SUBJUNTIVO V. INDICATIVO Cláusulas Sustantivas
Definiciones Cláusula: conjunto de palabras con un sentido completo (expresa una idea completa) Cláusula sustantiva: una cláusula que funciona como un sustantivo (normalmente funcionan como complementos directos)
Comparar Me encanta comer mucho chocolate. indicativo v. Me encanta que comas mucho chocolate. subjuntivo
Comparar Me encanta comer mucho chocolate. indicativo v. Me encanta que comas mucho chocolate. Indicativo con el subjuntivo
Los Tiempos Verbales Simples Indicativo Pasado Presente Futuro comía/comí como comeré
Señor Indicativo REALIDAD SEGURO POSITIVO CIERTO HECHOS OBSERVACIONES
Los Tiempos Verbales Simples Subjuntivo Pasado Presente Futuro comiera coma comiere
Señor Subjuntivo INCERTIDUMBRE POSIBILIDADES ADIVINANZAS HIPOTÉTICOS EMOCIONAL IMAGINACIÓN
Cláusulas Sustantivas Reglas básicas: Necesitas DOS cláusulas separadas por “que.” Necesitas DOS sujetos DIFERENTES. Necesitas un verbo de V.E.E.D. en la cláusula mayor. Yo recomiendo que tú estudies a menudo. Cláusula mayor Cláusula dependiente
Cláusulas Sustantivas Reglas básicas: Necesitas DOS cláusulas separadas por “que.” Necesitas DOS sujetos DIFERENTES. Necesitas un verbo de V.E.E.D. en la cláusula mayor. Yo recomiendo que tú estudies a menudo. Cláusula mayor Cláusula dependiente
Cláusulas Sustantivas ¿Qué pasa si … No hay un “que”? Deja el verbo en INFINITIVO. No hay dos sujetos? No es necesario tener el “que” así que solamente necesitas una cláusula y dejamos el verbo en INFINITIVO. No hay un verbo de VEED? Conjuga el verbo en el INDICATIVO.
Casos especiales El “que” es opcional. Quiero que el examen sea fácil. Ojalá el examen sea fácil. Ojalá que el examen sea fácil. No necesitan las dos cláusulas (no QUE) Es probable que haga sol hoy. Quizás haga sol hoy. No creo que haya comida. Tal vez haya comida. Quiero que el examen sea fácil. Ojalá el examen sea fácil. Ojalá que el examen sea fácil. No necesitan las dos cláusulas (no QUE) Es probable que haga sol hoy. Quizás haga sol hoy. No creo que haya comida. Tal vez haya comida. El “que” es opcional. Quiero que el examen sea fácil. Ojalá el examen sea fácil. Ojalá que el examen sea fácil. No necesitan las dos cláusulas (no QUE) Es probable que haga sol hoy. Quizás haga sol hoy. No creo que haya comida. Tal vez haya comida.