TEMA MIGUEL FUENMAYOR NELLY SANGUCHO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio sobre la aplicación del comercio electrónico B2B en las PYMES españolas 2003 Resumen.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
Introducción Este documento es una primera aproximación a la caracterización de las motos que circulan por las ciudades y carreteras españolas respecto.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Violencia en el Ámbito Escolar: magnitud y características.*
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
Tesistas: Percy Balbín James Ponce
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
Logroño, 29 de junio de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación Unidad Técnica de Calidad EXPERIENCIAS EN CALIDAD.
TEMA 5.- 1ª PARTE. EL A.O. Y SUS APLICACIONES
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
1 IMPACTO DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LEY 42/2010. INFORME A LOS 100 DÍAS Consejo de Ministros 20de abril de 2011.
La comida.
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
I Reunión de la Red SciELO Valparaiso, 3 de octubre de 2002.
1 XML Extensible Markup Language HTML HyperText Markup Language normas06_01.xml.
El centro de tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad PRESENTA
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES CARRERA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA DEPORTES Y RECREACIÓN TEMA Incidencia de los.
Parte 3. Descripción del código de una función 1.
EL MERCADO MUNDIAL DEL VINO:
Hábitos alimenticios del venezolano: principales resultados
Tamizaje Tu Peso es Tu Vida: “Cual es tu edad Metabólica”
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
Ecuaciones Cuadráticas
DIRECCION REGIONAL DE SALUD DE TUMBES DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE SERVICIOS DE SALUD OBST. WILMER J. DAVIS CARRILLO DIRECTOR DE SERVICIOS DE SALUD.
ARMADA DEL ECUADOR ESCUELA SUPERIOR NAVAL ¨CMDTE
¡Primero mira fijo a la bruja!
Dr. Edward Cruz Sánchez DGSP - MINSA
FICHA TÉCNICA Población objetivo: Titulados de la Universidad de Murcia en los cursos académicos , y
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Un ejemplo de agrupación de datos Problema 1 del capítulo 2 del libro de texto.
The top ten of the world 全球前十名 李常生 Eddie Lee 9/28/2010 Taipei 1 手動翻頁 LOS “TOP TEN” DEL MUNDO.
Avances recientes en Cuentas de Salud en Chile Alain Palacios Q. Área de Cuentas de Salud y Análisis Sectorial Departamento Economía de la Salud Ministerio.
1 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL PRESENTACIÓN DE LA TESIS Presentada por: Guayaquil, Noviembre 2007 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
Evaluación Inicia Presentación de Resultados 2012 Santiago, agosto de 2013.
Décimo Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar
PREGUNTAS TEST JORNADA LABORAL
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2013.
Resultados de las Pruebas de Aptitud Académica PAA del año 2013 Dirección de Sistema de Admisión.
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
¿ Como llenar la aplicación California Dream Act ? Presentado por: Armando Nu ñ ez San Joaquin Delta College Office: Ext. 6126
Estadística Administrativa II
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
Transcripción de la presentación:

TEMA MIGUEL FUENMAYOR NELLY SANGUCHO INCIDENCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL EN EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL MINISTERIO COORDINADOR DE CONOCIMIENTO Y TALENTO HUMANO, DURANTE EL PERIODO 2013.” MIGUEL FUENMAYOR NELLY SANGUCHO

IDENTIFICACIÓN INACTIVIDAD FÌSICA INCREMENTO DE PESO EXCESO HORAS SENTADOS INACTIVIDAD FÌSICA INCREMENTO DE PESO

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Incide la Actividad Física en el Índice de Masa Corporal en el personal administrativo del Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano?

JUSTIFICACIÓN Factible Recursos Apoyo Sociedad enfrenta problema (Falta de Actividad Física) Porcentaje elevado ENT Investigación Factible para solucionar dar una solución Crear cultura de movimiento Mejorar estilos de vida Factible Recursos Apoyo

OBJETIVO GENERAL Determinar la incidencia de la Actividad Física en el Índice de Masa Corporal en el personal administrativo del Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Evaluar el nivel de Actividad Física del personal administrativo del Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano. Determinar pre y post test del nivel de índice de Masa Corporal del personal administrativo del Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano. Diseñar y aplicar un programa de Actividad Física y nutricional al personal administrativo del Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano.

