Desarrollo Urbano de Medellin: trazos para leer la ciudad Marta Inés Villa Martínez Corporación Región Medellín.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Población Y Territorio PERFIL DE SALUD LOCAL.
Advertisements

Con una extensión de 2,8 kilómetros, es una de las más importantes obras de rehabilitación y reanimación urbanas de los últimos años. Para su realización.
LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS. CONCEPTO
Taller Chile-Barrio Quinta Monroy “Lecciones y desafíos”
GEOGRAFÍA URBANA
EL ÁREA METROPOLITANA 1.- El rasgo que mejor define a la sociedad española de la segunda mitad del siglo XX es el intenso proceso de urbanización: - En.
LA POBLACIÓN DE NAVARRA.
1 El Puerto de Rosario en la construcción de la ciudad Juan Carlos Venesia Febrero 2005.
La violencia.
SE RELACIONA CON UN AJUSTE CONCEPTUAL DE SIGNIFICADOS. NUESTRO PRIMER COMENTARIO: DESASTRES NATURALES, VIVIENDA Y CIUDAD.
Tercer Curso Centroamericano en Gestión Urbana
Realejo Bajo a través del tiempo
EL DESARROLLO URBANO UN RETO PARA EL ESTADISTICAS DE POBLACION. – millones – millones – millones – millones –
Servicios urbanos y equidad en América Latina. Pedro Pírez
Modernización Económica y Proceso de Urbanización
HÁBITAT URBANO Beneficios Servicios esenciales Desventajas Conclusión.
DENZIN, Norman y LINCOLN, Yvonna (1994): Handbook of Qualitative Research. London, Sage Publications.
Constitución Multicultural 1991
LA PLANIFICACIÓN REGIONAL
Gerardo Damonte Manuel Glave GRADE Lima, 10 – 12 de Julio 2012
INVESTIGAMOS LA HISTORIA DE TREINTA Y TRES
Medellín siglo XX Colonización urbana (M.T.U)
Las Palmas de Gran Canaria
DE ACÁ.
M A E S T R Í A E N G E S T I Ó N U R B A N A 1. OBJETIVO 2. POBLACIÓN OBJETIVO 3. LÍNEAS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN 4. METODOLOGÍA 5. PROGRAMA ACADÉMICO.
Día: Martes 17 de julio de 2012 Materia: Políticas y Planificación
La Virginia. pla  Los indicadores encontrados en la virginia fueron:  El IDH  NBI.
RESEÑA La comuna de Castro cuenta con una población de 55 mil habitantes según estimaciones del censo 2002 de los cuales 40 mil residen en en zonas urbanas.
EL COMPROMISO AMBIENTAL DE LAS CIUDADES EXTENSAS Panel V – Crecimiento Urbano y conflictos Territoriales / Presión Inmobiliaria, consumo de suelo y ciudades.
Rosario, 10 de noviembre de 2009 FERNAN SAGUIER. Preocupación por la percepción que había sobre el complejo agroindustrial en las sociedades urbanas Los.
Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social
Impactos del Capital Transnacional en Sur Occidente Colombiano ALGUNAS IDEAS SOBRE LA CARTOGRAFIA SOCIAL.
Quilmes se encuentra sobre el Río de la Plata, frente a la ciudad uruguaya de Colonia y forma parte del área metropolitana de Buenos Aires.
“Mex-SmartCities”. Una nueva comunidad en el Telmex Hub.
PERTINENCIA DE LA ESTRATEGIA DE HABITABILIDAD INTEGRAL EN LA CREACIÓN DE CIUDADANÍA, LUCHA CONTRA LA POBREZA Y POR EL DESARROLLO EN ÁFRICA EN EL MARCO.
Sistema urbano - rural.
Lucía Dammert ANEPE Octubre Amenazas tradicionales  Intervenciones militares  Conflictos territoriales  Movimientos armados internos  Proliferación.
Todos Somos Juárez.
PRODELARA PRODELARA Barquisimeto, Noviembre PROGRAMA PARA EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DEL ESTADO LARA TERTULIA: LA CIUDAD/REGIÓN Y LA COMPETITIVIDAD.
EL MODELO MEXICANO DE DESARROLLO URBANO
Cámara de diputados de la Nación – Comisión de vivienda y ordenamiento urbano Secretaría de Asuntos Municipales – Ministerio del Interior Lincoln Institute.
El mundo rural. Definición. Dinámicas recientes
URBAN SPRAWL. QUE ES SPRAWL ? El crecimiento o desarrollo irregular de la ciudad La dispersión de la ciudad fuera de una área compacta a lo largo de carreteras.
Proyecto Urbano Integral
Jóvenes y violencia en Medellín, Colombia Pilar Riaño-Alcalá University of British Columbia.
AMÉRICA LATINA Urbanización y Planificación Urbana.
PROBLEMA SOCIAL APORTES DEL GRUPO.
EL ESPACIO URBANO PRODUCCIÓN Y ORDENACIÓN DEL ESPACIO URBANO
La Ciudad Contemporánea Electivo
Remodelación vs. Restauración. Remodelar : Reformar algo, modificando alguno de sus elementos, o variando su estructura Restaurar : Recuperar o recobrar.Reparar,
La Ciudad contemporánea
¿Por qué en la ciudad existen guetos, tanto de gente con pocos recursos como personas con altos recursos económicos?
1. Saber interpretar un plano, es fundamental para conocer una ciudad.
Unidad 4. La población española
AGENDA SOCIAL MIGRATORIA Bolivia “Organizar las acciones por los derechos de los Migrantes” Quito, 26 de junio 2013.
U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA LA UNIVERSIDAD VINCULADA CON LOS SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO.
Las prioridades de América Latina hoy:
UNAB / FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO / JOSE LLANO / CRISTIAN CONTRERAS.
FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE Mesa 5.- Mecanismos para promover el desarrollo de ordenamientos territoriales.
Producción Social del Hábitat a la chilena
1.2 LA EXPANSIÓN URBANA.
La generación de la paz Frank J. Pearl 21 de octubre de 2015.
Conciencia Ambiental Colombia y el medio ambiente
El Diagnóstico El diagnóstico evalúa la capacidad de acogida del territorio para las actividades de la sociedad SOSTENIBILIDAD HABITABILIDAD PRODUCTIVIDAD.
Ciudades conocidas o cercanas, ciudades lejanas en el tiempo y en el espacio Ciudades latinoamericanas, ciudades verticales, ciudades informales…
Planificación participativa en el diseño del equipamiento urbano: el caso de Bogotá y Medellín Karem Labrador Araújo Coordinadora.
UNIDAD 2- LA POBLACIÓN: Características demográficas y sociales.
Primeros pasos de la Estrategia de CARE Honduras en línea con CARE 2020.
EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
LUZ Y SOMBRAS. Ejemplos Ejemplos Ejemplos.
Transcripción de la presentación:

Desarrollo Urbano de Medellin: trazos para leer la ciudad Marta Inés Villa Martínez Corporación Región Medellín

La ciudad, un libro abierto: 4 Comprenderla: entender su historicidad 4 Interrrogarla distanciamiento 4 Nombrarla discursos, narrativas 4 Aprehenderla ejercicio de ciudadanía

1910

1920

1930

: ¿pueblo o ciudad? Expansión: 4 Aumento de la población:nuevos personajes 4 Nuevos territorios iglesias, caminos, quebradas urbanización privada 4 Servicios públicos: ampliación de vías agua: lo público se hace privado luz: extensión del día, visibilización del mal tranvía: acortar distancias, ampliar territorio

4 Ordenamiento: Planeación Construcción Ornato Nomenclatura Usos de la ciudad 4 Noción de progreso Lo nuevo contra lo viejo Limpieza Sector privado 4 La otra cara: Mendicidad Prostitución Higiene Vivienda 4 Respuestas Beneficencia: Evitar que se vean

: la colonización urbana 4 Migración Nuevos territorios Otros peligrosos Dos ciudades 4 Nuevos conflictos: Inseguridad Desempleo 4 Políticas: Erradicación: tugurios, Guayaquil Vialidad Vivienda de interés social 4 Otras respuestas: movimientos sociales contracultura

: entre luces y sombras 4 Hecho marcante: narcotráfico 4 Violencia: brechas sociales visibilización de la periferia y de la juventud no solo asunto de pobreza teje puentes 4 Políticas: Nuevos referentes legislativos: Grandes Obras Recuperar liderazgo/imagen 4 Tejido social sin impacto en política institucional

1940

1950

1960

1970

1980

1990