TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DINAMICA DE LA HIDROSFERA
Advertisements

La dinámica de la Hidrosfera
TEMA 6: AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS
Hidrografía: conceptos previos.
La Hidrosfera Miss. Karla Rodríguez Araya 6º Básico
TEMA 3 LAS AGUAS.
CIENCIAS SOCIALES GRADO SEXTO MARIBEL CARDONA PALACIO
La dinámica de la Hidrosfera
AGENTES GEOLOGICOS EXTERNOS Y ROCAS SEDIMENTARIAS
¿Qué es la hidrósfera? Se denomina hidrosfera al conjunto de aguas que forman los mares y océanos, los ríos, los lagos, los casquetes polares, los glaciares,
La dinámica de la Hidrosfera
CICLO HIDROLÓGICO.
Agentes geológicos externos y rocas sedimentarias · Nombre: Adrián
EL CICLO DEL AGUA. INTEGRANTE PAOLA ANDREA OROZCO A.
HIDROGRAFÍA Y BIOGEOGRAFÍA Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) LOS RECURSOS HÍDRICOS DE ESPAÑA.
¿Hidrósfera?.
© GELV AULA 360 Las aguas terrestres Contenidos: 1. La hidrosfera. 2. El aprovechamiento de las aguas. 3. Las aguas marinas. 4. Las aguas continentales.
LAS FORMAS DE LA TIERRA I.E.S. JULIO VERNE  L a capa externa de la Tierra: la corteza.  A gentes internos del relieve.  A gentes externos del relieve.
EL CICLO DEL AGUA. El ciclo del agua describe la presencia y el movimiento del agua en la Tierra y sobre ella. El agua de la Tierra está siempre en movimiento.
ORIGEN DE LA HIDROSFERA: Hace 4000 millones de años Al enfriarse, los volcanes fueron expulsando grandes cantidades de vapor de agua, que formaron capas.
PROCESOS CONDICIONANTES DEL MODELADO DEL RELIEVE POR EL AGUA
Actividad 3 CUESTIONARIO LA HIDROSFERA. 1. Proceso de degradación de un ecosistema acuático dulce desencadenado por un exceso de nutrientes minerales.
Cuando la Tierra se formó, hace aproximadamente cuatro mil quinientos millones de años, ésta ya tenía en su interior vapor de agua. Actualmente el agua.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES CIENCIAS DE LA TIERRA.
Ecosistemas,biomas terrestres y acuáticos
MANIFESTACIONES DE LA ENERGÍA INTERNA DE LA TIERRA REALIZADO POR NURIA REYES PÉREZ.
Las corrientes son movimiento de masas de agua de un lugar a otro. Una corriente oceánica o marina es un movimiento de traslación, continuo y permanente.
La Hidrósfera ¿Qué características tiene el agua del planeta?
ORIGEN DE LOS OCÉANOS. CONTENIDO Introducción Características generales de los Océanos Teorías del origen del agua en la Tierra – Teoría Volcánica – Teoría.
Grupo: Ciencias de la Naturaleza Alumno/a: xx
El gran cinturón transportador
La Tierra: relieve, agua y climas.
DEFINICIONES DE LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA
ELEMENTOS BÁSICOS DEL RELIEVE. Paisajes de España
HIDROLOGÍA CAPÍTULO 1 Concepto de Ciclo Hidrológico CAPÍTULO 2
TEMA 3 LA HIDROSFERA: AGUA DULCE Y AGUA SALADA
El medio físico Objetivos
¿QUÉ ES LA GEOGRAFÍA?.
1.1 EL AGUA EN LA TIERRA La Hidrosfera es la capa de la Tierra formada por todas las aguas que en ella se encuentra (continentales y oceánicas). En.
LA TIERRA, UN PLANETA DIFERENTE
TEMA 3 LAS AGUAS. 1. EL AGUA EN LA NATURALEZA EL AGUA CUBRE EL 71% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE EL AGUA CUBRE EL 71% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE LAS AGUAS.
ACTIVIDADES Actividades lúdicas para pizarra interactiva
Tema 5. LA HIDROSFERA EL CICLO DEL AGUA
EL AGUA EN EL PLANETA.
AGUAS OCEANICAS.
Tema 6b. LA HIDROSFERA EL CICLO DEL AGUA
Características del clima
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO La hidrosfera terrestre
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Fonema /s/ Vocabulario Bits “La tierra Un planeta diferente”
Agentes geológicos externos
La Biosfera Integrantes: Acosta Hernández Lucero
TEMA 10: LA HIDROSFERA.
1º ESO T.4 EL TIEMPO Y EL CLIMA.
CICLO HIDROLÓGICO.
Aguas Continentales Las aguas continentales son cuerpos de agua permanentes que se encuentran en el interior de los continentes, alejados de las zonas.
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
Aguas Subterráneas El agua subterránea es la que se encuentra bajo la superficie terrestre ocupando los poros y grietas de las rocas más sólidas.
LAS CAPAS DE LA TIERRA Creado por: Carlos, Lucía, Ana , Lyan  y Carmen.
Modelado Fluvial.
8 de junio Día Mundial de los Océanos
El agua – ejercicio de comprensión auditiva
Unidad I “ El agua en la tierra”. ¿Qué es la hidrosfera? Llamamos hidrosfera a la totalidad de agua en la tierra la cual se puede encontrar en sus 3 estados:
AGUAS CONTINENTALES Y AGUAS OCEÁNICAS
Unidad n°1 EL AGUA EN LA TIERRA. ¿Cual es la importancia del agua en nuestro planeta?
5º de Primaria.
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
Hoja de Pensamiento hidrosfera 22/04/19 23/04/19 y
LAS AGUAS EN ESPAÑA.
EL AGUA MARES Y RÍOS MARÍA AMIÁN.
Transcripción de la presentación:

TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES

ÍNDICE EL AGUA EN LA HIDROSFERA LAS AGUAS EN ESPAÑA LOS TIPOS DE AGUAS LAS AGUAS MARINAS LAS AGUAS CONTINENTALES LAS AGUAS EN ESPAÑA LOS RÍOS DE LA VERTIENTE CANTÁBRICA LOS RÍOS DE LA VERTIENTE ATLÁNTICA LOS RÍOS DE LA VERTIENTE MEDITERRÁNEA LAGUNAS Y ZONAS PANTANOSAS LAS AGUAS EN EUROPA LAS AGUAS EN EL MUNDO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1.2. Tener una visión global del medio físico español, europeo y mundial y de sus características generales 1.3. Describir las peculiaridades de este medio físico. 1.6. Ser capaz de describir las peculiaridades del medio físico europeo. 1.11. Localizar en el mapamundi físico los principales ríos

1..1 LOS TIPOS DE AGUA Líquido: la mayor parte del agua se encuentra en estado líquido en océanos, mares, aguas subterráneas, lagos y corrientes superficiales. Sólido: el agua en estado sólido se localiza en los casquetes polares y en el hielo de los glaciares. Gaseoso: una pequeña parte se encuentra en forma de vapor de agua en la atmósfera.

El ciclo del agua (The water cycle)

1.2 LAS AGUAS MARINAS Son el 97% del total Son aguas saladas Tipos: Océanos: grandes extensiones de agua salada que separan los continentes. Mares: son divisiones de los océanos delimitadas por masas terrestres.

Los movimientos de las aguas marinas Las olas: son movimientos ondulares de la superficie marina producidos por los vientos. La fuerza del viento levanta la capa más superficial del agua, después, vuelve a caer en forma de espuma. Las mareas: son movimientos periódicos de ascenso y descenso de la superficie de las aguas marinas. El Sol y la Luna ejercen un poder de atracción sobre las aguas. Las corrientes marinas: son desplazamientos de agua marina en el interior de las aguas oceánicas. Pueden ser frías o cálidas.

MAREAS Movimientos de las aguas marinas Son movimientos periódicos de ascenso y descenso del nivel de las aguas de mares y océanos producidos por la fuerza de gravedad de la Luna y del Sol. Marea alta (Pleamar). Marea baja (Bajamar).

2.1 LOS RÍOS Definición: el río es una corriente de agua permanente. Podemos distinguir: Cuenca hidrográfica: el territorio que ocupa el río principal y sus afluentes. Cauce : Superficie por la que discurre el río. Caudal: cantidad de agua que transporta un río

Curso: recorrido que realiza un río desde su nacimiento hasta su desembocadura. Curso alto: el río tiene poco caudal, discurre por grandes pendientes y el agua alcanza gran velocidad. Curso medio: el agua pierde velocidad y pendiente, y se forman curvas sinuosas como los meandros. Curso bajo: abarca los últimos tramos del río hasta la desembocadura. Deltas: forma triangular con numerosos sedimentos Marismas: se originan en la costa al mezclarse los sedimentos del río con los marinos. Estuarios: son desembocaduras abiertas y profundas donde se mezclan las aguas y los sedimentos.

Tramos de un río. Tipos de desembocaduras Estuario Delta.

LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS Definición: son las aguas que discurren y están embolsadas bajo la superficie terrestre. Suponen casi el 25% del agua de los continentes. Acuíferos : embolsamiento de agua proveniente de las precipitaciones al llegar a una capa impermeable.

LOS LAGOS Definición: masa de agua que se ha acumulado de forma permanente tierra adentro, en zonas hundidas del terreno. Lagunas: pequeño tamaño Mares interiores: de gran extensión y agua salada Lagos: masas de aguas dulces y de una extensión y profundidad importante.

Lagos del mundo

LAGOS

LOS GLACIARES Los glaciares son masas de hielo creadas por la acumulación de nieve durante cientos de años y que se desplazan con más o menos rapidez. Se localizan en las zonas polares y en las zonas elevadas de algunas montañas.

GLACIARES