Universidad Veracruzana Facultad de Ciencias Químicas Campus Orizaba 4° Simposio de Ingeniería Aplicada C ONCURSO DE P OSTERS Y P RODUCTOS INNOVADORES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Título del trabajo Autores Asesor Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Medicina.
Advertisements

Formato para los autores. Presentación de póster Apellido y Nombre 1, Apellido y Nombre 2, Apellido y Nombre 3, etc
En el marco del DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE El comité organizador a través de la Facultad de Ingeniería Química y la Licenciatura de Ingeniería.
III Concurso “Galardones Nacionales 2015 ” Tercer Nivel.
Introducción Este concurso NACE a partir de la experiencia Realizada por RIM Mexico con una universidad Local y una empresa de comunicaciones móviles.
LABORATORIO DE INMUOLOGIA. ‘’ ▣ Licenciada Químico Biólogo, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala. ▣ Postgrado.
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Foto del presentador/grupo de trabajo
TÍTULO PÓSTER DE COMUNICACIÓN PARA III ENCUENTRO DE INGENIERÍA DE LA ENERGÍA DEL CAMPUS MARE NOSTRUM APELLIDO1 APELLIDO2, Nombre del Autor (1); APELLIDO1.
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA BASES DEL
grupo de investigación
(Arial 60pt, negrita, MAYÚSCULAS, centrado, máximo dos líneas)
Titulo del Póster Asesor Científico: Nombre y Apellido del Docente
TÍTULO DEL TRABAJO. Participantes: Nombres y apellidos
NORMATIVA Podrán participar de 1 a 3 estudiantes por proyecto, matriculados en el actual semestre en la UCSG, de una o varias carreras, en cualquier categoría.
Titulo del Póster Asesor Científico: Nombre y Apellido del Docente
LA ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL
TÍTULO TODO EN MAYÚSCULAS
Tamaño de Póster: A0 (ancho 84 cm, alto 119 cm)
J. D. Custodio Diego1, R. Gómez Aguilar2, R. G. Ortega Cervantez2, S
J. D. Custodio Diego1, R. Gómez Aguilar2, R. G. Ortega Cervantez2, S
Asesor: Ing. Julián Carrillo, Ph.D.
Título del trabajo Introducción
“La Crisis del Agua: Problemas y Soluciones”
TÍTULO DEL TRABAJO, FUENTE ARIAL/PUNTAJE 66, CAJA ALTA, NEGRITA
Título de la Investigación
RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
M.I. José Manuel Pastrano Balderas
Titulo del Póster Autores Numero del póster Resumen Resultados
Título del trabajo Autor/es Institución/es de trabajo
Título presentación (Nombre de su proyecto de titulo escrito )
* Contacto: Autor de correspondencia
Poster Científico II º medio
Presentaciones orales
PARA LOS TRABAJOS EN PSICOANALISIS
EJEMPLO DE PÓSTER (85X140CM)
Título del Trabajo INFORMACIÓN PARA AUTOR/ES
Guía para la Preparación de Monografías.
TITULO AUTOR AFILIACIÓN.
CONVOCA BASES CONVOCATORIA 2007
4o. CONCURSO DE CARTELES DE INVESTIGACIÓN
POSGRADO Y PLANEACION Y DESARROLLO INSTITUCIONAL CONVOCATORIA 2007
ESTRUCTURA DE FORMATO DE CARTEL PARA CASO CLÍNICO
TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN (Fuente Arial Narrow 24 negrita)
TÍTULO EN LETRAS MAYUSCULAS
PROBLEMA MÉTODOS OBJETIVOS RESULTADOS CONCLUSIONES REFERENCIAS
Titulo del Póster (Arial 30 Negrita)
Alejandro González EJE TEMATICO SUB EJE
ESPACIO PARA TITULO: TIPOGRAFIA CALIBRI NEGRITA EN COLOR AZUL OSCURO
Logo Institución 2 Si se requiere TITULO NOMBRE DEL PROYECTO
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
J. D. Custodio Diego1, R. Gómez Aguilar2, R. G. Ortega Cervantez2, S
Proyecto: Blog sobre tema de interés.
