LITERATURA Y GENEROS LITERARIOS. ¿QUE ES LA LITERATURA? La literatura es una manifestación artística basada en el uso del lenguaje tanto escrito como.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 7: LOS GÉNEROS LITERARIOS
Advertisements

Introducción al texto literario
Texto humanístico. Descripción Un texto humanístico se define como aquél que se refiere a todo lo relacionado con el género humano, ya sea a nivel de.
Literatura e Identidad.  Es la idea o conjunto de ideas que tiene una persona o una cultura en una época determinada. Estas ideas explican las costumbres,
ESPAÑOL.
LA LITERATURA.
Introducción a la narrativa
José Pablo Aparicio Kirwant Mitología Griega  La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan.
BLOQUE IX. Clasifica textos recreativos
BLOQUE VIII. REDACTA TEXTOS RECREATIVOS. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LA MARINA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II.
LOS GÉNEROS LITERARIOS 1.LA LITERATURA Y SU FINALIDAD 2.LOS GÉNEROS O CLASIFICACIÓN 3.CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES.
POESÍA POPULAR Integrante: Luna Flores. género lírico es un género literario en el que el autor quiere expresar todos sus sentimientos y emociones respecto.
LA MÚSICA CLÁSICA  La música clásica surgió tomando elementos de otras tradiciones musicales occidentales, tanto litúrgicas como seculares, por caso.
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
CONTEXTO DE PRODUCCION HISTORIA DE LA LITERATURA.
Los Géneros Literarios A.Bra Rilo. Los textos literarios se agrupan en géneros de acuerdo a su contenido y a la forma en que están escritos. Géneros literarios.
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
Concepto de Literatura
Aprendizaje basado en competencias
Literatura Es el arte en que el autor hace un uso especial del lenguaje para comunicar una historia, un sentimiento, una emoción…
LOS TEXTOS LITERARIOS.
LITERATURA PRECOLOMBINA EN COLOMBIA
Talleres de Análisis y Producción con Intención Literaria
Narración y sus elementos
LOS TEXTOS LITERARIOS.
Los Textos Literarios como recurso en el aula
Tipos de textos.
Proyecto 2: De cuento en cuento un viaje por América Latina.
PATRIMONIO HISTORICO Y GEOGRAFICO DE YUCATÁN
Género narrativo El cuento y la novela.
¡BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO ESCOLAR!
Nicolás Cedeño González 9no “B”
LA NOVELA.
LECTURA CRÍTICA Evalúa la capacidad lectora en interpretación y razonamiento lógico. Elizabeth Cortés.
Subgéneros narrativos
Géneros Literarios.
La Ilustración Siglo XVIII.
La Ilustración Siglo XVIII.
Unidad 0: Introducción a la literatura
Video histórico.
Los Géneros Literarios
Puesta en común T1 30 Abril 2010.
Géneros literarios.
Identificación de la intención comunicativa y la función
Textos narrativos.
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
Conociendo Nuestra Herencia Musical. La Música  Desde siempre la música ha sido parte de la vida de las personas y las sociedades.  Se sabe que donde.
¿Cómo nace una obra literaria? ¿Qué hace a un autor determinado escribir una obra? ¿De dónde obtiene sus ideas?
AUDICIÓN Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES. Lenguaje y Literatura 9° Grado LISAM Licda. Linda de Castellón.
Módulo: Lenguaje y comunicación
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
Ayudantía Sinópticos y Hechos
su vehículo habitual es el
Géneros literarios presentes en la Biblia
Los Géneros Literarios.
Clase de síntesis de unidad
La obra literaria como reflejo de su época
OBRAS LITERARIAS Ser capaces de leer comprensivamente obras literarias, teniendo en cuenta el contexto de la época en que fueron escritas.
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
La Literatura es el conocimiento y ciencias de las letras, además de una forma de expresión artística del ser humano. La palabra literatura procede del.
ÉPICA OA: Conocer y analizar los elementos característicos de la épica.
Unidad I Curso: 6to Básico. Asignatura: Lenguaje y Comunicación. Mes: Marzo. Apunte 4: Sub géneros del género narrativo. OA 03: Leer y familiarizarse con.
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
I.E.S. PASTORIZA Prof.ÉLIDA Dep.Lengua y Literatura Castellana
Definiciones y características
PASOS PARA LEER UN TEXTO LITERARIO.
SIGLO XV LOS ROMANCES.
Lenguaje literario y lenguaje cotidiano
Texto dramático. Presentación Nombres: Yerielis Jiménez Alianny Rodríguez Anyelina Rodríguez Daniela Tavares
Transcripción de la presentación:

LITERATURA Y GENEROS LITERARIOS

¿QUE ES LA LITERATURA? La literatura es una manifestación artística basada en el uso del lenguaje tanto escrito como oral.

¿Que son los géneros literarios? Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido y estructura. La retórica los ha clasificado en tres grupos importantes: épico o narrativo, lírico y dramático

¿Que es la intertextualidad? La intertextualidad es un recurso estilístico que permite establecer una relación entre dos textos de manera implícita o explícita, citando a uno dentro de otro. Se puede plasmar con referencias a otros textos de la misma época o de otra, literales o parafraseados, del mismo autor o más comúnmente de otros

¿Qué es la intratextualidad? Es la relación entre textos escritos por el mismo autor. Un autor crea textos con elementos o carácteres pertenecientes a otras obras propias, haciendo una especie de autoreferencia, o reutilizando tal vez temas, personajes, motivos, ideas, etc.

Funciones de la literatura

Función estética El arte literario ha sido creado con el fin de transmitir la belleza a través de la palabra, para que el lector goce con cada uno de los párrafos que va leyendo.

Función didáctico -moral La obra literaria persigue brindar una lección, una enseñanza ética o moral a los receptores; tratando temáticas que tengan que ver con los valores humanos dentro de una comunidad o sociedad.

Función cognoscitiva La obra literaria intenta entregar conocimiento de la realidad en que se sitúa.

Función de entretención Se asocia a la literatura popular o de masas (novela policial, novela rosa, etc.), la que tiende a poner énfasis en el desarrollo de las acciones.

Función critica Sirve para conocer las problemáticas actuales o pasadas, a trasladarse a un nuevo entorno y a conocer las riquezas o desdichas existentes en aquel momento. se narra de forma amena y estética con el fin de transmitir un aprendizaje en el lector.

Literatura culta Se trata de la literatura de autor, entendida como obra de de una persona concreta, su autor y también como obra de arte, única, valiosa y por lo tanto inalterable. El epíteto culto se le adjudicó a este tipo de literatura por su carácter elitista. En una época básicamente, la medieval en que la literatura popular, sin autor concreto, nacida para la transmisión oral y por lo tanto alterable, era la dueña de toda la tradición literaria.

Literatura popular más que a un autor en concreto, pertenece y es obra “del pueblo”, por muy general que esto parezca. Se considera parte del folklore y de la cultura tradicional, de la misma manera que sus fiestas, rituales, creencias y costumbres.