HIPOTESIS DE INVESTIGACIÓN HT: La Actividad Física incide en el Índice de Masa Corporal del personal administrativo del Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano. HN: La Actividad Física no incide en el Índice de Masa Corporal del personal administrativo del Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano.

VARIABLES DE INVESTIGACIÓN Independiente Variable Dependiente

OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES ACTIVIDAD FÍSICA ÍNDICE DE MASA CORPORAL Indicadores: Parámetros del IMC Infra peso 18,49 Normal 18,50 a 24,99 Sobre peso 25 a 29,99 Obesidad leve 30 a 34,99 Obesidad media 35 a 39,99 Obesidad mórbida 40 a mas Instrumento fórmula: IMC=peso/talla2 Indicadores: Tipo de actividad física Tiempo de ejecución Frecuencia Instrumentos Cuestionario de Actividad física

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

CAPITULO 1 Actividad física

Definición de Actividad Física Todos los movimientos que forman parte de la vida diaria Incluyendo TRABAJO RECREACIÓN ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Tipos Intensidad de Actividad Física MODERADA LEVE VIGOROSAS NO NECESITA MAYOR GASTO ENERGÉTICO ESFUERZO FÍSICO MODERADO ESFUERZO FÍSICO MÁS FUERTE

Beneficios de Actividad Física Fisiológicos Psicológicos Familiares Entorno Laboral Cognitivos Sociales

IPAQ (Cuestionario Internacional de Actividad Física) Se obtienen variables aproximadas del nivel AF. Se han realizado 12 países IPAQ CORTO y LARGO

Es una medida de asociación Índice Masa Corporal Es una medida de asociación PESO TALLA (Adolph Quetelet)

¿Como Medir IMC? FÓRMULA SENCILLA SE EXPRESA PESO EN KG ESTATURA EN M

Análisis, comparación e interpretación de resultados

Comparación test inicial y final hombres IMC

20-25 hombres IMC 0,40

26-30 hombres IMC 0,56

31-35 Hombres IMC 0,62

36-40 Hombres IMC 0,34

41-45 Hombres IMC 0,26

46-50 Hombres IMC 0,36

51-55 Hombres IMC 0,34

Cuadro de resumen de test inicial y final hombres 0,40 0,56 0,62 0,34 0,26 0,36 0,34

Comparación test inicial y final mujeres

20-25 Mujeres IMC - 0,27

26-30 Mujeres IMC 0.41

31-35 Mujeres IMC 0,52

36-40 Mujeres IMC 0,32

41-45 Mujeres IMC 0,40

46-50 Mujeres IMC 0,32

51-55 Mujeres IMC 0,95

Cuadro de resumen de test inicial y final mujeres - 0,27 0,41 0,52 0,32 0,40 0,32 0,95

Comparación IPAQ test inicial y final hombres

20-25 Hombres IPAQ

26-30 Hombres IPAQ

31-35 Hombres IPAQ

36-40 Hombres IPAQ

41-45 Hombres IPAQ

46-50 Hombres IPAQ

51-55 Hombres IPAQ

Comparación IPAQ test inicial y final mujeres

20-25 Mujeres IPAQ

26-30 Mujeres IPAQ

31-35 Mujeres IPAQ

36-40 Mujeres IPAQ

41-45 Mujeres IPAQ

46-50 Mujeres IPAQ

51-55 Mujeres IPAQ

Conclusiones Podemos concluir que tenemos 25 sujetos de estudio con un promedio de peso normal al inicio de 23,45, después de nuestra intervención se mantuvieron y mejoraron a 22,92 de Índice de Masa corporal. Tenemos 18 sujetos de estudio con un promedio en Sobrepeso al inicio de 26,70, después de nuestra intervención se mejoró a 26,38 de promedio en su Índice de Masa Corporal. Resultado de las actividades planificadas que se realizaron dentro del trabajo y fuera del mismo con dirección del alumnado de la CAFDER. Podemos concluir que dentro de sexo femenino tenemos 44 sujetos de estudio con un promedio de peso normal al inicio de 23,75, después de nuestra intervención se mantuvieron y mejoraron a 23,40 de Índice de Masa corporal.