J. D. Custodio Diego1, R. Gómez Aguilar2, R. G. Ortega Cervantez2, S
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
XIV Congreso Internacional de Investigación en Relaciones Públicas
VIII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
Foto del presentador o grupo de trabajo
Fase local Curso 2018/2019 Facultad de Derecho
PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL POSTER: Para elaborar un póster, debe seguirse el modelo de presentación del evento. Formato en PowerPoint; En la cinta.
PRESENTACIÓN TRABAJOS
VII FORO DE EXPERIENCIA RECEPCIONAL FACULTAD DE ODONTOLOGIA, VERACRUZ
Resultados y discusión
Directrices modalidad póster
Directrices modalidad de presentación oral y simposio
CONGRESO PREVENCIONAR 2019
Autor(es) (nombres completos)
* Contacto: Autor de correspondencia
ORGANIZA ASIGNATURA ENDODONCIA “B”
Título (Trabajo libre)
Transcripción de la presentación:

Universidad Veracruzana Facultad de Ciencias Químicas Campus Orizaba 4° Simposio de Ingeniería Aplicada C ONCURSO DE P OSTERS Y P RODUCTOS INNOVADORES En marco del 4° Simposio de Ingeniería Aplicada a celebrarse los días 20 y 21 de febrero de 2019 en la FCQ-Orizaba, se convoca a participar en el concurso de Posters y Productos innovadores bajo las siguientes bases: 1.- Podrá participar cualquier alumno de la FCQ que se encuentre inscrito de forma regular o cuyo trabajo de experiencia recepcional lo haya presentado en el periodo inmediato anterior a la publicación de la presente convocatoria. 2.- Los temas a presentarse deberán estar relacionados preferentemente con el área de Ingeniería en cualquiera de sus disciplinas, aunque no es limitativo y se podrá presentar cualquier trabajo relacionado con las Ciencias de la Ingeniería o Químicas. 3.- Los participantes deberán haber hecho registro previamente al evento. 4.- El trabajo debe ser registrado a mas tardar el día 18 de febrero 2019 con el Dr. Jaime Jiménez Guzmán en la Torre de Ingeniería, brindando los siguientes datos; Nombre del autor, Nombre del asesor, titulo del trabajo. 5.- El registro es totalmente gratuito. 6.- Las características del poster deberán ser las siguientes: Dimensiones del póster: Ancho: 90 cm, Largo: 120 cm. Los trabajos expuestos deberán ser legibles (texto, gráficas, esquemas, etc.) desde una distancia de 2 m. Cada trabajo debe incluir: a)Titulo del trabajo, centrado, con letras negritas mayúsculas. Usar itálicas para nombres en latín b)Autores: apellido paterno, apellido materno y nombre(s) completos sin abreviaturas, Institución y carrera. c)Expositor: apellido paterno, apellido materno y nombre(s) completos sin abreviaturas. d) El contenido deberá llevar: introducción, Objetivo, Materiales y métodos, resultados y discusión, Conclusiones, Referencias bibliográficas. 7. Los trabajos inscritos como “productos innovadores” son a libre criterio, pudiendo ser (mas no limitándose); prototipos, producto terminado, idea (esquematizada, esbozo, etc.) 8. La evaluación considerará los siguientes puntos: a. Ajuste al formato solicitado. b. Creatividad de la presentación de la información c. Claridad de la presentación d. Defensa oral del trabajo ante los evaluadores e. Ortografía y gramática 9.- Los trabajos deberán presentarse el día 21 de febrero en un horario de 12:00-14:00 horas en el lugar asignado al momento de realizar su registro de trabajo (punto 4) El jurado evaluador determinará a los ganadores en base a los criterios de evaluación mencionados anteriormente La decisión final del jurado es inapelable 12.- La premiación se realizará públicamente el día 21 de febrero durante la serie de conferencias Se premiará a los 3 primeros lugares de cada categoría. 13.-Todo asunto no considerado en la presente convocatoria será resuelto por el comité organizador. Lis de Veracruz, Arte, Ciencia, Luz. Orizaba, Veracruz 11 de febrero 2019.