Cetis No. 119 Profa. Graciela Prado Becerra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JEE (EJB3) Configuración Ambiente de Desarrollo
Advertisements

INTRODUCCIÓN A WINDOWS
Introducción a C#.
Sun Microsystems desarrolló, en 1991, el lenguaje de programación orientado a objetos que se conoce como Java. La intención de Sun era crear un lenguaje.
Instalación del JDK de Java
Curso de java básico (scjp)
ACTUALIZAR BASE DE DATOS DEL SERVIDOR DE LA COORDINACION root Iniciar sesión con el siguiente usuario y contraseña: Usuario: root Contraseña: system00.
Introducción a la programación en JAVA
SAXXON SAXPADM726 - TABLET DE 7 PULGADAS/4 GB/TOUCH/ANDROID 4
Desarrollo con Android
Yuri Bernal Desarrollo de Aplicaciones Comerciales en JAVA.
PASOS PARA REALIZAR EL TRABAJO DE JAVA Instalan el programa esta el instalador en el blog en un archivo comprimido Sandra Milena Pachón Lic. En diseño.
Android.
Cruz Roja Mexicana Delegación León Curso de Introducción a Microsoft Windows II Francisco Jorge Valdovinos Barragán Junio
Instituto Tecnológico Superior de Calkiní Ingeniería en Sistemas Computacionales TÓPICOS DE PROGRAMACIÓN MÓVIL David Enrique Ochoa Díaz Licenciatura en.
“Programación orientada a Objetos II”
Conexión a Base de Datos con NetBeans
Uso del subversion desde el Eclipse y con google code 1.
TUTORIAL DE SUBVERSION
1.2 Sintaxis del lenguaje Java.
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
Windows es un sistema operativo
PROGRAMACIÓN EN JAVA Curso-taller inicial de programación en JAVA Facultad de Estadística e Informática TEMA II.
HERENCIA.
La estructura básica de los programas en java, algo a tener en cuenta y que debemos recordar siempre es el archivo debe llevar el nombre de la clase con.
Crear Carpetas.
Clases y objetos La unidad fundamental de programación OO son las clases. Conjunto de métodos y semántica Qué se va a hacer POO Clase: que define la implementación.
“Android – Hola Mundo” Rogelio Ferreira Escutia. 2 Creación del Proyecto.
Laboratorio I: Configuración de eclipse. Eclipse entorno de programación desarrollado por la Eclipse Foundation –entorno de programación: es un conjunto.
UNIDAD 2 CLASES Y OBJETOS. CLASE Elementos cabecera y cuerpo de la clase. Cabecera: aporta información fundamental sobre la clase en sí y constituye de.
El lenguaje de programación Java
EL UNIVERSO DE LA LUZ (EULA-2007) AYUDA AL USUARIO Instalación del programa. Inicio e instalación de plugins. Portal de entrada. Marcos de contenidos.
UNIDAD 2:Crear, abrir y cerrar una base de datos Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo. Se mostrarán las distintas opciones para nuevos.
Bootable USB nos permite crear desde el propio programa una unidad USBbooteable para instalar Windows en cualquiera de las versiones mencionadas anteriormente.
DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES I. Temas – CheckBox – Spinner.
METODO 1: En el Windows Explorer ir a ftp://ftp.sagarpa.gob.mx/pub/directorio/depto datos/cisco vpn client/
Windows es un sistema operativo
MTE. Norma Fabiola Cedillo Solano Docente CETis No. 43
