Lic. Lourdes Morales Canales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presenta: Carlos Alberto Patiño Villa INFORME DE GESTIÓN Vigencia 2014 Director IEU.
Advertisements

República Bolivariana de Venezuela Ministerio Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Los Consejo Comunales.
Dirección Nacional de Salud Indígena Política Nacional de Salud Indígena Política Pública de Calidad de Vida y Salud con Equidad PANAMÁ 23 de noviembre.
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y APOYO A LA DEMOCRACIA Modernización del Poder Legislativo Experiencia Paraguay Septiembre 2008 Lic. María Liz Sosa Studotti.
LEY GENERAL INTEGRANTES: ●DELGADILLO CASTRO JOCELYNNE SARAHI. ●ESPIRILLA GUEVARA TRILLCE JAZMIN. ●GUTIERREZ TUNQUIPA FLOR ANGELICA.
São Paulo Aberta. Visión del Ayuntamiento de São Paulo  Modernización, fortalecimiento y legitimidad del Estado, a través de la “São Paulo Aberta” 
Mesa 4 IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN. Propuesta de la ComisiónPropuesta de la Mesa Promueve iniciativas de investigación estudiantil de grado y posgrado.
Mtra. Paulina Gutiérrez Jiménez
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
Lic. Pedro Mellado Rodríguez
Uso de los Informes Estado de la Nación en el aula
Electores en brote.
FORO REGIONAL PARA LA INTEGRACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Foro de discusión 2015 Programa U040 Carrera Docente
Las actividades de investigación en la Universidad
UNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN División de Estudios de Posgrado
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
Sugerencias y estrategias para generar investigación de impacto bajo el contexto colombiano.
EJE: Oaxaca incluyente con desarrollo social SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Sierra Sur PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
PID 3872 Universidad GOBIERNO ABIERTO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO PROPUESTA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA TENDIENTE AL DESARROLLO DE CIUDADES INTELIGENTES 
Mtro. José Bautista Farías
Dra. Nancy García Vázquez
Responsabilidad de los gobernantes.
Dr. Raúl Salas Coronado Profesor-Investigador
Programa de Capacitación Docente en inglés
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Procedimiento para accesar a: Transparencia Focalizada
PLAN DE EVALUACIÓN República Bolivariana de Venezuela
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS "ESPE"
Modelo Multisistémico LideA de implicación con la vida o participación
Lic. Jaime Barrera Rodríguez
FRESCE – primer semestre 2016
Resultados de Participación
Primer Congreso Nacional de Acceso a la Información, Transparencia, Equidad de Género y Grupos en Situación de Vulnerabilidad.
La extensión del CEM y las TIC como habilitadoras
Mecanismo de Cooperación Interamericana para la Gestión Publica Efectiva (MECIGEP) 2 de noviembre 2017.
Tecnológico Nacional de México
(Sustancias psicoactivas)
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
EQUIDAD EDUCATIVA: AVANCES EN LA DEFINICIÓN DE SU CONCEPTO
Problematica de la calidad de la educacion superior
MODELO NACIONAL DE SALUD
DESAFÍOS DE LA INTEGRACIÓN
(Sustancias psicoactivas)
Problemas y políticas de la educación
La importancia de la participación ciudadana
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Transparencia presupuestaria en Argentina - GiFT Workshop – Brasilia 2018 Gustavo Merino / Guillermo Valentino.
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMA LAUREATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES DECANATO DE POSTGRADO   MaESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA.
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
La Importancia de la Participación Ciudadana
Educación Superior Inclusiva e Intercultural
En atención a lo dispuesto en la fracción XI, Artículo Vigésimo Cuarto del Estatuto de la ANUIES, referente a las facultades y obligaciones de la Presidencia.
Organigrama SALIR Consejo General Presidencia Secretaría Ejecutiva
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)
La Educación Superior como Sistema
LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR
IV CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA LA ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL Y SU CONTRIBUCIÓN EN LA FORMACIÓN DE LÍDERES Mg. Esther Chávez Cachay.
Rol de la Sociedad Civil en la lucha contra la corrupción
¿Qué viene después de la acreditación?
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
La participación ciudadana es la vida de las ciudades
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
Sistemas de Responsabilidad Pública
¿Qué es PISA y ENLACE?.
Registro contable Número 441, 12 de agosto de 2019.
EN MÉXICO Dr. José María Ramos García Director General de Vinculación
Transcripción de la presentación:

Lic. Lourdes Morales Canales

Semblanza Es profesora asociada del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) donde actualmente dirige la Red por la Rendición de Cuentas.  Es Doctora en Ciencia Política por la Universidad de La Sorbonne París III. Fue Directora de Alianza Cívica, de Mexicobserva y participó en el Foro Ciudadano de Oaxaca. Cuenta con más de 10 años de experiencia docente en instituciones de educación superior pública y privada. Ha coordinado investigaciones sobre participación ciudadana, procesos electorales en regiones indígenas con enfoque de género, transparencia y rendición de cuentas.