ASFIXIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso Basico para perito.
Advertisements

RESPIRACIÓN.
  ASFIXIAS MECÁNICAS Dr. Oscar Bravo Flores Medicina Forense y Toxicología Antropología Forense.
ASFIXIOLOGIA MEDICO LEGAL
Unidad de respiración María Julia Calvo G..
Gases Terapéuticos.
LAS HEMORRAGIAS.
Prof. Asociado de Medicina Legal
1.
Sistema circulatorio humano
TABAQUISMO. TABAQUISMO DEFINICIÓN La adicción es una enfermedad crónica con factores genéticos, psicosociales y ambientales que influencian su desarrollo.
ASFIXIA Y SOFOCACIÓN: CAUSAS:
El ABC de la Vida A VÍA AÉREA B BUENA RESPIRACIÓN C CIRCULACIÓN.
BRONQUIOLITIS INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES.
ENFOQUE SITEMÁTICO ANTE UN NIÑO CON ENFERMEDADES O LESIONES GRAVES.
Respiración a grandes alturas
Asfixias Definición Es la muerte violenta o no, resultante de la interrupción transitoria o definitiva de los intercambios respiratorios.
APARATO RESPIRATORIO.
El aparato respiratorio
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN II
ASFIXIOLOGIA Dra. Celina Fonseca Rodríguez Medico Legista
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
Aparato Respiratorio Se le conoce como sistema respiratorio al conjunto de estructuras que permiten la captación de oxigeno que el cuerpo necesita y la.
Atelectasia.
ASFIXIOLOGIA II.
EL APARATO RESPIRATORIO
Bioingeniería 1 L.I.A.D.E. Ing. Walter Gómez
EMERGENCIAS RESPIRATORIAS
Mecánica de fluidos Respiración externa y circulación sanguínea
INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LABORATORIO RESPIRACIÓN Biología 7.
El Aparato Respiratorio
INTRODUCCION La respiración es el proceso por el cual ingresamos aire (que contiene oxígeno) a nuestro organismo y sacamos de él aire rico en dióxido de.
El sistema respiratorio
LA RESPIRACIÓN EN ANIMALES
DIFUSIÓN PULMONAR ALEJANDRO GÓMEZ RODAS
El transporte de oxígeno desde el ambiente hasta la sangre.
El aparato respiratorio esta formado por una sucesión de órganos huecos que constituyen una especie de tubería ramificada en forma de árbol invertido.
Aparato Cardiovascular
CIENCIA QUE ESTUDIA A LAS ASFIXIAS Y SUS MECANISMOS DE PRODUCCIÓN
Paro respiratorio.
Cuestionario de Asfixia
CESAR ALDI ARMANDO CAMEY CASTILLO 3RO PRIMARIA MEDIO SOCIAL Y NATURAL
. ASFIXIA MECANICA Paisaje de los Zacatecas HEINER SANTANDER
“Ingreso de Oxígeno para obtener Energía”
Ciencias Biológicas 1 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk
Consuelo Spiegel 5° básico
EL SISTEMA CIRCULATORIO
06 MANIOBRA DE HEIMLICH Si un trozo de comida u otro objeto de mediano tamaño se atasca en la vías respiratorias puede causar la muerte por asfixia en.
 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA SE DEFINE COMO LA INCAPACIDAD DEL APARATO RESPIRATORIO PARA MANTENER LOS NIVELES ARTERIALES DE O2 Y CO2 ADECUADOS PARA LAS.
Integrantes: FIALLO MARTILLO ADRIANA GONZALEZ TEGUE ADEDIS ALEMAN MARIA Capítulo 4 Clase 4.
Edema pumonar   Se llama edema pulmonar al acúmulo de líquido en el interior de los pulmones. Si ocurre en un plazo corto de tiempo, se suele llamar edema.
Proceso de la respiración
Integrantes: FIALLO MARTILLO ADRIANA GONZALEZ TEGUE ADEDIS ALEMAN MARIA Capítulo 4 Clase 4.
LA NUTRICIÓN.
Insuficiencia respiratoria
MAGDALENA TAPIA ENFERMERA MATRONA
EL APARATO RESPIRATORIO
Universidad del Istmo Estudiante: Elena Martínez Greta Martínez
Sistema respiratorio.
Los pulmones Estos órganos son los protagonistas del proceso de respiración, sin los cuales nada de esto seria posible. Están protegidos por la caja torácica.
GUIA 4 RESIDUOS FARMACOLOGICOS. ¿Cuáles son las normas y resoluciones que reglamentan los desechos o disposición final de residuos farmacológicos? DECRETO.
TRABAJO DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO. La respiración Tema 2 conocimiento del medio.
Vicerectorado Académico Facultad de Ccs Jurídicas y Políticas Universidad Fermín Toro Escuela de Derecho Mapa Conceptual sobre la Asfixiologia Integrante:
SIstema respiratorio.
ASFIXIA 1.
Definición de asfixia Es un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio, normalmente bloqueado por un trozo de alimento.
LA ASFIXIA Y LA MANIOBRA DE HEIMLICH Julia Calleja Carmen Moreno.
APARATO RESPIRATORIO INTEGRANTES SOFIA CARVALLO CATALINA SOTO
1.
ASFIXIA. Asfixia hipoxia anoxia es la anulación completa del oxigeno, cuando la persona estando en condiciones físicas normales no tiene concentraciones.
Transcripción de la presentación:

ASFIXIA

Asfixia es la anulación completa del oxigeno, cuando la persona estando en condiciones físicas normales no tiene concentraciones adecuadas de oxigeno circulante llegando a la hipoxia y luego a la anoxia.

HIPOXIA : déficit parcial de oxígeno.

ANOXIA: déficit total de oxígeno.

Resulta de una deficiente oxigenación de la sangre. TIPOS DE ANOXIA: ANOXIA ANOXICA. Resulta de una deficiente oxigenación de la sangre.

*Respiración de una atmósfera pobre en oxígeno. Puede deberse a: *Respiración de una atmósfera pobre en oxígeno. * Insuficiencia respiratoria. *Mezcla de sangres arterial o venosa

ANOXIA ANEMICA Hay falta de glóbulos rojos para llevar oxígeno a los tejidos a través de la sangre.

ANOXIA CIRCULATORIA El sistema de circulación es ineficaz para transportar la sangre a los tejidos.

Compresiones del cuello Ambientales Sumersión . TIPOS DE ASFIXIAS: Por sofocación Compresiones del cuello Ambientales Sumersión .

Se añade al término la palabra "MECANICA" porque tanto la deficiencia ambiental de oxígeno como el trastorno ventilatorio se deben a un impedimento mecánico.

SOFOCACIÓN: La concentración normal de oxigeno en el medio ambiente es del 20.99% de volumen, cuando el volumen de oxigeno baja al 9.3 % la persona puede mantenerse viva pero comienza a presentar síntomas de sofocación.

SOFOCACIÓN: Cuando la concetración de oxigeno baja al 5%, se considera incompatible con la vida, la persona pierde la conciencia progresivamente y los centros vasopresores se ven alterados presentándose bradicardia y bradipnea.

Atmosférica Obstructiva Aspirativa Mecánica Mecánica obstructiva SOFOCACIÓN: Atmosférica Obstructiva Aspirativa Mecánica Mecánica obstructiva Gases inertes

SOFOCACIÓN ATMOSFÉRICA Estos pueden ser abruptas o lentas y progresivas. Los ambientes cerrados sofocan, el oxigeno se consume si no hay renovación.

SOFOCACIÓN OBSTRUCTIVA es cuando se impide directamente el paso de aire a través de fosas nasales y boca, como las bolsas plásticas

SOFOCACIÓN OBSTRUCTIVA Las vías se ven obturadas por algún mecanismo, puede ser alimentos o algún objeto (canicas, monedas,etc)

MANIOBRA DE HEIMLICH

MANIOBRA DE HEIMLICH

MANIOBRA DE HEIMLICH

MANIOBRA DE HEIMLICH

SOFOCACIÓN ASPIRATIVA se ven en alcoholizados que pierden control de la deglución. (Aspiran muchas veces su propias secreciones – broncoaspiración)

SOFOCACIÓN MÉCANICA cuando se obstruye el paso del aire, como cuando hay compresión del tórax por objetos pesados

SOFOCACIÓN POR GASES INERTES son los que no tienen color, olor y no afectan directamente la piel ni mucosas, no desencadenan reacciones inflamatorias, ejemplos son el metano, monóxido de carbono y CO2.

Una persona que esta atrapada en baúl de carro, caja fuerte, bóveda se producen asfixias por confinamiento, el oxigeno ambiental es sustituido por CO2.

La asfixia mecánica posicional es cuando la persona cae en una forma que le dificulta la respiración.

Cianosis Facial - cérvico – torácica CARACTERÍSTICAS: Cianosis Facial - cérvico – torácica MASCARA EQUIMÓTICA DE MORESTÍN

CARACTERÍSTICAS: * lesiones externas secundarias a la evitación de la sofocación (excoriaciones, equímosis, epistaxis), espuma sanguinolenta en la faringe

POR COMPRESIÓN DEL CUELLO AHORCAMIENTO Y ESTRAGULACIÓN

-AHORCAMIENTO- MUERTE PRODUCIDA POR LA CONSTRICCION DEL CUELLO, EJERCIDA POR UN LAZO SUJETO A UN PUNTO FIJO, SOBRE EL CUAL EJERCE TRACCION EL PROPIO PESO DEL CUERPO.

ESTRANGULACIÓN ES LA CONSTRICCIÓN DEL CUELLO MEDIANTE LA APLICACIÓN DE UNA FUERZA ACTIVA QUE ACTUA POR MEDIO DE UN LAZO, LAS MANOS, EL ANTEBRAZO O CUALQUIER OTRA ESTRUCTURA RÍGIDA

ESTRANGULACIÓN El estrangulamiento es una asfixia mecánica por constricción  a nivel del cuello.

ETIOLOGÍA * Accidental * Homicida++ * Suicida

* Lado izquierdo: Si es diestro ESTRANGULACIÓN MANUAL Se aprecian excoriaciones típicas por las uñas, según las características del victimario: * Lado izquierdo: Si es diestro * Lado derecho: Si es zurdo

El surco es demostrativo ESTRANGULACIÓN POR LAZO El surco es demostrativo HAY EQUIMOSIS POR ENCIMA DE LOS BORDES DE LA LESIÓN

Lesión por lazo constrictor: Se observa la presencia de un surco. La profundidad del surco está en relación con la presión empleada y es menos profundo que en los casos de asfixia por ahorcamiento.

Asfixia por cierre parcial o total de la laringe o tráquea Mecanismo de la muerte: Asfixia por cierre parcial o total de la laringe o tráquea

Requiere una fuerza equivalente a 15 a 20kg. Produce el estrangulamiento azul (cianosis que difunde de la cabeza al cuerpo).

Isquemia por compresión vascular: El lazo o mano actúa a nivel del cuello generando la isquemia cerebral y fenómenos de éstasis.

Fuerza necesaria para ocluir un vaso 5kg. Se la denomina estrangulamiento blanco por la palidez producida por la compresión.

SUMERSIÓN O AHOGAMIENTO La muerte en agua puede ser accidental u homicida. Se llama sumersión porque todo el cuerpo esta sumergido en líquidos

La muerte en agua puede ser accidental u homicida La muerte en agua puede ser accidental u homicida. Se llama sumerción porque todo el cuerpo esta sumergido en líquidos

Se presenta hongo de espuma el cual traduce muerte por sumersión. La mano de la bandera es cuando el cuerpo ha estado expuesto en agua durante mucho tiempo se ven arrugadas

Los pulmones están marcadamente congestionados, a esto se le da el nombre de batido alveolado, estos se llenan de sangre.

La caída en aguas frías causa espasmo laríngeo. En la sumersión hay aspiración de líquidos que causan Edema agudo de pulmón