EMULADOR.  Una vez tengamos el proyecto listo para ejecutar, entra en escena el emulador de Android.  Éste proporciona una vista especial para comprobar.
“Android – Manejo de Eventos”
DESARROLLO DE APLICACIONES EN JAVA EN LA PLATAFORMA ANDROID
FORMULAS ESTADISTICAS.
Hola mundo. 2 En Java para indicar el inicio y fin de un bloque de instrucciones utiliza las llaves { } es decir: { Inicio de instrucciones para la clase.
Constructor  Un constructor es un método que inicia un objeto inmediatamente después de su creación. De esta forma nos evitamos el tener que iniciar.
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
Guardar un documento por primera vez
Explicación de los Temas del Segundo Período.
C OLEGIO DE B ACHILLERES N O.13 X OCHIMILCO, T EPEPAN C ARRASCO G ARCÍA L ORENA T ORRES H EREDIA C ARLA P ALMIRA G RUPO : 308 M ATUTINO E QUIPO : 12.
LE, EI, Profesor Ramón Castro Liceaga UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE INTERFACES.
Programación con MATLAB 5.3
Algoritmos y Programación III
GRUPO N° 3 Víctor Bauz Ricardo Trujillo Karla Vizuete Esteban Gordón.
1
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT WINDOWS XP LIC. SAIDYS JIMÉNEZ QUIROZ ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA CESCOJ2011.
Manual para crear un programa en NetBeans
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco - Tepepan
Clase #3 de Access. Temario Consultas Consultas Creación y manejos de consultas Creación y manejos de consultas Macros Macros Relaciones Relaciones.
¿Cómo programar un Botón para agregar registros a una base de datos?
Clases “ Es una Abstracción de un elemento del mundo real ”
ALTERNATIVA PARA PROBAR NUESTRAS APLICACIONES. un emulador es un software que imita al hardware o a un sistema operativo con el objetivo final de ejecutar.
Instalación del Eclipse para usar en Python Por Cristian Suárez Sistemas Operativos 1 Año 2010.
Estructuras de control selectivas Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Versión Práctica 3.
Entorno de Trabajo e Introducción a Java Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Versión Práctica 1.
LICETH CAJAS 3RO ASI 26/10/2010. Es un lenguaje de programación diseñado para crear una amplia gama de aplicaciones que se ejecutan en.NET Framework,
Métodos en Java. Estructura de un programa en Java ► La relación con la vida misma la podemos ver en el siguiente comentario: Imaginemos que dos clases.
Patricia López & Julio Medina Computadores y Tiempo Real Santander, 2013 G80 - Advanced Computation 1 Generación de Código con BOUML.
MYTHWARE. ¿Qué es Mythware? Es una herramienta de trabajo que habilita un ambiente virtual en el que el docente y los alumnos pueden colaborar e interactuar.
Programación en Java Introducción a Java. Reseña histórica Surge en 1991 por Sun Microsystems Desarrollado para electrodomésticos Se buscaba un código.
Diseño de tipos: clase PolinomioEntero Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Práctica 8 Versión
Programación en Java Introducción a Java. Reseña histórica Surge en 1991 por Sun Microsystems Desarrollado para electrodomésticos Se buscaba un código.
Transcripción de la presentación:

Cetis No. 119 Profa. Graciela Prado Becerra Practica “Hello Android” Desarrollo de Aplicaciones móviles para Android

Lo primero es crear un AVD (Android Virtual Device o Dispositivo Virtual Android), este es necesario ya que en este emulador se ejecutara la aplicación Android, un AVD define la imagen del sistema y la configuración del dispositivo. Para crear un AVD: En Eclipse, seleccionar Window > AVD Manager. Se despliega la ventana de Android Virtual Device Manager. Seleccionar New… enseguida aparece una nueva ventana de dialogo “Create New Android Virtual Device (AVD)”. En Name: se escribirá “mi_avd”. En Target: se selecciona “Android 2.1 – API Level 7” (la versión del SDK de Android sobre el que se ejecutara el emulador. Se ignoran el resto de los campos. Se presiona “Create AVD”. Se cierra el Android Virtual Device Manager. Paso 1. Crear un AVD

Paso 2. Crear un New Android Project En Eclipse, seleccionar File > New > Project…   2. Se despliega el Asistente Paso 2. Crear un New Android Project

Paso 2. Crear un New Android Project 3. Seleccionar Android   4. Seleccionar Android Project y Next > Paso 2. Crear un New Android Project

Paso 2. Crear un New Android Project 5. Se despliega el siguiente asistente y se rellena con la siguiente información Project Name: Hello_Android, se selecciona Create New Project in workspace y se activa Use default location y se presiona Next> Paso 2. Crear un New Android Project

Paso 2. Crear un New Android Project 6. Se despliega una nueva ventana de dialogo en la que se debe de seleccionar una versión de la plataforma que deberá ser igual o inferior a la del AVD y se presiona Next. Paso 2. Crear un New Android Project

Paso 2. Crear un New Android Project 7. Se despliega una última ventana en la cual se proporcionara la siguiente información:   Application Name: Hello, Android Package Name: com.example.helloandroid Se activa Create Activity: Hello_Android Minimum SDK: 7 Paso 2. Crear un New Android Project

Paso 2. Crear un New Android Project 8. Por último se presiona Finish   9. El proyecto Android ya está listo y se encuentra visible en el lado izquierdo del explorador de proyectos. Paso 2. Crear un New Android Project

Paso 2. Crear un New Android Project 10. En seguida se deberá abrir el archivo Hello_Android.java, el cual se encuentra en Hello_Android > src > com.example.helloandroid > y el cual tendrá el siguiente aspecto. Paso 2. Crear un New Android Project

Paso 2. Crear un New Android Project El programa contiene una serie de instrucciones o sentencias. En Java cada instrucción o sentencia debe terminar con un punto y coma. Se pueden escribir varias instrucciones en una línea o una instrucción en varias líneas. Los espacios en blanco son ignorados. Paso 2. Crear un New Android Project

Paso 2. Crear un New Android Project La primer línea package com.example.helloandoid; indica que esta clase pertenece al paquete com.example. Cada punto en el nombre de un paquete indica un subdirectorio, por lo que este programa se encuentra en: src/com/example/helloandroid Paso 2. Crear un New Android Project

Paso 2. Crear un New Android Project Las dos líneas siguientes precedidas por import indican que este programa utiliza dos clases predefinidas en dos paquetes del sistema Android Paso 2. Crear un New Android Project

La definición no termina con punto y coma. El programa contiene una clase llamada Hello_Android cuya definición abarca el bloque de código comprendido entre la llave inicial y final. La definición no termina con punto y coma. El atributo public indica que es una clase publica y puede ser utilizada externamente. Extends Activity indica que esta clase es una subclase de la clase Activity definida en el paquete Android.app Paso 2. Crear un New Android Project

//comienzan un comentario hasta el final de la linea Los comentarios pueden abarcar varias lineas y se delimitan por las parejas de caracteres: /** */ /* */ //comienzan un comentario hasta el final de la linea Paso 2. Crear un New Android Project

Paso 2. Crear un New Android Project Este método es una función con un parámetro llamado savedInstanceState de tipo Bundle. La declaración comienza con la clave @override, lo que indica que se esta redefiniendo o reescribiendo el método onCreate de la super-clase. El tipo de acceso del método es public y el método es del tipo void por que esta función no devuelve ningún resultado. Paso 2. Crear un New Android Project

Paso 2. Crear un New Android Project El prefijo super indica ejecutar un método de la super-clase Activity, ejecutando el método onCreate de Activity, aplicado sobre el argumento savedInstancesState. La ultima instrucción ejecuta el método setContentView() tomando como argumento la variable R.layout.main, que es una referencia al archivo main.xml que contiene el layout de la interface de usuario que se vera en pantalla. Paso 2. Crear un New Android Project

