Prof: Priscilla Guzmán Curso: 3ºMedio Electivo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Origen e Historia de la Química
Advertisements

Historia de la Química En el desarrollo de la química se identifican los siguientes periodos: Prehistoria y antigüedad El periodo Griego La Alquimia La.
TEMA 5. Agricultores y ganaderos (NEOLÍTICO)..
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
El Período de la Alquimia
EL INTERIOR DE LA MATERIA
EDAD DE LOS METALES.
QUÍMICA.
APLICACIONES DE LA QUÍMICA
Introducción a la Química
EL INTERIOR DE LA MATERIA
Introducción a la Química
La Física y su Historia Fiorella Di Meglio 7 “b”.
Periodo Antiguo.  La piedra y el fuego  Los metales  Grecia: Los elementos  Grecia: Los átomos.
QUÍMICA TEMA # 1 INTRODUCCIÓN
Manuel pasaron.  Si miramos a nuestro alrededor, podremos observar que estamos rodeados de infinitos elementos de los que poco sabemos. Todo lo que forma.
Orígenes de la Química (Atomismo)
Química en la Antiguedad
Historias y personajes importantes
Facundo Giordanella. ¿Ques es la Fisica? La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos.
PREHISTORIA E HISTORIA
Historia de la Manufactura
Química General Estructura del Átomo.
PRIMERAS TEORÍAS SOBRE
EL INTERIOR DE LA MATERIA
MODELOS ATOMICOS AE 1: Caracterizar la estructura interna de la materia, basándose en los modelos atómicos desarrollados por los científicos a través.
Generalidades de la química
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA QUÍMICA
Escuela Secundaria Técnica no. 71 Lic
Prof. John Byron Valencia
MATERIALES MATERIALES..
FISICA: Fuerza y Movimiento
IGNACIO BONFANTI 7º”B”. nuestro alrededor, podremos observar que estamos rodeados de infinitos elementos de los que poco sabemos. Todo lo que forma parte.
Procesos Productivos A diario nos encontramos con diferentes productos tecnológicos pero alguna vez te has preguntado, como se elaboro dicho producto,
LOS INICIOS QUÍMICA: CIENCIA DE LA TRANSFORMACIÓN De la antigüedad
LA QUIMICA.
LA PREHISTORIA PREHISTORIA.
Química Ciencia que estudia la transformaci ón de la materia y la energía Materia Homogénea Heterogénea SolucionesMezclas.
TOMAS CABRERA TRABAJO PRACTICO EL DIA 18/05/2012.
¿Como esta formada la materia?
DESDE LA ANTIGÜEDAD HASTA NUESTROS TIEMPOS
Un viaje por la Historia
LA PREHISTORIA.
C. PROCESOS QUIMICOS UNIDAD 4
TEORÍAS ATÓMICAS.
Blas Manuel García. Historias y personajes históricos Si miramos a nuestro alrededor, podremos observar que estamos rodeados de infinitos elementos de.
Prof. M. González 9no. Grado
La Historia y sus Divisiones
Unidad 4 Composición de la Materia: “ El descubrimiento del Átomo”
Historia de la Cultura La Prehistoria.
 Todo lo que forma parte de la naturaleza y del universo esta constituido por algún tipo de materia, la que es capaz de transformarse y adoptar diversos.
Matías rodríguez 7b /segundo-ciclo-basico/ciencias- naturales/fuerza-y-movimiento/2009/12/ fisica.shtml.
TEORÍAS ATÓMICAS.
La evolución de la Física.
FUNDAMENTOS DE QUIMICA
En este power point explicare de la fisica Lautaro Silva.
FISICOS Jazmin beinaravicius
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA QUÍMICA
  Aristóteles (Estagirita, a. c.). -Discípulo de Platón. -Considerado como uno de los más grandes filósofos de la historia.
Etimología de la palabra química
CUADRO EXPLICATIVO DE LOS FILOSOFOS PRESOCRATICOS
 Si miramos a nuestro alrededor, podremos observar que estamos rodeados de infinitos elementos de los que poco sabemos. Todo lo que forma parte de.
LA PREHISTORIA.
Modelos Atómicos y teorías Atómicas Carlos Fabian Beltran C. Universidad Nacional de Colombia Facultad de ingeniería.
Materiales Prof. Dario Barrios.
Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Dividiremos la historia de la química en cinco etapas o edades:
LOS RECURSOS MINEROS Y LA METALURGIA DIANA LAURA SANCHEZ JUAREZ AUREA OLVERA JUAREZ.
Prof: Priscilla Guzmán Curso: 3ºMedio Electivo
Transcripción de la presentación:

