SISTEMA DIÉDRICO Rectas del plano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DIÉDRICO El Plano.
Advertisements

DIFERENTES POSICIONES DEL PLANO
SISTEMA DIÉDRICO Cambios de Planos
SISTEMA DIÉDRICO Giros
SISTEMA DIÉDRICO Ángulos
SISTEMA DIÉDRICO Perpendicularidad
SISTEMA DIÉDRICO Paralelismo
SISTEMA DIÉDRICO Distancias
SISTEMA DIÉDRICO Paralelismo.
Intersecciones de planos y de rectas y planos
SISTEMA DIÉDRICO Perpendicularidad.
Paralelismo.
Representación del plano
Diferentes posiciones de la recta
Diferentes posiciones de la recta
SISTEMA DIÉDRICO Análisis de la recta.
Distancias (giros y cambios) y abatimientos
Verdadero Tamaño de la Recta
Diferentes posiciones del plano
Dados los planos P-ß-P’ y M-d-M’
Sistema Diédrico Rectas del Plano
Unidad 2. Proyección Diédrica
Diferentes posiciones del plano (8 casos) 4º ESO
Posiciones relativas entre rectas y planos. Intersección y Paralelismo
SISTEMA DIÉDRICO Rectas del plano.
Diferentes posiciones de la recta (16 casos) 4º ESO
Diferentes posiciones del punto(6 casos) 4º ESO
La proyección horizontal (PH) de la recta AB está definida por A H y B H. La proyección vertical (PV), por ser una recta horizontal, será.
SISTEMA DIÉDRICO Intersecciones. Intersección de rectas PV PH PV HsHs s2s2 VsVs s s1s1 s1s1 s2s2 VsVs HsHs r2r2 VrVr r1r1 HrHr P P2P2 P1P1.
Proyecciones ortogonales y diédricas.
SISTEMA DIEDRICO El plano.
SISTEMA DIÉDRICO El plano.
DEPARTAMENTO DE DIBUJO CASOS DE DETERMINACIÓN
Formas de Definir un Plano
Giros: Giro de un punto Diédrico: Métodos Giro de eje vertical
SISTEMAS DE REPRESENTACION GRAFICA
SISTEMA DIÉDRICO El Punto en el Plano.
SISTEMA DIÉDRICO Análisis de la recta.
Darío Eduardo Rodríguez Palacios
Ecuación de la Recta Prof. Moisés Grillo Ing. Industrial videosdematematicas.com.
Diferentes posiciones del plano
SISTEMA DIÉDRICO Diferentes posiciones de la recta.
SISTEMA DIÉDRICO Diferentes posiciones del plano.
SISTEMA DIÉDRICO Diferentes posiciones de la recta Visita
SISTEMA DIÉDRICO Diferentes posiciones del plano Visita
SISTEMA DIÉDRICO Diferentes posiciones de la recta.
S.DIÉDRICO PART 1 fundamentos Tema 8
Dibujo Técnico I y II Sistema Diédrico Proyecciones del Punto
MÉTODO CAMBIO DE PLANOS Darío Eduardo Rodríguez Palacios
Posiciones relativas entre rectas y planos. Intersección y Paralelismo
Unidad 4. Sistema diédrico.
Fundamentos del Sistema Diédrico
Diferentes posiciones de la recta
SISTEMA DIÉDRICO El Punto en el Plano.
Fundamentos del Sistema Diédrico
Matemática / Geometría 4º Básico / Clase N°1 Cierre de clase Rectas paralelas y perpendiculares.
Fundamentos del Sistema Diédrico
EL PLANO El plano es un lugar geométrico originado por una línea en movimiento y tiene una extensión indefinidaa menos que se indique un limite . El plano.
ángulos (S.DIEDRICO-PART 3).
SISTEMA DIÉDRICO Rectas del plano.
SISTEMA DIÉDRICO El punto.
Diferentes posiciones del plano
SISTEMA DIÉDRICO Intersecciones.
MÉTODOS VERDADERA MAGNITUD Sistema Diédrico
Dibujo Técnico I y II Sistema Diédrico Proyecciones del Punto
SISTEMA DIÉDRICO Intersecciones.
SISTEMA DIÉDRICO Intersecciones.
Diferentes posiciones de la recta
Diferentes posiciones del plano
Diferentes posiciones del plano
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DIÉDRICO Rectas del plano

Rectas en Plano Oblícuo Recta oblícua a PV Recta oblícua va a va Vs s2 PV s1 Vs s Hs Hs ha ha PH PH

Rectas en Plano Oblícuo Recta horizontal del plano a PV Recta horizontal del plano va a va t2 Vt t PV Vt t1 ha ha PH PH

Rectas en Plano Oblícuo Recta frontal del plano a PV Recta frontal del plano va a f2 va f PV f1 Hf ha ha Hf PH PH

Rectas en Plano Oblícuo Recta de máxima pendiente a PV Recta de máxima pendiente va a Vp Vp p2 PV p1 va p 90º Hp 90º ha ha Hp PH PH

Rectas en Plano Oblícuo Recta de máxima inclinación a PV Recta de máxima inclinación va a Vi i2 va 90º PV i1 Vi i 90º ha Hi Hi ha PH PH

Rectas en Plano Perpendicular al P.V. Recta oblícua Vc c2 va a Vc PV va c c c1 Hc ha Hc ha PH PH

Rectas en Plano Perpendicular al P.V. Recta de máxima pendiente = Recta frontal PV p2 va a PV va p p1 Hp 90º 90º ha Hp ha PH PH

Rectas en Plano Perpendicular al P.V. Recta de máxima inclinación = Recta horizontal PV va a p2 Vi va PV 90º Vi i p1 ha ha PH PH

Rectas en Plano Perpendicular al P.H. Recta Oblícua PV va Va a a2 Va PV va a a1 ha Ha ha Ha PH PH

Rectas en Plano Perpendicular al P.H. Recta de máxima pendiente = recta frontal PV va p2 a va PV p p1 Hp 90º ha ha Hp PH PH

Rectas en Plano Perpendicular al P.H. Recta de máxima inclinación = recta horizontal PV va i2 Vi 90º a va PV 90º i Vi ha i1 ha PH PH

Plano Perpendicular al P.V. y P.H. Recta oblícua vp va Vd p d2 d3 a va PV Vd d1 d Hd ha Hd ha hp PH PH

Plano Paralelo al P.H. Recta oblícua PV Vs s2 va a va Vs PV s s1 PH PH

Plano Paralelo al P.V. Recta oblícua PV a m2 m PV m1 ha Hm ha Hm PH PH

Plano Paralelo a la línea de tierra Recta oblícua PV va Vb Vb b2 a va PV b b1 Hb ha ha Hb PH PH

Plano que contiene a la línea de tierra vp PV pa g2 g3 P2 P3 p a va ha g Vg Hg PV P2 P P1 g1 Cuando el plano contiene a la línea de tierra las dos trazas coinciden con la línea de tierra por lo que el plano no queda suficientemente definido ya que cualquier plano que pase por la línea de tierra tendrá las mismas trazas. Para solucionarlo se representa un punto perteneciente al plano que nos va a indicar la inclinación de éste. P1 Hg Vg va ha PH hp PH