Reunión Plan Operativo PCM

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Advertisements

1 La calidad del gasto público al servicio de la reducción de las desigualdades sociales Dr. Jaime Hernández Director General Adjunto de Programación y.
Econ. PABLO RIJALBA PALACIOS
Hacia un Presupuesto para Resultados en el Perú:
La experiencia peruana La Evaluación del desempeño.
Estrategias y técnicas de focalización de políticas sociales para la reducción de pobreza GUATE SOLIDARIA RURAL.
MESA DE CONCERTACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LA POBREZA CONCERTACIÓN DE NUEVAS METAS EN POLÍTICAS DE SALUD Junio 2010.
Hacia un entorno de Gestión por Resultados Informe de Avance Enero
Eje 1: Red Solidaria a Familias Eje 2: Red de Servicios Básicos Eje 3: Red de Sostenibilidad a Familias RED SOLIDARIA es un programa social del Gobierno.
Avances en la descentralización en Honduras
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
ANTEPROYECTO: LEY DE DESCENTRALIZACIÓN DEL ESTADO HACIA LOS MUNICIPIOS
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
CMAN La CMAN está encargada de la elaboración de los programas del PIR y de la coordinación y supervisión del mismo. PROGRAMAS DEL PIR Gobierno Nacional.
PLAN DE INCENTIVO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL
Presentación   Socios del Perú para construir un sistema de salud con mejores resultados Fernando Lavadenz y Nelson Gutierrez Banco Mundial.
P M I PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSION PUBLICA
ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MESAS SECTORIALES
Plan Operativo 2009 Reunión de Coordinación PCM Lima, 13 de Diciembre de 2008.
1 SEGUNDO FORO REGIONAL HERMOSILLO, SON Sistema Nacional de Transparencia Fiscalización y Rendición de Cuentas:
LAS INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL REGIONAL
Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial
MODELO LOGICO: PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL
Programas Sociales, alianzas estratégicas con los Fondos Mineros
Ministerio de Economía y Finanzas Viceministerio de Hacienda
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO AL 2021
AMPLIACION DE COBERTURA EN EDUCACION INICIAL: RECUENTO DE ACCIONES
Plan de Sistema de Seguimiento Estratégico de Proyectos
Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de Implementación
Presupuesto por Resultados
Dirección General de Política de Inversiones
Dirección General de Política de Inversiones
Determinantes Sociales de la Salud
EXPERIENCIA DE VIGILANCIA CUIDADANA EN SALUD UCAYALI SAUL LINARES BARBARAN COORDINADOR REGIONAL FORO SALUD UCAYALI Lima, 25 Agosto 2009.
“ POLITICAS SANITARIAS : UNA FORMA DE REDUCIR LA POBREZA ”
Instituciones que conforman la Iniciativa contra la Desnutrición
1 Balance en Salud: (que dicen los hogares desde la ENAHO y la ENDES) Margarita Petrera Observatorio de la Salud-CIES Lima, 11 Junio 2010 Acuerdo de Partidos.
DR. JULIO ROJAS JULCA Viceministro de Poblaciones Vulnerables
Avances del MIDIS en torno a la articulación y gestión de la política de desarrollo e inclusión social con énfasis en primera infancia.
Relanzamiento Estrategia Nacional CRECER Coordinador General ST CIAS
REUNION DE REVISIÓN DE MEDIO AÑO 2009 PROGRAMA PAÍS, FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA NACIONAL Y TERRITORIAL CON ENFOQUE.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte COMITÉ DIRECTIVO Bogotá, Septiembre 3 de 2009 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
Elvia Campos Zavala Directora Ejecutiva de Promoción de Vida sana
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN FISCALIZACIÓN SUPERIOR
Programa de Descentralización y Buen Gobierno Defensoría del Pueblo Lima, abril 2012 Balance Anual 2011 de la Supervisión de los Portales de Transparencia.
Por qué planificar en un escenario intergubernamental
El Boom de la Inversión Pública en el Perú: ¿Existe la maldición de los recursos naturales?
Secretaria Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas Dirección de Derechos Fundamentales para la Gobernabilidad.
Página 1 Indicadores de Desempeño de los Fondos de Aportaciones Federales del Ramo 33 Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario.
PRIORIDADES DE LAS POLÌTICAS EDUCATIVAS DE LA REGIÒN TUMBES
EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
El impacto de la crisis en los niños y las niñas del Perú Presentación de la Conferencia Nacional Lima, 24 de febrero del 2009.
PRESUPUESTO POR RESULTADOS (PpR)
30 de noviembre y 1 de diciembre, Río de Janeiro, Brasil
SECRETARIA DE COORDINACION
EL CONGRESO Y LA COMISION DE PRESUPUESTO Y CUENTA GENERAL DE DE LA REPUBLICA Washington Zeballos Gámez Congresista de la República Lima Agosto.2007.
Secretaría Técnica CIAS
Foro “Por un Perú Libre de Analfabetismo” 08 de setiembre del 2009
Comisión Interministerial de Asuntos Sociales CIAS CRECIMIENTO ECONÓMICO, POBREZA Y POLÍTICAS SOCIALES Secretario Técnico CIAS Ing. Eco. H. IVAN HIDALGO.
Coordinación intergubernamental para la gestión descentralizada
LA POLITICA SOCIAL Y EL PROGRAMA MINERO DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO Comisión Interministerial de Asuntos Sociales – CIAS Secretaría Técnica.
Desnutrición crónica según regiones, Elaboración: CARE PERÚ Fuente: ENDES 2000, INEI p = 0,035 en Madre de Dios p > 0,05 en el resto de.
Grupo de Trabajo Comunidades Nativas Amazónicas Secretaría Técnica Jueves 18 setiembre de 2014 Comisión Interministerial de Asuntos Sociales - CIAS.
PROPUESTA LEGISLATIVA “DERECHO A UNA ALIMENTACIÓN ADECUADA”
Secretaría Técnica Febrero, 2014 Comisión Interministerial de Asuntos Sociales - CIAS.

1 Análisis del Proyecto de Presupuesto Público Una mirada desde los Gobiernos Locales Lima, 9 de Setiembre del 2008 RED de Municipalidades Rurales.
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES - JUNTOS
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
Transcripción de la presentación:

Reunión Plan Operativo 2009 - PCM Comisión Interministerial de Asuntos Sociales CIAS – Secretaria Técnica Reunión Plan Operativo 2009 - PCM EJE 4: DESARROLLO ECONOMICO CON INCLUSION SOCIAL Y REDUCCION DE LA POBREZA Ing. Eco. H. IVAN HIDALGO ROMERO Secretario Técnico de la ST CIAS Lima, 13 diciembre 2008 1 1

CRITERIOS DE REVISION Y AJUSTE Comisión Interministerial de Asuntos Sociales CIAS – Secretaria Técnica CRITERIOS DE REVISION Y AJUSTE PESEM Y PEI Adecuación con las metas gubernamentales al 2011 Alineamiento con las orientaciones del discurso del Primer Ministro Funciones de las entidades que participan en este eje: LOPE (ST CIAS); Ley 28687 (MCLCP) y Programa JUNTOS 2 2

Comisión Interministerial de Asuntos Sociales CIAS – Secretaria Técnica RESULTADOS PESEM OBJETIVO ESTRATEGICO PESEM 4 : Lograr la inclusión económica, social, política y cultural con énfasis en los grupos sociales vulnerables y marginados del país. RESULTADOS O INDICADORES DE IMPACTO RESPONSABLES Al 2011, la pobreza monetaria disminuye al 30 % Secretaria Técnica -CIAS Programa JUNTOS MLCP Al 2011, la desnutrición crónica infantil en menores de 5 años a nivel nacional, disminuye a 20 % Al 2011, la desnutrición crónica infantil en menores de 5 años en zonas rurales, disminuye en 9 puntos porcentuales Al 2011, el 70 % de las familias del 1er quintil de pobreza acceden a los servicios públicos relacionados con los derechos a la identidad, salud-nutrición y educación 3 3

RESULTADOS O INDICADORES DE IMPACTO NIVEL DE CUMPLIMIENTO ANUALIZADO Comisión Interministerial de Asuntos Sociales CIAS – Secretaria Técnica RESULTADOS Y METAS PEI OBJETIVO ESTRATEGICO RESULTADOS O INDICADORES DE IMPACTO RESPONSABLES NIVEL DE CUMPLIMIENTO ANUALIZADO LB 2005 2007 2011 Promover y facilitar el ejercicio de derechos y deberes fundamentales, el acceso a oportunidades económicas y la protección social de las familias en situación de exclusión social Al 2011, la pobreza monetaria disminuye al 30 % CIAS – ST CIAS Programa JUNTOS MLCP 48 % 39 % 30 % Al 2011, la desnutrición crónica infantil en menores de 5 años a nivel nacional, disminuye a 20 % 25 % 22.6% 20 % Al 2011, la desnutrición crónica infantil en menores de 5 años en zonas rurales, disminuye en 9 puntos porcentuales 40 % 36.9 % Al 2011, el 70 % de las familias del 1 er quintil de pobreza acceden a los servicios públicos relacionados con los derechos a la identidad, salud-nutrición y educación 35 % 37 % 70 % Fuente: MEF MMM 2009 – 2011 PCM CIAS, MSM 2009- 2011 Programa JUNTOS 4 4

Sistema Integrado de Información Social –CIAS Comisión Interministerial de Asuntos Sociales CIAS – Secretaria Técnica MEDICION DE AVANCES Sistema de Información del Estado en operación: INEI – SIAF (Convenio INEI-MEF sobre PPR) Sistema Integrado de Información Social –CIAS 5 5

