Los Pronombres interrogativos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Las preguntas 2 1. ¿Qué? 2. ¿Quién? / ¿Quiénes? 3. ¿Cuál? / ¿Cuáles? 4. ¿Cómo? 5. ¿Cuándo?
Advertisements

Los demostrativos 31 de octubre
Saber y Conocer.
Notes: Preguntas #2. Question Words Who? Question Words Who? ¿Quién?
¿Qué tal fue? 1. ¿Cuál fue tu día más divertido del mes pasado? ¿Por qué? ¿Adónde fuiste? ¿Con quiénes? 2. ¿Cuál fue tu viaje más interesante?
¿Qué son pronombres? Es la palabra que reemplaza al nombre.
SER y LOS PRONOMBRES Ser, pronombres, identificando partes de oraciones, y de donde eres.
Apuntes – Conjugar verbos
Chapter 4A Question Words ¿¿¿¿¿¿¿??????? Aka: Interrogatives.
¿Tú eres más inteligente que un estudiante en el quinto grado?
Partes Mayores de la oración Sustantivo Sustantivo Concreto Ej.: Mesa Sustantivo Común Ej.: Libro Sustantivo Propio o Individual Ej.: Ecuador Sustantivo.
17 y 18 de marzo.  Escribe un párrafo complejo: ¿Adónde quieres ir este fin de semana que viene? ¿Cómo vas a llegar? Imagen 1 Imagen 2.
El acento diacrítico o la tilde diacrítica Programa de Español.
ANÁLISIS SINTÁCTICO. Las oraciones Los enunciados son grupos de palabras ordenadas y que tienen sentido. Hay dos clases: ● Frases: son enunciados que.
Un cuarto para las 10.
Gramática Colegio Jose Artigas Cuarto basico. Los artículos El artículo es la palabra que acompaña al sustantivo y siempre va delante de él. Es la palabra.
Las oraciones subordinadas Las oraciones subordinadas.
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES. DEFINICIÓN: ES LA CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS DE ACUERDO A LA FUNCIÓN QUE CUMPLEN DENTRO DE UNA ORACIÓN. CLASIFICACIÓN:
PRONOMBRES. Pronombres Los pronombres son palabras que sustituyen a otras. se pueden clasificar en: personales, posesivos, demostrativos, indefinidos,
PRONOMBRES INTERROGATIVOS.
Lección 2B Partes 1 y 2.
Capítulo 3 Repaso.
Él que lo hace también lo recibe.
Diego Pizarro Aldair campos Lorena Pérez Luis quintana
DETERMINANTE PRONOMBRE CONJUNCIÓN Y ADVERBIO
“Determinantes Interrogativos”
Estar + gerundio.
ESPAÑOL 2, el 26 de Septiembre
Hoy es viernes 10 de marzo semana 9
Categorías gramaticales: el sustantivo
SALUDOS Y DESPEDIDAS.
ESPAÑOL 2, el 22 de Septiembre
Preguntas Questions.
LOS PRONOMBRES SUJETO EN ESPAÑOL
La definicion de un verbo TPR visuales y fotos movimiento
Presentación inversa: el pretérito
ACOMPAÑAN AL SUSTANTIVO ARTÍCULOS: Actúan como Determinantes del nombre (DET) determinados: el, la, los, las, lo indeterminados: un, una, unos, unas Contractos:
y verbos que se comportan igual
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES. DEFINICIÓN: Es la clasificación de las palabras de acuerdo a la función que cumplen dentro de una oración. CLASIFICACIÓN:
P1UR: Las palabras interrogativas
RESUMEN GRAMATICAL.
Profesora: Paola Pinilla
1º y 2º castellano El adjetivo.
Escollos ortográficos
Los verbos de –ir: la tercera conjugación
El determinante y el pronombre
El Tiempo y unas Actividades posibles… con el uso de mapas
Práctica de vocabulario: lista de verbos
PORQUÉ, POR QUÉ, PORQUE, POR QUE
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
La oración Pertenece al área de la gramática denominada sintaxis y comprende el estudio de las palabras relacionadas entre sí, con el fin de establecer.
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
LOS COMPLEMENTOS VERBALES
LA ORACIÓN COMPLEJA: “PROPOSICIONES SUBORDINADAS”
LOS PRONOMBRES SUJETO EN ESPAÑOL
Preguntas Questions.
LA PALABRA La palabra y sus clases.
El gerundio: ¿Cómo se forma? ¿Cómo se usa?.
EQ: ¿Qué es la fórmula del presente progresivo?
Lucía Romero Santos / 5ºB. ¿Qué son los verbos? = Los verbos son las palabras que expresan acciones. Los sustantivos y los adjetivos, a veces no son suficientes.
Contra El Reloj Los verbos.
Los Pronombres Los pronombres son palabras que se ponen en lugar del nombre para evitar su repetición.
Acciones - tpr piensa levanta pesas cree puede busca duerme comparte
Unidad 1. nosotros y nuestros/as compañeros/as
LA ORACIÓN COMPLEJA: “PROPOSICIONES SUBORDINADAS”
Yo tengo 13 ¿Quién tiene 48? 48 ¿Quién tiene 186? 186 ¿Quién tiene 36?
El acento gráfico (á), puede ayudarnos a determinar la comprensión de los textos, a diferenciar el significado de palabras que se escriben igual. El acento.
El acento diacrítico o la tilde diacrítica Idioma Español.
El adverbio. Es la clase de palabra que modifica al verbo,adjetivo o a otro adverbio OracionesA quien modifica Fernando llegará mañana.Al verbo llegará.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

Los Pronombres interrogativos

Para preguntar por cosas/objetos o acciones ¿Qué? Para preguntar por cosas/objetos o acciones ¿Cómo? Para preguntar sobre el modo o la manera que se realiza una acción ¿Cuándo? Para preguntar por el tiempo, por el momento de realización de una acción

Para preguntar la finalidad u objetivo de una acción ¿Por qué? Para preguntar la finalidad u objetivo de una acción ¿Quién? / ¿Quiénes? Para preguntar por personas ¿Cuánto/a/s?   Para preguntar la cantidad

Para preguntar la finalidad u objetivo de una acción ¿Para qué? Para preguntar la finalidad u objetivo de una acción ¿Dónde? ¿Adónde? ¿De dónde? Para pedir información sobre un lugar

Dónde; De dónde Preguntar/ orientar para llegar a un lugar, dónde se vive ?Dónde está el cuarto de baño? Para decir el local de dónde se viene.

Adónde: Se utiliza con verbos de movimiento: Ir mudarse, correr, caminar, andar

Recuerda que: La forma “quem” equivale a “quién”, pero esta forma tiene plural “quiénes”. Ej.: ¿Quién es aquel chico de allí? ¿Quiénes son aquellos chicos de allí? Los interrogativos se acentúan siempre.

? ? Las formas: “por qué” es pronombre interrogativo. Ejemplo: ¿Por qué no vienes con nosotros? “porque” es la conjugación causal. Ejemplo: Porque no tengo tiempo. ? El porqué de las cosas. ?  sustantivo