Universidad Nacional Autónoma de Honduras CURC Licenciada: Mariela Gallardo. Asignatura: Educ. Ambiental Optativa. Sección: 0900 Alumnas: Adriana Abigail Gonzales Iselen Marilú Chevez Natally Paola Suazo Dulce Alejandra Castillo María Luisa del Milagro Ávila Fecha: 4/Diciembre/2018 Lugar: Comayagua
Reservas Forestales
La Reserva Forestal es un terreno que se encuentra protegido por la republica de Honduras, ya que estas zonas poseen gran importancia para la vida silvestre, flora o la fauna de nuestro país.
Reserva Forestal Antropológica Los ecosistemas presentes en estas áreas tienen valor científico y educativo. Son áreas forestales remotas sin influencia de tecnología moderna, habitadas en forma dispersa por gente que vive en equilibrio armónico con la naturaleza.
Objetivo de la Reserva Forestal: Proteger los ecosistemas y estilo de vida de sociedades de baja densidad en la zona. Reservas: Montaña de la flor. Montaña del cantón. Mocoron (mosquitia) Sierra de Rio Tinto
Montaña de la flor Montaña del cantón Mocoron la Mosquitia
Jardines Botánicos
Son instituciones habilitadas por un organismo publico privado o asociativo. cuyo objetivo es el estudio, la conservación, y la divulgación de la diversidad vegetal. Se caracteriza por exhibir colecciones científicas de plantas vivas.
Jardín Botánico Lancetilla Jardín botánico de la UNAH
Reserva de La Biosfera
Nuestro país cuenta con tres reservas del hombre y biosferas declaradas por la Organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura (Unesco).
Objetivos: Conservar la biodiversidad genética. Conservar la integridad de los principales ecosistemas del área. Permitir la evolución natural de las especies.
Reservas de la biosfera: Reserva de la Biosfera Cacique lempira. Trifinio Fraternidad. Biosfera Rio plátano Reserva de la Biosfera Tawaka Asangni.
Biosfera Cacique Lempira Trifinio Fraternidad Biosfera del Rio Plátano Biosfera Tawaka Asangni
Zona Productora de Agua
Presentan poco valor científico y recreativo. Son áreas generalmente boscosas.
Objetivo: Mantener y mejorar la calidad y cantidad de agua y conservar otros valores naturales.
Apaguiz El Coyolar El Jilguero El Merendon