Los ODM representan una iniciativa global que ha surgido de los compromisos y metas establecidas en las cumbres mundiales de los años noventa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Soluciones a las desigualdades del desarrollo
Advertisements

Coordina: CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO BLOQUE 2. ANÁLISIS DEL CICLO DE PROYECTOS.
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
Reunión de Coordinación Interagencial sobre Estadísticas de Género
: un programa de partenariato GRUPO DE EDUCACIÓN – Departimento de Desarrollo Sostenible - FAO La Educación de la Población Rural (EPR): un programa de.
IHEID-IMAS 2008/09 Jueves 28/08/08 Lima Plan de curso Los cambios mundiales y los objetivos del Desarrollo para el « Milenio » Claude Auroi, profesor.
3.- DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD LOS DOS MODELOS DE DESARROLLO LA ECONOMÍA PUEDE CRECER SIN DESARROLLARSE O DESARROLLARSE SIN CRECER, O HACER AMBAS.
Instituto Universitario Internacional de Toluca
El marco de monitoreo de los ODM: metas e indicadores División de Estadística de las Naciones Unidas San José, 31 Enero – 3 Febrero 2011.
Llegar a los marginados ¿vamos por buen camino?
Organización Panamericana de la Salud OBJETIVOS DE DESARROLLO DE MILENIO Erradicar la pobreza extrema y.
DESARROLLO DEL MILENIO
Cumbre del Milenio Metas de Desarrollo
“Latinoamérica Accesible y sin Barreras.”
Satisfactores Destructores Pseudosatisfactores Sinérgicos.
Dr. Alejandro Varela V. Secretario de Salud Municipal.
FECHA MIERCOLES 7 DE NOVIEMBRE DEL 20012
Vivienda Saludable Familia Saludable
Obst. Héctor Danilo Velarde Valer
1 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.
Erradicar la pobreza extrema y el hambre
Convención de los derechos del niño Docente: Adriana Gallego H.
Desarrollo Humano “El desarrollo humano se ocupa del aumento de la riqueza de la vida humana en lugar de la riqueza de la economía”. Prof. Amartya Sen.
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO INFORME 2008 Adoptados por la comunidad internacional como un marco para las actividades de desarrollo de más de 190.
Los Objetios de Desarrollo del Milenio Eduardo Zepeda Abril de 2004.
POBLACIÓN Y CRECIMIENTO ECONOMICO Según el Censo de 1993 realizado por el DANE, el total de hogares colombianos para ese año fue de 7` hogares.
CENTRO NACIONAL DE VOLUNTARIADO. PROMOVIENDO EL VOLUNTARIADO JUVENIL.
COF / CPN Julio 21, 2003 Actividades del Banco Interamericano de Desarrollo y el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Stefano Pettinato Co-autor Informe Mundial sobre Desarrollo Humano
Diagnóstico socioeconómico ECOTEC. EL DIAGNÓSTICO Comprende una visión de lo que ocurre con el proceso económico real, con la situación social y con el.
INTEGRANTES Mariela Medina Patricia Medina Jenniffer Rivera.
Avances e retrocesos nos Obxectivos de desenvolvemento do milenio Santiago de Compostela, 12 de septiembre de 2011.
Somos un equipo amplio de entidades especializadas con oficinas en buena parte del país. 1.
TEORIA DE DESARROLLO HUMANO
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015 Embajador Julio GARRO Director General para Asuntos Multilaterales y Globales.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en México:
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Programas sociales y Objetivos de Desarrollo del Milenio en México 8 de diciembre 2010 Presentación del Informe sobre el grado de institucionalidad de.
Aportando a los Objetivos de Desarrollo del Milenio Organización holística del currículo, para una educación internacional y significativa Sesión 3.
Amazonías en Bolivia. Amazonías en Bolivia Algunas características de la Amazonía boliviana 88 Municipios 5 Departamentos La Paz Beni Pando Cochabamba.
LOS OBJETIVOS DE DESAROLLO DEL MILENIO (ODM): PRINCIPIOS DE COOPERACION INTERNACIONAL EN SALUD INTERNACIONAL EN SALUD MINISTERIO DE SALUD COSTA RICA Diciembre,
Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social Lima - Perú Abril de 2003.
Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009.
RASGOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
HAS OIDO HABLAR ALGUNA VEZ SOBRE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO?
Programa de Maestría en Psicología en la Facultad de Psicología Región Veracruz Dra. Ma. De Lourdes L. Guzmàn I. Mtra. Luz del Carmen Vargas L. Universidad.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en Guatemala
Isaías Chang Urriola Consultor: Gestión Ambiental, Desarrollo Sostenible e Información Geoespacial   Contenidos: I. Conociendo DevInfo: Introducción.
Cristian Cabrera Marincioni
Capítulo 11 La Política Social
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
LOS OBJETIVOS DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNERO
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO
Gestión sostenible del planeta: Crecimiento ilimitado en un planeta limitado 1 1.
D ESARROLLO H UMANO.. P ENSAMIENTO C LÁSICO En las ideas de Aristóteles, quien consideraba que alcanzar la plenitud del florecimiento de las capacidades.
INDICADORES SOCIALES Esperanza de vida al nacer Mortalidad infantil (menores de 5 años) Oferta calórica diaria percàpita Tasa de escolaridad.
Informe UNESCO-2008 otrarealidad.pps. OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Erradicar la pobreza extrema y el hambre Educación universal Igualdad entre.
Diagnóstico socioeconómico
TRANFERENCIA DE CONOCIMIENTOS
Objetivos De Desarrollo Del Milenio
La prevención como línea general prioritaria en la Mortalidad Materna
1 Guatemala Estimación de Costeo para el Cumplimiento de las Metas del Milenio II informe de Avance Guatemala, Abril de 2006.
LINEAMIENTOS DE POLITICA DEL SECTOR SALUD
DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS Y METAS DEL MILENIO
“QUE LA POBREZA EXTREMA Y LA HAMBRUNA SEAN COSAS DEL PASADO”
Transferencia De Conocimiento. TABLA DE CONTENIDO Sergio Samir Gómez Torres 2 1.LA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y EL MUNDOLA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y.
Tema 4. Crecimiento limitado en un planeta limitad0.
Informe sobre cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio: vistazo a los resultados.
Transcripción de la presentación:

Los ODM representan una iniciativa global que ha surgido de los compromisos y metas establecidas en las cumbres mundiales de los años noventa.

Aprobada por 189 países y firmada por 147 jefes de estado y de gobierno en la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas celebrada en septiembre de Los Objetivos de desarrollo del Milenio (ODM), son ocho ambiciosos objetivos que se intenta alcanzar para 2015 y se basan directamente en las actividades y metas incluidas en la Declaración del Milenio. Los ODM se componen de 8 Objetivos y 18 metas cuantificables que se supervisan mediante 48 indicadores.

Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universal Objetivo 3: Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil Objetivo 5: Mejorar la salud materna Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades Objetivo 7: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente Objetivo 8: Fomentar una asociación mundial para el desarrollo

Los Objetivos de desarrollo del Milenio: Consolidan muchos de los compromisos más importantes asumidos por separado en las cumbres y conferencias de las Naciones Unidas en la década de los 90; Reconocen explícitamente la dependencia recíproca entre el crecimiento, la reducción de la pobreza y el desarrollo sostenible; Consideran que el desarrollo se sustenta en la gobernabilidad democrática, el estado de derecho, el respeto de los derechos humanos, la paz y la seguridad; Están basados en metas cuantificables con plazos y con indicadores para supervisar los progresos obtenidos; y Combinan, en el octavo Objetivo, las responsabilidades de los países en desarrollo con las de los países desarrollados, sobre la base de una alianza mundial respaldada en la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo celebrada en Monterrey, México, en 2002 y reafirmada en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible celebrada en Johannesburgo en agosto de 2002.

Los técnicos del PNUD ubicaron a nuestro país en la categoría de Desarrollo Humano Alto, con un índice de que coloca al país en la posición 83 de los 187 países analizados Cervantes subsecretario manifestó que la posición del país en el ranking otorgado por el PNUD no ha cambiado entre el 2006 y En materia de reducción de la pobreza, el funcionario afirmó que la meta prácticamente se ha cumplido, pues hasta el 2015 queda por erradicar un 19,2% que aún recibe un dólar diario como ingreso. Dijo que en materia de educación el país ha cambiado su modelo para facilitar que la población tenga estudios por lo menos hasta décimo de básica, lo que se conocía antes como tercer curso. El nuevo esquema también facilitó que se superen las desigualdades entre los géneros. Una de las metas logradas por el Gobierno consiste en la incorporación en la Constitución de los principios del desarrollo sostenible, en donde se transparentan los derechos de la naturaleza. Según el Ministerio de Inclusión Económica y Social, se han aplicado políticas destinadas a atender a la población que vive en condiciones de vulnerabilidad (niños, jóvenes, adultos mayores y personas con capacidades especiales