LA SIMETRÍA EN EL CONTEXTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASE-SIMETRÍA, REFLEXIÓN Y TRASLACIÓN DE FIGURAS.
Advertisements

LA REFLEXIÓN DE LA LUZ: ESPEJOS
CONDICIONES INICIALES t
Planificación de Problematización Historia y Geografía
Pensamiento Estratégico ¿Dónde estabas ayer? ¿Dónde estas hoy? ¿Qué quieres hacer mañana? ¿Qué metas quieres alcanzar? ¿Qué harás para lograrlo?
Geometría Analítica.
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
UNIDAD ACADÉMICA DE FÍSICA
SOY ESPEJO Y ME REFLEJO.
INSTITUTO BILINGÜE SAN PEDRO “SIN LIMITES HACIA EL ÉXITO” ESPAÑOL 1º K LABORATORIO SEMANA # 11 Noviembre Nombre: __________________________________ Traza.
INTEGRAL MULTIPLE INTEGRANTES:. INTEGRAL MULTIPLE Una integral múltiple es un tipo de integral definida aplicada a funciones de más de una variable real.
Resolver los siguientes problemas del capítulo 38 del texto guía: Óptica de Hecht/Zajac.
 Multiplicación de ideas  Complementación de conocimientos  Diversificación de perspectivas sobre un tema  Solución de problemas durante el proceso.
Simetría y asimetría. Composición de las imágenes.
Unidad: Transformaciones isométricas Nivel: NM1 Objetivo fundamental: Analizar aspectos cuantitativos y relaciones geométricas presentes en la vida cotidiana.
Departamento de matemática 22/05/2012 Congruencia y semejanza ¿Dos conceptos diferentes?
Matematicas.
Objetivo: Conocer la línea de simetría en diversas figuras.
VALLADOLID LETRAS EMANCIPADORAS
Taller de Planificación Práctico N°2
1° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V.
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
Introducción La educación superior se ha visto como un nivel para algunos privilegiados, haciendo diferencias según las culturas y las condiciones socioeconómicas.
TAREAS AGOSTO SEPTIEMBRE
Observa las imágenes. ¿Qué tienen en común? INFORMAR.
La integración curricular de las TIC en Pre-escolar
Círculo de estudio Preescolar
Instituto Técnico y Cultural
SIMETRÍA SIMETRÍA MSc. Isabel Dominguez Moll.
Mérida, Yucatán a 22 de agosto de 2014 Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular Dirección de Desarrollo Curricular.
LECCIÓN 9.- PROPIEDADES DE ALGUNAS ISOMETRIAS.
SIMETRIA DISEÑO GRAFICO Tercer año “A” “B” “C” “D” “E” “F” TECNOLOGIA
REPASO TEMA 9 1. Calcula el ángulo complementario y el suplementario de 65º 12' 36'‘ 2. El ángulo suplementario del ángulo que mide 58º 10′ 6″ es:   31º.
Instituto Canadiense Clarac
PORTAFOLIO DE TECNOLOGÍAS MÓVILES
Docente : Sandra H.,Paz Z, Makarena R., M° Luisa S. Área : Matemática Nivel : 4º básico TRANSFORMACIONES, CONGRUENCIAS Y SIMETRÍA.
Evaluación Nacional de Logro Académico en Educación Media Superior
PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO (PLM).
H a A B E D C Área del ROMBO. Con los datos que observas en la figura determinar el área del TRAPECIO.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Será por tiempo, tiempos, y la mitad de un tiempo.
AÑO ESCOLAR: ___________
ACUERDO PARA LA EVALUACIÓN UNIVERSAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS EN SERVICIO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 31 DE MAYO DE 2011.
Becas Progresar Formación Docente (Compromiso Docente)
GEOMETRIA EN LA CIUDAD Casas Loya María Fernanda Cazares Garza Armando Alberto Mora Gómez Luis Adrián Ríos Morales Adrian Romero Lopéz Gala Michelle Villegas.
Ejercicio 1 Transforma las siguientes expresiones en igualdades 8+6+2=
DEMOSTRACION DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
U.D. 10 * 1º ESO SIMETRÍAS PLANAS
Unidad: Transformaciones isométricas Nivel: NM1
INSTITUTO BILINGÜE SAN PEDRO “Sin límites hacia el éxito”
Reflexión de figuras en el plano cartesiano
Educación.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Becas Progresar Formación Docente (Compromiso Docente)
Actividad de Inicio. 2 3.
U.D. 9 * 2º ESO FIGURAS SEMEJANTES
RETROALIMENTAR EVALUACIÓN TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS.
Volumen Capacidad.
Ricardo Pérez Mastranzo.
2 básico matemáticas = = = = = =
Becas Progresar Formación Docente (Compromiso Docente)
las relaciones espaciales
Maria.
UNO DE ESTOS CUADROS TIENE ELEMENTOS SINGULARES, EL OTRO REPETITIVOS... Cuando hay elementos repetitivos podemos estudiarlos mediante LA SIMETRIA.
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Matemática básica.
DESAFÍOS MATEMÁTICOS 6º y 7º GRADO TANGRAM-MANDALA.
AVES.
DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Transcripción de la presentación:

LA SIMETRÍA EN EL CONTEXTO NORMAL PARA EDUCADORAS DE GUADALAJARA LABORATORIO DE PENSAMIENTO MATEMÁTICO LA SIMETRÍA EN EL CONTEXTO

Actividades de acercamiento al concepto de simetría para la formación inicial de docentes en Educación Preescolar Mtro. Adrián Cuevas González

LA SIMETRÍA EN EL CONTEXTO Para cada uno de los siguientes planteamientos: -Resuelve los problemas propuestos. -Indica los conceptos y procedimientos matemáticos que se ponen en juego en la solución. -Para cada problema enuncia otros dos del mismo tipo, cambiando las variables de la tarea, de manera que uno te parezca más fácil de resolver y otro más difícil.

1. ¿Cuáles de las siguientes imágenes tienen un eje de simetría? Caracol Composición de María de Jesús Carta de baraja La ballena en la “Cueva Pintada” Mandala aves en espiral

2. ¿En qué forma la línea de trazos NO ES un eje de simetría? Esfera Sol Rostros

3. Completa la otra mitad de las imágenes de culturas antiguas

4. Completa la otra mitad de las imágenes realizadas por personas con capacidades diferentes

5. ¿En cuál de las imágenes se observa la simetría axial? Costurera Taquero

6. ¿Cuáles mariposas son iguales? 2 1 3