 Es el periodo del desarrollo humano comprendido entre la niñez y la edad adulta, durante la cual se presentan importantes cambios físicos, biológicos,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PUBERTAD DEFINICIÓN: Es el periodo del desarrollo que sigue a la niñez, en el que se inicia la madurez sexual y se adquiere la capacidad de reproducción.
Advertisements

Tema 2 La función de reproducción de los seres humanos
Pubertad y Adolescencia
UNIDAD 2 HORMONAS, REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO
HORMONAS, REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO
Prof. Maria Elena Arapa Coyla
Reconocimiento, aceptación y valoración de sí mismo
La diferencia en los órganos sexuales de mujeres En las mujeres, los órganos sexuales internos son:  Vagina Útero o matriz Ovarios Trompas de Falopio.
CAMBIOS FÍSICOS Y EMOCIONALES
Lic. Nazarena M. Palladino
Caracterización de la pubertad
JUVENTUD.
ADOLESCENCIA.
CARACTERÍSTICAS SEXUALES SECUNDARIAS.
Programa Municipal de Juventud

CAMBIOS BIOLÓGICOS Y FÍSICOS EN LA ADOLESCENCIA
Órganos sexuales femenino y masculino
Unidad 3 Conozco los cambios de mi cuerpo
CAMBIOS FÍSICOS EN LOS CHICOS: √ Aumento de estatura √ Se ensancha la espalda y los hombros √ Disminuye la grasa del cuerpo √ Salen espinillas.
MADURACIÓN FÍSICA EN LA ADOLESCENCIA
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL Pubertad
Desarollo Fisico Advisory Jose Julian Mesa.
DESARROLLO FÍSICO OBJETIVO
LA PUBERTAD ¿Listos para el cambio?.
Pubertad y Adolescencia:
La pubertad (wikispaces)
Reproducción caracteres sexuales primarios y secundarios
ESCUELA NORMAL DE NAUCALPAN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFIA DESARROLLO DE LOS ADOLESCENTES ASPECTOS GENERALES 1º.
Caracteres Sexuales Secundarios
UNIDAD 2 La función de reproducción en los seres humanos
CAMBIOS FISICOS Y SOCIALES DE LOS ADOLESCENTES.
Pubertad v/s Adolescencia
CAMBIOS BIOLOGICOS, FISICOS, PSICOLOGICOS Y SOCIALES
EVALUACION NUTRICIONAL EN EL ADOLESCENTE
MI CUERPO , ESTÁ CAMBIANDO.
ÉTICA Y VALORES I CAMBIOS EN LA PUBERTAD PROF. ISMAEL FIGUEROA FRAGOSO.
1 Cambios hormonales y la transición adolescente Dr Sergio Eduardo Pérez Laínez Endocrinólogo Pediatra.
Adolescencia : tiempo de conocerte
FUNCIONAMIENTO DE LOS APARATOS SEXUALES Y EL SISTEMA GLANDULAR.
CAMBIOS BIOLÓGICOS, CRECIMIENTO CORPORAL Y MADURACIÒN SEXUAL
¡Ha llegado la pubertad! Marta E Vázquez Fernández. Pediatra Ana Fierro Urturi. Pediatra.
Pubertad y Adolescencia
La pubertad constituye propiamente el primer período de la adolescencia y en ella se inician las transformaciones orgánicas y psíquicas que marcarán el.
II UNIDAD: Anatomía y Fisiología humana
Características de la Adolescencia
Gametogénesis. Gametogénesis Hormonas.
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
¡Una señal para madurar!
Adolescencia.
Desarrollo del adolescente
LA PUBERTAD Y SUS CAMBIOS
¿HABLEMOS DE SEXUALIDAD?
ALEJANDRA CALDERÓN G. PSICÓLOGA. CICLO VITAL  El ciclo vital humano hace referencia al proceso de crecimiento y desarrollo que atraviesan las personas.
Unidad N°1: “Sexualidad Humana y Cuidados de la Salud”. Describen las principales estructuras y funciones del sistema reproductor femenino y masculino.
La OMS define la adolescencia como el periodo de crecimiento y desarrollo humano que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los.
ALTERACIONES DEL DESARROLLO DEL JOVEN entre los 10 A 29 AÑOS
11/9/2018 1:03 PM COSAS DE CHICOS Cristina García de Ribera. Pediatra
 Es el periodo del desarrollo humano comprendido entre la niñez y la edad adulta, durante la cual se presentan importantes cambios físicos, biológicos,
Pubertad, una etapa de cambios Describir y comparar los cambios que se producen en la pubertad en mujeres y hombres, reconociéndola como una etapa del.
 Es el periodo del desarrollo humano comprendido entre la niñez y la edad adulta, durante la cual se presentan importantes cambios físicos, biológicos,
Pubertad y Ciclo sexual femenino. La pubertad Es la etapa del ciclo de vida que se encuentra entre la niñez y la adolescencia Usualmente comienza entre.
CAMBIOS FÍSICOS: DIFERENCIA ENTRE VARONES Y MUJERES
“TU APRENDIZAJE, NUESTRA META”
 Es el periodo del desarrollo humano comprendido entre la niñez y la edad adulta, durante la cual se presentan importantes cambios físicos, biológicos,
Transcripción de la presentación:

 Es el periodo del desarrollo humano comprendido entre la niñez y la edad adulta, durante la cual se presentan importantes cambios físicos, biológicos, psicológicos y sociales.

ADOLESCENCIA FORMAR ADULTOS FUNCIONALES, QUE SEAN CAPACES DE INCORPORARSE DE FORMA PRODUCTIVA A LA SOCIEDAD PUBERTAD FORMAR ADULTOS MADUROS QUE SEAN CAPACES DE REPRODUCIRSE PARA CONSERVAR LA ESPECIE O B J E T I V O S

Pubertad y adolescencia. Cambios físicos Madurez sexual (reproducción) Madurez psicológica Madurez emocional Preparación para Leer página 16

Cambios físicos Características sexuales primarias Características sexuales secundarias Se dan desde el nacimiento por la presencia de gónadas Se dan en la pubertad y son cambios que distinguen a hombres y mujeres en varios aspectos Niñas: años Niños: años Testículos Ovarios Producen espermatozoides Madurar ovocitos

Características sexuales secundarias

1.- CAMBIOS EN LA PIEL. (Andrógenos)  Olor corporal más "adulto".  Aumento en la secreción de aceite (sebo) en la piel  Aparición de acné.

1.- CAMBIOS EN LA PIEL. (Andrógenos)  Olor corporal más "adulto".  Aumento en la secreción de aceite (sebo) en la piel  Aparición de acné.

2.- TELARQUIA: desarrollo mamario. (Estrógenos) ESCALA DE TANNER

3.- Aumento de estatura. (Estrógenos)  Comienza aprox. al mismo tiempo que los primeros cambios en los senos.

4.- PUBARQUIA.- Desarrollo del vello púbico (Andrógenos) Aparece en el Estadio 2 de Telarquía. ESCALA DE TANNER JAMES TNNER

5.- Otros cambios ocasionados por estrógenos:  La mucosa uterina y vaginal se engrosan y adquieren un color rosáceo.  Aparece flujo vaginal transparente- blanquecino.  Los labios menores/mayores cambian de grosor y coloración.

5.- Otros cambios ocasionados por estrógenos:  La mitad inferior de la pelvis se ensancha.  Los tejidos adiposos aumentan a un mayor porcentaje de la composición corporal que en los varones.

6.- Otros cambios ocasionados por Andrógenos:  Crecimiento de vello facial y corporal.- 6meses a 1 año posterior al vello púbico, en la secuencia siguiente: vello axilar, vello perianal, vello encima de los labios y vello peri-areolar.  Inicia curiosidad y/o libido sexual.  LIBIDO: deseo de placer, impulso o  fuerza creadora de la energía vital  y está condicionada por factores  hormonales

2.- Crecimiento de los testículos (Andrógenos)  Entre los años.  Tamaño: en la infancia los testículos miden de 2-3 cms, en la pubertad llegan a su tamaño definitivo que es de 4- 8cms.

3.- PUBARQUIA.- Desarrollo del vello púbico (Andrógenos)  Aparece 3-6meses después del crecimiento testicular. Crecimiento del pene. (Andrógenos)  Se da de los 11 a los 16 años.

5.- Inicio del libido sexual. 6.- Engrosamiento de la voz. La laringe crece Las cuerdas vocales se tornan más gruesas.

7.- Crecimiento repentino en la estatura y peso (Estrógenos)  Aumenta masa muscular y fuerza, esto sucede tan rápido que el joven no puede controlar sus movimientos y se vuelve torpe.

8.- Vello corporal (Andrógenos)  Aparece vello en el resto del cuerpo en la siguiente secuencia: una línea de vello que se extiende desde el pene hasta el ombligo, vello axilar, vello facial (barba y bigote), vello en las piernas y brazos, vello en el pecho.