SISTEMA DE COORDINACIÓN HORMONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HORMONAS 2012.
Advertisements

Las glándulas en nuestro cuerpo
Sistema Endocrino El sistema hormonal, a diferencia del sistema nervioso, ejerce una acción lenta y de efectos duraderos. Las hormonas segregadas por las.
COORDINACIÓN HORMONAL
COORDINACIÓN HORMONAL
Sistema Endocrino Integrantes: Camila Abalo, Lucila Fernández Percivale, Valeria Navia, Santiago Valdes y Delfina Machado. Maestra: Adriana Le Voci Grado:
Introducción a la Endocrinología
GLÁNDULAS ENDOCRINAS U HORMONALES
SISTEMA ENDOCRINO.
SISTEMAS DE INTEGRACIÓN Y CONTROL
Dra. Cristina Pérez Figueroa Medicina Interna Octubre 2008
Secretan hormonas a la sangre
SISTEMA ENDOCRINO.
Unidad III: EL SISTEMA ENDOCRINO..
TRANSPORTADORES DE MENSAJES
Ciencias Biológicas 2 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk
El Sistema Endocrino.
El sistema endocrino El sistema endocrino y el sistema nervioso actúan para lograr y mantener la estabilidad de medio interno. Cada sistema puede trabajar.
ESTÍMULOS HORMONALES ENDOCRINOLOGIA
COORDINACIÓN HORMONAL
COORDINACIÓN HORMONAL
Ciencias Biológicas 2 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk
El Sistema Endocrino.
HORMONAS, REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO
Conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan hormonas.
Sistema endocrino.
EJE HIPOTÁLAMOHIPÓFISIS
LA COORDINACIÓN HORMONAL EN ANIMALES. Existen tres formas de comunicación celular mediada por sustancias químicas específicas en los animales, dependiendo.
La coordinacion hormonal. El sistema endocrino Nuestra coordinacion hormonal funciona gracias a unos organos especializados llamados glandulas endocrinas.
 Camila Hernández Rodríguez 6040  Jorge Arturo Ángeles Ramírez 6040  Fernando Jovani Torres Segura 6020  Sara Eliu Catalán Gómez 6020.
SISTEMA ENDOCRINO Glándulas endócrinas Células secretorias Hormonas sangre Células blanco Funciones específicas Homeostasis Digestión y metabolismo Reproducción.
UNIDAD: Hormonas y reproducción humana Profesora: Karina Fuica A.
GLÀNDULA HORMONAS CARACTERISTICAS ALTERACIONES Hipófisis
Regulación hormonal en hombres y mujeres
Sistema Endócrino.
Sistema endocrino.
Sistema endocrino..
El Sistema Endocrino.
Son mensajeros químicos que, en respuesta a un estímulo externo o interno, son sintetizados por células o glándulas especializadas vertidas a la sangre.
EL SISTEMA ENDOCRINO HUMANO
Eje hipotálamo - hipófisis
UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO 6: EL SISTEMA ENDOCRINO Y EL APARATO LOCOMOTOR
Tema 4. Sistemas Nervioso y Endocrino. ► Los organismos están compuestos de multitud de órganos y aparatos que deben trabajar de manera coordinada para.
SISTEMA INMUNOLOGICO. 2 3 CAMPO DE LA CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LA SÍNTESIS, SECRECIÓN, FUNCIÓN HORMONAL, Y DE LOS MECANISMOS DE REGULACIÓN.
HORMONAS Y CONTROL HORMONAL.
Las hormonas del cuerpo humano.
ANATOMÍA SISTEMA ENDOCRINO
Control de los seres vivos
Profesora Marianela Cáceres Leyton
S i s t e m a E n d o c r i n o.
SISTEMA ENDOCRINO.
Hipotálamo e Hipófisis Anterior. HORMONAS HIPOTALÁMICAS 1.Sintetizadas en el hipotálamo y secretadas por la neurohipófisis vía sist. porta hipofisario.
Sistema endocrino y ejercicio.  La adaptación a largo plazo y las respuestas agudas provocadas por el ejercicio físico están reguladas por la actividad.
La Hipófisis Michael Alexander Gómez Ghilino Es una glándula endocrina que produce distintas hormonas, entre ellas la hormona del crecimiento. Está ubicada.
Sistema Endocrino Castro Huamán Katherine. “ Comunicando, Controlando y Coordinando el Funcionamiento del Organismo ” SISTEMA ENDOCRINO.
Las Glándulas son estructuras que tienen la capacidad de producir sustancias que son capaces de producir un efecto en otro órgano, estas pueden ser liberadas.
El Sistema Endocrino Abril Flores Negrete.
El Sistema Endocrino.
El Sistema Endocrino.
TEMA 9. SISTEMA NEUROENDOCRINO
HORMONAS Y CONTROL HORMONAL Objetivo: Comprender los elementos básicos del control hormonal, incluyendo la naturaleza de las hormonas, su procedencia y.
O APARATO EXCRETOR.
A NUTRICIÓN NOS ANIMAIS.
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-OVARIO.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
QUÍMICA BIOLÓGICA HORMONAS 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
AS FUNCIÓNS DOS SERES VIVOS II: A RELACION
Sistema endocrino. Moléculas señalizadoras Neurotransmisores: secretados por neuronas; actúan en el espacio sináptico Moléculas de señalización local:
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE COORDINACIÓN HORMONAL SISTEMA ENDOCRINO: SISTEMA DE COORDINACIÓN HORMONAL