Prof: Priscilla Guzmán Curso: 3ºMedio Electivo HISTORIA DE LA QUIMICA Prof: Priscilla Guzmán Curso: 3ºMedio Electivo

RAICES DE LA QUIMICA Podemos decir que el primer químico fue la persona que exploraba su territorio y trataba de adaptarse y comprender su entorno. Fue aprendiendo a utilizar los materiales provenientes de la naturaleza: las piedras, las ramas de los árboles y los huesos de los animales; logró también desarrollar técnicas, tales como la cocción de los alimentos, la obtención de nuevas bebidas, el curtido de las pieles y el teñido de las telas.

¿EL HOMBRE PRIMITIVO FUE EL PRIMER QUIMICO? Cuando el hombre descubrió el fuego, la humanidad comenzó a provocar transformaciones en los materiales: a cocinar los alimentos, a fabricar utensilios a base de barro y trabajar con mayor eficiencia algunos metales.

¿Qué OCURRIO EN LOS PRIMEROS TIEMPOS? Los materiales que aprendió a utilizar el ser humano en las distintas épocas, han servido hoy para establecer ciertos períodos de la historia. Así, la Edad de piedra corresponde al primer período y anterior al uso de los metales.Los primeros metales conocidos fueron el cobre y el oro que se encontraban directamente en la naturaleza.

DE LA METALURGIA A LA FILOSOFIA Con posterioridad a la utilización del bronce, se descubrió un nuevo metal: el hierro. En un principio, el hierro era bastante escaso en la naturaleza y el procedimiento para extraerlo muy difícil. Con el dominio del fuego fue posible fundir el hierro y su uso masivo marco otra etapa histórica: la Edad del hierro.

Hacia el año 800 a. de C. ya se encontraban bastante desarrolladas las artes químicas, y fueron los egipcios los que sobresalieron, especialmente en la extracción de metales como cobre, plomo, oro y plata. La civilización egipcia no solo destaco en la metalurgia. Los egipcios desarrollaron también técnicas para extraer pigmentos minerales e infusiones vegetales; para fabricar el vidrio y la cerámica, y para elaborar pan y cerveza, aplicando el proceso de fermentación

FILOSOFOS GRIEGOS LEUCIPO: Suponía que si la materia se dividía en infinitas partes, se iba a llegar a un punto en el que ya no podría seguir dividiéndose.

DEMOCRITO: Su discípulo, llamó a esta partícula átomo supuso que los átomos de cada elemento eran diferentes; por lo cual le proporcionaban a la materia propiedades distintas.

ARISTOTELES: No acepto la idea del átomo y propuso la teoría de los cuatro elementos. Decía que exisisten cuatro propiedades fundamentales: caliente, húmedo, frío y seco. La combinación de estas propiedades da origen a los cuatro elementos o cuerpos simples: tierra, aire, fuego y agua.

LA ALQUIMIA: Peldaño anterior de la Química. El concepto de transformación de la materia, es decir, la observación de que a partir d varias sustancias pueden obteners otras completamente distintas, sin que quede rastro de las anteriores, dio origen a una nueva forma d entender la naturaleza de las cosas. Asi fue como surgió la Alquimia.

La alquimía nació en Grecia hacia el siglo I a. de C La alquimía nació en Grecia hacia el siglo I a.de C. y tuvo su mayor esplendor durante la Edad Media. Estuvo en manos de los árabes durante cinco siglos. La influencia árabe se ve reflejada en muchos términos derivados del árabe: álcali,alambique y alcohol.

Los alquimistas creían que la materia podía transformarse hasta alcanzar la perfección; así, su propósito fue encontrar una sustancia transformadora que permitiera convertir los metales comunes en oro. Para los griegos, esta sustancia era el Xerion, que significa “seco”, los árabes la llamaron al-iksir, y finalmente en Europa, acuño el nombre de “elixir” o “piedra filosofal”. Los primeros alquimistas desarrollaron un sistema para asignar símbolos a las sustancias que empleaban, y aun cuando son muy distintos alos que empleaban hoy,este método fue el inicio de la símbologia química actual.

Se creía también que, de encontrarse este elixir,se podrían curar todas las enfermedades e incluso alcanzar la inmortalidad. Por ello se le llamaba el “elixir de la vida”.Esta idea fue la que inició otro período: la latroquímica, de la cual deriva posteriormente, la farmocología.