SEO académico: Oportunidades, componentes y fases

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
L. Codina UPF Curso Motores de Búsqueda y Sistemas de Información en la Web Tercera Parte: Usos profesionales y académicos.
Advertisements

L. Codina UPF Estudios de Periodismo Curso Motores de Búsqueda para usos Profesionales y Académicos.
LLUÍS CODINA UPF SEMINARIO DIGIDOC, ABRIL 2007 Scirus, Live y Scholar: Motores de Búsqueda para usos Académicos.
SEO Académico LLUÍS CODINA UPF GRUPO DIGIDOC 2015.
SEO Académico Lluís Codina UPF GRUPO DIGIDOC 2015.
Difusión de la Investigación: Open Access, Repositorios y Redes Sociales Actividad Formativa Programa de Doctorado Departamento de Comunicación Universitat.
Web Social y Difusión de la Investigación Consideraciones y Propuestas de Acción Lluís Codina (UPF-DigiDoc) Societat Catalana de Comunicació Institut d’Estudis.
Desde su fundación, genera, estudia, preserva, transmite y extiende el conocimiento universal, estando en todo tiempo y circunstancia al servicio de.
El movimiento de acceso abierto a la información científica. Beneficios para el investigador Leticia Barrionuevo
Componentes de un sistema de revisión sistematizada para estudios de tendencias en cibermedios Lluís Codina UPF. Departamento de Comunicación Seminario.
Sistema de Información Científica Redalyc II WORKSHOP UNIVERCIENCIA – 2009 Novas possibilidades de indexação de periódicos científicos A Rede Redalyc aumentando.
ESTANCIAS EN COOPERACIÓN CON DAAD – ALEMANIA,
La difusión de información científica en Acceso Abierto. Una vía de alto impacto para la democratización del conocimiento. Guillermo Chávez Sánchez
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
AccesO a información sobre investigación en agricultura :
Cómo presentar trabajos académicos
Especialización EN CIENCIAS AMBIENTALES mención EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL Descripción El Instituto de Investigación y Postgrado de la Universidad.
REPOSITORIO INSTITUCIONAL CEFADIGITAL: una experiencia conjunta
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
<<Logotipo institucional>>
Programa para la Internacionalización en las Universidades de Chile y Perú (INCHIPE EPP ES-EPPKA2-CBHE-JP)
Taller Repositorio Digital Universidad Nacional de Córdoba
Indicadores de investigación
Sugerencias y estrategias para generar investigación de impacto bajo el contexto colombiano.
3º Foro Itinerante de Unidades de Información 15 de julio de 2016
Departamento de Orientación del IES Alfonso X El Sabio - MURCIA
Red Iberoamericana de Computación de Altas Prestaciones
Al momento de preparar una Investigación
Tecnológico Nacional de México
Estrategias de visibilidad de la producción científica y académica de los grupos de investigación de la Universidad Santo Tomás.
Visibilidad científica y académica en la web 2.0
Evaluación de la producción científica:
Dirección electrónica en la que se encuentra alojado
Zaida Chinchilla-Rodríguez y Sandra Miguel
Trabajo de Investigación Final
INDUCCIÓN GENERAL ESTUDIANTES DE POSGRADO
Profesora : Rosa Elena Arévalo
Juan D. Machin-Mastromatteo
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
Búsqueda bibliográfica
Rafael Mayo García ISUM 2018, 8 de marzo de 2018
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO-USFQ
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
Institute for Scientific Information
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Introducción Google es el buscador más usado a nivel mundial, siendo una herramienta imprescindible para la búsqueda de datos e información que necesitamos.
La Transferencia de Resultados de Investigación
Biblioteca universitaria:
ScienceDirect Tutorial.
Daniel Torres-Salinas
San Marcos: Promoción de la Cultura de Educación con Calidad
Institute for Scientific Information
Lluís Codina (UPF-DigiDoc) Octubre 2017
Pre y post publicaciones: RePEc
Proyecto de Feria Química
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
Biblioteca de Educación Recursos-e en educación
Delegar nuestra cuenta
EL PLAN ESTRATÉGICO : PLANES DE GESTIÓN
WOK para investigadores: Researcher ID
PROGRAMA DE POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
Vicerrectoría Administrativa Oficina de Bienestar Universitario
Rafael Mayo García ISUM 2019, 27 a 29 de marzo de 2019
“FUENTES Y RECURSOS DE INFORMACIÓN. BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA”
CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
XXIV Jornades de Foment de la Investigació FCHS
III. Tutorías para la investigación
Transcripción de la presentación:

SEO académico: Oportunidades, componentes y fases Lluís Codina (UPF) Seminari del Centre de Recerca en Informació, Comunicació i Cultura (CRICC) Universitat de Barcelona Noviembre 2018

Ecosistema de la información científico-académica Contexto: sistema internacional de la ciencia (SIC) Basado en investigaciones de calidad Publicadas en revistas peer-review Cada vez más regiones se incorporaciones al SIC Cada vez más importante la evaluación basada en publicaciones académicas de: Investigadores Departamentos Universidades Países Noviembre 2017 Lluís Codina - UPF-DigiDoc

Nuevo complejo socio-económico Movimientos Open Science Open Access Opciones de sostenibilidad basadas en modelos de negocio financiación pública Oferta de productos y servicios Bases de datos Redes sociales Repositorios Soluciones integrales Noviembre 2017 Lluís Codina - UPF-DigiDoc

Casos recientes de interés 1science Dimensions Digital Science The Lens Noviembre 2017 Lluís Codina - UPF-DigiDoc

Desafíos y oportunidades académicas Investigación Líneas de proyectos Desarrollos de I+D+¡ Publicaciones Modelos conceptuales Propuestas de paradigma Docencia Nuevas áreas docentes Oferta de asignaturas y titulaciones Noviembre 2017 Lluís Codina - UPF-DigiDoc

Lluís Codina - UPF-DigiDoc La presentación Formación en el seno de un programa de doctorado Seminario para jóvenes investigadores El enfoque: componentes y fases de un plan de difusión de autor Noviembre 2017 Lluís Codina - UPF-DigiDoc

Objetivos de un plan de difusión – Academic SEO El modelo del SEO “convencional”: Objetivo directo: más tráfico Objetivo indirecto: más conversiones Lo que buscamos es el objetivo indirecto: más conversiones. El tráfico en sí es solo un medio. SEO convencional Objetivo directo: mayor impacto académico Vía: mayor visibilidad de la obra producida Objetivo indirecto: incrementar la probabilidad de ser citado Lo que buscamos es ser más citados. El impacto y la visibilidad son siempre útiles, pero lo que queremos es tener más impacto, porque así es como nos evalúan. Noviembre 2017 Lluís Codina - UPF-DigiDoc

Lluís Codina - UPF-DigiDoc Noviembre 2017 Lluís Codina - UPF-DigiDoc

Lluís Codina - UPF-DigiDoc Doble variación Fase Pre-publicación En el momento de la redacción y elaboración del artículo Post-publicación Una vez publicado el artículo Difusión Personal: autores individuales Corporativa: un grupo de investigación, un Departamento, etc. Noviembre 2017 Lluís Codina - UPF-DigiDoc

Lluís Codina - UPF-DigiDoc Noviembre 2017 Lluís Codina - UPF-DigiDoc

Componentes de un plan de difusión personal Publicaciones Identidad digital Plataformas Difusión Noviembre 2017 Lluís Codina - UPF-DigiDoc

Lluís Codina - UPF-DigiDoc Publicaciones Artículos de revista Comunicaciones Presentaciones Reports o Informes Resultados de obtención de datos TFM Tesis Noviembre 2017 Lluís Codina - UPF-DigiDoc

