1.5 Algoritmos, Pseudocódigo y Diagramas de Flujo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diagrama Nassi-Shneiderman
Advertisements

SENTENCIAS SECUENCIALES
Sesión 2 Programación Estructurada
ESTRUCTURAS DE CONTROL DIAGRAMAS DE FLUJO PSEUDOCÓDIGO
Estructuras de decisión
Estructuras de Repetición Algoritmos
Programación Estructurada
Introducción a los Algoritmos
Lenguajes de programación
Fundamentos de Programación
Estructura General de Un Programa Programación Estructurada
Estructuras de Control
Unidad 4. Estructuras de selección
1.5 Algoritmos, Pseudocódigo y Diagramas de Flujo
Metodología de la Programación
ALGORÍTMICA Dpto. Ingeniería de Sistemas y Automática
Estructuras de Control
Curso de Programación I Parte III
Introducción a la Computación
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE ALGORITMOS
PSEUDOCÓDIGO. DISEÑO ESTRUCTURADO USANDO HERRAMIENTAS DE REPRESENTACIÓN DE ALGORITMOS.
ESTRUCTURAS ITERATIVAS
Estructuras de Control
Estructuras de Decisión Múltiple
Programación de Computadores
FORMULACIÓN DE ALGORITMOS
Brazos Bloque IF Permite que se ejecuten una serie de tareas si y sólo si una expresión lógica es verdadera. IF(logical_exp) then sentencia1 sentencia2.
CI TEORIA semana 4 Estructura Algorítmica: SELECCIÓN
Cátedra de COMPUTACIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA - UNA La mejor manera de aprender Programación es PROGRAMANDO !!!!!! CLASE Nro. 1.
ALGORITMO En matemáticas, ciencia de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo del latín DIXIT ALGORITHMUS es una lista bien definida, ordenada,
Sentencias de selección
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
Capítulo 2 – Estructuras de Control
WHILE Estructuras Repetitivas
PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA. PROGRAMACÍÓN IMPERATIVA El programa detalla los pasos necesarios para realizar una tarea. Existe un estado global de programa.
Programación Diseño de Algoritmos
Juego de Preguntas y Respuestas
Teoría – Alejandro Gonzalez
Figure: Algoritmos Conceptos básicos. Programación: 1.Establecer una secuencia de acciones que: puedan ser ejecutadas por el procesador realicen una.
Algoritmo: es un método para resolver un problema mediante una serie de pasos definidos, precisos y finitos.
PENSAMIENTO ANALÍTICO SISTÉMICO DAISY KATERINE RODRÍGUEZ DURÁN
Estructuras de control Resolución de problemas y algoritmos.
Símbolos de Programación Estructurada
Algoritmos y pseudocódigos
POR: MÓNICA MARÍA RÚA BLANDÓN
Estructuras de repetición
Lógica Computacional.
Algoritmos..
ALGORITMOS PRESENTADO POR: FERNANDA LEURO TATIANA CONTRERAS 1004
ALGORITMO.
Diagrama de flujo y Pseudocódigo
Algoritmos Programación
Un dato de tipo entero es aquel que puede tomar por valor un número perteneciente al conjunto de los números enteros (Z), el cual está formado por los.
* Cuando nos permite desarrollar un programa que necesitamos para tomar un conjunto de buenas prácticas para hacer eso. Esto se debe a que podemos ahorrar.
INTRODUCCION A LOS ALGORITMOS. MENU DEL DIA Fases para el desarrollo de un programa. Partes de un programa. Ejecución de un programa. Anatomía de un programa.
Las funciones son librerías ya estandarizadas que permiten al usuario realizar sus respectivas programaciones. Una función es un conjunto de líneas de.
Estructuras Algorítmicas Selectivas
Diagrama de flujo.
Área Académica: Informática Unidad: 2
INFORMÁTICA II TEMA: DISEÑA Y ELABORA ALGORITMOS DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE CAMPUS TONALÁ JALISCO.
Lección 5 Estructura de Caso (Case) y de Secuencia (Sequence)
Este material ha sido desarrollado para alumnos que cursan la asignatura de Programación Básica impartida en el primer semestre en la Facultad de Ingeniería.
Informática II Algoritmos Lic. JESSICA JANETH REZA GONZÁLEZ Campus Gómez Palacio.
Algoritmo Genético para la solución del problema SAT René Clemente Juárez Angel Felipe Lara Valladares Junio 2012.
Diseño de algoritmos Representación gráfica del algoritmo: diagramas de Nassi-Schneiderman (N-S) (I) El diagrama de Nassi-Schneiderman (N-S) (también.
Fundamentos de Programación. Estructuras de Control
HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN
Tema 5 Representación y Técnicas de Diseño de Algoritmos
RIOHACHA ALGORITMO Y PROGRAMACION DAVID ENRIQUE FERNANDEZ PEREZ Docente.
END.
Transcripción de la presentación:

1.5 Algoritmos, Pseudocódigo y Diagramas de Flujo El algoritmo es una secuencia ordenada, cronológica y limitada de pasos que llevan a la solución de un problema o a la ejecución de una tarea.

1.5 Algoritmos, Pseudocódigo y Diagramas de Flujo Existen diversas técnicas para diseñar algoritmos, tales como: Pseudocodigo Diagramas de flujo Diagramas Warnier Diagramas Chapin

Pseudocodigo y diagramas de flujo Todos los algoritmos pueden estar compuestos por tres estructuras fundamentales de control. Las cuales son: Estructura Secuencial Estructuras de Selección Estructuras de Repetición

Pseudocodigo y diagramas de flujo Estructura Secuencial: Inicio Fin Paso 1.- Inicio Paso N.- Fin Tarea 1 Tarea 2 ...... Tarea N Tarea 1 Tarea 2 ... Tarea N Representación en pseudocódigo Representación en Diagrama de Flujo

Pseudocodigo y diagramas de flujo Estructuras de Selección (1): Condicion ? if (condicion) Tarea 1 ...... Tarea N end if verdadero Tarea 1 .... falso Tarea N Representación en pseudocódigo Representación en Diagrama de Flujo

Pseudocodigo y diagramas de flujo Estructuras de Selección (2): if (condicion) Tarea a ...... Tarea x Else Tarea 1 ..... Tarea N end if Condicion ? falso verdadero Tarea 1 Tarea a .... ... Tarea N Tarea x Representación en pseudocódigo Representación en Diagrama de Flujo