Tenemos 21 personas del sexo femenino que en su estudio tuvieron un promedio en Sobrepeso al inicio de 26,36, después de nuestra intervención se mejoró a 25,95 de promedio en su Índice de Masa Corporal. Resultado de las actividades planificadas que se realizaron dentro del trabajo y fuera del mismo con dirección del alumnado de la CAFDER Sacamos como conclusión que de 51 personas en estado leve al inicio cuando se aplicó el IPAQ, ahora encontramos a 35 personas en estado leve en el IPAQ final lo que nos arroja los datos es que 16 personas aplicaron correctamente el programa y pasaron de tener una actividad física leve a moderada. De 47 personas que realizan actividad moderada en el IPAQ inicial, ahora encontramos a 56 personas en estado moderado en el IPAQ final. De 10 personas que se encuentran en el estado vigoroso dentro del IPAQ inicial, ahora encontramos a 17 personas en estado vigoroso en el IPAQ final. Por lo tanto concluimos que a más actividad física, se mantiene y mejora su Índice de Masa Corporal.

Recomendaciones Se recomienda mantener el programa de actividad física y nutrición que fueron aplicados al Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano ya que son beneficiosos para el personal administrativo de dicha Institución, con esto se lograra un incremento más significativo en el total de las personas que mantengan una actividad vigorosa en su vida diaria. Los test del IMC y el IPAQ deben ser tomados constantemente, para crear conciencia en los empleados que deben mantener y mejorar su IMC y su nivel de Actividad Física.

Continuar aplicando de 10 a 15 minutos, 3 veces por semanas un plan de pausas activas que sean lúdicas, dinámicas e innovadoras para crear un hábito en los empleados del Ministerio y logren mejoras. Masificar el programa propuesto por los estudiantes de la Universidad de las Fuerza Armadas ESPE y que formen parte del grupo de trabajo de la Institución para capacitar al personal y que en un año, puedan realizar este tipo de actividades en forma independiente. Mantener hábitos nutricionales saludables en base al control del Incide de Masa Corporal. Incluir dentro del presupuesto del Ministerio un rubro direccionado a la aplicación del programa de actividad física y nutricional con profesionales calificados. Facilitar la ejecución de la propuesta del programa de Actividad física y Nutricional para el personal administrativo del Ministerio Coordinador de Conocimiento presentado por los investigadores.  

Bibliografía (s.f.). Obtenido de http://www.ipaq.ki.se/ (1993). American Journal of Health Promotion. Human Resource Executive. (1999). INTERNATIONAL PHYSICAL ACTIVITY. (2001). Obtenido de http://www.ipaq.ki.se/ Actividad Física. (Enero de 2002 ). OMS. (2003). En Manual de Educaciòn Física y Deportes (pág. 166). España: Oceano . Enfermedades no transmisibles. (julio de 2006). Obtenido de http://www.dcp2.org/file/76/ Las enfermedades no transmisibles . (Julio de 2006). Obtenido de Ahora ocasionan la mayor parte de defunciones en los países de bajo y mediano ingreso: http://www.dcp2.org/file/76/ Las enfermedades no transmisibles . (2006). Obtenido de http://www.dcp2.org/file/76/ Physical Activity Guidelines . (2008). Americans. Global Burden . (2010). Disease Study.