O sistema endócrino controla e regula respostas mediante substancias químicas chamadas HORMONAS. As hormonas son segregadas por: células especializadas agrupadas en glándulas algunhas neuronas chamadas células neurosecretoras ou neuroendócrinas As hormonas, unha vez vertidas ao torrente circulatorio, difúndense polo organismo e actúan sobre células con receptores específicos, denominadas células branco ou diana, que inducen diferentes respostas dependendo do tipo de hormona

Mecanismos da acción hormonal A secreción de hormonas está regulada por mecanismos de retroalimentación negativa: A glándula produtora dunha hormona recibe información sobre a cantidade na que está presente no sangue Se a concentración da hormona supera certos límites  inhíbese a secreción glandular. Pola contra, baixos niveis de hormona producen estimulación da glándula para aumentar a súa secreción.

Actuación hormonal: mecanismo de retroalimentación negativa O funcionamiento do sistema endocrino realizase mediante retroalimentación negativa ou retroinhibición (Feed back): 1. A glándula recibe a información para a secreción da hormona. 2. A glándula libera a hormona. 3. A hormona actúa no órgano ou célula blanco, o que produce un cambio no medio interno. 4. O cambio no medio interno é detectado pola glándula secretora e inhibe a secreción da hormona ata que se reciba nova orde de secreción.

Sistema hormonal de vertebrados: O sistema hipotálamo - hipófise É o centro máis importante de todo o sistema endocrino. Ten estreita relación co sistema nervioso. Funcionamento: O hipotálamo segrega hormonas liberadoras  actúan sobre a hipófise (regulando a liberación de hormonas hipofisarias: oxitocina e hormona antidiurética  se almacenan na hipófise e son liberadas cando resultan necesarias) A hipófise  controla a secreción doutras glándulas.

Sistema hipotálamo-hipófise

Sistema hipotálamo-hipófise

A hipófise ou pituitaria Está situada na base do hipotálamo e consta de: Adenohipófise ou hipófise anterior: segrega a hormona do crecemento e diversas hormonas que serven para estimular outras glándulas (tiroide, ovario, testículo, glándulas mamarias e codia suprarenal) Neurohipófise ou hipófise posterior: almacena: Oxitocina: estimula a contracción da musculatura do útero e a saída do leite das glándulas mamarias despois do parto Vasopresina: hormona antidiurética (ADH): estimula a reabsorción de auga nos riles.

Hormonas hipofisarias

Hormonas hipofisarias

Principais glándulas endocrinas no ser humano Hipófise ou pituitaria: controla a secreción doutras glándulas Tiroide: segrega tiroxina e triiodotironina  estimulan o metabolismo. Segrega tamén calcitonina inhibe a liberación de Ca don ósos. Paratiroide: segrega parathormona  estimula liberación de Ca nos ósos Timo: fabrica linfocitos (idade temperá). Atrófiase coa idade. Páncreas: Produce insulina  favorece a absorción de glicosa polas células. Produce glicagón  estimula a formación de glicosa a partir de glicóxeno no fígado. Cápsulas suprarrenais: segregan adrenalina e noradrenalina  actúan en situacións de tensión. Gónadas (ovario, testículo): producen hormonas sexuais (principalmente testosterona nos testículos e estróxenos nos ovarios)  desenvolvemento dos caracteres sexuais. Nos ovarios se produce tamén proxesterona  prepara ao organismo para a reproducción. Glándula pineal: segrega melatonina, que intervén na maduracióndos órganos sexuais

glándulas endocrinas no ser humano Principais glándulas endocrinas no ser humano

As feromonas As feromonas son substancias químicas que expulsan ao medio certas glándulas exócrinas. Actúan sobre individuos da mesma especie, intervindo en mecanismos de comunicación entre eles. Funcións: Marcar territorios Permitirlles aos machos localizar ás femias na época da reprodución Indicar o camiño cara aos alimentos, no caos dos insectos sociais.

Aplicacións das hormonas na producción gandeira Aumento da producción láctea: suminístraselle ao animal tiroxina e oxitocina, que estimulan a producción de leite. Aumento da producción cárnica: administranse hormonas do crecemento e hormonas sexuais  aumentan masa muscular e o peso do animal. Melloras na producción: utilízase proxesterona para suprimir o ciclo reproductor nas femias  acadan o celo todas á vez  abaratamento de costes en inseminación artificial, veterinarios, etc. Regulación do emprego de hormonas O uso de hormonas para o crecemento está prohibido na UE dende 1988 (non en EEUU, Canadá e Australia) En España se establece un contido máximo de residuos hormonais na carne.

A gandería ecolóxica Ten como obxectivo principal ofrecerlles aos consumidores alimentos de orixe animal (ou vexetal) de gran calidade, tanto desde o punto de vista sanitario como nutritivo. Para isto é imprescindible: Conservar o medio Evitar o uso de hormonas artificiais.