La Revolución industrial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Revolución Industrial
Advertisements

La revolución industrial S.XVII-XIX
Segunda Revolución Industrial
La Revolución industrial.
La Ciudad Industrial y el Homo Faber
“Para el industrial solo hay una regla, y es la siguiente: hacer los productos de la mejor calidad posible, al menor coste posible, pagando los salarios.
Revolución industrial
2. El nacimiento de la industria
LA REVOLUCION INDUSTRIAL Profesora Claudia Retamal
TEMA 4 La Revolución Industrial y el movimiento obrero
La revolución industrial S.XVIII - XIX
La revolución industrial S.XVIII - XIX
PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Colegio de los SSCC Providencia
La revolución industrial
La revolución industrial Título. ÍNDICE Las causas de la revolución industrial Las primeras industrias:textil y siderúrgica Extensión y consecuencias.
Tema 6: Un mundo de máquinas
La revolución industrial
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
la revolución industrial
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Uruguay Educa El Portal Educativo del Uruguay
Diferencias entre la 1º y la 2º revolución industrial
Revolución Industrial y La maquina de vapor
REVOLUCION INDUSTRIAL
LA SOCIEDAD EUROPEA DE FINES DEL SIGLO XIX SEMINARIO DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. PROFESOR, EDUARDO DELPINO.
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
La Revolución Industrial (Gran Bretaña, )
Revolución industrial. a.Transformación de la estructura económica, social y demográfica b.Aumento de la productividad superior al crecimiento de la población.
Seminario del Mundo Contemporáneo Profesor: Eduardo Delpino P.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Características Generales
La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer.
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES LATINOAMERICANOS
La Primera Revolución Industrial
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
El Capitalismo Liberal
COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima
GLOBALIZACIÓN Nuevo orden mundial.
El proceso de industrialización
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Revolución Industrial
Revolución Industrial Edwin Sebastián Guerrero. Sergio Fernández
La Revolución industrial
REVOLUCION INDUSTRIAL
Revolución Industrial
REVOLUCION INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Trabajo de sociales pertenece: Jonathan Andrés mercado Vergara Docente: Yesid logrería Grado: 8ºA Año: 2011.
El Reino sureño de algodón
Revolución Industrial
La Revolución Industrial y las nuevas ideas sociales.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA VIDA EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
La Revolución Industrial
Unidad 3: El Proceso de urbanización.
Cuarto Grado Unidad 4 Glosario ilustrado Cambios llegan a estado de Nueva York.
REVOLUCION INDUSTRIAL.
La Época Contemporánea
UNIDAD 3: LA Revolución Industrial y la Industrialización
La Revolución Industrial
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. ¿Cómo influyó la REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA en la revolución industrial?
LA VIDA EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
REVOLUCION INDUSTRIAL
Tema 3 Un paisaje de fabricas Trabajo elaborado por: Luis Filipe Ferreira Gonçalves.
REVOLUCIÓN I NDUSTRIAL
REVOLUCIÓN I NDUSTRIAL
La economía europea en el siglo XVIII
REVOLUCIÒN INDUSTRIAL
La Revolución Industrial
Transcripción de la presentación:

La Revolución industrial

Pero, ¿qué fue la Revolución industrial?

La Revolución industrial... Cambios económicos Cambios sociales. Objetivo: creación de una sociedad moderna.

Revolución: combinación de tres elementos Mecanización Nuevas fuentes de energia Fábricas

Máquina de vapor de James Watt

Consecuencias Invención de máquina de vapor = una nueva fuente de energía para la industria. Utilización masiva de máquinas = incrementó la producción y abarató el producto. Las máquinas se colocaron en lugares fijos: fábricas en un lugar geográfico específico (ciudad).

“Coalbroakdale by night” (1801)

Primeros pasos Ilustración: “Increasing knowledge, increasing human happiness”. “Natural philosophy” (ciencia) ayudará al hombre a dominar la naturaleza. Francis Bacon: “Machines would liberate mankind”, aplicación de la ciencia a la solución prácitca de los problemas.

¡¡Las máquinas son el futuro!! Jethro Tull (siglo 17) inventó el “Seed Drill”, ayudada por el impulso de un caballo.

Seed drill

El invento de Tull

Revolución agrícola Ayudó a la Revolución industrial. Cambios tecnológicos (siglo 18): “enclosure” de la tierra. “Enclosure” significa cultivos diferentes. Rotación del cultivo (fertilidad de la tierra). Pequeños agricultores migraron a las ciudades para trabajar.

Movimiento de cercados

Cercado

Revolución demográfica La población apenas creció en Europa hasta el siglo XVI (16). Entre 1500-1600, de 60 millones a 78. Entre 1600-1700, de 78 millones a 84. Sigo XVII (17), “Siglo de la crisis”. Entre 1700-1800, de 84 millones a 150.

¿Por qué? ¿En Inglaterra? ¿En 1750?

