atributivo ( continuación)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
Advertisements

Dios, el inmenso, el creador de todo, el que todo lo puede, nos ama a nosotros, los humanos… tanto, tanto, que quiere unirse con nosotros.
Gracias porque nos pediste que nuestros corazones estuvieran ardiendo del amor a Cristo.
PRINCIPIOS. 2. No esperes, aplausos, VIVE P A Z INTERIOR.
TEORÍA BÁSICA DE LA SINTAXIS LA ORACIÓN SIMPLE ORACIÓN SN (sujeto) + SV (predicado)[menos las impersonales]
SINTAGMA SINTAGMA.
EN EL CIELO HAY UNA ESTRELLA Coro del Colegio Senara (Madrid)
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES
Colegio SANTA ANA Monzón (Huesca)
Complemento predicativo Presiona F5 y pulsa la barra espaciadora para que la presentación vaya avanzando.
Compara tu vida con la vida de Alejandro
Santiago, abril 2015 GALA DE BALLET CON LAS ESTRELLAS DEL TEATRO MUNICIPAL DE SANTIAGO Propuesta Cultural Maquiavello Gestión Cultural Corporativa.
ALABARÉ C743. //ALABARÉ, ALABARÉ, ALABARÉ, ALABARÉ, ALABARÉ A MI SEÑOR//
Diferenciamos los sintagmas
G r a c i a s, S a n t a M a r í a d e l P e r p e t u o S o c o r r o.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES PASO A PASO.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES PASO A PASO.
Sintaxis Conceptos básicos. La sintaxis estudia las reglas que permiten la combinación de palabras en unidades mayores. La estructura habitual es Núcleo.
Haz clic, y encontrarás la solución. Vicente García, Junio 2008 Para comenzar, pincha en cualquier lugar de la pantalla.
El Sintagma Verbal.
EL COMPLEMENTO DIRECTO
LA ORACIÓN SIMPLE Llanos Navalón Yeste.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES
LA ORACIÓN SIMPLE ANÁLISIS SINTÁCTICO ¿Predicado nominal,
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
EL PAIS MAS BELLO DEL MUNDO
Monte de los Olivos, y cima de la Ascensión
La respuesta del alumno parece correcta Paso 1 Busca el verbo.
Texto: ORACION A MI MISMO Oswaldo Antônio Begiato
María Auxiliadora nos quiere con amor de Madre
La Asunción de María a los cielos..
Ser Mujer.
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
LA ORACIÓN SIMPLE ANÁLISIS SINTÁCTICO ¿Predicado nominal,
Y la Palabra se hizo carne
incorporándolo a la comunidad católica (universal).
EL VERBO NÚCLEO DEL PREDICADO EXPRESA: ACCIONES, ESTADOS Y PROCESOS
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
4º ESO D Rosana Moya Isach
La oración Pertenece al área de la gramática denominada sintaxis y comprende el estudio de las palabras relacionadas entre sí, con el fin de establecer.
ORACIÓN SIMPLE – ANÁLISIS SINTÁCTICO
EL PAIS MAS BELLO DEL MUNDO
VAN GOGH vs MILLET.
Receta para analizar oraciones sintácticamente
EL COMPLEMENTO DIRECTO
El sintagma adjetival (concepto)
cual tierra seca, sin agua. (2)
El complemento predicativo
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
VAN GOGH vs MILLET.
Tómate tiempo... Mensajes positivos para un mundo mejor.
Con alas de mariposa Mª Eugenia Ruiz Chaguaceda
LA ORACIÓN SIMPLE: Definición: Palabra o conjunto de palabras que forman una estructura "SUJETO/PREDICADO" y tienen sentido completo. Estructura (sujeto.
Transición de slides: Automática al inicio
loria a Dios por ti: En este Año Nuevo recibe mis deseos
loria a Dios por ti: En este Año Nuevo recibe mis deseos
Compositor e interprete
Compositor e interprete
(Está sincronizado) DEJAR SOLO 06:22 h.
Texto: ORACION A MI MISMO Oswaldo Antônio Begiato
Dios cuida de ti Dios cuida de ti, Dios cuidad de ti.
Cuando observamos las flores, nos maravillamos con la belleza de sus formas y colores; sin embargo pocas veces las miramos pensando en que sin ellas.
Juan compra libros Paso 1 Busca el verbo.
El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras (EE).
Siente el pensamiento.
Natividad de Nuestro Señor JESÚS HA NACIDO EN TU CORAZÓN
Natividad de Nuestro Señor JESÚS HA NACIDO EN TU CORAZÓN
LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL SINTAXIS
José Antonio Pagola 21 de julio de Tiempo ordinario – C
G RAMÁTICA Sujeto y predicado. G RAMÁTICA : SUJETO Y PREDICADO Sujeto : Es un elemento básico de la oración el cual tiene por función realizar la acción.
Transcripción de la presentación:

atributivo ( continuación) El sintagma verbal atributivo ( continuación)

Sintagma verbal atributivo ser estar

El Ballet Nacional de Cuba es una de las más prestigiosas compañías danzarias del mundo. Entre sus obras más conocidas está Don Quijote. El estreno de este ballet fue el 6 de julio de 1988, presentación en la que fue impactante la brillante técnica de los bailarines; Don Quijote estuvo todo el tiempo en la escena.

Sintagma verbal atributivo 1. (sns) El Ballet Nacional de Cuba (svp) es una de las más prestigiosas compañías danzarias del mundo Predicado nominal n(svp) compañías (clasifica) Sintagma verbal atributivo

2.(sns) Don Quijote (svp) Entre sus obras más conocidas está Predicado verbal n (svp) está Sintagma verbal predicativo

Sintagma verbal predicativo 3. (sns) El estreno de este ballet (svp) fue el 6 de julio de 1988 Predicado verbal n(svp) fue Sintagma verbal predicativo

Sintagma verbal atributivo 4. (sns) la brillante técnica de los bailarines (svp) fue impactante Predicado nominal n(svp) impactante (califica) Sintagma verbal atributivo

5. (sns) Don Quijote (svp) estuvo todo el tiempo en la escena Predicado verbal n(svp) estuvo Sintagma verbal predicativo

(…) A ver si piensas en mí, que te cuido y te quiero tanto, cuando todos estén alegres, y yo no esté donde tú estás, _ cuando está el cielo tranquilo, y muy lleno de estrellas. s.v. predicativo s.v. atributivo estrellado allí s.v. atributivo s.v. predicativo

Amor es delicadeza, esperanza fina, merecimiento y respeto. s.v. atributivo La elegancia del vestido,_la grande y verdadera,_está en la altivéz y fortaleza del alma. Esa es la elegancia verdadera, que el vaso no sea más que la flor.

- Clasifica los sintagmas verbales donde aparecen las formas verbales destacadas. Aquí estoy en Cabo Haitiano cuando no debía estar aquí. Creí no tener modo de escribirte en mucho tiempo y te estoy escribiendo.

Completa el cuadro con oraciones Ser atributivo Ser predicativo Estar atributivo Estar predicativo

Desde enero de 1880 hasta enero de 1895, durante 14 años, vivió José Martí en Nueva York. Muy poco después de su llegada fue a vivir a una casa de huéspedes que dirigía la señora Carmen Miyares, venezolana casada con un cubano, Manuel Mantilla. Ellos sentía gran simpatía por la revolución cubana y la extendieron al Maestro. Martí quiso mucho a los hijos de la familia Mantilla, en especial a María.