Universidad Autónoma de Tlaxcala

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS PRINCIPIOS DE LA TERMODINÁMICA
Advertisements

Trabajo publicado en I Conferencia Internacional de la Educación para la diversidad en el siglo XXI. Trabajo publicado en
Actividad de Química: Enzimas en la células
Modelo Corpuscular Un modelo corresponde a una representación de algo que se desea conocer y no podemos ver a simple vista. Es construido en base a las.
Termodinámica y mecánica estadística.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso de Transferencia de Momentum El curso Transferencia.
LA QUIMICA Concepto: La química es una ciencia experimental que estudia la materia, sus propiedades, sus cambios internos o reacciones, la energía en estos.
Enlace Químico.
Clase # 9 Simulación en Computadora
3 Introducción a los circuitos eléctricos
CAMBIOS DE ESTADO.
NIVEL 1 Calculo 1 Química 1 Algebra lineal 1 Introducc.A.LA.ING.de petroleos Cultura física y deportiva Taller de lenguaje Vida y cultura universitaria.
Docente: Ing. Alma Hernández
UNIDAD 1. EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS. CINEMÁTICA
Física para Ciencias: Termodinámica
UNIDAD 1: ECUACIONES Y DESIGUALDADES 1.1 Ecuaciones 1.2 Problemas de aplicación 1.3 Ecuaciones cuadráticas 1.4 Números complejos 1.5 Otros tipos de ecuaciones.
Profesora Mónica Vera Informática Educativa
OPERACIONES UNITARIAS II
Dinámica de los sistemas de partículas
M.C. LARISA GENOVEVA ORDOÑEZ RUIZ
Física General FMF024-Clase A S1.
EL CALOR Y SUS PROPIEDADES
Tema 3 - TEORÍA CINÉTICA DE UN GAS DILUIDO
Programa: Ciencia Computacional Línea de modelación matemática y simulación computacional La modelación matemática y simulación computacional permite predecir.
1.9 fronteras y perspectivas
Tema 6: Modelado de sistemas distribuidos
Objeto de la Ingeniería Química
Dilatación térmica o Expansión térmica de sólidos y Líquidos
Rodrigo Cáceres Procesos industriales
MÉTODO MONTE CARLO Primer método de simulación empleado.
Taller diseño de mezclas de concreto hidráulico
TRANSFERENCIA DE MASA.
1 MÉTODOS DE SIMULACIÓN Permitien el estudio de propiedades de sistemas complejos. Generación de conjunto de configuraciones distintas para un mismo sistema.
Universidad Simón Bolívar Departamento de Computación CI5321 Computación Gráfica II Dinámica Jessica Fariñas Yessica De Ascencao.
Conceptos claves en cuanto a las partículas que componen la materia y sobre cómo actúan ante la presencia de calor.
Las fuerzas intermoleculares y
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN..
Procesos de Producción
PRUEBAS REOLOGICAS.
ORIHUELA HERNANDEZ MARVIN DAVID GOMEZ MONTES DE OCA KARLA P. MENDOZA DIAZ DANIEL.
TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA MÁQUINAS HIDRAÚLICAS UNEFM
Gases Modulo IV.
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
SIGLO XVII: Isaac Newton
Actividad de soluciones de solutos iónicos
Los procesos químicos en general y cada operación unitaria en particular tienen como objetivo modificar las condiciones de una determinada cantidad.
Propósitos para el estudio de las Ciencias en la educación secundaria
Termodinámica Introducción
PROCESOS QUIMICOS INDUSTRIALES SESION 5 GUATEMALA, PRIMER CICLO 2006
Docente: Ing. Alma Hernández
Termodinámica La Termodinámica estudia los fenómenos relacionados con
MATERIA.
Mecánica de los fluidos
Mecánica de los Fluidos
Colegio Félix Olivares Contreras
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Enlaces Inter atómicos Secundarios
CALOR Y TEMPERATURA Daniela Sandoval 11:A.
INTERACCIÓN MATERIA-ENERGÍA: CALOR
Niveles de organización de los seres vivos
BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA
La palabra "nanotecnología" es usada extensivamente para definir las ciencias y técnicas que se aplican al un nivel de nano escala, esto es unas medidas.
Consideraciones generales del Magnetismo
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL ACOLMAN ACADEMIA DE INGENIERÍA QUÍMICA ASIGNATURA: MECÁNICA “LEYES DE NEWTON” PROFESOR:
TERMOQUÍMICA.
Presentación curso – Procesos FRUVER Ruth Isabel Ramírez Acero Directora de curso Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeni ería.
Leandro Sanchez Cuellar 11C. Pensum I Semestre Cálculo diferencial y Geometría analítica Lógica matemática Dibujo Introducción a la Ingeniería Industrial.
Transcripción de la presentación:

Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA Dr. Arturo Elías Domínguez Ingeniería Química I Congreso Nacional de Ciencias Básicas Instituto Tecnológico de Apizaco Octubre 2006                      

LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA Física Química Matemáticas Ciencia que estudia la materia y la energía, y las leyes que tienden a modificar su estado y su movimiento. Ciencia que estudia la transformación de los materiales en otros totalmente distintos. Ciencia que estudia los números y las figuras geométricas y las relaciones que existen entre ellos. “razonamiento lógico deductivo”

LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA Física Química Matemáticas Tiempo, longitud, Propiedades físicas, Vectores, velocidad, aceleración, fuerza, leyes del movimiento, etc. Compuestos, Estructura molecular, nomenclatura, reacciones químicas, etc. Aritmética, Algebra, geometría, trigonometría, calculo diferencial e integral, ec. diferenciales, métodos numéricos, etc.

LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA La vida cotidiana Física Química Matemáticas

LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA Todos Investigan: Físicos Químicos Matemático Ingenieros (Industriales, Químicos, Biotecnólogos, en computación, Electrónicos, etc.) Médicos Ciencias Básicas Abogados, Contadores, etc.

Las Ciencias Básicas La Investigación LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA Las Ciencias Básicas La Investigación Representación de una planta Química

LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA Diseño y Operación óptimos de los procesos industriales. Es importante conocer el comportamiento de las sustancias (mezclas) que intervienen Propiedades físicas y termodinámicas Equilibrio de fases Comportamiento volumétrico Solubilidades Propiedades térmicas (Capacidades caloríficas) Propiedades de transporte

LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA Disponibilidad de la información del comportamiento de las sustancias: Experimentación Métodos de predicción Modelos matemáticos Modelos moleculares Termodinámica

LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA Experimentación Simulación Molecular El equilibrio de fases

LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA Simulación molecular Solución numérica a los modelos moleculares. Experimentación por computadora. Exhibe la organización y el modo de movimiento de las partículas, a nivel molecular. Durante una simulación se monitorea como se manifiesta un fenómeno macroscópico. Otra herramienta de predicción.

LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA Desplazamiento de partículas Números Aleatorios Distribución de Probabilidad Movimientos Monte Carlo en el ensamble de Gibbs (NVT).

LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA Modelos moleculares Rígida lineal Esférica sc so lc-o O C qc qo s Kr

LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA Modelos moleculares Rígida no lineal Flexible

Modelo molecular del agua

Modelo molecular del n-undecano

Interacción molecular LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA Las Ciencias Básicas La Investigación Interacción molecular Para definir a una molécula, ej. Ar, en el espacio, es suficiente dar las coordenadas de un punto: s Ar Molécula 1 Sitio de interacción Molécula 2 ... Molécula N Centro de masa = Sitio de interacción

LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA Tipos de interacciones o fuerzas intermoleculares Atracción Repulsión s s Distancia entre dos puntos Estructura de la molécula

Resultados Las Ciencias Básicas La Investigación LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA Las Ciencias Básicas La Investigación Resultados Propuesta para el equilibrio de tres fases Esquema para el método de ensamble de Gibbs para tres fases.

Movimientos Monte Carlo en el ensamble de Gibbs para tres fases. LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA Cambio global (ensamble NVT) Cambio interno (ensamble NVT) Movimientos Monte Carlo en el ensamble de Gibbs para tres fases.

Resultados Las Ciencias Básicas La Investigación LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA Las Ciencias Básicas La Investigación Resultados Configuraciones moleculares de las fases en coexistencia Agua + n-Hexano

LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA Trabajos Nuevos modelos moleculares Equilibrio multifásico Puntos críticos, tricríticos Propiedades Termodinámicas Reología de fluidos complejos

LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA Las Industrias: Químicas Farmacéuticas Petroquímicas Alimenticias Etc. Tecnología

Las Ciencias Básicas La Tecnología LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA Las Ciencias Básicas La Tecnología Puesta en marcha de una planta procesadora de Papa Implementación del proceso Implementación del equipo

Las Ciencias Básicas La Tecnología Proceso continuo del freído de Papa LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA Las Ciencias Básicas La Tecnología Proceso continuo del freído de Papa Pelador Lavador Dosificador Rebanador Freidor Materia prima Producto terminado Empaquetado Saborizador

LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA Lavador - Dosificador Especificar: *Diámetro tornillo *Diámetro flecha *Separación entre vuelta y vuelta *Cantidad de papa a contener m(Kg) 600 Kg/hr Papa cruda h f

LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA Volumen Contenedor Volumen contenedor: Se determina: Densidad Papa

LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA Carcasa r r L Lamina de acero inoxidable

LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA Carcasa f contenedor Lamina de acero inoxidable

LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA Tornillo sin fin Círculos a la mitad Velocidad Tornillo Inversor de frecuencia

LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA Especificar: Freidor *Producción Kg/hr de papa cruda (P) *Ancho del freidor (H) 200 Kg/hr Papa frita

LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA Mas información: Longitud freidora Tiempo de freído, tf Área de freído/Kg papa frita Af % humedad de la papa H=1.8 m L=6 m

LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA Velocidad promedio Velocidad angular = ? Movimiento Circular

LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA Velocidad angular Tiempo de freído % humedad de la papa Inversor de frecuencia

LAS CIENCIAS BÁSICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y LA TECNOLOGÍA ¡Son básicas las Ciencias Básicas!