Avances en agricultura: cercados, nueva tecnologías, 1 Avances en agricultura: cercados, nueva tecnologías, uso de fertilizantes, sistema de rotación de la tierra. Pérdida de población en las granjas

Menos obstáculos comerciales en Inglaterra No había tantos impuestos 2 Menos obstáculos comerciales en Inglaterra No había tantos impuestos Inglaterra tenía solamente una moneda

Abundantes materias primas Fácilmente extraíbles 3 Abundantes materias primas Fácilmente extraíbles (cobre, acero, carbón)

Lana, metales, canales

Canales en Inglaterra

Minas de carbón en Inglaterra 1800-1914 1800 1 ton. carbón 50, 000 mineros 1850 30 toneladas 200, 000 mineros 1880 300 millón tons 500, 000 mineros 1914 250 millón tons 1, 200, 000 mineros

Niños en la mina

Producción de hierro

4 El negocio de compra-venta de esclavos y el imperio colonial había creado capital para inversión

Democracia parlamentaria dio 5 Democracia parlamentaria dio a la burguesía poder e influencia política.

El protestantismo animaba a trabajar duro y ambicón. 6 El protestantismo animaba a trabajar duro y ambicón. “Protestant Work Ethic”.

en un espacio geográfico limitado 7 Población en aumento en un espacio geográfico limitado (isla)

Estaba participando en guerras, pero en Europa continental. 8 Estaba participando en guerras, pero en Europa continental.

Avances tecnológicos Cambios agricultura Nuevas máquinas Nuevas energias Mucha mano de obra Revolución del transporte Aumento población Migración del campo a la ciudad Colonialismo Muchos beneficios Aumento tráfico marítimo Capital (dinero) para inversiones

Primera Revolución Industrial

1750

“The Industrial Revolution serves as a key to the origins of modern Western society. No other revolution in modern times can be said to have accomplished so much in so little time” “The Origins of Modern English Society” (1969)

Primero Inglaterra Luego, resto de Europa

Economía urbana (Manufacturados y comercio) 1800 Economía rural (Trabajo de la tierra) 1700

Characteristics 1700 1800 Población activa trabajando en el campo. 75 % 35 % Población activa trabajando en la industria. 13 % 45 % Cercados (campos cerrados por vallas) 2 906 Población de Londres 500,000 2,000,000 Poblacion de Manchester 7,000 85,000 Población de Liverpool 5,000 78,000

Características (1) 1ª Rev. Industrial: Industria textil. Antes,fabricación de la ropa: sistema doméstico (“domestic system”). Tejedora textil (1835)

Más población, mayor demanda de ropa 1813 2400 tejedoras 150, 000 trabajador 1833 85, 000 tejedora 200, 000 trabajador 1850 224, 000 tejedor Más 1 millón

Tejedora

Los nuevos inventos ayudaron al desarrollo “Flying shuttle”. “The Spinning Jenny”. “The Spinning Mule”. La máquina de vapor de James Watt.

“Flying shuttle”, John Kay (1733)

“The Spinning Jenny”

“The Spinning Mule” (1779)

Objetivo Más beneficios Producir más Producir más barato

James Watt (1736-1819)

Diseño de la máqina vapor (1774)

La mayor innovación 1786: La máquina de vapor de James Watt se aplica a las telas de algodón

Consecuencia Inglaterra = “El taller del mundo”.

Lancanshire

Characteristics (2) Otro aspecto importante: carbón. El vapor se conseguía más rápido quemando el carbón (mucho más rápido que la madera).

Carbón y áreas industriales

Cambios en la sociedad Las fábricas no tenían que estar localizadas cerca de los ríos, del mar (del agua). El transporte cambió (revolución transporte) La producción de hierro y acero se hizo más rápido y más eficaz. Estos factores contribuyeron a hacer más grandes los pueblos y las ciudades.

Cambios en la sociedad (2) Las máquinas empezaron a reemplazar a las personas en la agricultura y la industria. Más flexibilidad laboral (mano de obra) porque la gente podía recorrer grandes distancias.

“¿Primer coche?”

Barco a vapor

El impacto del tren

9 factores Transporte más barato. Ciudades más grandes. Demanda de material para hacer las vías de tren, los trenes, estaciones, etc.. Transporte rápido y seguro. Nueva red de infraestructuras. El hierro. Facilidad para la migración. Industrias y mercados. Crecimiento de la población activa.

Luz (gas)

Altos hornos

Rollos de acero

Tejedora manual

Tejedora manual avanzada

Tejedora manual muy avanzada

Máquina de vapor

Barco de vapor

Locomotora (tren)

Sumamos “revoluciones” Pre-industrial: Agricultura (food, organization of land). Post-industrial: Demográfica (de 84 millones (1700) a 150 (1800)). Textil (producción de ropa). Urbana (migración a las ciudades). Carbón (calor, energía). Hierro (tren, vías de tren, barcos de vapor). Tren, barco de vapor (métodos de transporte).