CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 5 “Formas Jurídicas de la Empresa”
Advertisements

Sociedad Anónima Es la Sociedad Mercantil de carácter capitalista, que se identifica con denominación social, tiene su capital dividido y representado.
LINO – SANDY & ASOCIADOS A B O G A D O S
EMPRESARIO INDIVIDUAL
EMPRESARIO INDIVIDUAL Se considera empresario individual la persona física que realiza en nombre propio y por medio de una empresa una actividad comercial,
Tipos de organizaciones
SOCIEDAD ANONIMA Tercera Sesión.
CONSTITUCIÓN Y FORMALIZACIÓN DE NUEVOS NEGOCIOS EN EL PERÚ
SOCIEDAD ANONIMA.
CONSTITUCIÓN Y FORMALIZACIÓN DE NUEVOS NEGOCIOS EN EL PERÚ
CHARLA CORPORATIVA MICROEMPRESARIOS
COMO INICIAR UN NEGOCIO
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
NUEVO RÉGIMEN DE OPERADORES
DERECHO MERCANTIL Unidad IV “Tipo de Sociedades”
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
Sociedad en Comandita Simple Sociedad en Comandita por Acciones
DERECHO MERCANTIL Unidad IV “Tipo de Sociedades”
Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú
Organización Interna de las Empresas
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN JURÍDICA
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA S.A.S.
Modulo 3 De idea a modelo de negocio y Plan de Negocios Henry Brito
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA en méxico.
Sociedad anónima Capital social Títulos Acciones Sociedad mercantil
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
Formación de empresas en Chile
CPT HUGO ANDRES SANCHEZ
Universidad Autónoma San Francisco
SOCIEDADES MERCANTILES
Sociedad en comandita por acciones
DERECHO EMPRESARIAL PROFESOR DEL CURSO: CÉSAR A. FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ; PhD.
CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD ANONIMA
TEMA 1 LA SOCIEDAD ANÓNIMA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TÁCHIRA
DERECHO EMPRESARIAL PROFESOR DEL CURSO:
No son comerciantes Los que ejercen una profesión liberal.
MYPE ELEGIR LA FORMA DE INICIAR UN NEGOCIO PERSONA NATURAL
Lina Arias Erika castro Nathaly Murillo Jean Carlos Ruiz
Empresa Familiar: Dirección y Gestión
Normativa COD. DE COMERCIO (ART 217 A 355)
TIPOS DE EMPRESA EN EL PERÚ
Funciones del empresario
CURSO ESPECIALIZADO EN DERECHO CORPORATIVO
Formalización de una Empresa
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
CENTRO DE FORMACIÓN LA MILAGROSA María Cagigal Díaz de Bustamante
Formalización de una Empresa
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
Sociedad de Responsabilidad Limitada comercial
EMPRESA: La Titularidad Jurídica
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
¿Cuáles son los Tipos de sociedades?
SOCIEDAD EN COMANDITA (S.C)
SE CONSTITUYE MEDIANTE ESCRITURA PUBLICA
Clase Derecho de Sociedades - Tipos
CONSTITUCION LEGAL DE UNA EMPRESA
Unidad 2: Constitución de Sociedades
UNIDAD 3 “CLASES Y FORMAS DE EMPRESAS”
Formas de Organización Jurídica. Sociedad Definición (artículo Código Civil)
GESTION DE PEQUEÑAS EMPRESAS MONICA VALVERDE CANALES 2013 LA EMPRESA.
Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.)
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios Unidad IV CURSO A DISTANCIA.
Creación y Gestión Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú de tu empresa en el Perú.
EMPRESAS Y MINERÍA Taller Empresa, Órganos Directivos
PATRIMONIO INTEGRANTES : CABRERA PAUL
MAYERLI ALEJANDRA CUBILLOS LOPEZ J T. MPRESA Organización dedicada a actividades de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades.
TIPOS DE EMPRESAS Y SUS RECURSOS
Creación y Gestión Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú de tu empresa en el Perú.
1. Elaborar la Minuta de Constitución 2. Escritura Pública 3. Inscripción en los Registros Públicos (Estos primeros tres pasos son únicamente para empresas.
» Se constituye como mínimo con dos personas y puede llegar a tener como máximo 20 socios. » Los socios no responden con su Patrimonio personal » Órganos.
Transcripción de la presentación:

CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS UNIVERSIDAD PRIVADA SERGIO BERNALES S.A Res. Nº 171-2002-CONAFU CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS INTRODUCCION A LAS CIENCIAS CONTABLES Semana VII

SOCIEDAD ANONIMA CERRADA SAC CARACTERISTICAS: • El número de accionistas no puede ser menor de dos y como máximo tendrá 20 accionistas. • Se impone el derecho de adquisición preferente por los socios, salvo que el estatuto disponga lo contrario. • Se constituye por los fundadores al momento de otorgarse la escritura pública que contiene el pacto social y el estatuto, en cuyo caso suscriben íntegramente las acciones.

