Este Salmo es la súplica de un enfermo (vs Este Salmo es la súplica de un enfermo (vs. 3-4) que padece, además, de una penosa enfermedad (vs. 6-11),

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cristo es el mejor amigo
Advertisements

Santa Rita de Casia Nació en Mayo del año 1381, un año después de la muerte de Santa Catalina de Siena. La casa natal de Sta. Rita está cerca del pueblito.
EPIFANÍA DEL SEÑOR 6 de Enero de 2013.
En esta súplica, el reconocimiento del propio pecado se une a la confiada seguridad de obtener el perdón divino. ● El salmista, lejos de sentirse.
+ Rodeado de enemigos que tratan de quitarle la confianza en Dios (v + Rodeado de enemigos que tratan de quitarle la confianza en Dios (v. 3), el.
En medio de la soledad y la aflicción (v En medio de la soledad y la aflicción (v. 16), el salmista apela confiadamente a la misericordia divina (v.
Este Salmo es la súplica de un enfermo (vs Este Salmo es la súplica de un enfermo (vs. 3-4) que padece, además, de una penosa enfermedad (vs. 6-11),
Este Salmo es como el estallido de una indignación largamente reprimida (vs. 3-4). El diálogo del salmista con el Señor tiene un tono de amarga protesta,
+ Agobiado por sus sufrimientos, un enfermo pide al Señor que lo perdone y le devuelva la salud (vs. 2-3), exponiendo los males que lo afligen (vs.
22º de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma. Primera lectura Jer 31,
¡¡¡SIGUEME !!!. Cuando, las horas de desaliento te invadan el alma, y las lágrimas afloren en tus ojos... Búscame: YO SOY AQUEL que sabe consolarte.
Himno #258 A la cruz de Cristo voy.
Señor, no me corrijas con ira
Tiempo Ordinario DOMINGO 24.
ORAMOS con el SALMO ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
SALMO para el CAMINO SALMO para el CAMINO A ti, Señor, presento mi ilusión y mi esfuerzo; en ti, mi Dios, confío, confío porque sé que me amas. A ti,
Armando Payares Jimenez Gracias Señor Jesus. Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras,
El Ser humano ante la RELIGIÓN
CUANDO QUEREMOS SABER LO QUE DIOS DICE:
CURSO “LA FE DE JESÚS” Lección 2 LA SANTA BIBLIA.
+ Agobiado por sus sufrimientos, un enfermo pide al Señor que lo perdone y le devuelva la salud (vs. 2-3), exponiendo los males que lo afligen (vs.
TARJETA DE LA SOLIDARIDAD
A veces en algunos días grises,
Este Salmo es la súplica de un enfermo (vs Este Salmo es la súplica de un enfermo (vs. 3-4) que padece, además, de una penosa enfermedad (vs. 6-11),
A la hora en que se ofrece el sacrificio matutino (Éx. 29 A la hora en que se ofrece el sacrificio matutino (Éx ), un fiel israelita expone.
+ La primera parte de este Salmo describe con un tono marcadamente pesimista los pecados que corrompen a la sociedad. El principal de todos esos.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
¿A qué vino Jesús? A DARNOS VIDA VIDA EN ABUNDANCIA
Si alguna vez te has sentido cansado este
Si alguna vez te has sentido cansado este
CURSO “LA FE DE JESÚS” Lección 2 LA SANTA BIBLIA.
CRISTO SERÁ TU LUZ. Jesús está entre nosotros. Él vive hoy y su espíritu a todos da. Jesús razón de nuestra vida. Es el Señor, Nos reúne en pueblo de.
Los Hijos de Dios Podemos y Debemos Disfrutar de Su Gran Amor Lo primero sería decir que le debemos la vida al Señor. Si él no hubiera creado a la humanidad.
LA MUERTE DE LOS SANTOS. TEXTO: SALMOS.116:15.
Algo te espera.
Sabiduria japonesa.
Que muero porque no muero Vivo sin vivir en mi. En mi yo no vivo ya,
Sabiduría japonesa.
