ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación Rediseño e Implementación de un Medidor del Tiempo de Reacción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ITINERARIO CURRICULAR
Advertisements

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
Instituto Politécnico Nacional
FACULTAD DE INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD Y COMPUTACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso de Transferencia de Momentum El curso Transferencia.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
UNIVERSIDAD YACAMBÚ Vicerrectorado de Estudios Virtuales
SILVIA BEATRIZ GAVILANES NARANJO KELLY VERÓNICA CARVAJAL CUJI
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA CONTINUIDAD DEL NEGOCIO QUE GARANTICE A LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “ATUNTAQUI LTDA.” LA CAPACIDAD DE OPERAR EN FORMA.
Andy Miguel Castro Amaiquema
PROFESOR : Ing. Carlos Valdivieso
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
Diseño e implementación de un ambiente virtualizado para un Sistema de Administración de Contenidos usando Microsoft SharePoint con cada uno de sus componentes.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
RECOMENDACIONES GENERALES Técnicas Experimentales - Sesión 1
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA ELECTRÓNICO DE INSTRUMENTACIÓN AUTOMOTRIZ PARA UN VOLKSWAGEN ESCARABAJO 1982 CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA.
EXPERIENCIA EXITOSA EN EL USO DE LAS TIC
Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso de Transferencia de Calor El curso Transferencia.
Presentación de Computadores. De: Noren Andrea Rubiano Mosquera 6°2.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación “Simulación usando Labview de la radiación incidente sobre.
María Alejandra Salazar Cano Grado:6-5
MAESTRÍA DE GERENCIA EN SISTEMA
Ingeniería de Software
Seminarios de Automatización
“Sistema de predicción y recomendación personalizada basada en ranking de ítems homogéneos usando filtrado colaborativo” Luis Alejandro Díaz Viejó Fausto.
Maestrante L.I. Agustín Jaime Núñez Rodríguez Directora M.C. María Eugenia Puga Nathal.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Estefanía Fernández Oviedo Laura Isabel Gómez Parra
XXX SEMINARIO NACIONAL DEL SECTOR ELÉCTRICO
Seminario De Graduación Microcontroladores Avanzados
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación “Identificación de un Sistema Amplificador basado en Filtros.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
“SIMULACIÓN DINÁMICA DE UN SISTEMA DE MOLIENDA SEMIAUTOGENO (SAG).”
RICARDO DAVID VACA VIRACUCHA
Ingeniería en sistemas
Escuela Superior Politécnica del Litoral
1 Graduado en Electrónica y Automática Reunión
INGENIERÍA NAVAL.
EMPLEO DE TECNOLOGÍAS MÓVILES PARA EL ESTUDIO DEL MOVIMIENTO Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Nicolás VALERIA SPARVOLI GRACIELA MANSILLA.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Previo a la obtención del Título de:
MATLAB Adriana Ruiz Martínez. Mario Cesar Taracena Contreras.
PRESENTADO POR: MARISOL CHACON COD: LISSETH DURAN COD:
UNIVERSIDAD YACAMBÚ Vicerrectorado de Estudios Virtuales
SISTEMAS OPERATIVOS. Cómo trabaja un SO Qué es el SO El sistema operativo (SO) es el software del sistema destinados a la realización de algunas tareas.
BIBLIOGRAFÍA ANOTADA Maestría en Ingeniería - Ingeniería de Sistemas y Computación Edwin Andrés Bernal López
PROCESOS QUÍMICOS Introducción al curso WILLIAM E. MOSQUERA L. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
Conclusiones. Resultados muy satisfactorios La mayoría de las funciones planificadas fueron implementadas El prototipo demostró la factibilidad del desarrollo.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA EJECUTIVOS
Introducción a la Ingeniería PLAN DE CARRERA Dirección de carrera IMT Aulas VII, 3er piso
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MARACAIBO. ESTADO ZULIA UNIVERSIDAD DR. JOSE GREGORIO HERNÁNDEZ.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación “Envío de electrocardiograma a través de Internet usando.
Aplicaciones Estadísticas a las Finanzas Clase 1
ACELEROMETRO TRIAXIAL GURALP CMG-5TDE
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS
Ing. Electronica.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación 25 de julio de 2013.
CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA   TESIS PREVIO LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN MECATRÓNICA “DISEÑO DE UNA MÁQUINA SEMI-AUTOMÁTICA PARA EL PROCESO.
INGENIERÍA INDUSTRIAL Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
CONIMEIRA XVI DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PRUEBAS DE UNA CÁMARA DE NIEBLA SALINA Luis E. Dahbura Ramos 1,* & Jonathan A. Berríos-Ortiz 1 1 Escuela de Ingeniería.
Ingeniería electrónica  La Ingeniería electrónica es una rama de la ingeniería, que utiliza la electricidad, específicamente la electrónica para resolver.
Universidad Tecnológica de Aguascalientes Informática I.
Leandro Sanchez Cuellar 11C. Pensum I Semestre Cálculo diferencial y Geometría analítica Lógica matemática Dibujo Introducción a la Ingeniería Industrial.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
Transcripción de la presentación:

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación Rediseño e Implementación de un Medidor del Tiempo de Reacción Humana TÓPICO DE GRADUACIÓN EN ELECTRÓNICA MÉDICA Previa a la obtención del Título de: INGENIERO EN ELECTRICIDAD ESPECIALIZACIÓN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Presentado por: Yasser Denek Montero Florín Fausto Enrique Veloz Pacheco

ANTECEDENTES Psicólogo William Edmund Hick, Universidad de Cambridge en Inglaterra, Ley de Hick, Psicólogo William Edmund Hick, Universidad de Cambridge en Inglaterra, Ley de Hick, Ingeniero George Kondraske, Universidad de Texas en Arlington, Ingeniero George Kondraske, Universidad de Texas en Arlington, Psicólogo Arthur Jensen, Universidad de California en Berkeley, Psicólogo Arthur Jensen, Universidad de California en Berkeley, 1987.

Población de 900 individuos. Población de 900 individuos. Correlación entre tiempos de reacción y elección de alternativas. Correlación entre tiempos de reacción y elección de alternativas. Equipo estándar. Equipo estándar.

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVO GENERAL Aprovechar las bondades que presentan los microcontroladores para el desarrollo de proyectos electrónicos. OBJETIVO ESPECÍFICO OBJETIVO ESPECÍFICO Comprobar la Ley de Hick.

FUNDAMENTOS TEÓRICOS LEY DE HICK El tiempo que una persona tarda en tomar una decisión aumenta conforme crece el número de alternativas que se le presentan. El tiempo que una persona tarda en tomar una decisión aumenta conforme crece el número de alternativas que se le presentan. Tiempo de Reacción ~ log 2 n Tiempo de Reacción ~ log 2 n

TIEMPO DE REACCIÓN Es la cantidad de tiempo que transcurre entre el momento en que se produce una acción y el momento en que se reacciona ante ella. Es la cantidad de tiempo que transcurre entre el momento en que se produce una acción y el momento en que se reacciona ante ella. TIEMPO DE MOVIMIENTO Es la cantidad de tiempo que transcurre entre el momento en que se produce una reacción ante un evento y el momento en que se toma una decisión ante ella. Es la cantidad de tiempo que transcurre entre el momento en que se produce una reacción ante un evento y el momento en que se toma una decisión ante ella.

EQUIPO ACTUAL Construido en el año de Construido en el año de Microprocesador Microprocesador Longitud: 45 cm, Ancho: 35 cm, Profundidad: 15 cm. Longitud: 45 cm, Ancho: 35 cm, Profundidad: 15 cm. Microprocesador Microprocesador Memoria RAM Memoria RAM Memoria EPROM Memoria EPROM Comunicación mediante puerto paralelo. Comunicación mediante puerto paralelo. Programa de Adquisición de Datos INDATOS. Programa de Adquisición de Datos INDATOS.

CONSTRUCCIÓN DEL EQUIPO

OPERACIÓN ELECTRÓNICA U3 - PIC16F876A U4 – 74151

U1 – 74LS138 U2 – 74LS138 U4 – DISPLAY SENSORES TX

SENSORES U3 - PIC16F876A

DISPLAY SENSORES U3 - PIC16F876A

U2 – 74LS138 U3 - PIC16F876A

TRANSFERENCIA DE DATOS U3 - PIC16F876A

PROGRAMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS

REGRESIÓN LINEAL

DESARROLLO MATEMÁTICO

MANEJO DEL EQUIPO Encendido. Encendido. Toma de muestras. Toma de muestras. Visualización de los tiempos de reacción y tiempo de movimiento. Visualización de los tiempos de reacción y tiempo de movimiento. Arranque del programa de adquisición de datos. Arranque del programa de adquisición de datos. Transmisión de datos. Transmisión de datos. Reporte Final. Reporte Final.

CONCLUSIONES 1. Simplificación de los elementos electrónicos utilizados para la construcción del equipo. 2. Mayor capacidad de interpretación de los resultados obtenidos a través de la ayuda del software implementado. 3. Estructura de programación mas amigable y conocida.

4. Ventaja económica y física mediante el uso de un puerto de transmisión serial en lugar de un puerto de transmisión paralelo. 5. Optimización del tiempo al momento de realizar el análisis matemático de los resultados obtenidos mediante el uso del software. 6. Se demuestra que la ley de Hick está vigente. 7. Mientras menor es la pendiente de la curva, menor es el tiempo de reacción. 8. La familiaridad con la prueba disminuye el tiempo de reacción.

RECOMENDACIONES 1. Implantación de una pantalla de cristal líquido. 2. Uso de un puerto de transmisión de datos USB. 3. Para poder corroborar la ley de Hick es necesario explicar al usuario funcionamiento del equipo.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN