:

Indicadores Calidad de los Pronósticos Octubre 2012 Equipo: Pronósticos y Análisis Variables Noviembre 2012

Indicadores de Calidad de los Pronósticos - Resumen Mensual Octubre

Indicadores de Calidad del Pronósticos con errores menores al 3% Ucentro Uantioquia Ubarranquilla Ucali

Indicadores de Calidad del Pronósticos con errores menores al 3% Utairona Ucartagena Usinu Uebsa

Indicadores de Calidad del Pronósticos con errores menores al 3% Uchec Upasto Upereira Uquindio

Indicadores de Calidad del Pronósticos con errores menores al 3% Uplaneta

Indicadores de Calidad del Pronósticos con errores entre el 3% y el 5% Usantander Ucens Upacande Usur

Indicadores de Calidad del Pronósticos con errores entre el 3% y el 5% Uenerca Utulua Uandaki Uchoco

Indicadores de Calidad del Pronósticos con errores entre el 3% y el 5% Uenelar Ucartago Uguaviare

Indicadores de Calidad del Pronósticos con errores mayores al 5% Upacifico Uemsa Upijaos

Indicadores de Calidad del Pronósticos cargas Industriales Ucerromatoso Uintercor Ucirainf Uoxyint

Indicadores de Calidad del Pronósticos SIN SIN

13 Indicadores de Calidad de Pronósticos de UCPS próximas a implementar UbputumayoUputumayo Ucedenar

El indicador para el SIN y en general de varias UCPs fue afectado principalmente la semana del 17 de Octubre, por el efecto del clima en varias regiones, y el impacto de las cargas industriales como en Oxy y algunas de las industrias atendidas por el OR de Ebsa donde tuvieron paradas no programadas. La desviación para la carga Industrial de Oxy correspondiente a los días del 17 al 21 de octubre, es debida a la indisponibilidad por atentado del oleoducto Caño-Limon-Coveñas, y no se alcanzo a reflejar en el pronostico de demanda. La UCP Pijaos presenta inconsistencias en la demanda atendida para el día 30 de octubre, se esta determinando en que fronteras se encuentran los datos erróneos para hacer las respectivas correcciones. Se recomienda que ante cualquier evento que afecte el consumo de energía y que se vea reflejado en el balance de la UCP, se deben realizar las actualizaciones pertinentes (pronóstico, factores de desagregación) que reflejen estos cambios. Si encuentran alguna diferencia en la información de los archivos que contienen los datos históricos de demanda real y pronósticos, favor informar oportunamente. Cualquier aclaración del cálculo de los Indicadores de calidad de pronósticos y observaciones respecto a este nuevo informe, nos pueden contactar Observaciones