Constitución Política de Colombia. 1991

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares

Advertisements

Poder Público Potestad que corresponde a la autoridad Estatal para el gobierno del Estado Rama Legislativa FUNCIÓN: Hacer las leyes Congreso Senado Cámara.
La rama Ejecutiva es la que representa el gobierno
DIFERENCIA EN CONSTITUCION DE Y 1.991
Lección 12. Administración Local
“EL ORDEN JARARQUICO NORMATIVO”
Derecho Constitucional
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TEMA I (DERECHO) La Constitución y el ordenamiento jurídico cubano. Prof. Osvaldo M. Álvarez Torres.
DERECHO ADMINISTRATIVO 1 Clase 2 Continuar Tema 1: Generalidades del Derecho Administrativo. Objetivos Generales: Continuar fortaleciéndolos. Objetivos.
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios Sábado 30 de abril Toluca, Estado de México.
Constitucion Nacional Resumen Roberto Angel Conde.
SISTEMA NO JURISDICCIONAL DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO AGOSTO DE 2008.
Fuentes del derecho administrativo
El marco regulatorio eléctrico en la Provincia de Buenos Aires
Régimen Autonómico en Bolivia
La organización política de las sociedades
Tema VI La aplicación de las normas jurídicas
EL ORDENAMIENTO JURIDICO
FUENTES DEL DERECHO.
NORMA ANGELA FRANCO GRISALES
Ciclo ÉTICA & CONSTITUCIÓN
Régimen Político y Constitucional
DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO
El carácter supremo de la Constitución, es el marco referencial que nos sirve para sostener la necesidad de que todos los demás ordenamientos legales deban.
Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia
ESTADOS DE EXCEPCION El presidente con la firma de todos sus Ministros podrá declarar el estado de guerra exterior. Mediante tal declaración el Gobierno.
SON TRES *PODER EJECUTIVO *PODER LEGISLATIVO *PODER JUDICIAL
SUELDO DE ALCALDES Y DIETAS DE REGIDORES
Garantías Constitucionales
EL DERECHO ADMINISTRATIVO COMO DERECHO SUBJETIVO
Régimen Político y Constitucional
La organización política de las sociedades
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
Presidente de la República
Constitución Política de 1991
CONSTITUCIÓN POLÍTICA RESUMEN: PARTES DE LA CONSTITUCIÓN.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
Las Fuentes del Derecho. Sistema Jurídico - El fenomeno jurídico consiste de una serie de reglas institucionales y organizativas, que exprimen determinados.
Actividad 4: Cuarta Semana Wilmar Amadeo Beltrán Roldán Administración en Salud Ocupacional Introducción al estudio de la Constitución Colombiana Villavicencio,
Funciones del poder ejecutivo. PODER EJECUTIVOLEGISLATIVOJUDICIAL PODERES DEL ESTADO REPRESENTADO POR EL CONGRESO NACIONAL. BICAMERAL SENADORES DIPUTADOS.
Constitución Política de Colombia
¿A qué se le denomina Derecho Indiano? Al conjunto de principios filósofico-jurídicos, instituciones, y normas que fueron aplicadas al territorio.
REFORMAS EN MATERIA DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN
Organización político administrativa del país
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
FUNCION PÚBLICA.
AMPARO. El juicio de amparo es un medio de control de constitucionalidad de los actos emitidos con motivo del ejercicio de poder previsto por el ordenamiento.
GERENCIA DE ASESORÍA LEGAL
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL
FUENTES DEL DERECHO ADMINISTATIVO
JERARQUÍA NORMATIVA. ¿QUÉ ES LA JERARQUIA NORMATIVA? Se entiende por jerarquía normativa al orden jerárquico del cuerpo legal de un Estado, el cual permite.
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN COLOMBIA.
CONTENIDOS DE REPASO 6° AÑO. UNIDAD I Democracia y ciudadanía.
ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO BOLIVIANO MGP. Freddy Aliendre España 2011.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA RESUMEN: PARTES DE LA CONSTITUCIÓN.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
Marco Legal del Comercio Exterior UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS-QRO. MLI. LEONARDO RAMÍREZ.
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
Cdor. Marcos Makón – Director General de OPC
Órganos del gobierno nacional
EL GOBIERNO ES SOLO UNA PARTE DEL ESTADO, AL QUE SE LE HA ENCARGADO EL EJERCICIO DEL CONTROL POLÍTICO A TRAVÉS DE LOS ORGANOS ESTATALES PRESIDENCIA GOBERNACIONES.
DIA DE LA MEMORIA Este día se conmemora el 24 de marzo, día donde en 1976 comenzó la dictadura.
Realizado por Dr. Jorge Soxo Derecho constitucional UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES.
LA PERSONALIDAD Y REPRESENTACIÓN ORGÁNICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Mgs. Emy vilchez cerna.
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO. 1.- PODER EJECUTIVO. Es el órgano autónomo encargado de hacer cumplir y ejecutar las leyes, así también es responsable.
“Es la suma de los factores reales de poder que rigen a una nación.” Ferdinand Lasalle Derecho constitucional Concepto de Constitución.
LOS PODERES DEL ESTADO. ManuSoci.blogspot.com En un estado democrático…. quienes elaboran las leyes (poder ejecutivo),…. quienes se encargan de ejecutarlas.
Transcripción de la presentación:

Constitución Política de Colombia. 1991 Jerarquía de las Normas José Eladio Sandoval Galdamez 05/04/2019

La Norma Constitucional La jerarquía Constitucional muestra que éstas son preceptos básicos a los cuales deberán estar sometidos todos las demás normas y actos administrativos de alcance nacional, regional, departamental, provincial y municipal. Art 4o. C.N. 1 05/04/2019

Supremacía Constitucional La Constitución Política de 1991 innova frente a la Constitución de 1886 al incluír dentro de sus diez principios fundamentales la primacía de la Constitución.Cierra el paso a funcionarios, legisladores, entidades y autoridades que con frecuencia se sustraen al cumplimiento de las normas constitucionales al expedir leyes, o actos administrativos, fallar un litigio o aplicar o ejecutar un acto. 2

1.Norma Constitucional CONSTITUCIÓN: Norma de normas. Es norma fundamental y tiene prevalencia absoluta. Juez de Control: Corte Constitucional. Art. 241. C.C. ACCIÓN: 3

2.Acto Reformatorio de la Constitución ACTO REFORMATORIO DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL O ACTO LEGISLATIVO. Juez de Control: Corte Constitucional. Art. 241. C.C. ACCIÓN: Inconstitucionalidad 4

5 3.Leyes DEL CONGRESO O EXPEDIDAS POR EL CONGRESO. Juez de Control: Corte Constitucional. Art. 241. C.C. ACCIÓN: Inconstitucionalidad 5

3.Leyes DECRETOS CON FUERZA DE LEY: Dictados por el gobierno. Arts. 150:10; 341 C.N. Juez de Control: Corte Constitucional. Art. 241. C.C. ACCIÓN: Inconstitucionalidad 5a

3.Leyes DECRETOS LEGISLATIVOS DEL PRESIDENTE: Estado de Guerra Exterior Art. 212 C.N.;Estado de Conmoción Interior Art. 213 C.N.; Estado de Emergencia Económica Art. 215 C.N. Juez de Control: Corte Constitucional. Art. 241. C.C. ACCIÓN: Control Automático 5b

4.Decretos DECRETOS, resoluciones ejecutivas y ordenes necesarias para la cumplida ejecucuón de las leyes. Ej: Art. 139 :11 C.N. C.N Juez de Control: Jurisdicción Contencioso Administrativa. ACCIÓN: Nulidad 6

7 5.Actos ACTOS: De otras autoridades distintas al Presidente. Juez de Control: Jurisdicción Contencioso Administrativa. ACCIÓN: Nulidad 7

6.Actos Administrativos ACTOS: Administrativos de entes y dignatarios de la región. Juez de Control: Jurisdicción Contencioso Administrativa. Arts:. 306- 307 C.N. ACCIÓN: Nulidad 8

7.Actos de Asambleas o Similares ACTOS: De asambleas departamentales; Concejo distrital de Santa fe de Bogotá; Distritos Turísticos;Actos de Gobernadores; Alcalde Distrito Capital. Juez de Control: Jurisdicción Contencioso Administrativa. Arts:. Dictados con base en el Art. 300 :9 de la C.N. ACCIÓN: Nulidad 9

8.Actos Administrativos de goberndores y Alcalde. ACTOS: Actos de Gobernadores; Alcalde del Distrito Capital. Juez de Control: Jurisdicción Contencioso Administrativa. Arts:. Dictados con base en el Art. 300 :9 de la C.N. ACCIÓN: Nulidad 10

9.Actos Administrativos de las Demás Autoridades. ACTOS: ActosAdministrativos de las demás autoridades departamentales y Distrito Capital. Juez de Control: Jurisdicción Contencioso Administrativa. Arts:. Dictados con base en el Art. 300 :9 de la C.N. ACCIÓN: Nulidad 11

10.Actos Administrativos de Entes y Administrativos de la Provincia. ACTOS: ActosAdministrativos de la de los Concejos administrativos y alcaldes. Juez de Control: Jurisdicción Contencioso Administrativa. Arts:. Autorizaciones Extraordinarias conforme al Art. 313:3 de la C.N. ACCIÓN: Nulidad 12

11.Actos Administrativos de los Alcaldes. ACTOS: ActosAdministrativos de la de los Concejos administrativos y alcaldes. Juez de Control: Jurisdicción Contencioso Administrativa. Arts:. ACCIÓN: Nulidad 13

12.Actos Administrativos de Otras Autoridades Municipales. ACTOS: ActosAdministrativos de Otras autoridades Municipales, Juntas de Administración Locales de corregmientos y comunas, etc. Juez de Control: Jurisdicción Contencioso Administrativa. Arts:. ACCIÓN: Nulidad 14