+ En plena confusión, a causa de la enfermedad y la persecución , el pobre llama angustiosamente a Dios. + Su liberación por Dios causará vergüenza.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
● Mediante una declaración que equivale a un juramento (vs ● Mediante una declaración que equivale a un juramento (vs. 4-6), una persona acusada y.
+ Agobiado por sus sufrimientos, un enfermo pide al Señor que lo perdone y le devuelva la salud (vs. 2-3), exponiendo los males que lo afligen (vs.
Algo te espera.
Este Salmo -designado tradicional-mente con el nombre de Miserere- es la súplica penitencial por excelencia. El salmista es consciente de su profunda.
Lamentación individual en una enfermedad mortal ++ Esta lamentación -sin duda, la más triste de todo el Salterio- refleja admirablemente las ideas.
+ Agobiado por sus sufrimientos, un enfermo pide al Señor que lo perdone y le devuelva la salud (vs. 2-3), exponiendo los males que lo afligen (vs.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
En medio de la soledad y la aflicción (v En medio de la soledad y la aflicción (v. 16), el salmista apela confiadamente a la misericordia divina (v.
JUSTIFICACIÓN POR MEDIO DE LA FE
Este Salmo es la súplica de un enfermo (vs Este Salmo es la súplica de un enfermo (vs. 3-4) que padece, además, de una penosa enfermedad (vs. 6-11),
● Un hombre perseguido implacablemente (v ● Un hombre perseguido implacablemente (v. 9) apela al poder de Dios para que lo libre de sus adversarios.
Este Salmo -designado tradicional-mente con el nombre de Miserere- es la súplica penitencial por excelencia. El salmista es consciente de su profunda.
Privado del templo y desterrado en tierra pagana, un levita expresa sus actuales tormentos, debido a las burlas vejatorias de los paganos que le rodean.
JUSTIFICADOS POR LA FE Lección 4 para el 24 de julio de 2010.
En este Salmo se encuentran reunidos dos poemas de estilo y contenido diversos. + El primero (vs. 2-11) es un canto de acción de gracias por la liberación.
Siervos del Nuevo Régimen
En este Salmo se encuentran reunidos dos poemas de estilo y contenido diversos. + El primero (vs. 2-11) es un canto de acción de gracias por la liberación.
En medio de la soledad y la aflicción (v En medio de la soledad y la aflicción (v. 16), el salmista apela confiadamente a la misericordia divina (v.
Ante la amenaza de un peligro mortal, el salmista suplica al Señor que responda favorablemente a sus ruegos, librándolo de la muerte (vs. 1-3). No.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
ACCIÓN DE GRACIAS POR LA VICTORIA DEL REY SALMO 20.
Ante la amenaza de un peligro mortal, el salmista suplica al Señor que responda favorablemente a sus ruegos, librándolo de la muerte (vs. 1-3). No.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Mensaje – PIEBE – 10/02/19 Texto: Salmos 3:1-8 Tema: “Dios Salva”
Salmos 19:7 La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma; El testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo. Mensaje – PIEBE – 30/09/18.
● Mediante una declaración que equivale a un juramento (vs ● Mediante una declaración que equivale a un juramento (vs. 4-6), una persona acusada y.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
● Un hombre perseguido implacablemente (v ● Un hombre perseguido implacablemente (v. 9) apela al poder de Dios para que lo libre de sus adversarios.
En esta súplica, el reconocimiento del propio pecado se une a la confiada seguridad de obtener el perdón divino. ● El salmista, lejos de sentirse.
RECIBIENDO A LOS PECADORES. 1 Juan 1: 19 “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad”
Transcripción de la presentación:

