Unidad I Capítulo 2: Célula: “Unidad Funcional, Estructural y de Origen de los Seres Vivos” Depto. de Ciencias - Biología Prof: Ma. José Espinoza A. Nivel:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La célula como unidad funcional
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA CÉLULA
Colegio Concepción de Chillán
Teoría Celular.
Células procariota y eucariota
Trabajo realizado por : Yeffri Acevedo Daniel Manzano
Célula: Estructura y función
Teoría Celular Prof. Eduardo Labbé.
Unidad I La Célula: Unidad fundamental de los seres vivos
“TEORIA CELULAR” UNICELULARES MULTICELULARES LOS SERES VIVOS SE COMPONEN DE CELULAS = “unidad estructural” “TEORIA CELULAR” LAS CÉLULAS SON.
BLOQUE TEMÁTICO: LA CÉLULA
Prof. Joselina Saavedra Muñoz
Nombre: Víctor Pino Solar Curso: 2ªMB Profesora: Karen huentupil
Nombres: Jose Arredonddo Vega Matias Silva Valezuela Curso:8ª basico Profesor: mirian benavente TRABAJO DE INVESTIGACION.
MoléculasElementos Se unen átomos iguales 4O 3 Compuestos Unión de átomos distintos CO 2.
CAPÍTULO II BIOLOGÍA DE LA CÉLULA. OBJETIVOS Explicar los puntos principales de la Teoría Celular Diferenciar una célula procariótica de una eucariótica.
Introducción a la Biología Dibujo de Robert Hooke. Células en el corcho de Micrographia (1665)
CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES QUE ES CÉLULA? Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE observando un corte de corcho en un.
La célula El tamaño de las células es microscópico Todos los seres vivos estamos formados por una o más células Epidermis de cebolla.
CÉLULAS.
IES ISLA DE LEÓN SAN FERNANDO
La célula.
TEMA 3 LA CÉLULA. LA ORGANIZACIÓN CELULAR ¿Qué es la vida? ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Qué es un ser vivo? Es capaz de realizar las tres funciones.
Estructura Celular.
Niveles de organización
T I P O S: CÉLULA: Es la unidad estructural, funcional
La Célula.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
CITOLOGÍA.
LA CÉLULA EUCARIOTA Las células eucariotas son las que tienen núcleo definido (poseen núcleo verdadero) gracias a una membrana nuclear, al contrario de.
LÁ CÉLULA. EL NÚCLEO Características Envoltura nuclear Cromatina
¿Cuáles de estos están vivos? ¿Cómo decidiste?
Tema 1: ¿Cómo se descubrió la célula?
LAS CÉLULA Y SUS CLASES D.C.D: Indagar con el uso del microscopio, de las TICS y otros recursos, describir las características estructurales y funcionales.
La Célula Unidad de la vida
I Bimestre séptimo grado.
LA CÉLULA.
Corporación Educacional Tecnológica de Chile Departamento de Ciencias Subsector: Biología Repaso célula 2016 Objetivo: Reconocer las diferencias entre.
T4 – LA CÉLULA 1ª parte.
TEMA 1 LA CÉLULA.
El gran planeta de la célula
Tipos de organización celular:
ORGANIZACIÓN CELULAR No hay nada vivo más sencillo que una célula y nada puede llegar a ser más complejo sin comenzar por ser una célula. M. Hoagland La.
T4 – LA CÉLULA.
Diferencias entre célula vegetal y animal
LA CÉLULA EUCARIOTA.
Unidad básica de la vida
Unidad 1 Estructura y función de los Seres Vivos
BIENVENIDOS BIOLOGÍA LA CIENCIA DE LA VIDA
Área 1: Los seres vivos y sus funciones.
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
La célula El tamaño de las células es microscópico Todos los seres vivos estamos formados por una o más células Epidermis de cebolla.
TEMA 2 LA CÉLULA. TEMA 2 Contenido Principios de la teoría celular Definición de célula Visión del mundo celular: El microscopio Estructura básica de.
TEORÍA CELULAR Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula. Después de 175 años.
ADN Cromosomas Cromatina Material hereditario Seres vivos Células Genes Proteínas Alelos Recesivo Dominante.
Prof. Alejandra Durán LA VIDA EN COMÚN. Los organismos tienen estructuras y realizan procesos para satisfacer y responder al medio ambiente.
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA. Es la unidad fundamental de la cual están constituidos todos los seres vivos. Todos los organismos vivos están formados.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS. LA BACTERIA.
La teoría celular Se conoce como teoría celular a un conjunto de postulados, enunciados por Matthias Jakob Schleiden, Theodore Schwann y Rudolf Virchow.
Bacteria (sin núcleo ni organelas
Unidad I: La célula, unidad fundamental para los seres vivos.
5° Básico Miss Patricia Calderón.
LOS SERES VIVOS.
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
TEORÍA CELULAR Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula. Después de 175 años.
LA CELULA. INDICE  Partes de la célula  Que es la célula  Célula eucariota y procariota  Célula animal y célula vegetal  División celular  Reproducción.
Historia Biología celular
Teorías celulares Regina González 1 “A”.
Biología Celular Células eucariotas Se destaca la existencia del núcleo Células procariotas Es un organismo unicelular sin núcleo Propiedades de la célula.
Transcripción de la presentación:

Unidad I Capítulo 2: Célula: “Unidad Funcional, Estructural y de Origen de los Seres Vivos” Depto. de Ciencias - Biología Prof: Ma. José Espinoza A. Nivel: 4° medio PSU

Introducción Robert Hooke, en , Leeuwenhok más cél. Dutrochet, en1824 (animales y veg)

Entre 1838 y 1839:Matías Schleiden y Theodor Schwann. (todos los seres vivos) 1858, Rudolf Virchow (cél preex)

Teoría Celular 3 postulados: La Célula es la Unidad Estructural de los seres vivos. La Célula es la Unidad Funcional o Fisiológica de los seres vivos La Célula es la Unidad de Origen de los seres vivos. –Luego se agregó un 4to postulado: La Célula contiene el Material Hereditario, que se transmite a las células descendientes.

¿Qué es una Célula?

Se pueden distinguir básicamente 2 tipos de células: Procariontes o Procariotas, cuyo interior no tiene compartimentos delimitados por membranas. Eucariontes o Eucariotas, que sí están compartimentalizadas.

Las Células Procariotas son las primeras que se originaron en la historia de la vida. Son las más simples y en general, las más pequeñas que existen. Constituyen organismos unicelulares que están agrupados en el Reino Monera, cuyos exponentes más conocidos son las Bacterias y Cianobacterias. En éstas, el material genético se encuentra en una molécula de ADN circular llamado Nucleoide. No se encuentra delimitado por una membrana, sino que está en contacto con el citoplasma. Además, el ADN en bacterias está combinado con proteínas, no lo está en forma tan compleja como en Eucariotas.

En Células Eucariotas, las funciones que llevan a cabo algunos sistemas internos de membrana, son realizadas, en las Células Procariontes, por unas invaginaciones de la membrana llamadas Mesosomas. Por último, las células Procariontes no tienen esqueleto celular.

En Eucariotas, el núcleo, no es el único compartimento intracelular. El Citoplasma, que es lo que queda entre el núcleo y la membrana plasmática. También está dividido en compartimentos. Cada uno reúne diferentes grupos de enzimas, a cargo de diferentes funciones celulares. A las células eucariontes pertenecen Protozoos y células animales y vegetales, en donde las 2 últimas notamos semejanzas, como la existencia de membrana, citoplasma compartimentalizado y núcleo; y diferencias en su forma y algunas funciones.

Realizar Actividad 1 de la Guía