Constitución, abril 2019 Lenguaje y comunicación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 2 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
Advertisements

Texto Narrativo.
Textos Narrativos - Tipos de Narrador
______________________________________________________________________
¿ Qué entendemos por……?.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
TEXTO NARRATIVO LITERARIO
La narración.
LAS MARAVILLAS DE LA LECTURA Y ESCRITURA
La narración  ______________________________________________________________________                                                                                                                                                                           
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEXTOS AÑOS
TEXTO NARRATIVO.
UNIDAD IV NARRATIVA Liceo Bicentenario Minero S.S Juan Pablo II Departamento de Lenguaje y Comunicación Octavos Básicos 2014 Juan Antonio Zamora Berríos.
TEXTOS NARRATIVOS Narrar es relatar los hechos que realizan unos personajes en un espacio y en un tiempo.
EL TIEMPO EN LA CIENCIA FICCIÓN.. EL TIEMPO CRONOLÓGICO Orden Cronológico. En esta el autor relata los hechos tal y como habían sucedido, la mayoría de.
____________________________________________________________________________ Mundos maravillosos Quintos Básicos.
Talleres de Análisis y Producción con Intención Literaria
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
Trabajo de aula Como construir una exposición
Las Fábulas o Apólogos.
Narración y sus elementos
Profesor Jose Ángel Arenas
TEXTO NARRATIVO.
Tipos de textos narrativos
La novela Prof. Estrella ´Durán L.
Lenguaje y Expresión II
Los Textos Literarios como recurso en el aula
Mundos maravillosos Quintos Básicos
SUBGÉNEROS NARRATIVOS
Profra. Lilia G. Torres Fernández
Tipos de texto (Repaso de 1º)
LA DESCRIPCIÓN cronografía
Características de la novela
Texto literario La Novela Prof. Estrella Durán L..
Miedo, suspenso y terror.
Género narrativo El cuento y la novela.
CUENTO ESTRUCTURA ELEMENTOS
El libro de mes: “ECOS URBANOS” :.
MODALIDADES TEXTUALES
Hagamos de un cuento otro cuento
LA NARRACIÓN Y SUS CLASES.
El mundo real e imaginario.
Repaso para la prueba..
ELCUENTO ELCUENTO. Tiempo: 2 horas clases Objetivo: Que los niños y las niñas logre crear e ilustrar cuentos con mucho entusiasmo, que los lean juntos.
Textos narrativos.
El genero narrativo. El género narrativo es un género literario en el que el autor utiliza un narrador para "contar" una historia, pueden ser sucesos.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO BILINGÜE REY DE PAZ LA NARRATIVA PROFESORA: YARIELA NIETO PRESENTADO POR: FERNANDO GUERRERO FECHA: 20 DE JUNIO DE 2018.
¿Qué son las autobiografías? Son relatos que cuentan hechos de la vida de una persona que es, a la vez, el narrador, el protagonista y el autor del escrito.
Mundos maravillosos Quintos Básicos
Textos narrativos.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
REVISEMOS ALGUNOS ELEMENTOS QUE YA CONOCEN Y OTROS QUE PROFUNDIZAREMOS… TOMA APUNTES EN TU CUADERNO.
LA NARRACIÓN.
El cuento y su estructura. ¿Qué es un cuento? Texto narrativo Narra una historia de forma breve Mezcla la realidad y la fantasía.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE PROYECTOS ACADÉMICOS ESPECIALES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CICLO 01 2,017 ASIGNATURA:
Género narrativo: el tiempo y el espacio. El tiempo… ¿relativo? ● Muchos hablan de la relatividad del tiempo… ¿creen que es cierto?
GÉNERO NARRATIVO. DEFINICIÓN  Modalidad discursiva que se utiliza para contar una historia, acontecimientos o hechos que le suceden a un personaje en.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ). ¿QUÉ ES LA NARRACIÓN? Un tipo de texto en el que: Se cuentan hechos reales o ficticios. Intervienen unos personajes.
La novela y los subgéneros
3º básico Lenguaje y Comunicación Unidad Marzo Clase N°1 “Cuentos para gigantes”
BIOGRAFÍA/AUTOBIGRAFÍA
Recursos y tipos de la narración
¿ Qué son las fábulas? La fábula es un relato breve escrito, donde los protagonistas generalmente son animales a los que se le atribuyen características.
LEYENDAS: Características 17 de mayo, 2019 Séptimo año A Profesora Anmary Soto V.
NOS INFORMAMOS SOBRE EL:
La Narrativa Elementos y estructura de la narración.
LA NARRACIÓN ORAL ESCÉNICA DEFINICIÓN La narración oral escénica es un acto de comunicación, donde el ser humano, al narrar a viva voz y con todo su.
6ºB Conocer características y elementos de los textos biográficos y autobiográficos.
LOS GÉNEROS LITERARIOS. ¿Qué es un género literario? - Un género literario es un grupo de obras que tienen algún parecido en su contenido y en su forma.
ACUERDODOS DE CONVIVENCIA 1. Para participar el estudiante debe levantar la mano. 2.Mientras un estudiante está en uso de la palabra el resto de los estudiantes.
Transcripción de la presentación:

Constitución, abril 2019 Lenguaje y comunicación

Conocer los elementos de la narración, por medio de las habilidades de describir y sintetizar para profundizar en el conocimiento de textos narrativos.

Observaremos un texto narrativo. Conoceremos las habilidades que nos permitirán abordar el contenido. Los estudiantes describen los diferentes elementos de la narración. Los estudiantes sintetizan la información de la clase, realizando un mapa conceptual.

Dar a conocer las características de un elemento.

El narrador puede encontrarse dentro de la historia, es decir, que participa en ella. Es quien relata la historia. El narrador puede encontrarse fuera de la historia, por lo que NO participa en ella. ¿Dónde lo relata?

Seres creados por el autor que desarrollan las acciones de la historia. Personajes principales, los cuales realizan las acciones mas importantes de la historia. Personajes secundarios, acompañan a los principales, ayudándolos a realizar las acciones o anteponiéndose a ellas.

Son los hechos o sucesos que ocurren en la historia. Los acontecimientos principales, son los que conforman la trama de la historia. Los acontecimientos secundarios son aquellos poco relevantes en la historia.

El tiempo histórico, es la época en la transcurre la historia. Puede ser en el pasado, en el presento o en el futuro. Mientras que, el tiempo de desarrollo, se refiere a la duración de la acción: una hora, cinco días, un año.

Es el lugar físico donde se desarrolla la acción o acontecimientos. La historia puede transcurrir en un lugar real o imaginario Espacio real Espacio imaginario

Es unir partes diferentes para formar un todo nuevo.