Este Salmo es la súplica de un enfermo (vs Este Salmo es la súplica de un enfermo (vs. 3-4) que padece, además, de una penosa enfermedad (vs. 6-11), el abandono de sus amigos y la persecución de sus enemigos (vs. l2-13). El salmista tiene una viva conciencia de su pecado (v. 5), pero no ha perdido la esperanza (v. 16), y aguarda pacientemente que el Señor no lo abandone y le devuelva la salud (vs. 22-23).

► El salmista, que tiene conciencia de haber merecido estar enfermo como castigo por sus pecados, suplica a Dios que lo salve y lo libre. Casi al borde de la desesperación, expone su tristeza para que Dios lo oiga. Desprovisto de toda fuerza personal y de apoyo humano, espera únicamente en Dios. ► Este salmo puede ponerse muy bien en boca de Cristo moribundo y atormentado, en cuanto jefe y representante de la humanidad pecadora, pues «al que no había pecado. Dios lo hizo expiación por nuestro pecado, para que nosotros, unidos a él, recibamos la justificación de Dios» (2Co 5, 21). ► Tengamos también presente que las pruebas físicas de la enfermedad y los achaques, las pruebas de la incomprensión y de la hostilidad sorda o violenta, las pruebas espirituales llenan la vida de los cristianos como la del salmista.

Señor, no me corrijas con ira, no me castigues con cólera; tus flechas se me han clavado, tu mano pesa sobre mí; no hay parte ilesa en mi carne a causa de tu furor, no tienen descanso mis huesos a causa de mis pecados; mis culpas sobrepasan mi cabeza, son un peso superior a mis fuerzas.

Mis llagas están podridas y supuran por causa de mi insensatez; voy encorvado y encogido, todo el día camino sombrío. Tengo las espaldas ardiendo, no hay parte ilesa en mi carne; estoy agotado, deshecho del todo; rujo con más fuerza que un león.

Señor mío, todas mis ansias están en tu presencia, no se te ocultan mis gemidos; siento palpitar mi corazón, me abandonan las fuerzas, y me falta hasta la luz de los ojos. Mis amigos y compañeros se alejan de mí, mis parientes se quedan a distancia; me tienden lazos los que atentan contra mí, los que desean mi daño me amenazan de muerte, todo el día murmuran traiciones.

Pero yo, como un sordo, no oigo; como un mudo no abro la boca; soy como uno que no oye y no puede replicar.

En tí, Señor, espero, y tú me escucharás, Señor, Dios mío; esto pido: que no se alegren por mi causa, que, cuando resbale mi pié, no canten triunfo.

Porque yo estoy a punto de caer, y mi pena no se aparta de mí: yo confieso mi culpa, me aflige mi pecado.

Mis enemigos mortales son poderosos, son muchos los que me aborrecen sin razón, los que me pagan males por bienes, los que me atacan cuando procuro el bien.

No me abandones, Señor; Dios mío, no te quedes lejos; ven aprisa a socorrerme, Señor mío, mi salvación.

►►► ¡Gracias por mi cuerpo, Señor, mi compañero fiel y mi guía seguro por los caminos de la vida! Y gracias también por esta enfermedad que me acerca a él y me enseña a cuidarlo con cariño y con interés. Gracias por haberme recordado que es parte mía, por haber vuelto a unirnos, por haber restaurado la totalidad y unidad de mi ser. ►►► Y como señal de tu bendición, como testimonio de que esta enfermedad viene de ti para devolverme el todo orgánico de mi existencia, sana ahora este cuerpo que tú has creado y devuélveme la alegría de la salud y la fuerza para seguir viviendo con gusto y confianza, para seguir trabajando por ti, sabiendo ya que no son sólo mi mente y mi alma las que trabajan, sino mi cuerpo también, en unidad ferviente y cooperación fiel. Al rezar ahora, Señor, es todo mi ser el que te reza. «No me abandones, Señor; Dios mío, no te quedes lejos; ven aprisa a socorrerme, Señor mío, mi salvación».

Dios amigo nuestro, que no quieres corregir con ira ni castigar con cólera, sino que te complaces en tus fieles: te confesamos nuestras culpas y te pedimos que no nos abandones, que vengas a prisa a socorrernos, porque eres nuestra salvación.