Paso 3. Construir la Interfaz de Usuario Para este punto se va a modificar el código previamente generado con eclipse. Código fuente Código modificado package com.example.helloandroid; import android.app.Activity; import android.os.Bundle; public class Hello_Android extends Activity { /** Called when the activity is first created. */ @Override public void onCreate(Bundle savedInstanceState) { super.onCreate(savedInstanceState); setContentView(R.layout.main); } import android.widget.TextView; TextView tv = new TextView(this); tv.setText("Hello, Android"); setContentView(tv); Paso 3. Construir la Interfaz de Usuario

Paso 4. Ejecutar la aplicación 1. Seleccionar Run > Run   2. Seleccionar “Android Application” Paso 4. Ejecutar la aplicación

Paso 4. Ejecutar la aplicación 3. Se muestra la siguiente pantalla Paso 4. Ejecutar la aplicación

Paso 4. Ejecutar la aplicación 4. Felicidades ha concluido su primer aplicación para Android. Paso 4. Ejecutar la aplicación

Paso 5. Transferir la aplicación a un Smartphone o Tablet 1. En la terminal se presiona el botón “Home” Paso 5. Transferir la aplicación a un Smartphone o Tablet

Paso 5. Transferir la aplicación a un Smartphone o Tablet 2. Se presiona sobre la lengüeta para que aparezca el menú de aplicaciones Paso 5. Transferir la aplicación a un Smartphone o Tablet

Paso 5. Transferir la aplicación a un Smartphone o Tablet 3. Se selecciona “Settings” Paso 5. Transferir la aplicación a un Smartphone o Tablet

Paso 5. Transferir la aplicación a un Smartphone o Tablet 4. En seguida se selecciona “Applications”. Paso 5. Transferir la aplicación a un Smartphone o Tablet

Paso 5. Transferir la aplicación a un Smartphone o Tablet 5. Se selecciona “Development”. Paso 5. Transferir la aplicación a un Smartphone o Tablet

Paso 5. Transferir la aplicación a un Smartphone o Tablet 6. Se verifica que la opción “USB debugging” se encuentre activa. Paso 5. Transferir la aplicación a un Smartphone o Tablet

Paso 5. Transferir la aplicación a un Smartphone o Tablet 7. Se conecta el cable usb del dispositivo hacia la computadora.   8. Windows indicara que hay un nuevo dispositivo y solicitara el controlador para el mismo, se tiene que indicar el que se encuentra en la carpeta android-sdk > extras > google > usb_driver > (amd64 o i386) Paso 5. Transferir la aplicación a un Smartphone o Tablet

Paso 6. Exportar una aplicación 1. Exportar una aplicación, seleccionar File > Export… Paso 6. Exportar una aplicación

Paso 6. Exportar una aplicación 2. Aparece la venta Export, se selecciona General > File System Paso 6. Exportar una aplicación

Paso 6. Exportar una aplicación 3. Aparece una nueva ventana, en esta se seleccionan la o las aplicaciones a ser exportadas. Paso 6. Exportar una aplicación

Paso 6. Exportar una aplicación 4. Una vez seleccionada la aplicación a exportar se presiona sobre el botón Browse… y se selecciona el dispositivo y directorio en el que se almacenara. Paso 6. Exportar una aplicación

Paso 6. Exportar una aplicación 5. Se presiona el botón Finish y comienza a copiar los archivos hacia el dispositivo. Paso 6. Exportar una aplicación

Paso 7. Importar una aplicación 1. Importar una aplicación, seleccionar File > Import… Paso 7. Importar una aplicación

Paso 7. Importar una aplicación 2. Aparece la venta Import, se selecciona General > File System Paso 7. Importar una aplicación

Paso 7. Importar una aplicación 3. Aparece la ventana de File System, en From directory se indica el lugar en el cual se encuentra la aplicación a ser importada, en seguida en Into Folder, se indica en donde se almacenara la aplicación, se puede sobreescribir o colocar en otro nivel la aplicación, finalmente se presiona el botón Finish. Paso 7. Importar una aplicación

Final