• El Capital Social está representado por acciones nominativas y se conforma con los aportes (en bienes y/o en efectivo de los socios, quienes no responden personalmente por las deudas sociales Es una persona jurídica de Responsabilidad Limitada. • No puede inscribir sus acciones en el Registro Público del Mercado de Valores. • Predomina el elemento personal, dentro de un esquema de sociedad de capitales. • Surge como reemplazo de la Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada – S.R.L. • Es la alternativa ideal para empresas familiares

SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA S.A.C DENOMINACION: • La denominación adoptada debe incluir la indicación “Sociedad Anónima Cerrada” o estar acompañada de su abreviatura: S.A.C. Ej. Paz Soldán Pisco Perú S.A.C.

SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA S.A.C ORGANOS DE LA EMPRESA: • Junta General de Accionistas, es el órgano supremo de la sociedad. Está integrada por el total de socios que conforman la empresa. • Gerente, es la persona en quien recae la representación legal y de gestión de la sociedad. El gerente convoca a la junta de accionistas. • Subgerente, reemplaza al gerente en caso de ausencia. • Directorio, el nombramiento de un directorio por la junta (ver S.A.C.) es facultativo (no es obligatorio).

SOCIEDAD ANÓNIMA S.A. CARACTERISTICAS: • Conformada por un número mínimo de 2 accionistas, no tiene un número máximo de accionistas. • Es la modalidad ordinaria y la más tradicional. • Su nacimiento es voluntario (usualmente surge de la voluntad de los futuros socios).

SOCIEDAD ANÓNIMA S.A. • Como excepción, su nacimiento puede ser legal, puesto que hay casos en que la ley impone el modelo de la Sociedad Anónima, no pudiendo optarse por otro (por ejemplo, para la constitución de bancos y sociedades agentes de bolsa). • Es una sociedad de capitales, con responsabilidad limitada, en la que el Capital Social se encuentra representado por títulos valores negociables. • Posee un mecanismo jurídico propio y dinámico orientado a separar la propiedad de la administración de la sociedad.

SOCIEDAD ANÓNIMA S.A. DENOMINACION: • La Sociedad Anónima puede adoptar cualquier denominación con la indicación “Sociedad Anónima” o las siglas S.A. • Cuando se trate de sociedades cuyas actividades sólo pueden desarrollarse, de acuerdo con la ley, por sociedades anónimas, el uso de la indicación o de las siglas es facultativo1. Ej. Paz Soldán Pisco Perú Sociedad Anónima

SOCIEDAD ANÓNIMA S.A. ORGANOS DE LA EMPRESA Junta General de Accionistas, es el órgano supremo de la sociedad, está integrado por el total de accionistas. Su actividad se encuentra limitada por el estatuto. Cada acción da derecho a un voto. Directorio, órgano colegiado de existencia necesaria y obligatoria. Este órgano es elegido por la Junta General de Accionistas, conformada por un mínimo de 3 personas. Los miembros del directorio pueden ser socios.

SOCIEDAD ANÓNIMA S.A. ORGANOS DE LA EMPRESA Gerente, es nombrado por el directorio. Es el representante legal y administrativo de la empresa. Subgerente, reemplaza al gerente en caso de ausencia

EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA E.I.R.L. CARACTERÍSTICAS:   • Es una persona jurídica de derecho privado. • Constituida por la voluntad de una sola persona (voluntad unipersonal). • El capital de la empresa deberá estar íntegramente suscrito y pagado al momento de constituirse la empresa. • La empresa tiene patrimonio propio (conjunto de bienes a su nombre), que es distinto al patrimonio del titular o dueño. • La responsabilidad de la empresa está limitada a su patrimonio.                    El titular del negocio no responde personalmente por las obligaciones de la empresa.

CARACTERÍSTICAS: • El titular será solidariamente responsable con el gerente de los actos infractorios de la ley practicados por su gerente. Siempre que consten en el libro de actas y no hayan sido anulados. • En los demás casos, la responsabilidad del titular y del gerente    será personal. • Las acciones legales contra las infracciones del gerente prescriben a los dos años a partir de la comisión del acto que les dio lugar.

EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA E.I.R.L DENOMINACION: • La empresa adoptará una denominación que le permita individualizarla, seguida de la indicación “Limitada” o acompañada de sus siglas: E.I.R.L. También puede utilizar su nombre abreviado (siglas). Ej. Paz Soldán Pisco Perú E.I.R.L.

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada       (SRL)  Sociedad Anónima Cerrada (SAC) Sociedad Anónima (SA) Constituida por una sola persona.  Si la empresa asume una deuda, se responde con el patrimonio de la misma sin poner en riesgo los bienes personales. Se requiere el manejo de libros contables (según el régimen tributario que se elija).   Requiere dos socios como mínimo, y máximo, tendrá 20. El capital social está integrado por las aportaciones de los socios. Para iniciar actividades cada uno debe aportar, por lo menos el 25% de la participación comprometida, para posteriormente completar la totalidad. Los socios no responden con su patrimonio por las deudas de la empresa. Requiere un mínimo de dos accionistas, y máximo, tendrá 20. El capital social está representado por acciones nominales y se conforma con los aportes (en bienes y/o en efectivo) de los accionistas. Los accionistas no responden con su patrimonio personal por las deudas de la empresa. No tiene número máximo de accionistas. El capital social está representado por aportes de los socios.

GRACIAS