OFTALMICO (V1) Sale del cráneo por el agujero redondo mayor MAXILAR (V2)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIAS DE TRANSFIXION DEL ANTEBRAZO
Advertisements

Dr. Ruffo Alonso Aguilar Chong.
Jonathan Sáenz Jiménez Universidad de las Ciencias Médicas (UCIMED)
Katherine Ixquiac. UCIMED
APARATO DIGESTIVO EN PECES
HISTORIA CLINICA EN ORTODONCIA
Presentación realizada por:
Problema Poka Yoke Ejemplo 13
Técnica interproximal
Protección Traumática del Cráneo
GUIA DE OSTEOLOGIA DE CARA Y CRANEO
Esqueleto axil ó axial Calavera Columna Vertebral Costillas Esternón.
Puntos a tener en cuenta ante una lesión en la base del cráneo:
Desarrollo de la Dentición
La dentición permanente
Operaciones de Maquinas Herramientas
“La vida en la tierra comenzó hace millones años la de los primates,hace 7 millones de años”
CABEZA ELEMENTOS ÓSEOS ART. TEMPOROMANDIBULAR MUSCULATURA Bloque 2.4
Operaciones de Maquinas Herramientas
INTEGRANTES: LAURA BAÑOS. LEONEL BAQUERO. KEVIN BARBUDO.
Huesos del cuerpo humano
Bienvenidos al juego de las adivinanzas
Mario Espinosa XI semestre
María Josefina Colombo. Mujer de 18 años  TEC SIN PERDIDA DE CONOCIMIENTO hace 2 días  SE CAYO Y GOLPEO EL OCCIPITAL.  CEFALEA OCCIPITAL  TUVO UN.
Huesos del Tronco La clavícula y el omóplato, que sirven para el apoyo de las extremidades superiores. Las costillas que protegen a los pulmones, formando.
Caña  Limas planas  Limas planas : se utilizan para superficies planas.  Limas de media caña  Limas de media caña : Tienen una cara plana y otra.
HUESO TEMPORAL *Héctor Peñaranda *Diego Oviedo *Brandon Parra.
DRC- LATERAL DE CRANEO-2016.
Un beso redondo
6. Sarcoma de partes blandas: Rabdomiosarcoma
CAVIDAD BUCAL.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA E. E
ANATOMÍA DE LA MANDIBULA VLADIMIR SALDARRIAGA TELLEZ Docente asociado Facultad de Ciencias de la salud Universidad Autónoma de Bucaramanga Docente Facultad.
HUESOS DEL CRANEO Profesor Marco Figueroa Profesor Marco Figueroa.
Esta conformado por 14 huesos: 6 pares (maxilares, malar, cornetes inferiores, palatinos, unguis, huesos propios de la nariz y 2 impares (Vómer y mandíbula).
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGIA REGIÓN DE LA FOSA PTERIGOMAXILAR ANATOMIA DEL SISTEMA ESTOMATOGNATICO DRA. PATRICIA SEGOVIA SEGUNDO.
ANATOMÍA DE LA BASE DEL CRÁNEO Frontal Etmoides Maxilar Cigomático Palatino Vómer Esfenoides Mandíbula Temporal Atlas Parietal Occipita l.
Incendio de Mesa Redonda.
Anatomía del Cráneo Febrero 2007 Dr. Carlos Pinzón.
DIENTES.
REGIÓN DE CABEZA REPAROS ÓSEOS Glabela: N° 4
Dr. Daniel Retuert Roe Residente HCUCH
Migración celular durante el desarrollo embrionario
ANATOMÍA DESCRIPTIVA DE LA CABEZA ÓSEA: estudio de los huesos del cráneo y cara.
MÚSCULOS DE LA CARA Y CRÁNEO
Nervio trigémino y sus ramas, así como su distribución en la cara
COOPERATIVA.
KARAOKE CANCION SALE LA LUNA PROFRA. MARIA DEL CARMEN GONZALEZ CANALES
Las estructuras óseas de la cara dan lugar a distintas cavidades y regiones. a) Vista anterior de la cara: el hueso frontal (1), los huesos nasales (2),
NERVIO TRIGEMINO V PAR CRANEAL. EL NERVIO TRIGÉMINO O V PAR CRANEAL Se trata de un nervio mixto, es decir, que posee fibras motoras responsables de la.
1 Hueso parietal 2 Hueso frontal 3 Hueso occipital 3 Hueso temporal 5 Hueso Esfenoides 6 Hueso Etmoides.
Las estructuras óseas de la cara dan lugar a distintas cavidades y regiones. a) Vista anterior de la cara: el hueso frontal (1), los huesos nasales (2),
Hiperparatiroidismo secundario en un preescolar con fracaso renal muy evolucionado. A) Intensa reabsorción ósea y desflecamiento raquítico metafisario.
CABEZA ELEMENTOS ÓSEOS ART. TEMPOROMANDIBULAR MUSCULATURA Bloque 2.4 Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Anatomía Funcional Humana 1º Educación Física.
LAMINA OSEA PERPENDICULAR LABERINTO ETMOIDAL (MASA LATERAL) LAMINA CRIBOSA CORNETE NASAL SUPERIOR CORNETE NASAL MEDIO APOFISIS CRISTA GALLI Latarjet, M.
TRIGEMINO V PAR DIANA ISABEL ZEA ROJAS RESIDENTE PRIMER AÑO NEUROLOGIA.
Inervación nerviosa del oído, nariz, ojo y boca. Inervación del oído.
HUESOS DE LA CABEZA. 1. Hueso occipital 2. Hueso parietal 3. Hueso temporal 4. Hueso Frontal 5. Hueso cigomatico 6. Hueso lagrimal 7. Hueso maxilar.
CABEZA ELEMENTOS ÓSEOS ART. TEMPOROMANDIBULAR MUSCULATURA.
ARTERIAS, VENAS Y LINFOCENTROS DE LA CABEZA. ARTERIA CARÒTIDA COMÙN  Cruza la cara ventrolateral de la tráquea (o esófago en el lado izq.) en su asenso.
GLÁNDULAS SALIVALES Dr. Josep Ferré i Font.
Se considera normal desde el nacimiento hasta los 2 años de edad.
TEOREMA DE TORRICELLI.
Asociación de Fútbol del Estado Zulia
Vascularización del Sistema Nervioso Central. Irrigación arterial del Encéfalo. 2 Arterias Carótidas Internas (Izq-Der) 2 Arterias Vertebrales (Izq-Der)
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Dra. Olga Lee de Chinchilla Anatomía Humana 2014
Anatomía Radiográfica intraoral. Anatomía Maxilar Descripción Maxilar Superior División en: Región Anterior Región Paramediana Región Posterior.
ANATOMIA CRANEO FACIAL TALLER DE CANTO KALA ARP INTEGRANTES: CAMILA CRISTIAN FERNANDA ALFARO KAMILA HOLMER.
24/10/2019ANTONIO REDONDO RODRÍGUEZ1. 24/10/2019ANTONIO REDONDO RODRÍGUEZ2.
Transcripción de la presentación:

OFTALMICO (V1)

Sale del cráneo por el agujero redondo mayor MAXILAR (V2)

MANDIBULAR (V3)