LINEAMIENTOS Y ESTRATEGIAS DE TRABAJO CONJUNTO Comisión Interministerial de Asuntos Sociales CIAS – Secretaria Técnica LINEAMIENTOS Y ESTRATEGIAS DE TRABAJO CONJUNTO Evaluación de los PPR y elaboración de propuestas de políticas (ST CIAS) Articulación Estrategia Nacional CRECER – Programa JUNTOS – Programas presupuestales estratégicos -PPR, a nivel descentralizado Seguimiento concertado y periódico de los programas presupuestales estratégicos 6 6

Comisión Interministerial de Asuntos Sociales – CIAS Secretaría Técnica

Comisión Interministerial de Asuntos Sociales CIAS – Secretaria Técnica Sesiones CIAS y acuerdos multisectoriales (12 sesiones/año) Crear condiciones y facilitar la institucionalización de la CIAS a través del funcionamiento del Comité Técnico Social Orientaciones de política social (actualización permanente del MSM) Análisis, monitoreo y evaluación del presupuesto de los sectores y programas sociales a través de los indicadores establecidos 8 8

ESTRATEGIA NACIONAL CRECER Comisión Interministerial de Asuntos Sociales CIAS – Secretaria Técnica ESTRATEGIA NACIONAL CRECER ACTIVIDADES 2008 2009 Coordinación y aplicación de la EN CRECER en regiones y gobiernos locales Institucionalización de EN CRECER: - 66 % de Gobiernos Regionales(14 Ordenanzas Regionales) - 45 % de Gobiernos Locales (390 Ordenanzas Municipales) -100 % de GR han institucionalizado CRECER (21 Ordenanzas Regionales) -100 % de GL han institucionalizado CRECER (880 OM) Aprobar e implementar la Estrategia integral Se ha implementado el Eje 1 Aprobación e implementación de la estrategia integral (3 ejes) Articulación, seguimiento y evaluación de programas sociales Se han articulado 3 programas en 284 distritos (JUNTOS-SIS y PRONAA) (*) En función de los resultados de la evaluación de la fusión y reestructuración de programas sociales 10 10

Programas Estratégicos Comisión Interministerial de Asuntos Sociales CIAS – Secretaria Técnica Presupuesto Público 2008 y 2009 Programas Estratégicos del Presupuesto por Resultados (en millones de nuevos soles)   Programas Estratégicos PIM (Octubre 2008) PIA 2009 1 Programa Articulado Nutricional (PAN) 901 1,053 2 Salud Materno Neonatal (SMN) 385 359 3 Logros de Aprendizaje al finalizar el II I ciclo (LAP) 1,217 928 4 Acceso de la Población de la identidad (IDN) 25 28 5 Acceso a servicios sociales básicos y oportunidades de mercado (TRAN) 113 686 6 Acceso a agua potable y disposición sanitaria de excretas para poblaciones rurales (SAN) 88 7 Acceso a servicios públicos esenciales de telecomunicaciones en localidades rurales (TEL) 53 8 Acceso a energía en localidades rurales (ENER) 389 9 Gestión ambiental prioritaria (GAP) 82 Total 2,641 3,666 Agregar: 1: Articulación Fuente: Exposición de Motivos del Proyecto de Presupuesto 2009 Consulta Amigable SIAF/MEF – Octubre 2008 11 11

Comisión Interministerial de Asuntos Sociales CIAS – Secretaria Técnica Presupuesto Público 2009 (en millones de nuevos soles) CLASIFICACION FUNCIONAL DEL GASTO – SECTORES SOCIALES FUNCIONES MONTO ESTRUCTURA % DEL PBI TRABAJO 94 0.1 - SANEAMIENTO 1,664 2.3 0.4 SALUD 6,935 9.6 1.6 EDUCACION 11,208 15.5 2.6 PROTECCION SOCIAL 2,559 3.5 0.6 PREVISION SOCIAL 9,965 13.8 SUB TOTAL SOCIAL C/PREVISIONAL 32,425 44.8 7.5 OTROS 39,930 55.2 9.3 TOTAL FUNCIONES 72,355 100.0 16.8 Fuente: Exposición de Motivos del Proyecto de Presupuesto 2009

CLASIFICACION FUNCIONAL DEL GASTO Comisión Interministerial de Asuntos Sociales CIAS – Secretaria Técnica Presupuesto Público 2009 (en millones de nuevos soles) CLASIFICACION FUNCIONAL DEL GASTO FUNCIONES MONTO ESTRUCTURA % DEL PBI TRABAJO 94 0.1 - SANEAMIENTO 1,664 2.3 0.4 SALUD 6,935 9.6 1.6 EDUCACION 11,208 15.5 2.6 PROTECCION SOCIAL 2,559 3.5 0.6 SUB TOTAL SOCIAL S/PREVISIONAL 22,460 31.0 5.2 OTROS 49,895 69.0 11.6 TOTAL FUNCIONES 72,355 100.0 16.8 Fuente: Exposición de Motivos del Proyecto de Presupuesto 2009

Comisión Interministerial de Asuntos Sociales CIAS – Secretaria Técnica GRACIAS