RAÍZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 4. Mecanismos de Absorción de agua en las plantas
Advertisements

ÓRGANOS VEGETALES HOJA: intercambio de gases y fotosíntesis
Ingeniería Técnica Forestal
TEMA 7: "LAS PLANTAS".
LAS PLANTAS eidenar.univalle.edu.co/docentes/catedra.
11.1.-CONCEPTO DE NUTRICIÓN
Tema : Membrana celular
Unidad iv órganos vegetativos de las plantas con semilla
Las plantas modifican su desarrollo radicular para obtener agua y nutrientes PP05060.jpg.
CONCEPTO DE NUTRICIÓN Intercambio de materia y energía. Tres fases:
ABSORCIÓN DEL AGUA POR LAS RAÍCES DE LA PLANTA
FUNDAMENTOS Y MECANISMOS
Simbiosis Rhizobium-leguminosas
TEMA: LA RAÍZ ALUMNO: MICHELLE ALEXANDER CABALLERO SOLANO
Relación suelo- nutrimento-planta
CIRCULACION VEGETAL Las plantas al igual que los animales poseen un sistema circulatorio que les permite transportar una serie de s sustancias a uno.
LA RAIZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Sede Palmira.
Anatomía del sistema vascular
EL CUERPO DE LAS PLANTAS
Transporte de membrana
Estructuras y mecanismos de transporte
LA RAIZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Sede Palmira.
Imagen de fondo bajo licencia Creative Commons
Las funciones vitales en las plantas: La nutrición vegetal
Tema 4 Absorción de agua por las plantas. Objetivo Comprender cómo se desplaza el agua por la planta, desde el suelo hasta la atmósfera Comprender cómo.
Absorción de agua y sales minerales. Transporte hasta el xilema
FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS VEGETALES
Tema 6 Nutrición celular. 1. Incorporación de nutrientes 1.1 Agua y sales minerales Los musgos no tienen órganos especializados, absorben por toda la.
La Fotosíntesis Primero Medio
Mecanismos de transporte a través de la membrana plasmática.
Absorción de agua y sales minerales. Transporte hasta el xilema.
Transportes a través de la membrana
Interacción célula-ambiente
Partes de la célula eucarionte
CIRCULACION VEGETAL Las plantas al igual que los animales poseen un sistema circulatorio que les permite transportar una serie de s sustancias a uno.
Transporte a través de la Membrana Plasmática
“Obtención de alimento en vegetales”
Células.
Transporte celular.
Los principales procesos de transporte son la difusión simple, la difusión facilitada y los transportes activos primario y secundario. En la difusión simple.
Y el transporte a través de la membrana.
ABSORCIÓN Y TRANSFERENCIA DE SOLUTOS
MODELO DE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA LAS CÉLULAS SE ENCUENTRAN EN CONTACTO CON EL MEDIO E INTERACTÚAN CON ÉL A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CITOPLASMÁTICA.
La Membrana Biológica y Mecanismos de Transporte
Transportes a través de la membrana
La membrana y el transporte celular
FLUJO DE ENERGÍA Y ROLES DE LOS SERES VIVOS
Membrana plasmática Transporte DRA DIANA MORENO
FUNCIONES DE LA MEMBRANA CELULAR La membrana plasmática debe desempeñar 3 funciones generales: 1.Aislar selectivamente el contenido de la célula del ambiente.
Representación de difusión facilitada. Difusión pasiva en una membrana de célula. Efecto de ósmosis encima células de sangre bajo soluciones diferentes.
La Raíz Sara Maldonado Diseño: Julieta Magnano. Circulación de agua y solutos.
INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso.
EL TRANSPORTE CELULAR.
TEMA 13 NUTRICIÓN VEGETAL
Membrana Celular.
EL TRANSPORTE CELULAR.
La célula eucariónta o eucariota y sus organelos
TEMA 13 NUTRICIÓN VEGETAL
Mecanismos de transporte a través de la membrana
TRANSPORTE DE MEBRANA Y TRANSPORTE VESICULAR
LUIS ROSSI1 CIRCULACION VEGETAL b b Las plantas al igual que los animales poseen un sistema circulatorio que les permite transportar una serie de  s sustancias.
Nutrición Vegetal Ing. Agr. M. Sc. Manuel de J. Martínez
Unidad 7 La Nutrición de las plantas
MATERIALES 1 PAPA COCIDA Y CRUDA 1 BISTURI SAL DE COCINA 3 CUCHARAS 1 RECIPIENTE 1 ZANAHORIA CRUDA Y COCIDA.
SEGUNDA UNIDAD RELACIONES HIDRICAS EN CELULAS Y PLANTAS  FLUJO DE AGUA EN LAS PLANTAS  FACTORES QUE AFECTAN EL MOVIMIENTO DE AGUA EN LAS PLANTAS TEORIAS.
+ Partes de la célula eucarionte a. e: Comprenden las características fundamentales de la célula como unidad de estructura, de origen y función de los.
Absorción de agua y sales minerales El agua y las sales minerales son absorbidas por la raíz en la zona pilífera. Es en esta zona donde se encuentran los.
CELULA EUCARIOTA  Membrana  Citoplasma  Núcleo Son estructuras altamente organizadas en su interior, constituidas por diferentes organelos implicados,
1. Los seres vivos como sistemas 2. Intercambio de materia y energía: nutrición 3. Incorporación de nutrientes 4. La raíz en la nutrición vegetal 5. Transporte.
Tipos y Solutos Dr. Juan José Gutiérrez Álvarez UPSJB.
Transcripción de la presentación:

RAÍZ

Raíz de origen embrionario Raíces Adventicias

Sistema Radicular Axonomorfo Fasciculado

Fasciculado Axonomorfo

Estructura de la raíz - Zonas Zona de Maduración Zona de Pelos Absorbentes

Estructura de la Raíz

Estructura Primaria

RAÍZ Estructura 1aria

Estructura Primaria

Zona de Maduración

Ósmosis

Pelo Radical

Agua Agua Epidermis Protoplastos (SIMPLASTO) Corteza Paredes celulares (APOPLASTO) Agua Plasmodesmos Endodermis Periciclo Vasos del xilema Pelo absorbente Espacios intercelulares (APOPLASTO) Banda de Caspary

ABSORCION DE NUTRIENTES Los nutrientes llegan a la raíz por 3 mecanismos Flujo masivo: los nutrientes se mueven en la solución del suelo hacia las raíces en la corriente de la transpiración (Ca) Difusión: según el gradiente de concentraciones (P) Intercepción: las raíces interceptan los iones al crecer en las zonas donde están los nutrientes Movimiento de iones

ABSORCION DE NUTRIENTES Pasiva Típico de nutrientes con flujo masivo. Entran a la planta con el agua Movimiento a través de la membrana por diferencia de concentraciones (a favor del gradiente de concentraciones)

ABSORCION DE NUTRIENTES Activa transporte de minerales Ocurre a través de la membrana en contra del gradiente de concentraciones Requiere energía para “bombear” a los iones hacia dentro de la célula

Dinámica de los nutrientes en la solución en el suelo

Simbiosis: Leguminosas + Bacterias género Rhizobium Formación de Nódulos

Nódulos en la Raíz principal

Nódulos

Endomicorrizas

Ectomicorrizas

Ejemplos de raíces reservantes. (A) Nabo, Brassica rapa var Ejemplos de raíces reservantes. (A) Nabo, Brassica rapa var. rapa (B) Celidonia menor, Ranunculus ficaria, (C) Rutabaga, Brassica napobrassica, (D) Batata, Ipomoea batatas, (E) Rabanito, Raphanus sativus, (F) Zanahoria, Daucus carota