- la naturaleza de la relación victima entre el agresor

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ABUSO SEXUAL.
Advertisements

MI CUERPO ES MI TERRITORIO
Autor: Sonia Quintero Universidad Nacional Abierta Direcci ó n de Investigaci ó n y Postgrado Especializaci ó n en Derechos Humanos Mayo 2013.
¿C ÓMO HABLAR DE SEXUALIDAD CON NUESTROS HIJOS E HIJAS ? Alex Cárdenas Sepúlveda Psicólogo Valdivia.
--Acoso escolar - -Acoso familiar - -Acoso sexual -Acoso sexual.
Ciencias Naturales Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Sexualidad.
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico,
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES
LA MORAL EN LOS NIÑOS Yuly Méndez. ¿ QUE ES LA MORAL? Es una serie de reglas que deben tener las personas con ellos mismos y con la sociedad ya que de.
Embarazo en Adolescentes. INTRODUCCION Actualmente es común ver niñas y adolescentes que han quedado en embarazo, por diferentes motivos. Ya sean por.
INSTITUTO JALISCIENSE DE SALUD MENTAL !YO QUIERO, YO PUEDO TENER RELACIONES SALUDABLES¡ LIC. PSICOLOGIA MARIA VERONICA JALOMO CONTRERAS PUERTO VALLARTA.
BASTA DE GROOMING Vinculándonos con nuestro hijos e hijas.
Panorama cambiante de la conducta sexual. La historia muestra que las opiniones sobre la sexualidad algunas veces han sido permisivas y otras restrictivas.
DESARROLLO DE LA ORIENTACIÓN SEXUAL CAROLINA LEYTON MALLEA Psicóloga Clínica Infanto - Juvenil Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del.
Identificando conductas violentas en el noviazgo T.F. Sandra Castañeda Martínez.
Sesión 4 Segunda Parte Cómo hablar con tus hijos adolescentes de las relaciones sexuales.
ROSA MARIA MAGALLANES MENDOZA BLANCA ISELA OLVERA DELGADO UNIDEP “PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EAD”
EL ACOSO ESCOLAR QUE ES? CUANDO ES? LA VÍCTIMA Y EL ACOSADOR LOS CASOS DE ACOSO.
BULLYING. ¿QUE ES EL BULLYING? *Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación o infelizmente.* El Bullying se refiere a todas las formas.
SENSIBILIZACIÓN SOBRE SEXUALIDAD Y LA PREVENCION DEL ABUSO Y ACOSO SEXUAL Psic. Gerardo Manuel Ponce Pérez NOVIEMBRE 2016.
MITOS ACERCA DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL.
EL EMBARAZO PRECOZ DISFRUTA TU VIDA NO LA DESPERDICIES
Educación de los Hijos de Misioneros
¡Buen días a todos! ¿ Como estan?.
I.E. N° 3720 “NUESTRA SEÑORA DE LA MISERICORDIA ”
Problemas psicológicos en los Adolescentes.
TEMA 1 LA GÉNESIS DE LOS VALORES MORALES
SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA.
Es importante hablar sobre la sexualidad
VIOLENCIA Y NO VIOLENCIA
Pensamiento Sobre la Sexualidad
REVISTA DE SEXUALIDAD SEXUALIDAD TEMAS IMPORTANTES
CUANDO USAMOS LAS TIC: PROTEJAMOS NUESTROS DERECHOS!!!
“Sé tu mismo siempre” Gratuito
“Edades sexuales en la mujer”
Educar en la sinceridad
ENTRE MENORES Y ADULTOS
“Entendimiento del estrés traumático infantil”
Tema: el mar uso de las redes sociales
Abuso sexual CORIN OVALLE
ALUMNOS 3º ESO FORMACIÓN
EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL
ABUSO SEXUAL EN LA ADOLESCENCIA. Definición abuso sexual Cuando un adulto implica en actividades sexuales a un menor Cuando un menor implica en actividades.
ESC. GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN PLAN DE AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD 2017.
LA AUTONOMIA PUNTO CLAVE EN EL DESARROLLO INFANTIL Reunión de Padres y Apoderados Mayo 2013 Escuela Parroquial Nuestra Señora Del Carmen.
REALIDAD SOCIAL EN LA ADOLESCENCIA
MI PROYECTO DE VIDA.
Sexualidad Adolescente Responsable
TEMA FORMATIVO N°2.
Curso Educacion Sexual1 CONCEPTOS DE EDUCACION SEXUAL Y REPRODUCTIVA.
COMISARIA DE FAMILIA.
Definición ADOLESCENCIA significa: cambio, desconcierto, necesidad de afirmación de la personalidad. Hay una búsqueda del yo, lo cual es muy necesario.
Manifestaciones de la sexualidad infantil
EL BULLYING.
EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL:
Mitos en Sexualidad Adolescente Dra. GIROLLET Claudia
¿QUÉ ES LA VIOLENCIA DE GÉNERO?
DESARROLLO DE LA ORIENTACIÓN SEXUAL CAROLINA LEYTON MALLEA Psicóloga Clínica Infanto - Juvenil Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del.
LA VIOLENCIA POR: KADISHA, EDUARDO, GIOVANNY, Y LUIS CARLOS.
SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Fuente: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
La niñez y la adolescencia en El Salvador es víctima de violación y abuso sexual, principalmente las niñas y las adolescentes entre los 10 y 14 años. Se.
COMO DAR MALAS NOTICIAS. Qué es una mala noticia? ◦ Es toda información que altera la vida de una persona de manera drástica ◦ Lo malo de la notica depende.
PRIMEROS PASOS CON CIBERSEGURIDAD (MENORES DE 5 A 8 AÑOS)
Yesenia Melgoza-Fernández Karen Ross
EL PASO DEL COLEGIO AL INSTITUTO
GOLPES DE AMOR: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO La adolescencia es sin duda una etapa de la vida muy definitoria en cuanto a comenzar a perfilar las aspiraciones.
“TU APRENDIZAJE, NUESTRA META”
AGENDA Oración. Himno de la Familia. Dinámica Rompehielos. Taller.
CRIANDO A MI HIJO(A) CON AMOR. PARAR/CALMARSE, PENSAR Y ACTUAR. adecuado para la edad  Estoy esperando algo adecuado para la edad de mi hijo o.
Transcripción de la presentación:

Consecuencias psicológicas por violencia sexual- Dependiendo variables: - la naturaleza de la relación victima entre el agresor. (familiar, pareja, extraño) Experiencia de abuso o Violación durante el tiempo prolongado Apoyo de la familia Ayuda profesional Respecto a la edad, los niños o niñas muy pequeños (en la etapa de preescolar), al contar con un repertorio limitado de recursos psicológicos, pueden mostrar estrategias de negación de lo ocurrido. En la niñez un poco más mayores (en la etapa escolar) son más frecuentes los sentimientos de culpa y de vergüenza ante el suceso. El abuso sexual presenta una especial gravedad en la adolescencia porque el padre puede intentar el coito, existe un riesgo real de embarazo y la adolescente toma conciencia del alcance de la relación incestuosa.

Hacerle saber que no tiene la culpa, el adulto es el responsable Consecuencia en el aspecto social: ¿Cómo confiar en el otro? ¿Cómo hablar de una misma? Por tanto aparece una fuerte desconfianza, con repliegue, aislamiento, incomunicación… Hostilidad hacia el sexo agresor; relaciones teñidas de vergüenza, culpabilidad… A veces se cae en lo marginal (drogas, prostitución, intento de suicidio). ¿Qué hacer si la niña, niños o adolescente cuenta que ha sido abusada sexualmente? - resulta demasiado angustioso pero… mostrar la primera reacción es importante - creerle Hacerle saber que no tiene la culpa, el adulto es el responsable Decirle que fue lo mejor que le haya contado Ya no está sola

Prevención de abuso sexual: Niñez ¿COMO EVITAR ? Prevención de abuso sexual: Niñez Enseñarle : ”Mi cuerpo es mío. Nadie debe tocarlo sin mi permiso”.  Enseñarle a reconocer las partes íntimas, (las cubiertas por un bañador).  Que diferencie los tipos de caricias. Las caricias buenas te hacen sentir bien; las caricias malas te hacen sentir mal, son raras. Si no te gustan, di NO.  Explicar que hay secretos buenos y secretos malos. Los buenos son de cosas buenas, agradables,(regalos ,sorpresas,…);y los secretos malos son de cosas que te hacen daño: tocar el cuerpo a escondidas es un secreto malo, y hay que contarlo rápidamente.  Explicar qué es el Abuso Sexual: "un adulto o niños mayores quieren tocar o jugar con las partes intimas en secreto”.  Asegurarse de que la niñez sabe decir NO si alguien intenta tocarlo de manera que se sienta incomodo, con caricias malas.  Explicarle que aunque la mayoría de los adultos son buenos, no siempre es así; y a veces, personas conocidas, o desconocidas, pueden querer  hacer caricias malas. Decir siempre NO, sea quien sea.  Explicarles que no se deben abrir puertas a extraños, ni irse a sus casas ni a  pasear con ellos sin el permiso de los padres. Conocer a los amigos y personas con las que el niño suele pasar tiempo.

Prevención de Abuso Sexual: En Adolescentes, Jóvenes y Mujeres .   Enseñarles que su cuerpo es suyo y la relación va siempre hasta donde ella quiera llegar: nunca más allá No valen comparaciones, quejas, chantajes, imposiciones… El que se quede con una persona para tener relaciones sexuales no significa llegar hasta donde el o otro quiera.  El que se este con una pareja estable no significa cumplir o someterse a los deseos del otro: propuestas, juegos…que te hagan sentir mal.  Reconocer los comentarios que son descalificaciones y agresiones: ejemplo: eres una ¨reprimida¨, estrecha… Identificar las diferencias entre amistad, afectividad, asesoramiento, sexualidad engañosa… Ser favorita para alguien especial, (tío, profesor, consejero …) , no significa tener sexo o permitir toques impúdicos . La autoridad moral no implica poder sobre tu cuerpo, ni el crecimiento personal o el ser “amigos” implica sexo o toques impúdicos .     La sexualidad se vive en intimidad, pero las relaciones afectivas no se esconden. Lo que se oculta normalmente no es bueno ejemplo: cuando intenta dominarla intentando reprenderla o agredirla de manera disimulada y en silencio. los sentimientos buenos se expresan y comparten ante  los otros/otras.