Lluís Codina - UPF-DigiDoc Publicaciones Puntos de optimización Título Resumen Palabras clave Palabra(s) clave En título Inicio del artículo En el cuerpo del artículo En las discusiones y resultados Noviembre 2017 Lluís Codina - UPF-DigiDoc

Lluís Codina - UPF-DigiDoc Identidad digital Nombre de autor Dos ristras Registro en ORCID Otros registros IRALIS Google Scholar ResearcherID Scopus … Noviembre 2017 Lluís Codina - UPF-DigiDoc

Lluís Codina - UPF-DigiDoc Difusión: Open Access Movimiento central en el SEO académico Impacto científico-académico Visibilidad Complejo de actividades socio-económicas Buscadores Redes sociales Sistemas de gestión integral de la ciencia Noviembre 2017 Lluís Codina - UPF-DigiDoc

Plataformas de autoarchivo Repositorios Temáticos Universitarios Portales del proyecto Redes sociales académicas Sitios web de Grupos de investigación Sitios web personales corporativos o propios Noviembre 2017 Lluís Codina - UPF-DigiDoc

Lluís Codina - UPF-DigiDoc Vías complementarias Redes Sociales Académicas Academia.edu ResearchGate Mendeley Perfiles en Redes Sociales Twitter Facebook LinkedIN Difusión entre colegas Presentaciones en congresos y jornadas Uso en correos electrónicos Vídeos en YouTube Noviembre 2017 Lluís Codina - UPF-DigiDoc

Opción de la página personal Caso WordPress Opciones: WP versión .com WP versión .org Versión .com Gratuita URL tipo: http://minombre.wordpress.es Versión .org Requiere alojamiento de pago Coste: 100 euros x año URL tipo: http://minombre.com Noviembre 2017 Lluís Codina - UPF-DigiDoc

Lluís Codina - UPF-DigiDoc Noviembre 2017 Lluís Codina - UPF-DigiDoc

Nuevas posibilidades – Docencia Impacto en planes de estudio en Grados y Postgrados Titulaciones propias en Postgrados Noviembre 2017 Lluís Codina - UPF-DigiDoc

Nuevas posibilidades – Investigación Informes para mapear el ecosistema de la información académica Plataformas digitales Buscadores Bases de datos Repositorios Sistemas de análisis Sistemas integrales de gestión Proyectos de investigación financiados competitivos Redes de excelencia Observatorios Eventos académicos Noviembre 2017 Lluís Codina - UPF-DigiDoc

Lluís Codina - UPF-DigiDoc Sitios web de las principales editoriales con consejos de promoción para sus autores Elsevier: Sharing and promoting your article Emerald: Impact of Research SAGE: Promote Your Article Springer: After Publication Taylor and Francis: Ensuring your research makes an impact Wiley: Promotional Toolkit Noviembre 2017 Lluís Codina - UPF-DigiDoc

Lluís Codina - UPF-DigiDoc Algunas Referencias Beel, J.; Gipp B.; Wilde, E. “Academic Search Engine Optimization (ASEO): Optimizing Scholarly Literature for Google Scholar and Co”. Journal of Scholarly Publishing, 41 (2): 176–190, January 2010. (Acceso: docear.org) Elsevier. Get noticed (pdf) Sept. 2016. Elsevier. Get you and your research noticed!. Elsevier Publishing Campus. UCLA Library. SEO for Authors: A How-to Guide. The Open University. Using Search Engine Optimization (SEO) for research publications. Vàllez, Mari. Como aumentar la visibilidad de los artículos científicos (presentación). Barcelona: UOC, 2016 De Gruyter Open. Why and how should you optimize academic articles for search engines? Noviembre 2017 Lluís Codina - UPF-DigiDoc

Lluís Codina - UPF-DigiDoc Más información SEO Académico lluiscodina.com/seo-academico-guia/ Sitio del Grupo UPF – DigiDoc Noviembre 2017 Lluís Codina - UPF-DigiDoc