MúsculosToráxicos. 1.MÚSCULOPECTORALMAYOR 2.MÚSCULOPECTORALMENOR 3.MÚSCULOSSERRATOS 4.ELEVADORESDELASCOSTILLAS 5.INTERCOSTALES 6.SUBCOSTALES 7.TRANSVERSO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Neurología | Neurocirugía en Oaxaca
Advertisements

MORFOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
CAJA TORÁCICA ( 1-7 ) ( 8-12 ) ESTERNÓN ESCOTADURA YUGULAR MANUBRIO
VENAS DEL MEDIASTINO POSTERIOR
Sist. Circulatorio: Arterias
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 3 Tórax.
NERVIO NEUMOGÁSTRICO X par craneal
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 3 Tórax.
Anatomía Hiliar Pulmonar
NERVIOS DORSALES, LUMBARES Y SACROS
DAVID HERNÁNDEZ 11° SEMESTRE MD41
NERVIO NEUMOGÁSTRICO X par craneal
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA CLÍNICAS DEL TÓRAX Y DEL SISTEMA RESPIRATORIO
EL TÓRAX El tórax es la parte del cuerpo humano que está entre la base del cuello y el diafragma. Contiene a los pulmones, al corazón, a grandes vasos.
PLEXO CERVICAL.
TEMA I TORAX SUBTEMA 1.3 DIAFRAGMA TORACICO
Anatomía Gabriel Mansilla L.
Profesor: Gerardo Gutiérrez
Plexo Cervical PLAY Presentado por: Vincent Osorio CI:
Paredes de Tórax, Mediastino y Mamas.
DR. MARLON BURBANO HURTADO.
ESÓFAGO Conducto musculomembranoso.
I CURSO BÁSICO DE ELECTROCARDIOGRAFÍA
Región Torácica , Pleura y Pulmón
VENAS YUGULARES Drenaje cerebral, facial y cervical.
Sistema Cardíaco UCIMED JORGE GARCIA R..
Venas Cava Equipo Circulatorio..
Sistema Cardiaco.
Anatomía Sistema Respiratorio.
Caja Torácica.
1.5.3 Grandes vasos sanguíneos
Tórax María Fernanda Mora Pérez Esther Sofía Navarrete Arias.
INERVACIÓN VISCERAL DEL TÓRAX
SISTEMA CIRCULATORIO Dr. Manuel Cabada Gamboa Dalia Villalobos Gutiérrez. Carrera de Medicina. 2 °C.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD TERAPIA FÍSICA ESQUELETO DEL TÓRAX Diana Carolina Torres Primero “A” Med. Alexandra Jórdan.
Thalia Macías Zambrano # Anatomía MEDICINA.
TRIÁNGULOS CERVICALES DR. ROBERTO ALMADA BLANCA FEBE GRIJALVA PERALTA “A”
AORTA ABDOMINAL NOMBRE : CANDY ROJAS ROJAS CURSO : ANATOMIA HUMANA CICLO : III CICLO TURNO: MA.
Dra. Azel De la Rosa Gálvez.. LARINGE FUNCIONES DE LARINGE FONACIÓN. RESPIRACIÓN – VÍA AÉREA. ESFINTERIANA. MECANISMOS REFLEJOS. Dra. Azel De la Rosa.
CONFIGURACION ANATOMIA DEL CORAZON EXTERNA.
TÓRAX.
DR. MARLON BURBANO HURTADO. PLEXO CERVICAL. I. PLEXO CERVICAL  Esta formado por las divisiones anteriores primarias de los nervios cervicales C1 a C4.
Caja torácica.
APARATO CIRCULATORIO: EL CORAZÓN
TÓRAX El tórax es una estructura formada por huesos que crean un gran compartimento conocido como cavidad toráxica, la cual alberga los pulmones y el corazón.
Generalidades de Grandes Vasos
ARTERIAS DEL CEREBRO. Cayado de la Aorta Tronco Braquiocefálico Tiene su origen en la convexidad del cayado en el nivel de la articulacion esternoclavicular.
Toráx, Pleura y Pulmones
CRITERIOS DE UNA TÉCNICA ADECUADA EN LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX INSPIRACIÓN: se debe contar 9 a 10 espacios intercostales. PENETRACIÓN: se deben ver mínimamente.
Músculos delDorso La columna vertebral recibe todo el peso del cuerpo Necesita de musculos robustos para cumplir sus funciones Estos se insertan en las.
Forma: casi oval con eje mayor transversal Espesor: máximo en el centro y decrece hacia la periferia. Cara posterior: regularmente plana Cara anterior:
Dr. : Santos Graus.. OSTEOLOGIA DEL TRONCO La jaula torácica tiene la forma de un triángulo de base inferior y vértice superior, pero es inversa cuando.
EL DIAFRAGMA. PORCION MUSCULAR DEL DIAFRAGMA Las fibras que forman la porción muscular convergen radialmente en el tendón central. Tiene múltiples inserciones.
Alumna: Mariana Rojas Segura
TRAQUEA Y BRONQUIOS Prof. Henrry Ramírez
ARTERIAS DEL TRONCO. TRONCO PULMONAR ORIGEN Y TRAYECTO Su origen es en el tronco pulmonar del ventrículo derecho. Es en sentido superior, ala izquierda.
II. limites Abertura superior: atravesada por traquea esófago, vasos y nervios que drenan e irrigan cabeza y cuello Abertura inferior: atravesada.
MEDIASTINO SUPERIOR. Se encuentra posterior al manubrio esternal y anterior a los cuerpos de las primeras cuatro vertebras. -Su limite superior en un.
MUSCULOS DEL TORAX Dra. Alejandra Recalde. MUSCUL OS DEL TORAX MUSCULOS REGION ANTEROLATERAL Pectoral mayor Pectoral menor Subclavio MUSCULOS REGION COSTAL.
ARTERIA El sistema de canalizaciones de nuestro cuerpo está constituido por los vasos sanguíneos, que según su diámetro se clasifican en: arterias, venas.
Transcripción de la presentación:

MúsculosToráxicos

1.MÚSCULOPECTORALMAYOR 2.MÚSCULOPECTORALMENOR 3.MÚSCULOSSERRATOS 4.ELEVADORESDELASCOSTILLAS 5.INTERCOSTALES 6.SUBCOSTALES 7.TRANSVERSO DEL TÓRAX

Músculospectorales Origen en claví- cula, esternón y cartílagos costales; too 3ª a 5ª costillas Actúan en M. sup. Ambos son acceso- rios en inspiración forzada.

MÚSCULOSERRATOANTERIOR ORIGEN SUPERFICIE INTERNA DE LA ESCÁPULA INSERCIÓN: 8 COSTILLAS SUPERIORES INERVACIÓN NERVIO TORÁXICO LARGO

Funciones CUBRELASUPERFICIE LATERALDELTORAX ROTALAESCÁPULA FIJA LA ESCÁPULA ESTABILIZALAPARED TORAXICA ELEVALASCOSTILLAS INSPIRATORIO ACCESORIO

Otros MÚSCULOSSERRATOS POSTEROSUPERIOR INSERCIÓNPOSTERIOR ENLIGAMENTONUCAL Y APÓFISISESPINOSAS DE C7HASTA T3 INSERCIÓN ANTERIOR EN BORDESUPERIOR DE 2ªA5ªCOSTILLA FUNCI I ÓN:ELEVA COST T I I L L LAS POSTEROINFERIOR APÓFISISESPINOSASDE T11HASTAL2 BORDEINFERIORDE CUATROULTIMAS COSTILLAS FUNCIÓN: DESCIENDE COSTILLAS y EVITA SU TRACCIÓNSUP.POR EFECTOdel DIAFRAGMA

ANTERIOR POSTERO INFERIOR

MÚSCULOS ELEVADORESDE LAS COSTILLAS ORIGEN: INSERCIÓNPOSTERIORDESDE APÓFISISTRANSVERSADEC7 AT 11 INSERCIÓN: ANTERIORENTUBÉRCULOCOSTAL SON 12MUSCULOS, FUNCIÓNINSPIRATORIAMENOR

ELEVADOR CORTO ELEVADOR LARGO

MÚSCULOSINTERCOSTALES OCUPANESPACIOSENTRE COSTILLAS, van de borde inferior costal superior al borde superior costal inferior. DESDEELTUBÉRCULOCOSTALHASTALA UNIÓNCONDRO COSTAL En ANTERIOR, REEMPLAZADOSPORLA MEMBRANAINTERCOSTAL EXTERNA

MÚSCULO INTERCOSTAL EXTERNO EN ANTERIORES REEMPLAZADOPOR MEMB. INTERCOSTAL SENTIDOINFERO ANTERIOR CONTINÚACON OBLICUOEXTERNO INSPIRATORIO Y ELEVADORCOSTAL

MÚSCULO INTERCOSTAL INTERNO PERPENDICULARAL EXTERNO (línea axilar 1/2 y borde esternal lateral) SENTIDOINFEROPOST. PORPOSTYANT REEMPLAZADOPORMEMB. INTERCOSTALINTERNA CONTINÚACON EL OBLICUOINTERNO INSPIRATORIO ( porción interósea desciende y porción intercondral eleva costillas)

MÚSCULO INTERCOSTAL ÍNTIMO CONSTITUYE PORCIÓNPROFUNDA DELINTERNO SEPARADOPOR NERVIOSYVASOS INTERCOSTALES OCUPAPARTE CENTRALDEL ESPACIO FUNCIÓNIMPRECISA

MÚSCULO TRANSVERSO DEL TÓRAX ǿ INSERTENCARAPOST. DEAPÉNDICEXIFOIDES, ESTERNÓNY CARTÍLAGOS COSTALES ǿ UNE ESTERNÓN CON2º A 6º CARTÍLAGOS COSTALES ǿ SECONTINÚACON MÚSCULO TRANSVERSO ABDOMINAL ǿ DESCIENDE CARTILAGO COSTAL (ESPIRADOR)

MUSCULOS SUBCOSTALES FASCÍCULOS POSTERIORES DEL INTERCOSTAL ÍNTIMO CARA INTERNA DE DOS COSTILLAS ELEVAN LAS COS- TILLAS

ACCIÓN PRINCIPAL MÚSCULOSPARED TORÁXICA SERRATO POSTEROSUPERIOR SERRATO POSTEROINFERIOR ELEVADORCOSTAL INTERCOSTALEXTERNO INTERCOSTALINTERNO SUBCOSTAL ELEVADORCOSTAL DESCIENDE COSTILLAS ELEVADORCOSTILLAS ELEVADORCOSTALELEVADORCOSTAL DESCIENDE COSTILLAS ELEVADOR COSTAL TRANSVERSODELTÓRAX DESCIENDE COSTILLA

Organización Panam ericana de la Salud MEDIASTINO mediastinus;Vienedellatin demedius,en medio, y stare estar. Es el espacio topográfico que se encuentra ubicado en medio de los dos pulmones. Entre el esternón por delante y la columna vertebral por detrás. Entre el opérculo torácico superior por arriba y el diafragma por debajo.

Organización Panamericana de la Sal ud MEDIASTINO torácico pleuras LIMITES SUPERIOR:Opérculo superior INFERIOR: Diafragma LATERALES:Ambas mediastínicas ANTERIOR:Espacioretroesternal interpleural POSTERIOR: Columna vertebral.

Organización Panamericana de la Salud

MEDIASTINO 20 MEDIASTINO SUPERIOR MEDIASTINO INFERIOR:  MEDIASTINO ANTERIOR  MEDIASTINO MEDIO  MEDIASTINO POSTERIOR T4-T5 Organización Panamericana de la Salud 2007

MEDIASTINO MEDIASTINO SUPERIOR Espacio topográfico comprendido por delante de la D1, entre el borde interno de ambas primeras costillas, y por detrás del borde superior de la horquilla esternal T4-T5. Forma elíptica. Los elementos que contiene son de adelante hacia atras: 1.Venas subclavias y yugulares internas 2.Arterias subclavias y carótidas primitivas 3.Traquea y recurrentes 4.Esófago 5.Ambos nervios Neumogástricos 6.Nervios frénicos Organización Panamericana de la Salud 2007

MEDIASTINO MEDIASTINO ANTERIOR LÍMITES: Pordelante:Cuerpodelesternóny m. transversos del tórax Por detrás : Pericardio fibroso Lateralmente:Caramedialdelos pulmones CONTENIDO: delosvasostorácicos Timo en el niño Ramas internos Grasa Vasos y nódulos linfáticos

MEDIASTINO MEDIASTINO MEDIO Contenido: Elpericardiofibrosoysu contenido El corazón y la porción inicial de los grandes vasos Aorta ascendente Vena cava superior Nervios frénicos 11

MEDIASTINO MEDIASTINO POSTERIOR LÍMITES: Por delante: Pericardio fibroso - cara posterior. Por detrás: Vértebras torácicas 5 a 12 Lateralmente: Entre la pleura parietal de las caras mediales de los pulmones Organización Panamericana de la Salud 2

MEDIASTINO MEDIASTINO POSTERIOR CONTENIDO Aorta torácica Conducto torácico Nódulos linfáticos Venas ácigos y hemiácigos Nervios esplácnicosmayor y menor Esófago Nervios vagos Vasos y nódulos linfáticos Plexo esofágico Troncos simpáticos torácicos Organización Panamericana de la Salud

Nervio Esplácnico Mayor Nace de los ganglios torácicos 6°, 7°, 8° y 9°. Estos ramos descienden x la columna vertebral. A la altura de la 10º dorsal se reúnen para formar un tronco que atraviesa el diafragma entre el haz principal y accesorio, junto a la raíz interna de la vena ácigos mayor (a la derecha) y la raíz interna de la vena ácigos menor inferior (a la izquierda). Terminaenelabdomenuniéndosealos ganglios semilunares del plexo solar. MEDIASTINO POSTERIOR Cadena Simpatica Toraxica

lud Nervio Esplácnico Menor Nace de los ganglios torácicos 10º, 11º y 12°. Desciende por fuera del nervio esplácnico mayor y atraviesa el diafragma por el mismo intersticio que la cadena simpática. El esplácnico menor se divide en varios ramos que terminan en los ganglios del plexo solar. MEDIASTINO POSTERIOR Cadena Simpatica Toraxica

Susfibrasvegetativasparasimpáticasnacendel núcleo cardiogastroneumoenterico. A la derecha: el neumogástrico penetra al tórax pasando entre la arteria subclavia y la vena subclavia. Desciende por fuera del tronco arterial braquiocefálico; por fuera de la tráquea, por dentro del cayado de la ácigos mayor y por detrás de la vena cava superior. Pasa por detrás del pedículo pulmonar derecho y llega al esófago donde se disocia y forma el plexo esofágico. Luego se reconstituye como tronco vagal posterior y se dirige al abdomen atravesando el conducto esofágico por detrás del esófago. MEDIASTINO POSTERIOR NERVIO NEUMOGASTRICO

MEDIASTINO POSTERIOR NERVIO NEUMOGASTRICO Susfibrasvegetativasparasimpáticasnacendel núcleo cardiogastroneumoenterico. A la izquierda: Desciende por fuera de la carótida primitiva izquierda y por detrás del tronco venoso izquierda. Después pasa por delante del cayado aórtico (porción horizontal). Luego desciende por detrás del pedículo pulmonar izquierdo y por delante de la aorta torácica descendente. Se disocia para formar el plexo esofágico y se reconstituye como tronco vagal anterior. Atraviesa el diafragma por delante del esófago y penetra al abdomen. Deja ramos para la curvatura menor del estomago y se integra al plexo hepático donde finaliza.

18 Colaterales Torácicas  Nervio recurrente.  Nervios cardiacos Inferiores: se dirigen al plexo cardiaco posterior (los nervios cardiacos superior y medio se originan en la porción cervical del neumogástrico).  Ramas pulmonares: estar destinados a formar el plexo pulmonar.  Ramas esofágicas: son varios ramos que nacen del tronco del neumogástrico y cuando este está disociado. MEDIASTINO POSTERIOR NERVIO NEUMOGASTRICO

Organización Panamer 19 Este nervio es una rama motora del plexo cervical que nace C3, 4 y 5. A La Derecha: desciende en el mediastino por fuera del tronco venoso braquiocefálico derecho y después por fuera de la vena cava superior. Pasa enseguida por delante del pedículo pulmonar derecho y desciende verticalmente a lo largo de la cara lateral del pericardio hasta el diafragma. ALaIzquierda:cruzalacaraanteriordel cayadoaórtico(porciónyluego pasapordelantedel horizontal) pedículo pulmonar izquierdo. Desciende por la cara lateral del pericardio oblicuamente hacia adelante y aborda el diafragma por detrás de la punta del corazón dividiéndose en ramos musculares y abdominales. NERVIO FRENICO