Escriba aquí el título del caso clínico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CASO DEL MES SEICAT Autores Servicio: Hospital:. PRESENTACIÓN.
Advertisements

CASOS POR Y PARA RESIDENTES Autores (3 Autores máximo) Servicio: Hospital:
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA Objetivos: – Llegar a un diagnóstico médico del origen de la infección de orina – Identificar distintos factores favorecedores.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA - 3 OBJETIVOS: Realizar exploración de genitales externos masculinos y saber hacer un diagnóstico diferencial: Hidrocele,
AEROSOLTERAPIA Dr Loera Pediatra loeramd.com Clínica de ASMA.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA OBJETIVOS · Interpretar las diferentes lesiones en genitales masculinos · Establecer un diagnóstico diferencial entre las.
Psicología del comportamiento anormal Perspectivas clínicas de los trastornos psicológicos 4a. ed. Richard P. Halgin Susan Krauss Whitbourne University.
Estimados Médicos: El Consejo de Recertificación Médica del Colegio de Médicos y Cirujanos los invita a participar de los casos clínicos que se publicarán.
ABDOMEN AGUDO Dr. Roberto Gámez Arias Residente Cirugía Pediátrica Servicio de Cirugía y Urología Pediátrica Hospital Universitario Japonés.
Título del Proyecto M.E. Juan Antonio Luevanos Raymundo
Un bulto en el ojo. A propósito de un coristoma.
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
Genética Clínica de la Enfermedad de Alzheimer en Canarias.
QUISTE FOVEAL. DIAGNÓSTICO A TRAVÉS DE TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA ÓPTICA
RIDI como aplicación integrada
Introducción Caso clínico Conclusiones Bibliografía
LOS AUTORES DEL TRABAJO DECLARAN TENER CONFLICTO DE INTERÉS
VITILIGO COROIDEO SECUNDARIO A ENFERMEDAD DE VOGT-KOYANAGI-HARADA
SINDROME DE WOLFRAM.
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
Flujo de pacientes con clínica digestiva y hallazgo en imagen sugestivo de tumor neuroendocrino. Protocolo del Comité de TNE del Hospital Universitario.
CASO PACAL 1608 CITOPATOLOGIA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
CASO PACAL 1707 PATOLOGIA QUIRURGICA
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
CASO PACAL 1703 PATOLOGIA QUIRÚRGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
CASO PACAL 1606 CITOPATOLOGIA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
IMÁGENES DE RM CASO 2.
CASO CLÍNICO Nº 32.
Hipopión y úlcera corneal con absceso del estroma por queratitis bacteriana. De: Enfermedades de los ojos y los párpados, Diagnóstico clínico y tratamiento,
I CONCURSO DE CASOS CLÍNICOS DE PACIENTES CON SOPORTE NUTRICIONAL
CASO PACAL 1601 CITOPATOLOGIA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
Normas para la redacción de casos clínicos
Otoesclerosis.
Exploración y pruebas complementarias Diagnóstico diferencial
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
Congreso Centroamericano de Neurocirugía 2017
Historia Natural de la enfermedad.
VII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
Valoración de un cuadro clínico frecuente aparatoso y estresante
ESCRIBA EN ESTE ESPACIO EL TÍTULO DE SU TRABAJO
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACIÓN HÉCTOR A
Titulo de la Experiencia Significativa
CASO PACAL 1802 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
Servicios de Salud de San Luis Potosí
Título de la presentación
CARDIOSUR 2018 XXVIII CONGRESO SUDAMERICANO DE CARDIOLOGIA
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA – 5
PRESENTACIÓN INTEGRACIÓN BÁSICO CLÍNICA
CASO PACAL 1611 CITOPATOLOGIA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
Los Reportes de Evaluación Psicológica Organizacionales
CASO PACAL 1805 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
CASO PACAL 1706 CITOPATOLOGIA
Dr. MIGUEL CORBELLAS APARICIO Hospital Universitario La Fe. Valencia
Subtítulo segundo y tercer orden
CASO PACAL 1803 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
CASO PACAL 1808 PATOLOGIA QUIRURGICA
Casos Clínicos Título Descripción del caso:
Proyectos Investigación
Proyectos Investigación
Escriba aquí el título del caso clínico
DIAGNÓSTICO POR IMAGEN CARDIOLOGÍA
Gerencia de Atención Primaria Valladolid Oeste METODOLOGÍA DE TRABAJO
Autores reales: Expositores:
[TÍTULO] AUTORES [bloque]
VII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
Hospital Virgen de los Lirios
DIAGNÓSTO A PRIMERA VISTA
Escriba aquí el título del caso clínico
Cómo preparar una clase con ClinicalKey
Transcripción de la presentación:

Escriba aquí el título del caso clínico Autores Centro de trabajo y servicio

HISTORIA CLÍNICA ANTECEDENTES MOTIVO DE CONSULTA ENFERMEDAD ACTUAL

EXPLORACIÓN GINECOLÓGICA

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS Figura 1 Puede aportar hasta ocho imágenes de relevancia para el caso en las siguientes dispositivas.

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS Figura 2

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS Figura 3

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS Figura 4

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS Figura 5

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS Figura 6

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS Figura 7

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS Figura 8

DIAGNÓSTICO FINAL

TRATAMIENTO SEGUIMIENTO

DISCUSIÓN Breve descripción de los principales hallazgos clínicos que han orientado al diagnóstico

Diagnóstico diferencial Métodos clave para el diagnóstico definitivo DISCUSIÓN Diagnóstico diferencial Métodos clave para el diagnóstico definitivo

DISCUSIÓN Breve descripción de la entidad y actualización de las principales novedades publicadas en la literatura en relación con el caso

Máximo cinco referencias BIBLIOGRAFÍA Máximo cinco referencias