Sexualidad en el Matrimonio. Introducción «El cuerpo revela al hombre». JPII « …El abrazo, cuyo significado culmina en la unión conyugal, expresa la intención.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
E L AMOR CONYUGAL. E L AMOR CONYUGAL.
Advertisements

Amor Humano.
Amor Conyugal.
El Sacramento del Matrimonio
EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO
MATRIMONIO, FAMILIA, EDUCACIÓN
TEOLOGÍA DEL MATRIMONIO Y LA FAMILIA (I)
DEL MATRIMONIO A LA FAMILIA el amor conyugal y el don de los hijos
HOMBRE Y MUJER los creó Hombre y mujer El matrimonio
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
Afectividad y Sexualidad
La Eucaristía, escuela de amor
LA FAMILIA, ICONO DE LA TRINIDAD
TEOLOGÍA DEL MATRIMONIO Y LA FAMILIA (I)
Temas de reflexión para matrimonios cuaresma 2015.
SEXUALIDAD HUMANA.
9 LA SEXUALIDAD Y LA FAMILIA Unidad La sexualidad humana
6 LA SEXUALIDAD, DON DE DIOS ❶_El cuerpo y el alma son dones de Dios
¡valora tu sexualidad!.
(Pontificio Consejo para la Familia)
 «LA CONVIVENCIA LEGÍTIMA Y ESTABLE DE UN HOMBRE Y UNA MUJER PARA LA PROCREACIÓN Y EDUCACIÓN DE LOS HIJOS (FIN PRIMARIO), Y PARA LA MUTUA AYUDA Y PERFECCIONAMIENTO.
Hombre y mujer El uno para el otro... Unidos para la gran obra de Dios.
RESPETARNOS.
Sesión 11 Enero 2013.
La íntima comunidad de vida y amor que se
Dimensión constitutiva de la persona que pernea todo su ser
Prof. Pamela Pedreros Silva
Paternidad Responsable y regulación de la natalidad
Ciencias Naturales Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Sexualidad.
Amoris Laetitia sobre el amor en la familia
Enseñanzas de San Juan Pablo II y del papa Francisco sobre la familia.
LA CORPOREIDAD FEMENINA 6/25/2016 Hna. Mgr. Virginia Perera. Comisión de Boética Padre José Kentenich 1.
Derechos humanos sexuales y reproductivos Estos derechos deben ser conocidos por todas las personas para que puedan disfrutarlos y exigirlos cuando sea.
 LIBRO SEP septiembre, octubre  LIBRO DE FORMACIÓN HUMANA abril, mayo  LIBRO AMCO septiembre, octubre.
Nuestra enseñanza sobre el matrimonio y la familia no puede dejar de inspirarse y de transfigurarse a la luz de este anuncio de amor y de ternura.
CONFERENCIA: JOSE GUILLERMO RODRIGUEZ 7 Aprendizajes básicos para la educación en la convivencia social.
Teología Sistemática Uno Cristo para Las Naciones clase 9
LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL SER HUMANO
El amor de los esposos «Amar es buscar el bien de la persona amada» (Aristóteles) «Amar es desear el bien de alguien»
Clase practica sacramentalidad del matrimonio
Bioética y Técnicas de Procreación Artificial
LA VOCACION ¿QUE ES LA VOCACION?.
XVI JORNADA DE BIOÉTICA Cuestiones bioéticas sobre la procreación: la ciencia y la técnica en diálogo con la naturaleza. Tema de los pilares que sustentan.
EDUCACIÓN SEXUAL = EDUCACIÓN PARA EL AMOR
LAS DIMENSIONES HUMANAS. DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas.
SEXUALIDAD PREVENTIVA Y RESPONSABLE
La Sexualidad Humana Fernanda Alcala García Andrea Licea Trujillo
EL SEXO, LA SEXUALIDAD Y LAS RELACIONES SEXUALES.
Antropología. FET102 Profesor José Carrasco V.. CONTENIDOS 1-La antropología filosófica. - Las preguntas fundamentales de la vida: una invitación a pensar.
“EL LUGAR DEL ENCUENTRO”
SEXUALIDAD EN LA PAREJA Instinto Voluntad Tendencia.
El matrimonio: Un don del Edén Enero – Marzo de 2013.
DESIGNIO DE DIOS, 1 La íntima comunidad de vida y amor que se establece sobre la alianza matrimonial de un varón con una mujer no es una más entre las.
“Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él” Génesis 2:18.
Amor de la pareja, imagen del amor de Cristo por la Iglesia.
No cometerás adulterio
Diócesis De Charleston
Claves para la unidad familiar
El hombre como persona El - YO – en acción, compromiso con la vida.
“Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación” 1 Tesalonicenses 4:7.
EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2019
El majestuoso canto de amor
Vocacion al matrimonio El matrimonio no es una invención humana; fue instituida por Dios mismo, en el momento en que el a creado al hombre y la mujer.
Una mujer como tú… como yo. Conocer mejor a esta Mujer y su Carisma, es un regalo del Espíritu Santo a la Iglesia, y un Carisma para hoy.
5to. II Bimestre III Unidad
Transcripción de la presentación:

Sexualidad en el Matrimonio

Introducción «El cuerpo revela al hombre». JPII « …El abrazo, cuyo significado culmina en la unión conyugal, expresa la intención esencial del amor: coincidir con el otro, crear entre ambos una nueva unidad». E. Barbotin

El hombre y la mujer, aunque tienen la misma dignidad como personas, son diferentes por ser sexuados (masculino o femenino), a su vez se complementan mutuamente. El instinto sexual en el ser humano es una tendencia natural de los dos sexos, que se atraen mutuamente en búsqueda de la unión, de la complementariedad y de la fecundidad. i El amor conyugal es el contexto adecuado para el uso plenamente humano de la tendencia sexual. Concepción antropológica

La Castidad Ser casto o casta, es lograr que toda nuestra persona: inteligencia, voluntad, afectos y cuerpo estén regidos por nosotros mismos. Por lo tanto, es una virtud que se vive en todos los estados de vida: soltero, casado o célibe. Lo que cambia en cada estado es el modo en que se ejerce.

El amor conyugal es recíproco, abarca la totalidad de la persona: alma, sentimientos y cuerpo, y es fecundo. k La máxima expresión del amor conyugal se encuentra en la intimidad corporal de los esposos. k Con la intimidad corporal, los esposos plasman en su matrimonio la entrega total. Naturaleza del Amor Conyugal

Sexualidad Sana «Si deseamos una sexualidad sana, debemos hacer todo lo posible para que sea una sexualidad humana.» Víctor Frankl La unión sexual de los esposos es la expresión más profunda y completa de amor conyugal y, por lo tanto, comparten los mismos fines: El fin unitivo El fin procreativo

Principios del encuentro sexual: El dominio de sí. La ternura, la delicadeza del corazón se traduce en delicadeza de gestos. Los gestos amorosos deben: Reflejar la dignidad de personas de los esposos y su espontaneidad amorosa. Respetar los fines del acto conyugal.

Algunos obstáculos y retos de la intimidad conyugal Desahogo de tensiones Frigidez Rutina Impotencia Rigidez en la relación Signos de violencia

Fin procreativo del acto conyugal Apertura a la vida Aceptación del designio de Dios en cuanto a la fecundidad Procreación responsable

Conclusión «La sexualidad… se realiza de modo verdaderamente humano solamente cuando es parte integral del amor con el que el hombre y la mujer se comprometen totalmente entre sí hasta la muerte». Juan Pablo II