COLOMBIA PAIS MINERO MINERIA SOSTENIBLE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
Advertisements

PERÚ: Perfil Económico, Comercial y Social
Actualidad de la macroeconomía de la R. P. China
Agenda Visión Colombia Minera Retos de la miner í a colombiana.
Remesas y Desarrollo Octubre Las remesas familiares enviadas hacia Latinoamérica constituyen un importante elemento en la economía de la región.
Ministerio de Educación Nacional
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
Institucionalidad de las Regalías en Colombia
VI CONGRESO MINERÍA Y PETRÓLEO Cartagena de Indias 14 de Mayo de 2010.
La renta petrolera en la economía nacional Una bendición Cartagena, mayo 13 de 2010 Alejandro Martínez Villegas Presidente Evento Organizador VI Congreso.
Chile: Liderazgo Mundial en Minería
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA V Congreso Internacional de Minería, Petróleo y Energía ¿Cuál es el futuro de la minería en Colombia? BEATRIZ DUQUE.
Arturo Quirós Boada Director Ejecutivo Cámara Asomineros Cartagena, Julio Contribución de la Industria Minera al desarrollo de Colombia.
1 La Antigua, 24 – 26 de abril de 2006 X REUNIÓN ANUAL IBEROAMERICANA DE REGULADORES DE LA ENERGÍA MARIA TERESA COSTA CAMPI Presidenta de CNE y de ARIAE.
1 III Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética Cartagena de Indias, 25 de noviembre de 2005 Maria Teresa Costa Campi Presidenta de la Comisión.
2 La economía argentina: Entre la sintonía fina y la inestabilidad macroeconómica José María Fanelli CEDES-UBA-UDESA.
ECONOMIA MUNDIAL ECONOMIA MUNDIAL
FUNDIR, REFINAR E INDUSTRIALIZAR EL COBRE EN CHILE.
El PBI Cultural en la Argentina Una aproximación a la dinámica de la economía de la cultura argentina a partir de los datos de la Cuenta Satélite de Cultura.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia
DESEMPEÑO RECIENTE Y RETOS DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
Macroeconomía.
Tendencias del Sector Minero, Colombia y Empoderamiento de los Sindicatos del Sector Minero Julio 8, 9 y 10 Bogotá, Colombia.
1 Entorno internacional. 2 FMI renueva optimismo Fuente: FMI Elaboración : Macroconsult. PBI (Var. %)
MINAS. MINAS PIB MINERO COMPORTAMIENTO PIB MINERO ( *) Miles de millones de pesos constantes de % 2.74% 2.58% 2.55% El porcentaje.
República de Colombia Diciembre 20, 2011 Cierre fiscal preliminar 2011 y Revisión Plan Financiero 2012 Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito.
Foro Económico de la Industria Automotriz
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
EL ESCENARIO MACROECONÓMICO DEL PRESUPUESTO 2007
11 El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2009 Luis Valdivieso Montano Ministro de Economía y Finanzas Septiembre 16, 2008 Ministerio de Economía.
ECO. WALTER SANCHEZ SANCHEZ DIRECCION GENERAL DE MINERIA
ECUADOR ECON. GUIDO MACAS
República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
EL SECTOR MINERO-ENERGETICO Del súper ciclo a la súper crisis
Proyecciones del Mercado de Minerales COMEXPERU Lima, 21 de agosto de 2008.
1 INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA: Reflexiones sobre Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 15 de 2007.
GOLD FIELDS LA CIMA S.A. JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS
JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS
Industrias Extractivas Diversificación Productiva y Energética
POLÍTICAS MACROECONÓMICAS Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ Ms. Sc. C. D.
BENEFICIOS DE LA TRIBUTACIÓN MINERA A LAS COMUNIDADES: DERECHO DE VIGENCIA, CANON MINERO Y REGALÍA MINERA Eco. Alicia Polo y La Borda Directora de Promoción.
Situación Macro-Financiera de Colombia
La Importancia de la Minería en el Perú
Roque Benavides - Presidente Ejecutivo Compañía de Minas Buenaventura
Competitividad: Política Tributaria en Países Mineros Comexperú Lima, 19 de Julio de 2011 Miguel Palomino B.
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América.
Embajada de Brasil Economía de Brasil Lanzamiento de la Misión Exploratoria y Tecnológica al Brasil 29 de junio de 2011.
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
Comparación Macroeconómica COLOMBIA - VENEZUELA.
RICARDO RODRÍGUEZ YEE Director General - UPME Mayo de 2010
Alberto Salas Muñoz Presidente Sociedad Nacional de Minería Santiago, 18 de Junio de 2014 Minería, Proyecciones & Desafíos Seminario CPC-SFF: “Escenario.
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
RETOS SOCIO AMBIENTALES PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD HIDOCARBURÍFERA DE COLMBIA EDUARDO JUNGUITO Jefe de la Oficina de Asuntos Ambientales y Sociales.
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
Supuestos Macroeconómicos Octubre 2006 Presentación del Sr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de.
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
“ REGALÍA MINERA Y CANON MINERO ”
Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2004.
El petróleo, columna vertebral de la economía nacional Rubén Darío Lizarralde Presidente Ejecutivo Campetrol.
Coyuntura y perspectivas de la economía mundial y nacional
1 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 15 de 2014 Auge minero-energético de Colombia: ¿Hasta Cuándo?
SOFOFA Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2002.
Universidad Católica del Norte Escuela de Negocios Mineros Magister en Gestión Minera Análisis de Mercados Mineros VI Versión MGM Antofagasta, Junio de.
Ing. Daniel Vera Ballón Presidente Regional Arequipa EXPOSICIÓN CONGRESO MINEROS ARTESANALES DE AREQUIPA.
Fondo de Exploración Minero Fénix Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, 4 de Marzo 2011.
CONTINUIDAD DE LA FRANQUICIA ARANCELARIA PARA LA INDUSTRIA MINERA JAVIER DIAZ MOLINA Presidente Ejecutivo Agosto 2009.
Transcripción de la presentación:

COLOMBIA PAIS MINERO MINERIA SOSTENIBLE V CONGRESO INTERNACIONAL DE MINERIA, PETROLEO Y ENERGIA Sergio Restrepo Londoño Presidente Junta de Dirección General de la ANDI Cartagena, Junio 18, 2009

Información Macroeconómica: Colombia, Perú y Chile   Colombia Perú Chile 2006 2007 2008 Participación del Sector Minero en el PIB Total 1,6% 1,5% 5.7% 5.4% 7,3%  7,4% 7,3%  6,7%  Exportaciones de productos mineros (miles de millones US $) 5,21 6,35 7,45 14,70 17,32 18,65 37,02 43,14 38,19 IED en Minería (miles de millones US $) 1,78 1,05 2,12 1,5 1,54 1,68 1,13 0,30  2.37 Participación de la Minería en la IED 26,8% 12,2% 20,0% 43%  28%   41% 35% 22%  45% 2 2

Información Macroeconómica: Colombia, Perú y Chile Producción y Exportaciones de Minerales – Principales productos Colombia Unidades Producción 2008 Export.2008 US$ Mn Carbón Ton 73.500.000 5.043,3 Oro Gramos 34.320.000 891 Níquel Libras 92.000.000 863,6 Esmeraldas Quilates 2.120.000 307,8 Perú Unidades Producción 2008 Export.2008 US$ Mn Cobre  TMF 1.267.867 7,663.2 Oro  Gramos Finos 179.870.473 5,588.0 Zinc 1.602.597 1,466.6 Molibdeno  16,721 1,079.4 Hierro TLF 5.160.707 385.0 Fuente: Ministerio de Minas y Energía Colombia – Asomineros TMF: Toneladas Métricas Finas Fuente: Ministerio de Energía y Minas Perú Chile Unidades Producción 2008 Export.2008 US$ Mn Cobre  TMF 5.363.576 32.807.4 Oro Kg 39.162 - Zinc 40.519 Plomo 3.985 Plata kg 1.405.020 339.2 TMF: Toneladas Métricas Finas Fuente: Ministerio de Minería. Gobierno de Chile - Serv. Nacional de Minas y Energía 3

China es el dragón que se está tragando el mundo China: % Consumo de Commodities

China ha dominado el crecimiento de la demanda global de metales 2000-2008

Participación del Sector Minero en el crecimiento económico del País Cámara de ASOMINEROS Participación del Sector Minero en el crecimiento económico del País 2006 6,8% 3,2% 6,1% 1,6% 5,208 21,3% 1,783 369 2007 7,5% 2,9% 5,6% 1,5% 6,346 21,1% 1,047 469 2008 2,5% 7,3% 1,3% 1,5% 7,447 19,8% 2,116 645 Crecimiento PIB Nacional Crecimiento PIB Minas e Hidrocarburos Crecimiento PIB Sector Minero Participación de la Minería en el PIB Exportaciones Mineras (Millones de US$) Participación Exportaciones Mineras Inversión Extranjera Directa en Minería (Millones de US$) Regalías Mineras (Millones de US$) 6 6

FLUJOS DE INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN COLOMBIA En el 2008 Colombia ocupó el cuarto lugar en Inversiones en América Latina con US$9.028 millones. Minería recibió el 23% (US$2.116 millones.). Para el 2009 se estiman inversiones por encima de los US$2.500 para el sector minero. El 12% del total se invirtió en Minería. Principalmente en proyectos de carbón. Un 5% para exploración en metales preciosos. Se espera para 2008 que las inversiones en exploración sean cercanas a los 155 millones de dólares, especialmente dirigidas a metales preciosos Fuente: Balanza de pagos, Banco de la República

COLOMBIA: EXPORTACIONES MINERAS Cámara de ASOMINEROS COLOMBIA: EXPORTACIONES MINERAS (Millones US$) SOURCE: DANE

Aportes por Regalías de la industria minera Colombiana Regalías Mineras (Millones de US$) 311 468 645 Carbón (Millones de US$) 239 309 522 Metales Preciosos (Millones de US$) 11 14 29 Níquel (Millones de US$) 57 136 89 Cámara ASOMINEROS Aportes por Regalías de la industria minera Colombiana 2006 2007 2008 Fuentes: DANE, Banco de la República, Ingeominas

Percepción del mercado minero en el contexto mundial Sent to approximately 3,000 exploration, development, and other mining-related companies around the world Responses from 658 of those companies Companies participating in the survey reported exploration spending of US$3.4 billion in 2008 and US$3.02 billion in 2007. Survey respondents represent 24 percent of total global nonferrous exploration of US$14.4 billion in 2008 and 30 percent of US$9.99 billion in 2007 as reported by the Metals Economics Group) Latin America scores continue to decline. In the 2005/06 survey, the average score was 51.2 compared to 37.3 this year, among only the nations that have been in the survey over the full period. Including all of the Latin American nations that are in the survey this year, that average score declines to 33.4, pulled down by Guatemala’s very low score of 5.1. In fact, five of the bottom scorers overall are from Latin America. Cámara ASOMINEROS 10

Retos de la industria minera colombiana Cámara ASOMINEROS Retos de la industria minera colombiana CONTINUAR PROMOCION DE LA IMAGEN POSITIVA DE LA MINERIA POR SUS APORTES SOCIOECONOMICOS Y FISCALES Y SU EFECTIVO MANEJO DEL IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE. DISMINUIR LA MINERIA ILEGAL. MEJORAR AGILIDAD EN APROBACIONES DE TRAMITES MINEROS Y AMBIENTALES. PROMOVER MAYOR COORDINACIÓN Y COHERENCIA INSTITUCIONAL. 11

Retos de la industria minera colombiana Cámara ASOMINEROS Retos de la industria minera colombiana CONFIRMAR EXPLORACION MINERA EN ORO CON RESERVAS SUPERIORES A LOS 25 MILLONES DE ONZAS . MANTENER TENDENCIA EN CRECIMIENTO DE PRODUCCION MINERA EN CARBON DESARROLLANDO 17,000 MILLONES DE RESERVAS, PARA SUPERAR PRODUCCION DE 100 MILLONES DE TONELADAS ANUALES. RETOMAR INVERSIONES DE AMPLIACION EN LA PRODUCCION DEL FERRONIQUEL. CONTINUAR AUGE EXPLORATORIO DE OTROS MINERALES. 12