Recomendaciones mundiales sobre la actividad fìsica para la salud Recomendaciones mundiales sobre la actividad fìsica para la salud. (2010). Obtenido de http://www.who.int/dietphysicalactivity/factsheet_recommen dations/es/ Actividad Física concepto. (2011). Obtenido de http://www.who.int/dietphysicalactivity/pa/es/ Historia de la Cultura Física y el deporte. (Mates de 27 septiembre de 2011). Obtenido de http://www.udes.edu.co/Portals/0/imagenes/semilleros/tisos /normasapa.pdf. Sedentarismo y Salud. (2011). Obtenido de http://www.madridsalud.es/temas/senderismo_salud.php Algunas empresas proponen trabajar parado para evitar el sedentarismo. (29 diciembre de 2012). Definición Índice de Masa Corporal (IMC). (Martes de 10 Diciembre de 2013). Obtenido de http://www.indicemasacorporal.org/definicion-oficial.php Enfermedades no transmisibles. (Marzo de 2013). Obtenido de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs355/es/ Enfermedades no transmisibles . (Marzo de 2013). Obtenido de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs355/es/

Federación Médica Ecuatoriana. (4 marzo de 2013) Federación Médica Ecuatoriana. (4 marzo de 2013). Obtenido de Federación Médica Ecuatoriana 04/03/2013 http://federacionmedicaecuatoriana.info/index.php/2013- 01-10-04-24-32/nacionales/8-nacionales/67-en-ecuador-6-de-cada-10-muertes- corresponden-a-enfermedades-no-transmisibles A, R. H. (1936). Deporte y Modernización. Actividad Física concepto. (s.f.). Obtenido de http://www.who.int/dietphysicalactivity/pa/es/ Alleyne, G. A. (2001). Informe sobre la salud en el mundo . OPS/OMS. Bazan. (Agosto 2007). Buñuelos, S. (1996). Actividad Física. Caspersen. (1965). Chávez, E. (2004). Memorias Salud y Vida vs Enfermedad y Muerte. Chen H-Zhang SM, S. M. (2005). Physical Activity and the risk of PArkinson disease, Neurology . Colcombe S, K. A. (2003). Fitness effect on the cognitive funtion of older adults a meta-analytic study . Fundaciòn Latinoamericana de Tiempo Libre y Recreaciòn. (2001). Tiempo Libre y Ocio . FUNLIBRE.

PROPUESTA ALTERNATIVA

Tema Aplicación de un programa de Actividad Física y nutricional en relación al Índice Masa Corporal para el personal administrativo del Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano durante el periodo 2014.

Objetivo General Aplicar el programa de la actividad física y nutricional para el mejoramiento del Índice de Masa Corporal en el personal administrativo

Objetivos Especifico Controlar el Índice Masa Corporal a través de un programa de actividad Física. Controlar el Índice Masa Corporal a través de un programa nutricional. Incorporar un programa de pausas activas durante la jornada de trabajo en el MCCTH. Realizar un programa de recreación en el Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano

Programa de Actividad Física

Estiramiento antes y después del trabajo de fuerza PLAN IMC 18,49 ACTIVIDAD FÍSICA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Trote Caminar 20 min 15 min 5 km 30 min   o Caminata (2x10 min) (2x15) 60 min 40 min (2x15 min) ACTIVIDADES FÍSICA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Jugar Ciclismo Natación Salir Tenis estático 60 min a squash   patinar o Prácticar Balonmano futbol Básket aikido TRABAJO DE FUERZA Calentamiento (10 min) Estiramiento antes y después del trabajo de fuerza LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Trabajo   espalda Brazos piernas abdomen Glúteos Abdomen Descanso Series 4 Repeticiones 10,12,14,16

Estiramiento antes y después del trabajo de fuerza PLAN IMC 18,5-24,99 ACTIVIDAD FÍSICA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Trote Caminar 40 min 20 min 4 km 25 30 min   o trote (2x15 min) (2x15) 60 min (2x30min) (2x30 min) ACTIVIDADES FÍSICA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Taedo Aeróbicos Aikido   Pasear 60 min Jugar con el basket perro o Ciclismo Meditación Defensa Personal Básket Salir (2x30 min) (2x30) min Personal Fútbol caminar Tenis centro histórico TRABAJO DE FUERZA Calentamiento (10 min) Estiramiento antes y después del trabajo de fuerza LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Trabajo   espalda Brazos piernas abdomen Glúteos Abdomen Descanso Series 3 Repeticiones 14,16,18,20

