Estadística Computacional I Maestría en Estadística Aplicada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
IBD Plan 90 y 2003 Clase 11.
LOGARITMOS.
IBD Plan 90 y 2003 Clase 10.
IBD Clase 13.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Con las naranjas forma un cuadrado o un rectángulo
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
03- PREINSCRIPCIÓN v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Articles Carosel.
Sociedad, tecnología, educación. 1 Seleccionar una imagen y relacionarla con los tres téminos propuestos. Por qué la elegimos, que vemos en esta imagen,
Cuestiones y problemas
ANALISIS DE IMÁGENES A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE ALGUNAS IMÁGENES, PEDIR A LOS NIÑOS QUE OBSERVEN LAS ILUSTRACIONES Y QUE DESCRIBAN EN SU CUADERNO LAS.
A la izquierda A la derecha Todo recto
Ingeniería de Requerimientos. El Metodo VORD. Alvaro Ortas.
Unidad II Modelo Entidad-Relación
Distribución de archivos AULA DIGITAL 1. Click en otros : distribución de archivos 2 1.Selecciono alumno 2. Distribución.
Hola, Maria. Hola, Juan. Vamos a contar.
Objetivo: Los estudiantes van a usar comparativos y superlativos para describir sus comidas y bebidas favoritas. PRÁCTICA: Escribe 3 oraciones (de 5+palabras)
Mejor que tú: PRETERITO
Modelo Entidad Relación
Otra forma es representando lo que hay de cada lado
Los números (1-10).
1 ¿Qué quieres hacer? Quiero…. 2 ¿Qué quieres hacer después de la escuela? Quiero jugar al baloncesto.
Palabras de los Cuentos Look at each picture, and write the word that comes to mind.
Ser vs. Estar.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities igiene.
Koldo Parra de la Horra 1 MANUAL DEL PUBLICADOR EN JOOMLA (9) Todo lo que necesitas saber para publicar tus artículos en la página Web del Centro Insertar.
BASE DE DATOS Primeros pasos
Modelo Entidad-Relación
Coincidencia de imagen a través de cadena de triángulos
Í N D I C E. Í N D I C E P R E S E N T A C I Ó N.
Diseño y Construcción de una
Elementos para Interpretar el Modelo Conceptual de Datos
Servicio de Pago Referenciado de Contribuciones Federales
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
La Justicia en cifras Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires Suprema Corte de Justicia.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Ecuaciones y Resolución de Ecuaciones Lineales
Foto N° 01: Vista de ubicación de perforación TB-1 Foto N° 02: Caja de Muestras N° 1 de la perforación TB-1, ubicada en la Cárcava 3.
TEORÍA DE LA DECISIÓN BAJO INCERTIDUMBRE
Estadística Computacional I
Estadística Computacional I
2 Introducción: Una forma de aproximarnos una base de datos es verla como una colección de relaciones, donde una relación es una tabla con filas (tuplas)
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Febrero 11 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Población total 1.Población total, 2000Población total, Población total, 2005Población total, Población de 5 años y más que residía en otra.
Tablas blancas El Subjuntivo- verbos con cambios.
USO DE RELACIONES En esta clase se tratarán los siguientes temas:
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Tema 2 Orden de contacto Polinomios de Taylor Teorema de Taylor
¿Quién la hizo? Tienes que adivinar quién hizo cada obra de arte, basado en los apuntes que tomaste y las obras que vimos de los artistas.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
UNA APROXIMACIÓN AL LEGADO FREIREANO Algunos puntos y reflexiones
Write ONLY answer! Fill in blank with missing vocab. Word!
Programación Orientada a Objetos usando C++
Los Números 0-20.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Ing. Marco Zarate Z.. Entidades Relaciones Atributos.
Viviana Poblete López Módulo: Modelo de Datos
Ing. Héctor Abraham Hernández Erazo
Bases de Datos.
Métrica v2.1 Técnicas: Modelado de datos (Parte 1)
Transcripción de la presentación:

Estadística Computacional I Maestría en Estadística Aplicada

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Dra. Sandra E. Gutiérrez 2 Modelos de Datos (procesos) Un modelo de datos es el instrumento que se aplica a un UD para obtener una estructura de datos que se denomina esquema de la BD.modelo de datos

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Dra. Sandra E. Gutiérrez 3 Niveles de un modelo

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Dra. Sandra E. Gutiérrez 4 Modelo conceptual de datos Elementos principales: Objetos y relaciones Modelo orientado a objetos.

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Dra. Sandra E. Gutiérrez 5 Nociones Fundamentales Objetos: Nombres o sustantivos Relaciones: Verbos Conjunto de objetos: Conjunto de cosas de la misma clase. Representado por rectángulos Instancia de un objeto: Un miembro particular de un conjunto de objetos. Representado por puntos.

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Dra. Sandra E. Gutiérrez 6 Nociones Fundamentales persona IN PERSONA

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Dra. Sandra E. Gutiérrez 7 Nociones Fundamentales Conjuntos de objetos: Léxicos y abstractos Léxicos: Constan de conjuntos de instancias que se pueden imprimir Abstractos: consisten de las instancias que no se pueden imprimir. Modelo Computacional: Objetos léxicos estarían representados por cadenas de caracteres imprimibles mientras que objetos abstractos por número interno que no tendría significado fuera del sistema.

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Dra. Sandra E. Gutiérrez 8 Nociones Fundamentales Clave subrogada: Identificador único para una instancia de un objeto abstracto. No tiene significado fuera del sistema. Especialización: Subconjunto de un conjunto de objetos. Generalización: Superconjunto de objetos (contiene a otros conjuntos)

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Dra. Sandra E. Gutiérrez 9 Nociones Fundamentales

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Dra. Sandra E. Gutiérrez 10 Nociones Fundamentales Interrelación: Enlace entre instancias de dos conjuntos de objetos

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Dra. Sandra E. Gutiérrez 11 Nociones Fundamentales Conjunto de objetos agregado: Una interrelación vista como un conjunto de objetos.

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Dra. Sandra E. Gutiérrez 12 Nociones Fundamentales

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Dra. Sandra E. Gutiérrez 13 Nociones Fundamentales

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Dra. Sandra E. Gutiérrez 14 Nociones Fundamentales

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Dra. Sandra E. Gutiérrez 15 Nociones Fundamentales Cardinalidad: el número máximo de instancias de un conjunto de objetos que puede estar relacionado con una sola instancia del otro conjunto de objetos

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Dra. Sandra E. Gutiérrez 16 Nociones Fundamentales

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Dra. Sandra E. Gutiérrez 17 Nociones Fundamentales Cardinalidad de la interrelación de especialización

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Dra. Sandra E. Gutiérrez 18 Nociones Fundamentales Interrelación Funcional: Una interrelación que tiene una cardinalidad máxima de valor 1 en al menos una dirección. Interrelación Uno-uno: Si la cardinalidad máxima en ambas direcciones es 1. Interrelación uno-muchos: Una cardinalidad de la interrelación es 1 en una dirección y muchos en la otra. Interrelación muchos-muchos: cardinalidad de la interrelación es muchos en ambas direcciones

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Dra. Sandra E. Gutiérrez 19 Nociones Fundamentales Ejemplos

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Dra. Sandra E. Gutiérrez 20 Nociones Fundamentales Atributo: Una interrelación funcional de un conjunto de objetos en otro conjunto de objetos.