Red de Funcionarios de Enlace para la Protección Consular

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA Claudia Consuelo Pardo Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia Especialización en Gestión Pública Ética,
Advertisements

Grupo de Gestión de la Política de Migración Laboral
Acciones del IIN en relación a los Derechos de los migrantes
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Resultado de los Procesos de Repatriación de Niños, Niñas y Adolescentes en Honduras y El Salvador Casos de niños, niñas y adolescentes no acompañados.
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA
“GUATEMALA” PROTECCIÓN CONSULAR Avances y Esfuerzos
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
Red de Funcionarios de Enlace sobre Protección Consular
Mario Francisco Mena Mendez.
Dirección General de Migración y Extranjería República de Costa Rica
«MUJERES AUTÓNOMAS Y EMPRENDEDORAS»
ESFUERZOS RELACIONADOS CON LA PROTECCION CONSULAR
Algunas conclusiones y recomendaciones
Principios del Interés Superior del niño, niña y adolescente migrante
Propuesta de Taller Para el Diseño del Plan de Acción Regional para el Combate al Tráfico de Personas Presentación de la Presidencia Pro-Témpore Grupo.
Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Estudio Conjunto entre FAO y JICA sobre el Desarrollo de los Territorios Rurales en Centroamérica y la República Dominicana.
Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General Consular
CRM Trata de Personas San Pedro Sula, Honduras 2016.
“EL SECTOR PRIVADO Y LAS MIGRACIONES”
Resumen de los resultados de los “Talleres sobre Programas para Trabajadores Migratorios Temporales”, realizados en San Salvador, del 23 al 24 de abril.
Programa de prevención de los delitos vinculados a la migración irregular en Mesoamérica México, DF Julio
Reinserción de hondureños migrantes retornados
BÚSQUEDA DE GUATEMALTECOS DESAPARECIDOS
Proteger a los migrantes
Acciones de Protección a la Población Migrante en transito: Consulados
Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para Protección Consular
Conferencia Regional sobre Migración
DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN
Distrito Federal, México. 15 y 16 de abril de 2015.
Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
IV REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC SOBRE MIGRANTES EXTRA-REGIONALES
Esfuerzos de Protección Consular
BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL.
LINEAMIENTOS REGIONALES PARA LA IDENTIFICACION PRELIMINAR DE PERFILES Y MECANISMOS DE REFERENCIA DE POBLACIONES MIGRANTES EN CONDICION DE VULNERABILIDAD.
SISTEMA DE REGISTRO DE ACTUACIÓN CONSULAR -SIRAC
Política Nacional de Atención al Emigrante
CONCLUSIONES Del Seminario - Taller para el Fortalecimiento de las Capacidades de las Autoridades Consulares en la Protección de los Derechos Laborales.
ATENCIÓN A MIGRANTES AMPUTADOS
AVANCES DE LAS ACCIONES DE PROTECCIÓN SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS CONSULARES Y MIGRATORIOS HONDURAS JUNIO – NOVIEMBRE 2016.
Costa Rica.
Sistemas de información en la protección y promoción de los derechos laborales 05 de octubre de 2013.
Iniciativa gestada desde los Gobiernos de la región, con la finalidad de contribuir a la definición, adopción e impulso de estándares mínimos, políticas.
DE SALAMANCA A MONTEVIDEO
Nicaragua Avances en Materia de Protección Consular
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
Honduras Buenas prácticas Prevención y combate de la Trata de Personas y el Tráfico de Migrantes. Tegucigalpa, 08 de Junio, 2016.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES
Migrantes Mujeres.
POLÍTICA NACIONAL En febrero del 2013, se realiza el lanzamiento a nivel nacional de la Política Nacional contra la Trata de Personas, la cual posee un.
Red de Funcionarios de Enlace de Protección Consular   Grupo Regional de Consulta de la Conferencia Regional para las Migraciones Centro Social Hondureño.
ALIANZA REGIONAL PARA LA PROTECCIÓN DEL MIGRANTE
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
Red de Funcionarios de Enlace de Protección Consular   Grupo Regional de Consulta de la Conferencia Regional para las Migraciones Ciudad de Tegucigalpa,
Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Opciones de cooperación entre sociedad civil y la CRM en materia de integración social de las personas migrantes, desde un punto de vista responsabilidad.
Programas y Acciones en Materia Migratoria
Diplomacia Consular Mexicana.
Reintegración de niños, niñas y adolescentes, víctimas de trata y otros migrantes en condiciones de vulnerabilidad Guatemala, septiembre 2013.
Seminario en Materia de Niñez y Adolescencia Migrante
Conferencia Regional sobre Migración (CRM) Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM Principios Orientadores para la Elaboración de.
Ciudad de Panamá, Panamá 4 de diciembre de 2012
Transcripción de la presentación:

Red de Funcionarios de Enlace para la Protección Consular AVANCES HONDURAS

Centro Consular de Protección al Migrante Hondureño (CCPROMH) El CCPROMH inaugurado el 04 de enero de 2017, ubicado en Houston, Texas, Estados Unidos, contempla la ejecución de la política de protección a los hondureños migrantes en EEUU, en coordinación con los Consulados de Honduras en ese país, bajo la Dirección General de Protección al Hondureño Migrante, con el fin de brindar protección a los hondureños independientemente de su situación migratoria, basado en los derechos humanos de nuestros hondureños migrantes.

Centro Consular de Protección al Migrante Hondureño (CCPROMH) Logros: 1. Alianzas con Organizaciones de Sociedad Civil cuyo mandato es la protección a los migrantes en Estados Unidos. 2. Alianzas con Firmas de Abogados y abogados pro bono en territorio estadounidense, con el fin de asesorar a los hondureños en materia migratoria, penal, laboral y de familia. 3. Desarrollo e implementación de Fichas Únicas con un enfoque basado en protección, específicamente para entrevistas a detenidos por migración, identificación de vulnerabilidades en tiempo y forma para un adecuado proceso en Estados Unidos o su correspondiente recepción en Honduras y los diferentes servicios de protección que se brindan en base a Ley.

Centro Consular de Protección al Migrante Hondureño (CCPROMH) Logros: 4. Elaboración y difusión de material informativo y preventivo para toda la Red Consular de Honduras en Estados Unidos, logrando con ello un mayor acercamiento con los hondureños para su protección e información en tiempo y forma. 5. Coordinación de Charlas informativas a toda la Red Consular con el fin de fortalecer las capacidades técnicas de nuestros funcionarios consulares para brindar un servicio eficiente en el tema de protección. 6. Coordinación de Charlas informativas a los hondureños en Estados Unidos, con el acompañamiento de abogados y organizaciones de Sociedad Civil.

Centro Integrado de Protección al Migrante Hondureño en México (CIPROMH) Generar un ámbito de Servicios que permita un contacto personalizado con los hondureños que necesiten el apoyo solidario del Estado Desarrollar Actividades de Análisis Situacional, Asistencia Jurídica , que contribuya a la mejor toma de decisiones respecto al bienestar del migrante hondureño Instalado en Mayo de 2017 con un enfoque prioritario en: Victimización y Derechos Humanos Regularización Privados de libertad y Retorno Fortalecer los Vínculos con el Gobierno de México en materia migratoria y con Asociaciones Civiles involucradas en el tema Generar Estadísticas Confiables para determinar el comportamiento del fenómeno migratorio de hondureños en México

Sistema Integrado de Protección al Hondureño Migrante En Marzo de 2017, desarrollada la primera fase del Sistema Integrado de Protección, que constituye el diseño total del mismo el cual será manejado en tiempo real por la Red Consular de Honduras en el Exterior y la Dirección General de Protección al Hondureño Migrante, con el fin de eficientar los procesos de atención y protección de hondureños en el exterior. En ejecución la Segunda fase de Desarrollo del Sistema, con el fin de implementarlo antes de que finalice el año 2017.

Consulados Móviles

Migrantes Desaparecidos: 1. Desarrollo e implementación de una ficha única Ante Morten , misma que se incorporo al Sistema de Protección, con el fin de unificar la información de hondureños desaparecidos y contar con la base de datos en tiempo real. 2. Articulación entre Sociedad Civil e Instituciones de Gobierno involucradas, con el fin de establecer la ruta de búsqueda de hondureños desaparecidos, la cual será implementada a finales de Septiembre. Mesa de Protección: 1. El martes 14 de marzo del 2017 se conformó la Mesa de Protección al Migrante, Niñez y Derechos Humanos en respuesta a la Política de Reinserción del Gobierno de la República, con el fin de unir esfuerzos entre la Academia, Instituciones de Gobierno, Sociedad Civil e Iglesia, para la reinserción de la población retornada.

Unidades Municipales de Atención al Retornado (UMAR) 2. Se crearon las Unidades Municipales de Atención al Retornado con el fin de articular los esfuerzo de 12 instituciones que rectoran los programas y proyectos sociales del Gobierno y poder brindar una respuesta integral y efectiva, la cual se ha sistematizado para el monitoreo y seguimiento de los casos.

MUCHAS GRACIAS Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional HONDURAS