Estiramiento antes y después del trabajo de fuerza PLAN IMC 25-29,99 ACTIVIDAD FÍSICA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Trote 35 min 30 min 5 km 40 min 25 min   o Caminar Caminata (2x30 min) (2x35) 60 min 50 min (2x20 min) ACTIVIDADES FÍSICA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Aqua Squas   pràcticar Aerobics Defensa Baile paintball Personal o TKD Jugar Escalada Nataciòn Tenis Karate con sus mascotas Ciclismo de Aikido Montaña TRABAJO DE FUERZA Calentamiento (10 min) Estiramiento antes y después del trabajo de fuerza LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Trabajo   Brazos Espalda piernas abdomen Glúteos Abdomen Descanso Series 5 Series 4 Repeticiones 14,16,18,20

Estiramiento antes y después del trabajo de fuerza PLAN IMC 30-34,99 ACTIVIDAD FISICA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Trote 30 min 5 km 20 min   o Caminar Caminata (2x30 min) (2x35) 60 min 50 min (2x20 min) ACTIVIDADES FÍSICA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Aqua Squash   Aerobics Defensa Baile Cilismo Personal o O TKD Jugar yoga Nataciòn Tenis Karate con sus mascotas Aikido Pilates TRABAJO DE FUERZA Calentamiento (10 min) Estiramiento antes y después del trabajo de fuerza LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Trabajo   Brazos Espalda piernas abdomen Glúteos Abdomen Descanso Series 4 Repeticiones 14,16,18,20

Estiramiento antes y después del trabajo de fuerza PLAN IMC 35-39,99 ACTIVIDAD FÍSICA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Trote 30 min 20 min 4 km 25 min   o Caminar Caminata (2x20 min) (2x15) 60 min 40 min (2x15 min) ACTIVIDADES FÍSICA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES   Bailoterapia Caminata Defensa realice un Personal deporte o Jugar Nataciòn Ciclismo Ping pong con sus mascotas Salga a patinar TRABAJO DE FUERZA Calentamiento (10 min) Estiramiento antes y después del trabajo de fuerza LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Trabajo   Brazos Espalda piernas abdomen Glúteos Abdomen Descanso Series 4 Repeticiones 14,16,18,20

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Capacidades Condicionantes Pausas Activas DESTREZAS CONTENIDO ACTIVIDADES ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS EVALUACIÓN Capacidades Condicionantes   INICIAL Saludo Organización de trabajo Demostración por parte del instructor R. H. Cooperación del personal Vístele al Maniquí PRINCIPAL En dos grupos, se tiene que ganar un globo para contestar preguntas que le hace el instructor, se trata de competir uno de cada grupo por el globo, el que contesta bien, se gana una prenda para su maniquí Dos grupos de igual número de personas Circulo y semi-circulo Material listo para la utilización en cada ejercicio . Propia oficina Globos Canastas Ropa para el maniquí Observación en la ejecución por parte del personal Socializar FINAL Estiramiento Circulo Cooperación en el momento de la despedida.

Plan Nutricional LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Agua 1 Huevo 1 DESAYUNO Agua 1 Huevo 1 Tostada 1 Batido 1 Pan 1 Fruta 1 Avena 1 Cereal 1/2 Ensalada de frutas Huevo Chocolate Tostada Fruta MEDIA Yogurt 1 Gelatina 1 Galleta Tostada 2 Agua aromática 1 Maduros Con queso 1 Sandia ALMUERZO Sopa 1 Verduras Con pollo Jugo 1 Pescado 1 Arroz ½ Agua Carne Ensalada Papas Jugo Fideo agua Arroz Pollo al jugo ensalada Galletas 2 Agua 1 Cereal Con leche Yogurt cereal Avena Galletas MERIENDA Empanad Café sin azúcar Papa 2 Atún ½ Pollo Verduras salteadas Bolón sin mucho aceite

GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA”